Ante esta situación, Zambrano se propuso fundamentar el retorno de Dios en El hombre y lo divino.
Baste tan solo con citar algunos nombres, que no son sino una reducida muestra: Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Jorge Guillén y Rafael Alberti, entre los escritores; Salvador de Madariaga, Claudio Sánchez Albornoz y Américo Castro, entre los historiadores; José Ortega y Gasset, José Ferrater Mora y María Zambrano, entre los fi lósofos; y un larguísimo etcétera que abarca todas las ramas del pensamiento.
Destacan Manuel García Morente, José Gaos, Xavier Zubiri, María Zambrano y Julián Marías.
Filosofía y poesía Zambrano reivindicó en su obra Filosofía y poesía el papel de la razón intuitiva, una razón que persigue lo concreto, el mundo de la vida.
Lo divino y lo humano Para Zambrano, Dios no es un invento del hombre, sino algo con lo que el ser humano se encuentra y a lo que se dirige; por ello, la relación con el ser divino constituye al ser humano.
Persona y democracia Zambrano entendió al ser humano como ser bifronte, que ha de mirar al pasado para saber de dónde viene, pero que está orientado hacia el futuro.
Zambrano sostuvo que solo en una sociedad democrática se puede hacer posible este ideal.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.