Así pues, la acetona es más volátil que el ácido acético.
Cada vez que tiene lugar una condensación, el líquido queda enriquecido en el componente menos volátil, el ácido acético.
Cada vez que tiene lugar una vaporización, el vapor se enriquece en acetona, que es el componente más volátil.
Como el azúcar es mucho menos volátil que el agua, en la ebullición se forma solo vapor de agua, que pasa al refrigerante.
Como la sal es menos volátil que el agua, en la ebullición se forma sólo vapor de agua, que pasa al refrigerante.
Decimos que el vapor es más rico en el componente más volátil.
El ácido acético, menos volátil, tiende a quedar en la parte más baja de la columna y pasa al matraz.
El dibromo es un líquido de color rojizo muy volátil.
Incluso el bromo (Br ) que posee una masa molecular mayor, es un líquido muy volátil.
Para obtener buenas separaciones por destilación simple, uno de los componentes ha de ser mucho más volátil que el resto.
Para obtener buenas separaciones por destilación simple, la diferencia de volatilidad entre los constituyentes de la solución debe ser elevada, es decir, uno de los componentes ha de ser más volátil que el resto.
Si el proceso se repite un número suficiente de veces a lo largo de la columna de fraccionamiento, el resultado es que el componente más volátil, la acetona, sale por la parte alta de la columna y se condensa en el refrigerante.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.