• Español ES

19 oraciones y frases con vives

Las oraciones con vives que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar vives en una frase. Se trata de ejemplos con vives gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar vives en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cuál es el último incendio que recuerdas de resultados catastróficos lo más cerca posible de la zona donde vives?

  • ¿Hay fuentes termales en el lugar en el que vives?

  • Averigua cuáles son las centrales térmicas más cercanas al lugar donde vives.

  • Busca información sobre la situación de los centros hidroeléctricos de la zona en la que vives.

  • Busca logotipos de algunas empresas cercanas al lugar donde vives y explica, según tu criterio, qué imagen quieren transmitir.

  • Cada día que vives pasa a formar parte de ti, sea como sea ese día, y te vas construyendo a partir de, por ejemplo, lo que has hecho y lo que quieres hacer, tus virtudes y tus defectos, lo que dices y lo que callas, tu cuerpo y tu espíritu, lo que recibes y lo que das, etc. Si piensas en ello podrás alargar la lista de parejas contrarias que te van definiendo.

  • Calcula la longitud y latitud del punto situado en las antípodas de la ciudad en la que vives y busca en el atlas a qué lugar corresponde.

  • Comenta el peligro de desertización en la que se encuentra la localidad y la comunidad autónoma en la que vives.

  • Del Humanismo erasmista al espíritu de la Contrarreforma A comienzos del reinado de Carlos I la in fl uencia en España del pensamiento humanista de Erasmo de Rotterdam se podía apreciar en destacados escritores y fi lósofos, como Juan Luis Vives .

  • Descubre cuáles son las centrales eléctricas más cercanas al lugar en el que vives.

  • El objetivo de Vives fue desarrollar una fi losofía sin las sutilezas lógicas de la última escolástica.

  • Es más, te pedimos que intervengas, a través de un trabajo en grupo que sea comprometido y a la vez reflexivo, para mejorar tu entorno habitual y la comunidad en la que vives.

  • Explica cómo era y qué papel tuvo en el Imperio romano la antigua capital de provincia romana que se encuentra más cerca del lugar en el que vives.

  • Haz una lista de las especies de plan tas más características de la zona donde vives.

  • Investiga sobre la existencia de refinerías de petróleo en la comunidad autónoma en la que vives.

  • La asignatura que ahora comienzas tiene como objetivo desarrollar tu espíritu cívico como miembro activo de la sociedad en la que vives y de la que formas parte.

  • Pensadores humanistas Es amplísimo el conjunto de pensadores que, de una u otra manera, se pueden considerar humanistas: hay fi lósofos, pero también cientí fi cos, poetas, ensayistas, etc. No obstante, cabe destacar a dos: Erasmo de Rotterdam y Juan Luis Vives.

  • Se ha considerado a Vives el padre de la psicología moderna, porque en sus libros dedicados al alma, apela a la experiencia y describe las actividades anímicas; asimismo, es de destacar su estudio sobre las pasiones.

  • Te proponemos construir una maqueta simplificada del edificio donde vives tú o algún familiar o amigo.