De hecho, una de sus obras más famosas es el Hombre de Vitruvio o Canon de las proporciones humanas, el dibujo de una figura masculina acompañado de notas anatómicas.
La sobriedad es su nota más destacada, con pilastras y entablamento de orden dórico, cuya robustez y austeridad lo convertían, según Vitruvio, en el orden más adecuado para edificios dedicados a héroes y divinidades masculinas, a las que se podría asimilar en este caso la figura del mártir San Lorenzo.
Orden dórico toscano que rige todo el edificio, según las recomendaciones de Vitruvio de utilizar este orden, sobrio y robusto, para templos dedicados a héroes y divinidades masculinas (San Pedro es así equiparado a un héroe de la Antigüedad).
Pero en cada piso las bíforas están separadas entre sí por pilastras apenas salientes del muro, según la superposición de órdenes clásicos que recomendaba Vitruvio y que se aprecia en el Coliseo de Roma.
Solo tenemos referencias a partir de restos arqueológicos y de las descripciones de Vitruvio, arquitecto romano del siglo a.C. y autor del tratado De Architectura.
Su formación seguía siendo tradicional, en el taller de un maestro arquitecto o en la Academia correspondiente, como los pintores y escultores, y estaba basada en el tratado clásico de Vitruvio y en los elaborados desde el Renacimiento.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.