Cráneo de paredes gruesas, arcos supraorbitales fuertes formando una especie de visera recta denominada «toro supraorbitario», y un refuerzo posterior llamado «toro occipital».
El grueso reborde de los arcos superciliares que llegaban a formar una especie de visera ósea (toro supraorbitario) fue disminuyendo hasta llegar a desaparecer.
Llevaban un gran escudo, un casco con visera, cresta y penacho de plumas, una greba en la pierna izquierda, una especie de brazalete de cuero o metal que cubría parte del hombro en el brazo derecho y una espada corta.
También llevaban grebas, una protección en el brazo con el que cogían la espada, un cinturón sobre una prenda de lino y un casco con penacho, visera y una cresta.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.