• Español ES

31 oraciones y frases con virtual

Las oraciones con virtual que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar virtual en una frase. Se trata de ejemplos con virtual gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar virtual en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • A’B’ es la imagen virtual de AB.

  • Ahora bien, ¿te imaginas poder hacerte tus propias gafas de realidad virtual?

  • Al observar la imagen podemos concluir que la imagen es virtual, derecha y mayor que el objeto .

  • Análisis de un objeto virtual.

  • Como ya sabrás, la realidad virtual la ingeniería informática, creando la sensación en el usuario de estar realmente en este entorno.

  • Como las prolongaciones de los rayos son las que pasan por el foco, se trata de un foco virtual.

  • Como se cortan sus prolongaciones, la imagen, P’, es virtual : no la podemos proyectar sobre una pantalla, pero la podemos ver.

  • Cuando acercamos el objeto al espejo, la imagen es cada vez mayor, pero siempre virtual y derecha.

  • El análisis de objetos es una técnica de observación basada en ir recopilando las características y propiedades de un objeto, que puede ser real o virtual.

  • El entorno de desarrollo se basa en el lenguaje de programación Processing, el cual permite conectar el mundo físico con el mundo virtual, o el mundo analógico con el digital.

  • El proceso tecnológico es el conjunto de acciones que realizamos para poder llevar a cabo un proyecto tecnológico, que debería culminar con la creación de un objeto, sea real o virtual.

  • El prototipo puede ser real o virtual, si bien idealmente el prototipo debería ser funcional.

  • El rotulador situado detrás del espejo está entonces en la misma posición que la imagen virtual.

  • En el universo virtual existen múltiples formas de ser acosado, reflejo del mundo real.

  • Ese objeto, como veremos, podrá ser real o virtual. .

  • Este punto se llama imagen virtual del punto O. Una imagen virtual es una ilusión óptica, porque detrás del espejo no hay luz, solamente puede ser «vista» y no se puede proyectar sobre una pantalla.

  • La imagen es virtual, mayor y derecha .

  • La presentación se puede llevar a cabo de forma presencial o virtual: Si la presentación pública es presencial, es muy importante que tengas en cuenta el tiempo del que dispones y la audiencia a la que te diriges.

  • Para sumergirse en él, se utilizan cascos o gafas de realidad virtual, como las Oculus Rift o las Microsoft HoloLens .

  • Pero muchas veces esta ampliación no es suficiente; entonces se acude a la asociación de dos lentes, de tal manera que la imagen virtual resultante esté muy ampliada.

  • Podemos concluir que la imagen es virtual, derecha y menor que el objeto .

  • Por ese motivo, hay actitudes en la red, cada vez más comunes, que son delitos tipificados según la legislación vigente: la suplantación virtual de identidad ( phising ) o el ciberacoso en diversas variantes, de van desde las ofensas y los insultos a las calumnias y el chantaje.

  • Predominio de un mundo virtual.

  • Se denomina imagen virtual la formada al cortarse las prolongaciones de los rayos desviados por un sistema óptico.

  • Se observa que la imagen que se forma es virtual, ya que se forma en el lugar donde se cruzan las prolongaciones de los rayos reflejados en el espejo, también vemos que es derecha y menor que el objeto.

  • Si la presentación es virtual, además de lo anterior, debes asegurarte de que las conexiones y los programas de comunicación a distancia que emplees funcionan correctamente.

  • Su perfil es el de una experimentación virtual que conlleva todo el aparato matemático necesario para el tratamiento y la presen tación de resultados.

  • Tanto si se trata de un objeto real o como si es virtual, hay que desarrollar modelos, esquemas o bocetos.

  • Un factor fundamental ha sido el espectacular desarrollo tecnológico, que ha revolucionado los transportes y las comunicaciones, facilitando la circulación, física o virtual, de personas, mercancías, capitales e información.

  • Una simulación informática es un sistema virtual que: • Contiene las leyes y relaciones matemáticas que cumple el sistema real.

  • Una vez que te has asegurado la viabilidad económica del proyecto, tienes que ponerte manos a la obra y construir el prototipo, maqueta o elemento virtual (en el caso de programas o aplicaciones informáticas) que es objeto del proyecto tecnológico.