Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para garantizar una buena experiencia de usuario. Más info
A través del acto de fe decimos implícitamente: «Aunque no lo vea, acepto lo que me dices más que si lo viera».
Además de su función práctica, la máscara tenía una función dramatúrgica: ocultar el rostro del actor y distorsionar su voz; de este modo se lograba que el espectador no viera ni oyera al actor, sino al personaje.
Duns Scoto, por ejemplo, planteó la necesidad de establecer unos límites entre ambas, de manera que la superioridad de las verdades reveladas no se viera amenazada por la razón.
Por lo tanto, creer no supone un asentimiento débil (como si se aceptara lo que se cree, pero con menos intensidad que si uno lo viera por sí mismo).
Su actuación en el escenario francés parecía perseguir un doble objetivo: extender el problema del terrorismo a Francia para que se viera obligada a colaborar en la persecución de ETA, y acabar con la seguridad y con fi anza de que disfrutaba la organización terrorista en suelo francés.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.