• Español ES

743 oraciones y frases con vez

Las oraciones con vez que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar vez en una frase. Se trata de ejemplos con vez gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar vez en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Has pensado alguna vez lo cómodo que sería no tener que recargar la batería del móvil ni las pilas del mando a distancia?

  • ¿Has observado alguna vez el cielo a través de un telescopio?

  • ¿Has sentido alguna vez la sensación descrita en el artículo?

  • ¿Has subido alguna vez en un tren cremallera?

  • ¿Has sufrido alguna vez alguna enfermedad infecciosa?

  • ¿Has visto alguna vez alguna otra oxidación?

  • ¿Por qué crees que las subidas y bajadas son cada vez más cortas y más bajas?

  • ¿Por qué los vertebrados terrestres tienen pulmones en vez de branquias?

  • ¿Por qué se considera que prácticamente todos los animales y plantas se reproducen sexualmente al menos alguna vez, tras varias reproducciones asexuales?

  • ¿Pueden estar encendidas las dos luces a la vez?

  • ¿Qué deberán hacer con estos organismos una vez los hayan sacado del acuario?

  • ¿Qué f ¿Qué hicieron los romanos con la ciudad de Cartago hacen una vez dentro?

  • ¿Qué hará el macho una vez la hembra haya puesto los huevos en su nido?

  • ¿Qué problema presentaban a medida que tenían que salvar distancias cada vez más largas?

  • ¿Qué procesos se sigue una vez dentro de la planta de reciclaje?

  • ¿Qué significa «que el hombre llegue a ser cada vez más hombre»?

  • ¿Tal vez, de la inteligencia?

  • ¿Te imaginas, por ejemplo, sensores incorporados en un jersey o pantalón, o en las chaquetas de los bomberos, de forma que enviasen datos de temperatura, humedad o contaminación a una estación central, que a su vez enviara los datos que captasen las antenas distribuidas por la ropa?

  • ¿Te lo has planteado alguna vez?

  • «[…] examinando con atención lo que era y viendo que podía fingir que no tenía cuerpo alguno y que no había mundo ni lugar en que me encontrase, pero que no por esto podía fingir que yo no fuese, y que al contrario, por lo mismo que pensaba en dudar de la verdad de las demás cosas se seguía muy evidente y ciertamente que yo era; mientras que si solo hubiese dejado de pensar, aunque fuera verdadero todo el resto de lo que (alguna vez) hubiera imaginado, no tenía ninguna razón para creer que yo hubiese existido; conocí por esto que yo era una sustancia cuya esencia íntegra o naturaleza solo consiste en pensar y que para ser no necesita ningún lugar ni depender de ninguna cosa material».

  • «Al tratarse de una luz, la fe nos invita a adentrarnos en ella, a explorar cada vez más los horizontes que ilumina, para conocer mejor lo que amamos.

  • «En todo sistema moral de que haya tenido noticia, hasta ahora, he podido siempre observar que el autor sigue durante cierto tiempo el modo de hablar ordinario, estableciendo la existencia de Dios o realizando observaciones sobre los quehaceres humanos y, de pronto, me encuentro con la sorpresa de que, en vez de las cópulas habituales de las proposiciones: es y no es, no veo ninguna proposición que no esté conectada con un debe o un no debe .

  • «Ser lo más fi rme y resuelto que pudiera en mis acciones y no seguir con menos constancia las opiniones más dudosas cuando me hubiera determinado una vez a ellas».

  • A la vez, aparecen daños biológicos, como congestión de la conjuntiva de los ojos, aumento del ritmo cardíaco, bronquitis, asma, disminución de defensas –lo que facilita infecciones–, alteraciones del ciclo menstrual, esterilidad y mayor riesgo de aborto y de malformaciones congénitas en los hijos.

  • A su vez, las tierras y los mares transfieren gran parte de esta energía a las capas del aire que están en contacto con ellos.

  • A Borromini corresponde la fachada (parcialmente modificada después al prolongar en altura las torres), que una vez más refleja la característica tensión entre fuerzas exteriores e interiores, por sus entrantes y salientes.

  • A continuación, el fenómeno se repite una y otra vez y se producen sucesivos ciclos idénticos al primero.

  • A continuación, una mujer que solo hubiera estado casada una vez ( pronuba ) unía las manos derechas de los nuevos esposos ( dextrarum iunctio ) como signo de compromiso mutuo.

  • A ellas seguía siempre una negociación con los banqueros afectados, que solía consistir en sumar a la deuda principal los intereses no pagados, con lo que el endeudamiento de la monarquía era cada vez mayor.

  • A ellos llega gran cantidad de sedimentos a los que se añaden cantidades cada vez mayores de desechos generados por nuestra actividad.

  • A ellos se suma la acción que el ser humano ejerce sobre el medio ambiente y que adquiere cada vez mayor importancia.

  • A esto su padre Anquises: «Son las almas a que destina el hado a vivir otra vez en nuevos cuerpos.

  • A estos fenómenos se les da el calificativo de eléctricos, porque fueron obser vados por primera vez en el ámbar, cuya denominación en griego es élektron.

  • A Felipe II no le gustó que el martirio se relegara a un segundo plano, aunque en el primero El Greco había retratado a importantes militares contemporáneos, con la intención tal vez de equiparar su lucha contra la herejía con la de San Mauricio.

  • A finales del siglo y durante el siglo se produjo una serie de descubrimientos que indicaban que las partículas últimas que constituyen la materia no son esferas compactas e indivisibles —como había imaginado Dalton—, sino que los átomos están formados a su vez por otras partículas, fundamentalmente electrones, protones y neutrones, denominadas partículas subatómicas .

  • A la vez, procuramos hacerlas propiamente humanas: comemos en familia, hablando y compartiendo con los demás.

  • A la vez, una intención mala convierte en malo un acto que podría haber sido bueno.

  • A la hora de emprender proyectos, es cada vez más habitual obtener financiación mediante micromecenazgo o crowdfunding .

  • A la vez, el intelecto humano comienza con los sentidos.

  • A la vez, el vertedero debe contar con sistemas de aprovechamiento de gases que, como el metano, emanan del vertido.• Disponer de un sistema de recubrimiento de los residuos para evitar los malos olores y su dispersión por el viento.• Disponer de un plan de clausura y recuperación.

  • A la vez, en cada casa existen trucos o tradiciones: se «inventa» la forma de comer.

  • A la vez, fue un tiempo de crecimiento económico, debido al nuevo comercio que propiciaron los descubrimientos geográ fi cos y al aumento de la producción agrícola e industrial.

  • A la vez, podría gozar de las ventajas de un Estado pequeño si se estableciesen numerosas divisiones territoriales.

  • A la vez, son sintéticos, pues las categorías tienen la función de sintetizar toda experiencia posible, de manera que aumentan el conocimiento.

  • A la vez, su pensamiento se centra en la dimensión ética del ser humano: no se trata solo de gozar de la vida, sino también de alcanzar una vida buena, pues tras la muerte viene un más allá que dependerá de cómo se haya vivido esta vida.

  • A nivel digital, una imagen es una matriz de números donde la confluencia de cada columna y cada fila corresponde a un píxel en la imagen y, a su vez, a la información obtenida de una determinada área de terreno.

  • A partir de ese momento el perfil de la ola se hace asimétrico, con su parte anterior cada vez más vertical, hasta que llega el momento en que el agua de la cresta se desploma hacia delante, violentamente.

  • A partir de una de las líneas de campo, representa el vector intensidad de campo eléctrico a lo largo de la línea en unos cuantos puntos que vayan desde una de las cargas hacia puntos cada vez más alejados de la carga.

  • A pesar de los inconvenientes mencionados, la reso-nancia magnética es totalmente indolora, y una vez acabada la prueba el paciente puede volver a su casa, excepto en el caso de que haya tenido que tomar algún calmante para relajarse.

  • A pesar de que la situación de los stocks está al borde mismo del colapso; una vez más, los intereses económicos de un puñado de bu-ques de cerco han tenido más importancia que la salvaguarda para el futuro de un re-curso tan importante.

  • A pesar de su medida, los átomos están formados, a su vez, por partículas aún menores: las partículas subatómicas, que son protones, neutrones y electrones.

  • A su vez, las juntas locales se agruparon en juntas supremas provinciales, que ejercían el gobierno en sus respectivas provincias.

  • A su vez, se llama perfección a todo lo que es actual: un modo de ser, una acción, etc. El sujeto, «actualmente», es de un modo determinado, es decir, tiene en acto una perfección o capacidad concreta.

  • A su vez, la condensación de grandes masas de polvo cósmico originó las estrellas, y estas, al agruparse entre sí, formaron galaxias.

  • A su vez, otras esferas mueven la Luna, hasta llegar a la última y más divina, la esfera de las estrellas fijas.

  • A su vez, comprende los elementos que se derivan de la infraestructura y están determinados por ella.

  • A su vez, cuanto más se conoce algo que es bueno, más crece el amor hacia ello.

  • A su vez, dentro de la fi losofía española, contrastó con las ideas de Unamuno, quien identi fi có la vida con los deseos y los sentimientos, de modo que la consideró como algo subjetivo e incomprensible para la razón.

  • A su vez, el Grupo Local gira alrededor del centro de una agrupación de galaxias aún mayor, el supercúmulo de Virgo, y así sucesivamente.

  • A su vez, el mundo, como conjunto de entes, está constituido para la existencia, y por ella adquiere sentido.

  • A su vez, el punto de vista pitagórico sobre el alma humana se manifestó en las doctrinas platónicas sobre la inmortalidad de las almas y su transmigración.

  • A su vez, en cada fachada se elevaban cuatro torres campanario, doce en total, que simbolizan a los doce Apóstoles.

  • A su vez, estos tejidos se asocian para formar los diferentes órga nos de las plantas, que son: la raíz, el tallo, las hojas y las flores.

  • A su vez, la casa se comunica con el exterior a través de un puente que conduce de la entrada a un sendero del bosque.

  • A su vez, la iluminación tenebrista, lateral y desde la izquierda, acentúa el efecto dramático de la escena.

  • A su vez, la vida se da por grados de mayor o menor perfección: la vegetal, la animal, la humana.

  • A su vez, los taxones se subdividen en subtaxones: subclase, suborden, subfamilia, etcétera.

  • A su vez, parte del agua que podría aprovecharse se pierde por mala gestión o se contamina y no puede ser utilizada para el consumo humano.

  • A su vez, se divide en dos partes más: La parte vista que vemos en la pantalla del teléfono (botones, imágenes, cuadros de texto, etc.).

  • A todo ello habría que añadir la depuración de los funcionarios públicos sospechosos de haber colaborado o simpatizado con la República, cuyos puestos eran ocupados por los adeptos al régimen, abriéndose así una brecha cada vez mayor entre los vencedores de la guerra y los vencidos.

  • A un cuerpo le podemos aplicar dos o más fuerzas a la vez.

  • A uno y otro lado de estos dos personajes o en grupos situados a un nivel inferior, conversan o reflexionan los grandes pensadores de la Antigüedad: Sócrates, Parménides, Heráclito, Epicuro, Pitágoras, Diógenes, Euclides, etc. Algunos de ellos son retratos de contemporáneos de Rafael; así, por ejemplo, Platón presenta los rasgos de Leonardo; Heráclito (en primer plano, en el grupo de la izquierda, pero aislado y en actitud pensativa), los de Miguel Ángel; Euclides (tal vez se trate de Arquímedes, en el grupo de la derecha, inclinado y con un compás sobre una tablilla), los de Bramante.

  • Acotación mixta Se utilizan la acotación en serie y en paralelo a la vez.

  • Actualmente, se considera que la luz se comporta, a la vez, como una onda electromagnética y como un conjunto de fotones que se desplazan a velocidad c. El carácter ondulatorio se manifiesta claramente en fenómenos como la reflexión y la refracción.

  • Además de los rasgos ya señalados como propios de la pintura etrusca, en esta en particular sorprende la desproporción de las manos, con la que tal vez el artista pretendió enfatizar la habilidad del músico.

  • Además, ella conoce a Zaid y sabe que repetir curso le supondría tener que adaptarse otra vez a compañeros nuevos, algo que le costaría mucho por su carácter introvertido.

  • Además, había que pagar a un número cada vez mayor de funcionarios para controlar un territorio tan vasto.

  • Además, la idea de un Dios trascendente a la Creación nos ayuda a teorizar acerca del origen del cosmos en su totalidad, en vez de aceptarlo, sin más, como algo eterno e inmutable.

  • Aglomerantes: son los materiales utilizados en la construcción que, una vez mezclados con agua, al secarse se endurecen.

  • Ahora bien, la realidad es que, una vez concluido el tiempo de gestación, nace un ser humano.

  • Ahora bien, estos fines están, a su vez, subordinados a un fin más alto: la ad-quisición de una vida buena.

  • Ahora bien, si cada elemento tiende a buscar su lugar natural para, una vez alcanzado, reposar eternamente en él, ¿qué origina los movimientos violentos?

  • Al acercarse un coche, el sonido es cada vez más agudo y, en cuanto el coche rebasa al espectador y se aleja, el sonido es cada vez más grave.

  • Al cabo de cierto tiempo, que-da tenso otra vez.

  • Al fi nal, la demanda americana de productos europeos, se acabó nutriendo fundamentalmente de mercancías extranjeras, en vez de fomentar la industria española.

  • Al llegar al polo negativo, las cargas cruzan el generador y elevan su energía potencial a costa de la disminución de la energía de las sustancias que constituyen el generador, para que, una vez llegadas al polo positivo, vuelvan a iniciar el ciclo.

  • Al saturarse el suelo, comienza la escorrentía que, en principio, forma hilos de corriente que se desarrollan hasta formar pequeños canales, que al ir con fluyendo formarán barrancos y estos, a su vez, darán lugar a arroyos y ríos .

  • Al tiempo que el Salón oficial caía en un desprestigio creciente, las galerías privadas y los marchantes adquirían cada vez mayor importancia en el mercado del arte, como mediadores entre artistas y clientes.

  • Algunas de estas moléculas pequeñas (monómeros) debieron de combinarse y formar moléculas de elevado peso molecular (polímeros), las cuales, a su vez, se unirían espontáneamente para constituir microscópicas estructuras cerradas, llamadas coacervados, formadas por una envoltura y un medio interno que podría presentar enzimas.

  • Algunos autores interpretan la actitud de Cristo, sereno y con los ojos abiertos, como señal de superación del dolor y triunfo sobre la muerte, pero tal vez se trata simplemente de la característica inexpresividad de tantas obras románicas, en las que, como ya se ha dicho reiteradamente, se pretende la clara transmisión del mensaje, prescindiendo de la corrección formal o la plasmación de sentimientos.

  • Algunos pueden vivir en sitios secos, pero para reproducirse precisan que, alguna vez, el agua de la lluvia recubra el suelo.

  • Allí mueve las turbinas que, a su vez, mueven un generador eléctrico.

  • Amplios sectores de la población celebraban con ilusión y esperanza, por primera vez desde hacía mucho tiempo, un cambio político que venía acompañado de grandes expectativas.

  • Ante estos problemas, cada vez son más los que propugnan la necesidad de crear una ética civil, es decir, una ética secular «de mínimos» con la que todo el mundo esté de acuerdo.

  • Aquiles fue muerto, a su vez, por una flecha en el talón, la única parte vulnerable de su cuerpo, lanzada por Paris.

  • Así se procede para cada sustancia, procurando limpiar muy bien el hilo cada vez que se use.

  • Así, a una necesidad concreta, el viviente responde con el uso o desuso de un órgano, lo que, a su vez, será la causa de su desarrollo o eliminación, e incluso de la aparición de un nuevo órgano (la función crea el órgano).

  • Así, no da como falsa la leyenda de que habiéndose incendiado una vez los bosques, al estar la tierra compuesta de plata y oro, subieron fundidos a la superficie; pues todo el monte y colina es como dinero acumulado allí por una pródiga fortuna.

  • Así, ayudan a aumentar el efecto invernadero causado principalmente por la concentración, cada vez más elevada, de dióxido de carbono en la atmósfera.Felicidades, tienes un concepto alto de ti mismo.

  • Así, por ejemplo, Hume señaló que la primera vez que alguien contempla el choque de dos bolas de billar, puede a fi rmar una proximidad espacio-temporal, pero no una conexión entre el movimiento de ambas bolas.

  • Así, un peine puede cargar los cabellos al peinarlos, los cuales, una vez cargados, se repelen y se erizan.

  • Así: F sobre la superficie en la cual La superficie, a su vez, ejerce otra fuerza F se apoya, en la misma dirección y sentido del movimiento.

  • Asimismo, estimó que estas debían basarse, a su vez, en la experiencia y los datos empíricos.

  • Asimismo, la tarea política ha de recoger la tradición del pasado y, a la vez, tiene que ser un proyecto de renovación constante.

  • Aunque la mayoría de los peces son ovíparos, algunos peces, como ciertos tiburones y peces con espinas, son ovovivíparos, pues aunque producen huevos, estos se desarrollan y eclosionan en el inte rior del adulto, de donde saldrán los alevines una vez desarrollados.

  • Aunque tal vez fue solo una escaramuza, las crónicas posteriores le otorgaron un carácter épico lleno de connotaciones religiosas.

  • Bernard utilizaba por primera vez el concepto medio interno, complementario al de medio externo o medio ambiente empleado ese mismo siglo por los evolucionistas para referirse al fluido en el que los seres vivos desarrollan su vida.

  • C., la situación se invirtió: habían cesado las conquistas y eran cada vez mayores las presiones de los «bárbaros» sobre las fronteras del Imperio.

  • Cada vez que esto ocurría, se rompía el precario equilibrio entre población y recursos, y se desencadenaba una crisis de subsistencias, cuyo proceso era siempre el mismo: las malas condiciones climáticas arruinaban las cosechas; la escasez de trigo provocaba su encarecimiento y aparecía la amenaza del hambre; y la población, debilitada por el hambre, era entonces más propensa a contraer enfermedades y a morir.

  • Cada provincia, a su vez, estaba dividida, a efectos de admi- nistración de justicia, en varios conventos jurídicos .

  • Cada vez ganará nuevas zonas a lo que hoy parece inexplicable; pero las rayas fronterizas del saber, por muy lejos que se eleven, tendrán siempre delante un infinito mundo misterioso a cuya puerta llamará angustioso nuestro porqué, sin que nos den otra respuesta que una palabra: Dios.

  • Cada vez que el asteroide la golpee, el mando del joystick vibrará.

  • Cada vez es mayor el acceso a datos geográficos a través de Internet.

  • Cada vez hay más dispositivos wearables que, con una apariencia clásica, esconden la tecnología más moderna: gafas que graban lo que miramos y nos marcan el camino, relojes que cuentan las pulsaciones y publican en Internet los kilómetros que hemos recorrido, bonitas pulseras que guardan nuestras fotos y nos sirven de entrada en los espectáculos, balanzas que recuerdan nuestro peso y nos envían al móvil el menú más adecuado para cada día...

  • Cada vez más teléfonos móviles incorporan o pueden vincularse a un receptor GPS.También se han popularizado los navegadores GPS para vehículos terrestres y marítimos cuya baja velocidad (en comparación con los aviones) no exige gran rapidez en la localización.

  • Cada vez más, se necesitan ideas nuevas e imaginativas para que la hora de comer o cenar sea más fácil para los padres.

  • Cada vez que el alienígena y el cohete choquen, el programa deberá contar un impacto para que cuando este número sea mayor que dos, el juego termine.

  • Cada vez que optas por una de las dos posibilidades, la clave te ofrece optar nueva mente entre dos posibilidades hasta que llegas al nombre del grupo de organismos u organismo que estás tratando de identi ficar.

  • Cada vez que optas por una de las dos opciones, la clave te remite a otra dicotomía donde puedes optar nuevamente entre dos opciones hasta que llegas al nombre del mineral que estás tratando de identificar.

  • Cada vez que rocíes, observa y anota los cambios que vayas percibiendo (crecimiento del tallo, aparizona la respuesta.

  • Cada vez que tiene lugar una condensación, el líquido queda enriquecido en el componente menos volátil, el ácido acético.

  • Cada vez que tiene lugar una vaporización, el vapor se enriquece en acetona, que es el componente más volátil.

  • Cada vez que tratamos de poner en orden lo que pensamos, salen al paso palabras y más palabras.

  • Cada vez son más populares los juguetes robóticos, como los drones o las mascotas interactivas (Aibo, por ejemplo).

  • Calcula el volumen final, una vez que los gases han reaccionado, si todos ellos están medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura.

  • Comenta las tres corrientes filosóficas prin¿Por qué el ser umano supone una excep La síntesis es la operación del comentario de textos fi losó fi cos que integran, a su vez, dos elementos: el comentario crítico y la aportación personal.

  • Como esta reacción es exotérmica, una vez iniciada desprende la energía suficiente para calentar las partículas contiguas, que entonces ya tienen la suficiente energía para entrar en reacción.

  • Como consecuencia, el ciudadano es, a la vez, soberano y súbdito.

  • Como los gases calientes de la combustión son menos densos que el aire, suben por la chimenea y aspiran aire nuevo; a su vez, este aire, que se ve obligado a entrar por la abertura inferior de la chimenea, aviva la combustión.

  • Como principalmente eran estas las que se reproducían, sus descendientes heredaron este carácter habiendo cada vez mayor número de jirafas con el cuello más largo.

  • Comprueba que esta vez el led sí se enciende.

  • Comprueba, como en los casos anteriores, cuáles se funden ahora y, una vez fundidas, cuáles son conductoras y cuáles no lo son.

  • Con el Estado-nación del siglo y la consolidación de la democracia moderna entre finales del siglo y comienzos del siglo, se fueron alcanzando libertades y derechos civiles cada vez más amplios; a esto hay que añadir el hecho de que los ciudadanos tuvieron derecho a participar activamente en el juego político.

  • Con el tiempo su estilo fue adquiriendo una técnica cada vez más suelta y vaporosa, de colores ricos en tonalidades doradas.

  • Con el tiempo, la tecnología ha hecho posible la utilización de frecuencias cada vez más altas, y por eso han sido necesarios nombres como, por ejemplo, VHF, UHF, SHF y EHF («muy alta, ultraalta, superalta y extremadamente alta frecuencia»).

  • Conciencia: del latín consciencia (a su vez, del latín scire, ‘saber’).

  • Constituye la pared de las células vegetales que, a su vez, es el constituyente básico de los troncos de los árboles y arbustos.

  • Constituye la pared de las células vegetales, que, a su vez, es el constituyente básico de los troncos de los árboles y arbustos.

  • Contradicción: el principio de no contradicción determina que no se puede afirmar y negar a la vez, y es el fundamento de la verdad en las relaciones de ideas.

  • Corresponde a nuestro compatriota Antoni de Martí i Franquès el mérito de haber determinado por prime ra vez la composición del aire con toda exactitud.

  • Corrige las que estén mal: a Los rapsodas creaban una canción cada vez que la recitaban.

  • Cree que tiene un resfriado y se toma el antibiótico que le sobró de la última vez.

  • Cuando aclaró un poco nos pareció que no se hacía de día, sino que el fuego se iba aproximando; pero se detuvo a lo lejos y después regresaron las tinieblas y, otra vez, la ceniza densa y espesa.

  • Cuando un pater familias moría, su familia se desmembraba y cada uno de sus hijos masculinos se convertía, a su vez, en pater familias de su propia descendencia.

  • Cuando acercamos el objeto al espejo, la imagen es cada vez mayor, pero siempre virtual y derecha.

  • Cuando han subido, disminuye la temperatura del fluido, se contrae, aumenta de densidad otra vez y, por tanto, las moléculas acaban bajando.

  • Cuando las Cortes concedían algún subsidio al monarca, se creaba una comisión para organizar y controlar su recaudación, y una vez concluida su labor, se disolvía.

  • Cuando oímos el ruido del motor de un coche que se acerca, pasa por delante de nosotros y después se aleja, observamos que, una vez que ha pasado, el ruido se vuelve más grave respecto al que oíamos antes de llegar, que era, por lo tanto, más agudo.

  • Cuando Roma estaba en guerra en varios frentes a la vez, cada uno de ellos dirigía un ejército.

  • Cuando se ha recogido una determinada cantidad de destilado, el termómetro comienza a marcar temperaturas cada vez más elevadas; entonces se deberá detener la destilación.

  • Cuando se pela una manzana y se deja sin ningún tipo de protección, al cabo de un rato la pulpa va tomando un color cada vez más oscuro.

  • Cuando un electrón pasa de un nivel cuántico a otro de menor energía, no emite gradualmente energía, sino de una sola vez en forma discontinua y cuantizada.

  • Cupido, el Amor, es el que mueve ese mundo, y Mercurio, al despejar las nubes, tal vez nos dirige la mirada hacia Dios, como fuente de toda belleza.

  • Dado que en el m. v. a. s. el móvil pasa por la misma posición cada vez que transcurre el período T, tendremos que expresar la elongación mediante una función cuyos valores se repitan periódicamente.

  • Dado que no hay seguridad de que hayan existido tantas especies y que la filogenia que se deriva de incluirlas todas precisa de constantes modificaciones cada vez que se realizan nuevos hallazgos, en este libro se citan las especies de Australopithecus y Homo según la escuela genetista.

  • De este modo, el verbo comprender empezó definiéndose como la acción de coger o prender varias cosas a la vez (com-prender), para luego designar el acto del entendimiento de unificar varias cosas en un concepto.

  • De vez en cuando nos levantábamos para quitarnos las cenizas de encima; si no, nos habrían cubierto y ahogado con el peso.

  • De él se alimentan los pequeños animales del zooplacton, que sirven, a su vez, de alimento a muchas especies de peces y de mamíferos marinos, como las ballenas.

  • De esta forma los mercaderes extranjeros vendrán a comprar lo que les falta en sus tierras, y en vez de pagar, como ahora, quince reales por la arroba de lana, pagarán por la obra que de ella resultare quince ducados, y así en todo lo demás [...

  • De esta forma, cuando el rey, una vez acabada la guerra, regresara al país, solo tendría que aplicar las nuevas leyes elaboradas por quienes habían luchado por su retorno.

  • De esta forma, gracias a la tecnología, hay quienes tienen buenas oportunidades de desarrollo y progreso, mientras que otros se alejan cada vez más de unas condiciones de vida dignas.

  • De este modo mostraba que el término ser es análogo: por una parte, mantiene un signi fi cado fundamental (todas las cosas son) y, por otra, se aplica a la vez a muchas realidades (ya que todas las cosas son de modos distintos).

  • De este modo, en vez de asistir militarmente al monarca –motivo por el cual sus antepasados habían recibido las tierras–, le usurpaban incluso su autoridad política.

  • De este modo, las naves espaciales, una vez que han sido lanzadas, pueden alejarse de nuestro planeta y recorrer enormes distancias sin necesidad de ser impulsadas por un motor durante su recorrido.

  • De hecho, ambos tipos de software se confunden cada vez más.

  • De hecho, cada vez es posible hacer circuitos más pequeños, y por eso se habla de e incluso de .

  • Dentro de los partidos republicanos, pero con una marcada identidad propia, seguía creciendo el Partido Socialista Obrero Español, cada vez más dispuesto a participar en el juego político parlamentario, sin renunciar por ello a la revolución social.

  • Desde entonces se han perfeccionado cada vez más este tipo de robots, llamados antrobots, que en un futuro no muy lejano trabajarán en Marte en unas condiciones que ningún humano podría soportar.

  • Desde aquella época, y con la ayuda de las nuevas tecnologías, los físicos han seguido investigando para profundizar cada vez más en el estudio del interior de los átomos.

  • Desde entonces ha perfeccionado cada vez más este tipo de robots, llamados antrobots, que en un futuro no muy lejano trabajarán en Marte en unas condiciones que ningún humano podría soportar.

  • Desde hace décadas forman parte de muchos equipos electrónicos, como las luces indicadoras de estado (encendido/apagado) de los aparatos electrodomésticos, en los mandos a distancia, etc. con resultados cada vez mejores, gracias al uso de reflectores y difusores.

  • Desde un punto de vista formal, la obra nos remite en algunos aspectos a la etapa del cubismo analítico: fragmentación de las figuras en planos que responden a diferentes momentos y puntos de vista; gama cromática limitada (blanco, negro y gris), aunque aquí tal vez se trate de una referencia a las fotografías de la masacre o de un recurso simbólico (el negro como color de la muerte y el luto).

  • Desde un punto de vista formal, Tintoretto se apartó una vez más de la normativa clásica y se sirvió de recursos propios del manierismo: Iluminación irreal que sugiere un ambiente prodigioso, sorprendente y efectista (cielo oscuro y amenazador, arquitecturas sobreiluminadas).

  • Después, una vez terminado el trasplante, se administran a la persona que lo ha sufrido ciertas sustancias químicas, llamadas inmunodepresores, que provocan el descenso de actividad de su sistema de defensa.

  • Dibuja como queda la señal una vez modulada en amplitud y en frecuencia.

  • Dicho entorno nos permite programar orientándonos hacia un objeto, es decir, cada objeto que pongas puede definirse por separado, y a su vez, cada objeto puede interactuar con el resto.

  • Diseño y proyecto tecnológico En el mundo profesional, las presentaciones por videoconferencia son cada vez más habituales.

  • Ducharse en vez de bañarse; se ahorra una tercera parte de agua y la misma proporción de energía.

  • Dúchate en vez de bañarte.

  • Ejecutivo: debe hacer que se cumplan esas leyes y, a su vez, someterse a ellas.

  • El estado de ánimo depresivo, la indiferencia y la inhibición, cuando no se está bajo los efectos de la droga, se van haciendo cada vez más intensos, de modo que se tiende a reiterar el consumo con una frecuencia mayor para aliviar los síntomas.

  • El abuso de los antibióticos y el hecho de utilizarlos en concentraciones insuficientes favorece la selección de variedades cada vez más resistentes, lo que obliga a investigar continuamente para descubrir y aplicar nuevas sustancias que sustituyan a las que sean ineficaces.

  • El agua potable es un bien escaso y cada vez se hace más necesario adquirir hábitos para reducir su consumo.

  • El alma humana, por tanto, presenta dos facetas a la vez: Es sustancia, con un ser propio, subsistente, que se conserva tras la muerte; en esto se aparta del pensamiento aristotélico.

  • El arte de hacerlo se llama educación, que es, tal vez, el más elevado objetivo del filósofo.

  • El asalto se repite si ambos robots se enganchan o se bloquean permanentemente, si rotan en círculos de forma indefinida o si los dos robots tocan el suelo a la vez.

  • El cauce tradicional de difusión del cine han sido las salas de proyección, pero con la expansión del fenómeno televisivo y la aparición de nuevos sistemas de almacenamiento (primero los videocasetes y después los soportes digitales), cada vez es mayor su disfrute en el ámbito doméstico.

  • El clero, a su vez, no solo había sido protegido del anticlericalismo republicano, sino que también recibió todo tipo de ayudas y prebendas de un Estado que se declaró o fi cialmente católico y que asumió la defensa de la religión y el mantenimiento de la Iglesia como asuntos prioritarios.

  • El clima de inestabilidad política fue en aumento, y a la creciente protesta ciudadana (manifestaciones callejeras, huelgas, declaraciones, etc.) le seguía una represión cada vez más desproporcionada (brutalidad de la policía contra los manifestantes, detenciones y torturas, multas y cierres de periódicos, etc.).

  • El crecimiento de la población precisa de una mayor cantidad de alimentos, en cuyo cultivo, cría y elaboración es necesaria cada vez mayor cantidad de agua.

  • El crecimiento económico, que es un aumento cuantitativo, basado en la utilización de caudales cada vez mayores de recursos como la ener-gía y las materias primas y generador por tanto de caudales también cada vez mayores de residuos, no puede sostenerse indefinidamente en un planeta, en una biosfera de dimensiones finitas.

  • El cristiano que trata de imitar las actitudes profundas de Jesús, que reza cotidianamente, que ayuda a los demás, que se acerca a los sacramentos con frecuencia…, se va pareciendo cada vez más a él.

  • El enfrentamiento entre ambas clases (tesis y antítesis) conduce a una síntesis en la que surge una nueva clase, que es el punto de partida, a su vez, de un nuevo con fl icto.

  • El esfuerzo principal de los filólogos se ha concentrado hasta hoy en reconstruirlos de la manera más fiel al original, estudiando una y otra vez los antiguos manuscritos con el fin de ofrecer la versión más perfecta de este legado.

  • El espacio hueco dejado por la cera se rellena con bronce fundido, que una vez enfriado reproduce la forma del modelo original.

  • El Estado precisa el derecho pero, a su vez, el derecho necesita al Estado.

  • El funcionamiento del alternador se basa en que, una vez que se ha forzado mecánicamente la rotación del inductor, se crea un campo magnético variable que el inducido recibe y que se convierte en una corriente eléctrica alterna, por lo general, con forma de onda.

  • El Gótico flamígero (siglo ), última etapa en la que la decoración se hizo cada vez más abundante y llegó incluso a ocultar la estructura arquitectónica del edificio.

  • El grado de sostenibilidad de la sociedad de consumo es muy precario, ya que precisa un aporte de recursos cada vez mayor, hasta el punto de peligrar su capacidad de regeneración, al mismo tiempo que conlleva un creciente vertido de residuos, que contaminan y alteran el medio ambiente.

  • El gusto de este público determinaría cada vez en mayor medida la producción de los artistas, cuyo éxito dependía de su aprobación, como en otros tiempos había dependido de la satisfacción de los clientes que encargaban la obra.

  • El haz de partículas α se dirigía contra una fina lámina de oro en cuyo alrededor se colocaron pantallas recubiertas de sulfuro de cinc, que producen una chispa cada vez que una partícula α impacta sobre ellas.

  • El hecho de imitar, en efecto, es connatural a los hombres desde que son niños: el hombre se distingue de los otros animales por el hecho de que es muy apto para la imitación, a la vez que los primeros aprendizajes tiene lugar mediante la imitación.

  • El historiador Heródoto (siglo a. C.) cuenta que Creso, último rey de Lidia, preguntó a Solón —uno de los siete sabios de Grecia— si había encontrado alguna vez a un hombre que fuera completamente feliz.

  • El hongo proporciona humedad y protección al alga y esta, a su vez, alimenta al hongo con la materia orgánica que obtiene gracias a la fotosíntesis.

  • El impacto provocado sobre la población de un ecosistema dependerá, por un lado, de la capacidad de restablecerse de las especies una vez extinguido el fuego y, por otra parte, de que, una vez recuperada la población, tenga la capacidad de sobrevivir en las nuevas condiciones.

  • El Imperio Bizantino se inclinó cada vez más hacia lo helénico y lo oriental, distanciándose de la tradición antigua romana para entrar de lleno en una concepción medieval del mundo.

  • El inconveniente de estas centrales es el elevado coste económico de las células fotovoltaicas, aunque la tecnología actual está desarrollando células cada vez más baratas y eficientes.

  • El juego consiste en lanzarlos todos a la vez y, sólo si sacan dos números pares y dos números impares, ganan un punto.

  • El kilovatio-hora es una unidad de trabajo o energía que, por no pertenecer al SI, se utilizará cada vez menos.

  • El líder religioso, por tanto, anuncia lo que, a su vez, ha recibido.

  • El mihrab, actualmente desaparecido, probablemente fuera un nicho embebido en el muro o tal vez una estructura cuadrada en saliente por el muro sureste (el de la quibla ).

  • El nuevo centro de poder político se desplazó de Creta al continente, donde lo más probable es que existieran diversos reinos independientes –Micenas, Tirinto, Pilos, etc.–, tal vez bajo la hegemonía del rey de Micenas, como parece desprenderse del relato homérico de la Guerra de Troya.

  • El óvulo, una vez fecundado, se transforma en embrión.

  • El pensamiento analítico, a su vez, surgió a comienzos del siglo xx .

  • El porcentaje correspondiente al papel usado está aumentando en los últimos años, gracias, en parte, al hecho de que cada vez existe una mayor consciencia ambiental.

  • El primero es el llamado principio de no contradicción, que establece que «es imposible que lo mismo sea y no sea a la vez, y en el mismo sentido».

  • El principal impacto ambiental que provoca es la deforestación, que, a su vez, contribuye a que se produzcan otros impactos como la erosión, el efecto invernadero, la pérdida de biodiversidad, etc. La deforestación es la pérdida o destrucción del bosque a gran escala.

  • El proceso de elaboración y aprobación Una vez constituidas las nuevas Cortes democráticas, los representantes elegidos decidieron elaborar una nueva Constitución, en vez de reformar las viejas Leyes Fundamentales franquistas.

  • El proceso de modelado es cíclico; una vez generado un modelo, debes cuestionarte si lo puedes mejorar (o si está a la altura de tus posibilidades) o si ya cumple los objetivos marcados.

  • El propio proceso de humanización de nuestra especie permitió apren der a utilizar y, posteriormente, a construir instrumentos cada vez más elaborados hasta alcanzar, según el momento histórico, importantes logros tecnológicos.

  • El régimen, cada vez más excluyente, estaba en manos de una camarilla de moderados hacia los cuales la reina no ocultaba su favoritismo.

  • El tratamiento consta de dos pastillas con una elevada dosis de progesterona que deben tomarse o bien a la vez, o bien con doce horas de diferencia.

  • El uso generalizado del automóvil como medio de transporte y el aumento progresivo del precio del petróleo han fomentado un desarrollo de motores cada vez más eficientes y menos contaminantes.

  • El valor de la energía absorbida o cedida debe ser igual a la diferencia energética entre los estados final e inicial y, además, se debe transferir de una sola vez, como un quantum de radiación, o fotón, de energía h ν .

  • El vapor de agua que sale del cilindro se puede liberar directamente a la atmósfera, como en el caso de las locomotoras, o bien se pasa a un, donde una vez enfriado y convertido en agua líquida, es devuelto a la caldera mediante una bomba.

  • El vapor hace girar los álabes de la, que a su vez acciona el .

  • El volumen, a su vez, es una magnitud que se deriva de la longitud.

  • Ello se debe al elevado consumo de atún y otros peces grandes que están en la parte superior de la cadena trófica y acumulan los contaminantes que han ingerido a su vez los peces más pequeños que se encuentran en las capas inferiores de la cadena y sirven de alimento a los primeros.

  • En algunos casos, este alineamiento puede mantenerse una vez que desaparece el campo magnético externo y dar lugar a imanes artificiales.

  • En consecuencia, todas las cosas materiales están hechas de números, que, a su vez, están constituidos por esta pareja de contrarios.

  • En cualquier caso, cromañones y neandertales no se mezclaron –aunque tal vez se diera algún cruce ocasional–, por lo que el hombre actual desciende genéticamente solo del homo sapiens .

  • En definitiva, la energía química del combustible que ha calentado el agua se convierte en energía cinética, que se transforma a su vez en energía eléctrica.

  • En el ámbito estatal la organización política de la Corona de Castilla se fue consolidando a lo largo de la Edad Media con la creación de nuevas instituciones en respuesta a las necesidades de un Estado cada vez más complejo: a El Consejo Real .

  • En el campo de la tecnología son muy importantes las investigaciones sobre todo tipo de dispositivos que disminuyan el rozamiento entre las partes móviles y fijas, gracias a lubricantes cada vez mejores y al diseño de piezas con una buena aerodinámica para los diversos mecanismos que forman parte de motores, máquinas y carrocerías.

  • En el desarrollo de los avances científicos y tecnológicos, la Química ocupa un lugar muy importante y se diversifica cada vez más.

  • En el mundo sensible encontramos causas e fi cientes, que, a su vez, han sido causadas, ya que nada puede ser causa de sí mismo.

  • En el plano iconográfico, a los temas religiosos demandados por la Iglesia se añadieron cada vez más temas profanos o mitológicos, encargados por nobles o burgueses para sus villas y palacios, siguiendo el espíritu humanista de recuperación de la cultura clásica.

  • En el primer reloj, el agua baja cada vez más lentamente porque la presión de la columna de agua disminuye.

  • En el test de Turing un humano, el evaluador, interroga a la vez a una máquina, programada con unas capacidades comunicativas que le permiten generar respuestas como si fuera humana, y a otro humano.

  • En ella las moléculas de los gases que forman el aire están muy separadas las unas de las otras y el aire va siendo cada vez más tenue hasta que se confunde con el vacío interplanetario.

  • En ellos se empezaron a manifestar de forma clara los intereses del pueblo llano, cuya voz se haría oír cada vez más en lo sucesivo.

  • En ellos se puede comprobar la evolución en el tiempo hacia un naturalismo cada vez mayor.

  • En ese sentido, «La adoración de los Magos» era probablemente un retrato de la propia familia del pintor: la Virgen sería su esposa; Jesús, su hija recién nacida; los Magos, su suegro Pacheco, él mismo y su hermano o tal vez un criado.

  • En España, cada vez hay más campos de placas solares fotovoltaicas.

  • En este caso, el transistor sirve para apagar el led cuando el interruptor está cerrado, es decir, cuando la corriente pasa por él, que es lo que sucede cada vez que enciendes las luces de casa: cuando enciendes la luz el interruptor permite el paso de la electricidad por el circuito y cuando la apagas, el interruptor interrumpe el curso de la corriente eléctrica.

  • En general se recomienda el consumo de pescado azul una vez por semana, pero Sanidad no recomienda a las embarazadas ni menores de tres años comer atún ni pez espada.

  • En la actualidad, muy probablemente el perro podría volver con su propietario sin problemas una vez lo hubieras entregado a la Policía Municipal gracias a la obligatoriedad de la implantación de un chip debajo de la piel de los perros y los gatos domésticos.

  • En la fase final del proceso de serrado, hay que reducir el ritmo y sujetar ligeramente con las manos la parte de la pieza que una vez serrada quedará independiente; así evitarás que la madera se desgaje.

  • En la figura se han dibujado dos que, una vez reflejados, llegan al ojo.

  • En la imagen se puede observar el sistema de apertura y cierre de puertas de un templo una vez se encendía fuego en el altar.

  • En la mayoría de los países, las «aguas naturalmente puras» (las de las fuentes y los manantiales) son cada vez más escasas e insuficientes.

  • En la naturaleza se observa que el movimiento de un imán puede crear una corriente eléctrica y, a la vez, la corriente eléctrica (cargas en movimiento) genera un campo magnético.

  • En la toma de datos, cada vez adquieren más importancia las medidas a nivel planetario global que se realizan desde satélites artificiales.

  • En la vida pública tenemos que comportarnos como hijos de Dios, en coherencia con lo que creemos, participando en los asuntos públicos en igualdad y libertad para construir entre todos una sociedad cada vez más justa.

  • En las estructuras afecta sobre todo a los elementos horizontales debido, una vez más, a la gravedad, ya sea una viga de grandes dimensiones o una estantería.

  • En las laderas sur de los Pirineos y de los Alpes, el efecto Föhn hace que el viento del norte, que en principio es un viento frío, produzca una fuerte subida de las temperaturas, que a su vez puede desencade nar una fusión rápida de la nieve.

  • En las playas, las hojas muertas se acumulan y forman una barrera que atenúa los efectos de la erosión causada por los temporales de invierno y, una vez terminados los temporales, las hojas muertas quedan enterradas bajo los nuevos aportes de arena, atrapándola y asentando así la playa.

  • En Londres ya toman medidas en previsión de que esto ocurra cada vez más a menudo.

  • En medicina son cada vez más empleadas para explorar el cuerpo humano y realizar, mediante las imágenes que proporcionan, intervenciones quirúrgicas internas de gran eficacia y con una agresión mínima a las partes del cuerpo no afectadas.

  • En nuestra sociedad se utilizan cada vez más para tareas profesionales y de ocio.

  • En su obra Conceptografía se expone por vez primera la lógica matemática de un modo sistemático y completo.

  • En una de sus paredes la belleza se simboliza con una pintura del Parnaso; en la pared de enfrente, las Virtudes y la Ley aluden a la bondad y la justicia; por último, en las otras dos paredes, a su vez enfrentadas entre sí, se hace referencia a la verdad a través de dos temas: la Disputa del Santo Sacramento (o Triunfo de la Religión), que simboliza la verdad revelada por la fe y transmitida por el cristianismo; y la pintura aquí comentada, «La Escuela de Atenas», que alude a la verdad alcanzada a través de la filosofía y la razón.

  • En una fi gura geométrica fi nita, tales conceptos son contradictorios, pues es imposible que una fi gura sea un polígono y una circunferencia a la vez.

  • En vez de dejar la estructura del robot vista, puedes esconderla debajo de una carcasa de colores como si fuera un coche, un camión o incluso un animal, como un gusano, una tortuga, un escarabajo, etc. Para construirla, puedes utilizar una caja de cartón de la medida del cepillo y pintarla por fuera.

  • En vez de ejecutarlas sobre caballete, extendía las telas en el suelo y aplicaba los colores mediante la técnica del «dripping».

  • En vez de teclas o cuerdas, usarías pulsadores y un altavoz.

  • Enciendo y apago el farol una vez por minuto.

  • Entonces se habla de segunda energía de ionización, tercera energía de ionización, etc. La energía necesaria para arrancar sucesivos electrones cada vez es mayor.

  • Entre el tercer y cuarto segundo, el cilindro del A retrocede, a la vez que el vástago del B se queda quieto y salido.

  • Entre los siglos y, el latín evolucionó hasta convertirse en el llamado latín tardío: una lengua que cada vez se hablaba menos, pero en la cual se escribían todos textos cultos, como los relacionados con el cristianismo.

  • Entre sus características destacan las siguientes: a Se establecía una avanzada declaración de derechos indivi- duales : derecho de todos los ciudadanos a la participación política; sufragio universal masculino; libertad de imprenta; libertad de culto, aunque la nación se obligaba a mantener el culto y a los ministros de la religión católica; derecho de reunión y de asociación, reconocidos por primera vez y de gran importancia para el desarrollo del movimiento obrero; etc. b Se proclamaba solemnemente la soberanía nacional, resaltando que todos los poderes emanaban de la nación.

  • Entre sus prerrogativas estaban la de nombrar al presidente del gobierno –que por primera vez aparecía como cargo separado del de jefe del Estado–, sancionar y promulgar las leyes, convocar las Cortes y ejercer el mando supremo de todos los ejércitos.

  • Entretanto, el clima social estaba cada vez más agitado.

  • Entretanto, un sector del Partido Republicano, decepcionado por haber desaprovechado la oportunidad de establecer la república por vía constitucional, se inclinaba cada vez más hacia la rebelión armada como vía para implantar una república federal .

  • Es autónoma, puesto que la ley moral proviene del sujeto mismo, quien, apoyado en su razón práctica, se convierte en legislador y súbdito a la vez.

  • Es decir, este cesa una vez que se adquiere el acto.

  • Es decir, una vez superado es muy difícil que las acciones que inciden sobre los eco sistemas recuperen la sostenibilidad.

  • Es el caso, por ejemplo, de un trozo de tallo de un rosal, lo que se denomina un esqueje, que una vez plantado arraiga y origina otro rosal idéntico genéticamente al individuo del que procedía el esqueje.

  • Es el primer principio de la realidad —y, por consiguiente, también del pensamiento— e incluye la diferencia esencial entre ser y no ser: si el ente es lo que es, no puede no ser a la vez y en el mismo sentido.

  • Es el punto de partida en el que una vez identi cado el problema que vamos a resolver– nos adentramos para buscar soluciones.

  • Es evidente que, si ser persona se identificara tan solo con sentirse consciente de que se es persona, cualquiera de nosotros dejaría de serlo cada vez que se durmiera o desvaneciera.

  • Es importante advertir cómo la re fl exión sobre los diferentes niveles de reducción, condujo al pensador a interesarse cada vez más por el mismo acto de conciencia.

  • Es la bicicleta ideal para los amantes del diseño más vanguardista… ¿Lo será alguna vez para los ciclistas profesionales?

  • Es la que tiene lugar cuando el sistema inmunitario reconoce el antígeno por primera vez.

  • Es lo que algunos han denominado prototecnología; tal vez sea parecida a la de nuestros antepasados evolutivos.

  • Es lo que determina la procedencia de una cosa y, a la vez, es aquello que permanece en la cosa, a pesar de los cambios que pueda sufrir.

  • Es lo que determina la procedencia de una cosa y, a la vez, es aquello que permanece en la cosa a pesar de los cambios que pueda sufrir.

  • Es más, te pedimos que intervengas, a través de un trabajo en grupo que sea comprometido y a la vez reflexivo, para mejorar tu entorno habitual y la comunidad en la que vives.

  • Es posible que alguna vez hayamos oído afirmaciones como esta: «La experiencia del dolor en el mundo me impide creer en Dios».

  • Es un auténtico retrato, que una vez más denota el individualismo y afán de notoriedad propios de la época.

  • Es, por tanto, un esquema compositivo que sugiere en quien contempla la obra agitación y, una vez más, intensa fuerza dramática.

  • Esa nueva mentalidad, que tenía en Europa su inspiración y su modelo, se resumía en un afán de libertad moral, cultural y política, que empujaba cada vez con más fuerza hacia la democracia.

  • Esa variación de la cantidad de movimiento no se deberá a un aumento proporcional de la velocidad del objeto, sino a que, a medida que la velocidad se acerque a la velocidad de la luz, el aumento de la cantidad de movimiento lineal del cuerpo se deberá, en una parte cada vez más importante, al aumento de la masa, expresado por la relación anterior.

  • Esas variaciones permitieron la aparición de la vida, y los seres vivos fueron influyendo, cada vez más, en el medio.

  • Escasez de dispensarios y hospitales No se construyen ni equipan con la velocidad suficiente para atender a una población cada vez mayor.

  • Ese árbol que se posee como objeto se refiere a un árbol real, que se acaba de ver o que se recuerda haber visto alguna vez.

  • Esos gardingos, convertidos ya en nobleza territorial latifundista, se rodearon, a su vez, de hombres fi eles, conocidos como bucelarios .

  • Esta tasa es insuficiente para mantener el número de habitantes actuales, por lo que la edad media de la población es cada vez mayor y actualmente ya se producen más defunciones que nacimien dependen de la población que trabaja, en el futuro esta situación de bienestar no parece sostenible.

  • Esta vez no se trata de materiales estructurales, sino de materiales funcionales, y su utilidad reside no tanto en sus propiedades mecánicas como en sus propiedades químicas, magnéticas, ópticas o electrónicas.

  • Está concentrado y, a su vez, con cierta calma inexpresiva en el rostro.

  • Esta es la razón por la que es tan fácil caer en esta drogodependencia, aunque se fume de vez en cuando, y por lo que es tan complicado para una persona dejar de fumar.

  • Esta experiencia permitió, por primera vez, relacionar el magnetismo y la electricidad.

  • Esta fluctuación se debe a las variaciones que experimentan, a su vez, las poblaciones de liebre ártica, una de sus presas principales.

  • Esta herrumbre ocupa más espacio una vez que se ha oxidado; el aumento de volumen es perceptible al comparar con el volumen que ocupa el hierro antes de oxidarse.

  • Esta inesperada rebelión sorprendió a Felipe IV y a Olivares, que, ante la incapacidad de atender dos frentes simultáneos, optaron por concentrar sus esfuerzos en la rebelión catalana, tal vez convencidos de que Portugal sería más fácil de recuperar por su aislamiento geográ fi co.

  • Esta técnica se puede observar en muchas estructuras, como en las torres metálicas utilizadas para transportar la energía eléctrica, puentes, cubiertas de las estaciones de las gasolineras, escaleras, etc. Una estructura basada en una trama de triángulos puede hacer a su vez las funciones de una viga, de un arco o de un techo entero o constituir una estructura entera, como una cúpula.

  • Esta teoría tiene unas repercusiones directas sobre los usuarios y los consumidores, ya que implica la bajada de precio de los dispositivos tecnológicos a la vez que el aumento de sus prestaciones.

  • Esta, una vez en el suelo, discurre por la superficie o se infiltra hacia las capas subterráneas.

  • Esta, a su vez, está rodeada de una capa de células acompañantes llamada corona.

  • Esta, que cada vez pesaba más, pidió a sus hijos que la liberaran y que se vengaran de su padre.

  • Estas aguas no son potables y están cada vez más contaminadas, ya que contienen materia en suspensión y exceso de iones nocivos que hay que eliminar.

  • Estas cifras de consumo igualan, por primera vez, los valores de producción global e impiden acumular excedentes.

  • Estas, a su vez derivan de la palabra griega prosopon (‘máscara’, ‘papel para representar’).

  • Este aire desviado se reencuentra con el aire expansionado al final de la tobera y también participa en el efecto acción-reacción, a la vez que mantiene el motor bien refrigerado.

  • Este cambio climático señala el comienzo del mesolítico, también denominado epipaleolítico, período de transición al neolítico que se caracterizó por la pervivencia de la economía de caza y recolección, pero en un escenario de creciente presión demográ fi ca : al desaparecer los grandes herbívoros de clima frío, salvo en las zonas montañosas, la forma de vida cazadora resultaba cada vez más difícil para una población en aumento.

  • Este conjunto de condiciones es dinámico, en el sentido de que, a la vez que presta los medios, supone un incentivo para el desarrollo de la libertad y la responsabilidad personal de todos y cada uno de los hombres que forman el grupo.

  • Este es un ejemplo donde se produce a la vez la generación de gas y la restauración del entorno.

  • Este esquema rombal se integra, a su vez, en otro triangular más amplio definido por las Material y técnica utilizados Es una pintura al óleo sobre lienzo, de gran formato (casi cinco metros de altura por algo más de tres metros y medio de ancho).

  • Este fenómeno tiene repercusiones importantes porque, si no fuera así, las enormes masas de hielo de los polos se hundirían en el mar, donde les sería difícil fundirse otra vez.

  • Este fue el mundo de seres invisibles e insignificantes pero implacables, a veces beneficiosos, que Leeuwenhoek vio por primera vez.

  • Este hecho hace que de vez en cuando debamos clasificar lo que tenemos y tirar parte de las prendas que sabemos positivamente que no vamos a utilizar, ya sea porque no nos valen, ya sea porque dejaron de gustarnos.

  • Este hecho hace que de vez en cuando tengamos que clasificar lo que tenemos y tirar parte de las prendas que sabemos positivamente que no vamos a utilizar, ya sea porque no nos valen, ya sea porque dejaron de gustarnos.

  • Este sencillo complemento de la estatua es una obra revolucionaria desde el punto de vista técnico, pues emplea por primera vez un tipo de relieve muy superficial, denominado schiacciato («aplastado»), que fue muy característico de su estilo y que, a pesar de su mínimo resalte, consigue transmitir una sensación de profundidad completamente verosímil.

  • Este sistema consistía en dividir la administración del Imperio entre dos emperadores, quienes, a su vez, estaban asistidos, cada uno, por un césar.

  • Esto implica, a su vez, transformar la forma de pescar o de cazar, así como la cultura misma de las personas.

  • Esto nos conducirá a hablar por primera vez de los derechos humanos.

  • Estos animales, con forma de saco, se reproducen por gemación, pero una vez desarrollado el nuevo individuo no se separa del resto de la colonia.

  • Estos electrones son acelerados y frenados sucesivamente una y otra vez.

  • Estos microorganismos modifican las características propias del alimento otorgándole distinto sabor, aroma y/o textura, y a la vez lo protegen contra la acción de los microorganismos perjudiciales impidiendo su desarrollo.

  • Estos microorganismos modifican las características propias del alimento otorgándoles distinto sabor, aroma y/o textura, y a la vez los protegen contra la acción de los microorganismos perjudiciales impidiendo su desarrollo.

  • Estos se fundamentan en la identificación de los materiales geológicos (rocas y suelos) y las fallas activas, la cartografía de estructuras y lineamientos tectónicos y el inventario de terremotos (tanto los históricos como los registrados instrumentalmente).Una vez caracterizada una zona, existen dos formas principales de mitigar los efectos de un terremoto:• Realizar la planificación del territorio, definiendo áreas con com portamiento homogéneo en términos de respuesta sísmica (tanto las sacudidas del terreno como los efectos inducidos por el seísmo, tales como corrimientos de tierras o licuefacción de suelos).

  • Examinarse los pechos una vez al mes para detectar cambios de cualquier anomalía se debe consultar al médico.

  • Explica por qué algunas enfermedades solo se padecen una vez y relaciona este hecho con el funcionamiento de las vacunas.

  • Explica por qué los musgos y helechos habitan en lugares húmedos o en los que, de vez en cuando, llueve abundantemente.

  • Extensión de la gripe aviar Por primera vez en España, en la Clínica Universitaria de Navarra se ha curado un corazón infartado implantando células madre del propio paciente.

  • Fijate en que, una vez insolado, el circuito debe quedar del derecho.

  • Finalmente, llegaron a un compromiso: Perséfone compartiría su tiempo entre Deméter y los Infiernos, de los que tenía que ascender cada vez que llegara la primavera; con este mito explicaban los griegos la alternancia de las estaciones y l renacimiento de la naturaleza en primavera.

  • Forma una pasta que, una vez endurecida, presenta una buena resistencia a la acción de los agentes atmosféricos (como el agua y el viento).

  • Fue consultado hasta el siglo dC. Originariamente, el dios solo daba audiencia una vez al año, entre febrero y marzo; en el siglo dC, la periodicidad era de una vez al mes.

  • Fue en principio aula regia de Ramiro I, o tal vez palacio de recreo, y después se transformó en iglesia, de donde le viene el nombre actual.

  • Fue realizada para el hijo del duque de Urbino y su interpretación es dudosa, aunque tal vez se trate de una alegoría del amor conyugal, como parece sugerir la presencia del perro a sus pies, símbolo de la fidelidad, y el mirto de la ventana, símbolo del amor duradero por su hoja perenne.

  • Galileo apuntó, por primera vez en la historia, un telescopio al cielo nocturno.

  • Generalmente, se presenta al nal, una vez que se ha llegado al prototipo de nitivo, aunque se puede hacer una entrega previa (anteproyecto) justo al nal de la fase de modelado, para detectar errores antes de la fase de construcción.

  • Girola Absidiolo Crucero Naves laterales Nave central Naves laterales Flecha Clave Dovela Salmer No está clara su función, tal vez albergar a los peregrinos o, simplemente, aumentar la capacidad de la iglesia en las grandes celebraciones.

  • Gracias a esta, los seres hu-manos somos capaces de configurar relaciones y encuentros mutuos cada vez más enriquecedores y plenos.

  • Habrá que tener en cuenta, sobre todo, el tema prin vez que se ha seleccionado la tesis sobre la que se va opinar, es bueno señalar los argumentos a favor o en contra de esa tesis, así como ponderar la opinión personal sobre el asunto.

  • Hay robots de sumo muy diversos; se suelen clasificar en dos grupos: teledirigidos mediante sistemas de radiocontrol y autónomos, que no reciben ninguna orden del exterior una vez que se han programado.

  • Ilumina incluso la materia, confía en su ordenamiento, sabe que en ella se abre un camino de armonía y de comprensión cada vez más amplio.

  • Imaginamos toda la materia formada por átomos que, a su vez, están constituidos por partículas más pequeñas: los electrones, los protones y los neutrones .

  • Imposibilidad de una serie infinita de causas: se rechaza la posibilidad de una serie infi nita de causas que, a su vez, sean causadas,

  • Incluso se piensa que algunas obras, en especial de las más antiguas, son de autores jonios llegados a Etruria, tal vez huyendo de la amenaza persa en Asia Menor.

  • Indica al menos tres animales que sufran ambas a la vez.

  • Inmovilizan a las presas con veneno, después las inyectan jugos digestivos y, una vez el cuerpo se ha digerido, lo absorben (digestión externa).

  • Inmovilizan a las presas con veneno, después les inyectan jugos digestivos y, una vez el cuerpo se ha digerido, lo absorben (digestión externa).

  • Insistimos una vez más en que fue por encima de todo una actitud ante la vida, más que un estilo artístico propiamente dicho, en oposición a la fría racionalidad de la Ilustración y a la igualmente fría estética del Neoclasicismo.

  • Jocelyn Bell y Antony Hewish estaban trabajando en radioastronomía, la rama de la astronomía en la que los telescopios captan ondas de radio en vez de las ondas del espectro visible.

  • Kant los llamó ideas trascendentales, que produce la razón para tratar de conocer la cosa en sí, aquello que es incondicionado y, a la vez, fundamento de toda condición.

  • La península Itálica, el territorio donde se fundó, está situada en el mismo centro del Mediterráneo y ello permitió a los romanos acceder a territorios diversos y, a su vez, controlarlos con facilidad.

  • La sobreexplotación pesquera provoca una reducción de especies, muchas herbívoras, lo cual ha generado la proliferación de algas en algunos arrecifes, que a su vez ha alterado el dinamismo ecológico.

  • La aceleración del objeto, con el aumento de la masa, será cada vez menor, de manera que, a velocidades muy grandes, la aceleración será prácticamente nula y su velocidad no podrá crecer más.

  • La actividad extractiva genera movimientos del suelo que sirven a la vez para restaurar zonas explotadas.

  • La actividad que proponemos consiste en que, basándote en las características anatómicas de algunos de los animales que aparecen pintados en la techumbre de la catedral de Teruel (pri -mera mitad del siglo XIV ) y otras propiedades que te imagines y una vez fijado el entorno en el que se desarrollaría el juego, lleves a cabo una partida con tus compañeros.

  • La administración territorial Si el rey despachaba los asuntos de cada territorio por medio de su correspondiente Consejo, cada territorio a su vez mantenía unas instituciones propias que le conferían un cierto grado de autonomía.

  • La arquitectura italiana denota una mayor influencia de la Antigüedad clásica y del arte bizantino, y sus dos variantes regionales de mayor interés fueron el Románico lombardo y el toscano, este a su vez con dos modelos: el pisano y el florentino.

  • La austeridad de los bodegones españoles nada tiene en común con la opulencia de los flamencos, lo que ha hecho pensar, como ya se comentó a propósito de Sánchez Cotán, que encierren un mensaje de carácter religioso, tal vez alusivo a la humildad o a la presencia de Dios en las cosas sencillas.

  • La biología, por ejemplo, emplea conocimientos provenientes de la química; esta se sirve de la física que, a su vez, se apoya en las matemáticas, que recurren a la lógica, etcétera.

  • La carbonatación es la disolución debida al agua de lluvia y al CO de la atmósfera, que se combinan formando ácido carbónico, que a su vez reacciona con los carbonatos de la roca caliza y los convierte en bicarbonatos, que son sales solubles en el agua.

  • La caza y la recolección dieron paso a la ganadería y a la agricultura, y con estas actividades las agresiones al medio fueron cada vez más importantes ya que se produjo la tala y roturación de espacios boscosos en beneficio de los pastos y de las zonas agrícolas.

  • La ciencia, a su vez, ha influido de una manera creciente en la vida del ser humano.

  • La circulación del campo eléctrico a lo largo de una curva cerrada es la fuerza electromotriz, que es, a su vez, la derivada, respecto al tiempo y cambiada de signo, del flujo magnético a través de cualquier superficie limitada por la curva.

  • La composición se ordena una vez más en torno a una diagonal, que va del ángulo superior derecho al inferior izquierdo.

  • La concepción rousseauniana del contrato social di fi ere mucho de la de Hobbes, autor que formuló por primera vez esta doctrina.

  • La cuota no desapareció, pero en lo sucesivo solo serviría para reducir el periodo del servicio militar a cinco o diez meses, según la cuantía de la cuota, en vez de los tres años que debían cumplir quienes no la pagaban.

  • La demanda de arroz seguirá aumentando con el cre cimiento de la población y las presiones para aumen -tar los rendimientos van a ser cada vez mayores.

  • La demanda de zonas verdes en las ciudades, de un entorno agradable alrededor de ellas y de unos espacios naturales donde acudir durante el tiempo libre y vacacional forman parte de las demandas sociales más extendidas, una vez superadas las necesidades primarias.

  • La demanda depende de la población y del consumo de agua por habitante, que depende, a su vez, del nivel de vidaUrbanos o domésticosLas principales industrias que consumen el agua son las químicas, siderúrgicas, pape leras, alimentarias y petrolíferas.

  • La descarga aplicada provoca que los electrones de gas desprendan fotones que, a su vez, chocan con otros electrones desprendiendo más fotones.

  • La digestión externa significa que no capturan ni ingieren el alimento, sino que, una vez que contactan con la materia orgánica, segregan enzimas digestivas al exterior para reducirla a moléculas pequeñas, capaces de atravesar la membrana de la célula.

  • La esencia de Dios Una vez concluidas las pruebas acerca de la existencia de Dios, Tomás de Aquino se propuso explicar cómo es Dios, es decir, cuál es su naturaleza.

  • La evolución de la población mundial, y las previsiones de crecimiento de las próximas décadas, hace que el problema de la gestión de residuos sea cada vez más importante.

  • La FAO recomienda no dejar la superficie agrícola al descubierto una vez se ha realizado la siega; acon seja dejar rastrojos o alguna capa de cobertura en la superficie.

  • La fe cristiana, de hecho, se presentó desde sus comienzos como apta para dialogar con la razón y, en vez de replegarse sobre sí misma, salió al encuentro de la cultura de su tiempo.

  • La fe implica un asentimiento firme y seguro a lo juzgado (lo que asemeja la fe a la certeza), pero no es el objeto el que mueve a la inteligencia a asentir, sino la voluntad, movida, a su vez, por la au-toridad de otra persona.

  • La fragmentación de un continente comienza con la formación de un rift continental que lleva consigo el desarrollo de procesos de extensión de la litosfera, que van asociados a su vez a un ascenso de materiales del manto y un aumento del flujo térmico.

  • La humanidad y el entorno En la actualidad, existe un desplazamiento progresivo de los habitantes de los medios rurales a los núcleos urbanos que, como consecuencia, cada vez son más difíciles de gestionar.

  • La industria de la tecnología cada vez produce bienes más rápidos, mejores y más baratos.

  • La inglesa Catherine Ashton se convirtió, a su vez, en el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad que, por primera vez, presenta un Cuerpo de Funcionarios de Exteriores.

  • La materia orgánica producida por los organismos autótrofos es consumida por otros organismos, los herbívoros, que a su vez sirven de alimento a los carnívoros.

  • La mayoría de los mamuts desapareció al final de la última glaciación y cada vez son mayores las evidencias de la intervención humana en su extinción.

  • La medición de estos iones permite, una vez conocida la temperatura del agua, averiguar la salinidad.

  • La nobleza perdió sus privilegios, a la vez que cobró protagonismo la burguesía.

  • La persona que degollaba a la víctima, una vez había sido abatida, se llamaba cultrario .

  • La personalización del diseño es cada vez más habitual en el mercado.

  • La población tendió a buscar refugio en las propiedades rurales de los poderosos terratenientes, poniéndose a su servicio a cambio de una protección y una seguridad que el Estado, cada vez más débil, ya no podía garantizarles.

  • La práctica de la limosna, que obligaba a los que excedían un determinado nivel de riqueza a dar una parte de ella, una vez al año, a los más pobres de su comunidad.

  • La primera y tal vez la más interesante es la Estancia de la Signatura, utilizada para la firma o signatura de los decretos de gracia del Tribunal Eclesiástico.

  • La producción de leche, a su vez, requiere un kilo de alimento concentrado por litro.

  • La septimana, que era un ciclo de siete jornadas consecutivas, no se utilizó como unidad de tiempo civil hasta el siglo III dC, tal vez por influencia del cristianismo.

  • La tabla derecha parece representar un inquietante infierno en el que tiene cabida todo tipo de torturas y horrores, con un rostro en el centro, tal vez el autorretrato del pintor.

  • La técnica aplicada en la pintura mural era el fresco, pero rara vez era un fresco puro, lo más normal era aplicar una técnica mixta que añadía una última capa de pintura al temple sobre el muro ya seco, para obtener un resultado final más vivo.

  • La tiranía, sin embargo, es el fi nal de la comunidad política, pues los ciudadanos se convierten en esclavos bajo el poder del tirano, quien, a su vez, se convierte en esclavo de su propio poder.

  • La trayectoria sería, entonces, una elipse o una hipérbola, en vez de una parábola.

  • La utilización del fuego modifi caría de modo artificial y por pri -mera vez los ecosistemas.

  • La vía tenía una estructura de más de un metro de profundidad, dividida en cuatro capas: piedras ( statumen ), arena o grava ( rudus ), grava cada vez más fina ( nucleus ) y revestimiento con una capa de piedras planas poligonales ( pavimentum ).

  • Las celebraciones incluían todo tipo de pruebas: pentatlón, pancracio (lucha libre), boxeo, carreras con antorchas (parecidas a nuestras carreras de relevos actuales), carreras de cuádrigas, etc. El teatro, a su vez, estaba vinculado a las fiestas en honor de Dioniso, el dios del vino.

  • Las moléculas de los gases, como se mueven constantemente en todas direcciones, se separan cada vez más las unas de las otras mientras no encuentran un obstáculo que se lo impida.

  • Las posturas eran cada vez más naturales y la técnica de la representación del movimiento del cuerpo evolucionó mucho.

  • Las provincias, a su vez, se subdividían en conventos, que eran divisiones para la administración de justicia.

  • Las reservas de petróleo son cada vez menores.

  • Las abejas no solo producen miel, cera o jalea real; también se encargan de recoger polen y de libar el néctar de las flores, con lo que permiten la polinización, que a su vez hace posible la reproducción de las plantas de nuestros cultivos y, gracias a eso, la obtención de cosechas.

  • Las ardillas realizan una importante acción ecológica en los bosques en donde habitan, ya que una de sus actividades es la de enterrar las semillas que recolectan durante el otoño, como reserva para alimentarse una vez que terminen la hibernación.

  • Las cabezas, que fueron esculpidas aparte, han desaparecido, por lo que tal vez no se trate de leones, sino de grifos (mitad águilas, mitad leones), asociados a la vigilancia y la protección de recintos políticos y sagrados.

  • Las catedrales, cada vez más altas y ornamentadas, se erigieron en símbolo de la grandeza de sus respectivas ciudades y la extraordinaria luminosidad de sus vidrieras polícromas creaba en sus amplios interiores un ambiente de intensa espiritualidad, como prefiguración del Cielo.

  • Las Ciencias Ambientales no podían librarse de esa realidad y llegamos a oír en foros políticos, debates en los medios de comunica-ción o de cualquier otra índole, que diversas personas se preo-cupan de ellas, cuando en realidad lo que tal vez les «ocupe» es el deterioro del ambiente.

  • Las crías, una vez nacidas, no reciben cuidados paternos y son diezmadas por los predadores.

  • Las instalaciones de domótica evolucionan hacia una sola red de mando en vez de varios sistemas de control independientes, y se crea el denominado hogar digital.

  • Las islas Filipinas Prácticamente concluida la exploración de América durante el reinado anterior, Felipe II propició, aunque con menos entusiasmo, la del océano Pací fi co, recorrido por vez primera en la expedición de Magallanes y Elcano.

  • Las máquinas simples han evolucionado y han dado lugar a máquinas cada vez más complejas.

  • Las moléculas de los gases, al moverse constantemente en todas direcciones, se van separando cada vez más unas de otras mientras no encuentren un obstáculo que se lo impida.

  • Las obreras, hembras estériles que a su vez se diferencian en soldados y obreras.

  • Las oquedades naturales son cada vez más escasas en las masas forestales jóvenes, por lo que, desde el punto de vista de la conservación, los murciélagos forestales están especialmente necesitados de refugios en los bosques.

  • Las partículas emitidas más normales son los electrones –llamados partículas (beta)– y los núcleos de helio –formados por dos protones y dos neutrones, y denominados partículas (alfa)–. A la vez, se emite energía en forma de radiación: la radiación (gamma).

  • Las personas, efectivamente, sienten placer al mirar imágenes, ya que al contemplarlas se produce el hecho de aprender, a la vez que se deduce qué representa cada cosa.

  • Las primeras teorías urbanísticas conocidas se han atribuido a Hipodamos de Mileto (siglo a.C.), que tal vez las aplicó, tras las guerras Médicas, en la reconstrucción de El Pireo (puerto de Atenas) y Mileto.

  • Las redes sociales están cada vez más presentes en nuestras vidas y su uso es casi inevitable, de hecho, nos acompañan constantemente en nuestros teléfonos móviles.

  • Las rocas metamórficas son las que proceden de otras ya existentes (sedimentarias, magmáticas e incluso metamórficas) que han sido sometidas en el interior de la corteza terrestre a un aumento de presión, de temperatura o de ambas a la vez que, sin llegar a fundirlas, han alterado su estructura y sus minerales.

  • Las secadoras son electrodomésticos cada vez más presentes en los hogares.

  • Las Sociedades Económicas de Amigos del País El origen de las Sociedades Económicas de Amigos del País estuvo, una vez más, en una iniciativa privada.

  • Las superficies equipotenciales son planos paralelos y, a su vez, perpendiculares a las líneas de campo.

  • Las sustancias que, una vez disueltas, son conductoras de la electricidad reciben el nombre de electrolitos .

  • Las sustancias que, una vez disueltas, son conductoras de corriente eléctrica, se denominan electrolitos .

  • Licurgo no permitió que cada cual criara a sus hijos como quisiera, sino que una vez cumplían siete años se hacía cargo de ellos y los repartía en agelai, donde convivían y comían juntos.

  • Llamó a esta ley logos, quizá uno de los términos Ll más importantes de la historia de la fi losofía y que m él utilizó por primera vez.

  • Lo que sí pretendió fue establecer una relación con «Las Meninas» de Velázquez mediante algunos inequívocos detalles: se autorretrató a la izquierda y pintando de cara al espectador, colocó a la reina en la misma postura y posición que la infanta Margarita en el cuadro velazqueño, y tal vez simuló que todos miraban hacia un espejo, pero en este caso, al contrario que en «Las Meninas», situado frente a ellos, fuera del cuadro.

  • Los cristianos ortodoxos repiten una y otra vez esta frase evangélica: Jesús, hijo de David, ten compasión de mí.

  • Los aedos no tenían un texto escrito, sino que creaban la canción cada vez que la recitaban, con la ayuda de la repetición de algunas fórmulas fijas: adjetivos, expresiones invariables y escenas que se iban repitiendo.

  • Los Consejos especializados Al aumentar las competencias del Estado y el poder político de la monarquía, la administración central se hizo más compleja y requería una numerosa burocracia que integraba cada vez más a juristas y letrados de formación universitaria, pertenecientes en su mayoría a la pequeña nobleza.

  • Los de cuatro o más canales pueden leer otros satélites a la vez.

  • Los diferentes componentes de la tinta quedan adsorbidos por el papel una vez evaporado el disolvente.

  • Los dos procesos, fotosíntesis y fotorrespiración, se producen a la vez; el que domine uno u otro depende de la concentración de los gases atmos féricos.

  • Los empiristas, a su vez, ponían el acento —acertadamente, según Kant— en que el conocimiento humano se debe atener a la experiencia.

  • Los enchufes, a diferencia de las pilas, no tienen ninguna marca que diferencia el borne positivo del negativo, porque la polarización se está alternando cada vez que cambia el sentido de la corriente.

  • Los encontramos en lavadoras, licuadoras, neveras, ventiladores, aparatos de aire acondicionado, lavavajillas, taladros, secadores de pelo, aspiradores, aparatos reproductores de CD o DVD, puertas de garaje, etc. También hay cada vez más vehículos que funcionan con motores eléctricos.

  • Los escándalos empezaron a ocupar cada vez más las páginas de los periódicos, desvelando un variado panorama de casos de corrupción que abarcaban desde la vulgar picaresca hasta las tramas más complejas.

  • Los importantes cambios morfológicos y fisiológicos producidos durante el proceso de hominización —bipedismo, desarrollo del esqueleto del cráneo, etc.— facilitaron el de humanización A su vez, el proceso de humanización repercutió en la hominización, ya que con el desarrollo de la cultura y el lenguaje se fue acentuando más la inespecialización en los rasgos morfológicos y funcionales.

  • Los impuestos especiales cumplen la doble función de recaudar fondos para el Estado y, a la vez, de servir de instrumento a determinadas políticas sanitarias, energéticas, etc. El organismo encargado de cobrar los impuestos es la Agencia Tributaria, que depende del Ministerio de Economía y Hacienda, aunque una parte es gestionada por las comunidades autónomas.

  • Los Mandamientos señalan un mínimo («No debes…») que deja un amplio espacio a la creatividad: «No cometerás actos impuros»; de acuerdo, pero… ¿cuántas maneras tenemos de querer cada vez más y mejor?

  • Los métodos de control de la contaminación atmosférica incluyen la supresión del producto peligroso antes de su uso, la eliminación del contaminante una vez formado o la alteración del proceso para que no produzca el contaminante o lo haga en cantidades inapreciables.

  • Los minerales a su vez se unen formando las rocas.

  • Los motivos principales son un maniquí sin cabeza y una voluminosa forma ambigua que sugiere la imagen de un elefante metálico: su cuerpo se inspira en una gran tinaja de una tribu sudanesa, que Ernst observó en una revista de antropología; la trompa (o tal vez el rabo) acaba en un cráneo de buey con cuernos; unos colmillos que asoman por el lado inferior izquierdo tal vez pertenecen a su cabeza oculta; y una insólita construcción con un ojo remata su cuerpo por la boca de la tinaja.

  • Los neutrones liberados fisionan, a su vez, otros átomos de uranio, y así sucesivamente.

  • Los Planes de Desarollo Una vez conseguidos los objetivos fundamentales del Plan de Estabilización, la economía española estaba todavía muy por debajo de la media de los países europeos, por lo que era necesario darle un nuevo impulso.

  • Los principales escenarios de la guerra fueron, una vez más, el medio rural de las Vascongadas, Navarra y Cataluña ; y con menor incidencia, Aragón, Valencia y Castilla.

  • Los rayos procedentes del Sol atraviesan la atmósfera y apenas la calien tan, pero sí aumentan la temperatura de la superficie del planeta, y esta, a su vez, calienta el aire que se encuentra sobre ella.

  • Los rayos procedentes del Sol atraviesan la atmósfera y apenas la calientan, pero sí aumentan la temperatura de la superficie del planeta y esta, a su vez, calienta el aire que se encuentra sobre ella.

  • Los seres contingentes —que son, pero podrían no haber sido— se generan y se corrompen; luego alguna vez no fueron.

  • Los técnicos recomiendan sustituir completamente el cable coaxial, en vez de cortarlo y hacer un empalme.

  • Los vegetales constituyern, pues, la base de la cadena alimentaria, toda vez que van a servir de alimento a los animales.

  • Los yacimientos de carbón necesitan ambientes sedimentarios concretos, que a su vez dependen de factores climáticos, biológicos y geo lógicos específicos.

  • Luego se convierte otra vez en gas.

  • Mediante la razón podemos examinar las circunstancias de una acción concreta, pero una vez hecho este análisis, solo cabe experimentar un sentimiento de alabanza o censura, a consecuencia del cual cabe decir que esa acción es meritoria o delictiva.

  • Metales, plásticos, cada vez menos madera y algunos tejidos naturales hay por todas partes.

  • Mezclado con agua, forma una pasta fácil de trabajar, muy dura y resistente una vez endurecida.

  • Minerales y metales Las canteras y minas cada vez son menos rentables debido a la menor cantidad de mineral y a la dificultad para extraerlo.

  • Muchos de ellos acababan engrosando el cada vez más numeroso colectivo de pícaros y mendigos, que constituían una imagen habitual del escenario urbano, re fl ejado perfectamente en la literatura y el arte de nuestro Siglo de Oro.

  • Mundo: aquello que no soy yo, pero que, a la vez, es inseparable del yo.

  • Necesitamos a los demás para seguir existiendo y, a su vez, también los enriquecemos con nuestro actuar.

  • Ningún país puede escapar al cambio climático y sus consecuencias: tormentas, inundaciones cada vez más devastadoras, sequías, pérdida de cosechas, incendios, desaparición de glaciares, desertización, etc. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha elaborado un informe en el que alerta de que nuestro planeta vive una secuencia de fenómenos climáticos extremos sin precedentes.

  • No era la primera vez que el actor había rechazado rodar escenas de este tipo.

  • No era la primera vez que pintaba un cielo nocturno.

  • No obstante ha sido el desarrollo de la lo que ha permitido el uso cada vez más generalizado de sistemas de control potentes y complejos, capaces de controlar el piloto automático de los aviones, el alumbrado y la climatización de las viviendas (domótica), el riego automático de grandes plantaciones o el funcionamiento de robots de todo tipo.

  • No se debe olvidar que la democracia era una exigencia cada vez más extendida entre la población y representaba la única solución política aceptable para un país con vocación de integrarse plenamente en Europa.

  • No sería esta la última vez que una vanguardia artística se apropiase de un nombre aplicado por otros con afán de descalificación.

  • Nos cuesta confiar en una persona que nos ha mentido más de una vez.

  • Nuestro corazón late, aproximadamente, una vez cada segundo.

  • Nuevos vapores procedentes del matraz calientan este líquido condensado, que vuelve a vaporizarse, asciende y se condensa, otra vez, más arriba de la columna.

  • O al menos esa es la impresión que se tiene en estos momentos, tal vez porque la proximidad en el tiempo nos impide tener la perspectiva histórica necesaria para distinguir con imparcialidad lo verdaderamente interesante, más allá de las modas y la valoración económica impuesta por el pujante mercado del arte.

  • Observa otra vez la tabla periódica.

  • Organismo Enfermedad infecciosas, como el sarampión, la rubéola y las paperas, una vez que se han sufrido no vuelven a contagiarse de nuevo.

  • Para limpiarlo se moja el extremo del hilo en ácido clorhídrico concentrado, contenido en un vidrio de reloj; una vez hecho esto, se pone en la zona más caliente del mechero.

  • Para poder verla, el ojo debe situarse en una posición a la que lleguen los rayos que forman la imagen, una vez que han formado esta.

  • Para que haya esencia, tiene que existir un acto formal, o forma sustancial, que a su vez es potencia en relación con el acto de ser.

  • Para su explotación comercial se organizó el Galeón de Manila, que una vez al año hacía la travesía de ida y vuelta entre esta ciudad y Acapulco.

  • Para tener el siguiente modo normal de vibración, hay que añadir cada vez un nodo y un vientre más en el interior del tubo respecto al modo de vibración normal anterior.

  • Permite obtener productos de las plantas madereras a la vez que cosechas hortícolas, cereales y forraje.

  • Pero a partir de esa fecha, cada vez se impuso más la navegación a vapor .

  • Pero al mismo tiempo, el arte del siglo XX se ha vuelto cada vez más elitista e intelectualizado, porque al desaparecer las convenciones tradicionales de representación que todo el mundo conocía, la obra de arte requiere para su comprensión una explicación previa de las intenciones del artista; y estas el gran público las desconoce o simplemente las desestima.

  • Pero apenas hemos dicho esto nos percatamos de que denominar “coexistencia” al modo de existir yo con el mundo, a esa realidad primaria, a la vez unitaria y doble, a ese magnífico hecho de esencial dualidad, es cometer una incorrección.

  • Pero el desarrollo del sistema fue obra sobre todo de Carlos I, que se encontró por primera vez ante la necesidad real de organizar el gobierno de un imperio vastísimo y heterogéneo.

  • Pero el objetivo fundamental de Franco, una vez más, era la aceptación internacional de su régimen, para lo cual ningún valedor podía ser mejor que Estados Unidos.

  • Pero el progreso depende de la creatividad humana, que, a su vez, depende de la libertad.

  • Pero entonces, ¿se puede decir que Dios es, a la vez, sabio e ignorante?

  • Pero es posible mirarlas de nuevo como si las contempláramos por primera vez.

  • Pero existen dudas al respecto y tal vez se trate solo de una feliz coincidencia.

  • Pero hubo de pasar mucho tiempo antes de que unos grupos de la especie homo ergaster (‘hombre trabajador’) salieran por primera vez de África para extenderse por Próximo Oriente y Asia, donde evolucionaron hacia el homo erectus (‘hombre erguido’).

  • Pero los ataques, como suele ocurrir en estos casos, sirvieron justamente para ofrecer a la obra una publicidad tal vez desproporcionada.

  • Pero por desgracia la represión se continuó aplicando por el régimen franquista, una vez acabada la guerra.

  • Pero una vez el orfebre había aca-bado el encargo, comenzó a difundirse un rumor por el pueblo: se decía que había sustituido parte del oro por plata y que, por tanto, había estafado al rey.

  • Pero una vez más el interés de los romanos por lo concreto y real generó un arte original en dos aspectos: El gusto por el paisaje y los motivos naturales, de tradición etrusca, pero ajeno al arte griego.

  • Pero una vez sentadas las bases de la democracia y con un gobierno elegido democráticamente, había llegado el momento de afrontar una situación económica que no admitía más demoras.