«El catalejo es muy veraz», dijo Galileo.
Alguien puede a fi rmar: «Ten un comportamiento veraz y no mientas, si quieres llevar una vida tranquila», pero otra persona puede responder: «Yo no quiero llevar ese tipo de vida»; luego ese imperativo carecería de validez para él.
En cambio, si fuese veraz porque es lo que debe hacer, sin un interés egoísta, entonces su voluntad estaría movida solo por el deber; por tanto, sería buena moralmente y merecedora de alabanza.
Esto signi fi ca que los hablantes pretenden que su acto sea verdadero desde el punto de vista de su referencia al mundo, correcto desde el punto de vista de las normas y veraz.
Hay que seguir siempre el dictado de la conciencia, por eso es tan importante que sea recta y veraz, es decir, que sus juicios coincidan con la sabiduría del Creador.
Por una parte, los únicos límites éticos para la investigación científica teórica son la prohibición de emplear medios inmorales y la exigencia de ser veraz y objetiva.
Pretensiones de validez: según Habermas, cada acto de habla pretende ser verdadero, en función de su referencia al mundo objetivo; correcto, desde un punto de vista normativo, y veraz, en la medida en que exterioriza la interioridad.
Si se alega: «Debes ser veraz y no mentir nunca bajo ninguna circunstancia», no se está aceptando ninguna condición y, por tanto, se aplica a todos los seres humanos.
Sin embargo, como Dios es veraz y causa de todo lo que existe, no ha podido engañarnos al poner en nosotros una fuerte inclinación a creer que nuestras ideas sobre las cosas extensas provienen de objetos corpóreos realmente existentes.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.