La mayor parte de las tierras cultivables no podía venderse o entregarse a quienes pudieran tener interés en mejorarlas o explotarlas adecuadamente, ya que eran tierras amortizadas (o en manos muertas).
También se convertían en esclavos los niños abandonados o aquellos que, ante una situación de pobreza extrema, decidían venderse a sí mismos a cambio de que los mantuvieran.
Una elevada proporción de tierras se hallaba en manos muertas de la Iglesia y los municipios, o vinculada a mayorazgos nobiliarios, y por tanto, no podía venderse, donarse ni ser embargada por deudas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.