• Español ES

354 oraciones y frases con veces

Las oraciones con veces que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar veces en una frase. Se trata de ejemplos con veces gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar veces en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¡Los hay mil veces más pequeños que todos los que hemos observado a simple vista!».

  • ¿Acaso a la Virgen no le hubiera resultado más sencillo seguir llevando una vida anónima que optar por un camino, a veces, doloroso?

  • ¿Aproximadamente, cuántas veces viaja la sangre por todo el cuerpo en una hora?

  • ¿Con cuántas cifras significativas estás trabajando? tomado una masa cinco veces mayor de sustancia?

  • ¿Cuál es el motivo por el cual, a veces, se habla del coltán usando la denominación mineral de sangre?

  • ¿Cuántas veces es superior la de uno respecto al otro?

  • ¿Cuántas veces es filtrada?

  • ¿Cuántas veces es más densa la atmósfera de Venus que la de la Tierra?

  • ¿Cuántas veces es mayor el volumen de A respecto al de B ?

  • ¿Cuántas veces la masa de un átomo del elemento plomo es mayor que la del elemento litio?

  • A veces el cántaro se convierte en una pesada cruz, pero fue precisamente en la cruz donde, traspasado, el Señor se nos entregó como fuente de agua viva.

  • A veces se produce la muerte aparente de uno de los protagonistas.

  • A veces se producen mutaciones puntuales en el ADN que pueden eliminar una base nitrogenada de su cadena.

  • A veces las pinturas se encuentran en lugares poco visibles de las cuevas, por lo que podrían ser santuarios.

  • A veces, estos componentes, aunque están mezclados, se pueden continuar diferenciando; en este caso, se trataría de una mezcla heterogénea.

  • A veces, sin embargo, el lenguaje se usa para hablar acerca del propio lenguaje, como cuando decimos: «La oración anterior es una oración del español».

  • A partir del siglo a.C. su poder empezó a declinar en la misma medida en que ascendía el de Roma, a cuyo dominio quedó sometido definitivamente en el siglo a.C. En este último periodo resulta a veces difícil distinguir entre obras propiamente etruscas y romanas.

  • A veces el agua será suficiente y, otras, será necesario el uso de disolventes.

  • A veces el término se utiliza también para referirse a los efectos de un fe nómeno natural catastrófico de gran magnitud, como un huracán o un terremoto, pero no se recomienda este uso.

  • A veces es difícil de cuantificar numéricamente y se recurre a catalogarla como total, alta, media o baja.

  • A veces hablamos de la inspiración artística como de un cierto don singular.

  • A veces las mudas van acompañadas por cambios de forma.

  • A veces lo menos agresivo para el árbol es clavarlo directamente en su tronco.

  • A veces no hay que ir muy lejos para encontrar miseria: los países desarrollados pueden cohabitar con impresionantes bolsas de pobreza.

  • A veces ocurre que unos cuantos creen que poseen la capacidad de decidir qué hombres son realmente humanos y, de ese modo, niegan derechos, como el de la vida a los no nacidos, a personas que sufren un retraso mental o a los ancianos y débiles.

  • A veces oye o ve cosas que no existen.

  • A veces poseen flotadores que las mantienen derechas, por ejemplo, el Fucus .

  • A veces puede haber dificultad para respirar, náuseas o vómitos, mareos o desmayos, sudores fríos y palidez.

  • A veces quedan virutas en las púas metálicas de la carda.

  • A veces reaccionan con el cloro y forman clorofenoles que dan al agua mal olor y sabor.

  • A veces se añaden otras cuatro cúpulas, bien en las estancias cuadradas situadas entre los brazos de la cruz, cuando esta está inscrita, bien en los extremos de los brazos.

  • A veces se dice que los artrópodos, como los insectos, carecen de esqueleto.

  • A veces se habla de firma espectral para dar a entender que la radiación reflejada por un objeto permite distinguirlo de los demás y reconocer su naturaleza.

  • A veces se habla de retórica o de dialéctica para hacer referencia al arte de la argumentación, no solo desde un punto de vista lógico, sino también desde la perspectiva de la persuasión.

  • A veces se incluye aquí el planteamiento resolutivo del problema que se trata, se avanza una parte de los resultados ( abstract ) y se dan algunas palabras clave ( keywords ).

  • A veces se inyecta en la sangre un tinte especial para obtener una imagen más contrastada.

  • A veces sentimos nuestro cuerpo como una carga o una limitación; por ejemplo, cuando tenemos ganas de hacer cosas, pero estamos cansados o enfermos.

  • A veces también acogían mercados.

  • A veces también podemos encontrar textos en papiro, pero en este caso es muy raro encontrarlos ligados en forma de códice.

  • A veces también se le añaden antibióticos y tranquilizantes.

  • A veces te convendrá cambiar la unidad en la que está expresada una cantidad.

  • A veces, Aristóteles consideró este término como sinónimo de forma o idea, o de sustancia.

  • A veces, cualquier retraso hace que debamos acelerar el proceso, o incluso, que nos saltemos pasos para presentarlo a tiempo.

  • A veces, deterioro intelectual.

  • A veces, domina uno u otro, de modo que el universo nace o se corrompe, se despliega en un tiempo cíclico o eterno retorno, originándose y pereciendo inde fi nidamente.

  • A veces, en cambio, estas corrientes son útiles y se aprovechan los efectos, como sucede actualmente en el caso de los hornos eléctricos de inducción.

  • A veces, en la cuestión que acompaña al texto se puede formular una pregunta para sugerir un tema que valorar.

  • A veces, en lugar de poner el cuerpo en el ánfora, se cubría con tejas, de modo que formaban una caja de sección triangular.

  • A veces, en nuestras neveras se quedan alimentos olvidados y estos, después de bastante tiempo, no se pueden consumir.

  • A veces, encuentran justificación en las leyes e, incluso, se presentan como conquistas de la libertad.

  • A veces, incluso, comienzan a arrugarse pocas horas después de su compra.

  • A veces, la cadena de ARN puede plegarse en algunas zonas, apareándose entre sí las bases nitrogenadas, formando unos pliegues o bucles con una estructura de doble hélice similar a la del ADN.

  • A veces, la espiral está constituida por una película metálica en lugar de por carbón.

  • A veces, la fe se presenta como un obstáculo para la convivencia, como si creer en Dios y en lo que nos ha revelado impidiera entender o respetar a los seres humanos, o como si la defensa de la verdad tuviera que unirse, necesariamente, al fanatismo, de manera que afirmásemos: «Ya que lo mío es verdad, las personas que no están conmigo viven en el error y no merecen respeto».

  • A veces, las máquinas no pueden dar forma a tus dibujos digitales.

  • A veces, las partículas de un sistema se mueven casi con total independencia unas de otras.

  • A veces, las prisas nos hacen ir más rápido de lo que conviene.

  • A veces, lo menos agresivo para el árbol en el que se va a colocar es clavarlo directamente en el tronco.

  • A veces, los Gobiernos o grupos de presión que controlan los medios de comunicación intentan ahogar las opiniones para crear un estado de opinión determinado.

  • A veces, los órganos de una persona fallecida, conectada a un respirador, siguen funcionando durante un tiempo.

  • A veces, para volver a esa posición inicial se contrae otro músculo, que es antagonista del anterior (realiza un movimiento en sentido contrario).

  • A veces, pueden ser tan abundantes que pueden constituir plagas (ratones, ratas, palomas).

  • A veces, se construye una teoría a partir de un conjunto de leyes ya comprobadas; en otras ocasiones, se formula primero la teoría y después se deducen leyes experimentales.

  • A veces, se dice que un SIG puede en-tenderse como un conjunto de mapas apilados.

  • A veces, se originan dos fle chas, una a cada lado de la bahía, que acaban uniéndose, aislando la bahía del mar y originando una albufera.

  • A veces, sin embargo, ciertos acontecimientos nos sacuden y despiertan.

  • A veces, sobre todo en los días de viento, podemos notar una pequeña descarga eléctrica al acercar las puntas de los dedos a un objeto metálico de forma más o menos puntiaguda.

  • A veces, son cosas que no entendemos, pero suponemos que tienen razón de ser, porque el otro sabe más, cuenta con mayor experiencia, etcétera.

  • A veces, una teoría de un ámbito se puede usar como modelo en otro ámbito.

  • Además de estos efectos directos sobre los organismos, los óxidos de azufre, llamados a veces en conjunto SO, reaccionan con el agua atmosférica dando H SO .

  • Al mismo tiempo, esta duda es universal —ya que se extiende a todo conocimiento o creencia— y es voluntaria —porque supone una actitud consciente y deliberada—. Descartes juzgó que existían diversos motivos para dudar: D A veces, los sentidos proporcionan un conocimiento confuso y engañoso.

  • Al ritmo de pérdida de biodiversidad actual, que es centenares de veces más elevado que el de cualquier extinción anterior, la humanidad está provocando la sexta gran extinción, de la cual sufriremos sus consecuencias a corto plazo.

  • Algunas veces los radioisótopos se encierran en tubos de oro que se implantan directamente en el tumor.

  • Algunas veces se dice que una premisa es válida o que una conclusión es válida.

  • Algunas veces, la gente se pregunta si la religión y la ciencia no estarán opuestas la una a la otra.

  • Algunas veces, los huracanes del Caribe se desvían de sus trayectorias tradicionales y se dirigen hacia Europa.

  • Algunos presentan autotomía, capacidad de autoamputarse la cola en momentos de peligro, acción que solo pueden realizar tres veces en su vida.

  • Algunos edificios deportivos, como el estadio y, a veces, el gimnasio se situaban en las afueras de la ciudad.

  • Alrededor del mediodía, en la playa siempre sopla el viento, y a veces es muy molesto porque provoca que el mar se pique, levanta arena y se lleva las sombrillas.

  • Antes de escribir el resumen, es preciso realizar una serie de operaciones previas: Leer despacio el texto, tantas veces como sea necesario, hasta comprenderlo bien.

  • Antes del clic definitivo, el puntero cambia de color dos veces para confirmar que el sistema ha entendido la orden.

  • Aristóteles y Platón opinaban que la materia era continua, que se podía dividir tantas veces como se quisiera y que nunca se llegaría al punto de encontrar una partícula indivisible.

  • Así pues, en las termas los romanos, además de asearse, también se bañaban, se hacían masajes, discutían, hacían deporte e incluso, a veces, consultaban libros en la biblioteca.

  • Así, por ejemplo, la pequeña carga que adquiere un bolígrafo de plástico cuando se frota, es miles de millones de veces la carga del electrón.

  • Así, por ejemplo, los nanotubos de carbono son seis veces más ligeros y cien veces más resistentes que el acero.

  • Asimismo, su gran difusión territorial se ha interpretado a veces como prueba de la amplitud de las relaciones comerciales de la época.

  • Aunque los niveles han bajado desde que se utiliza la gasolina sin plomo, actualmente estamos recibiendo diez veces más contaminación por plomo que en la época del neolítico.

  • Aunque la escultura siguió un desarrollo a veces paralelo al de la pintura –algunos pintores fueron también escultores, como Picasso o Boccioni–, no siempre resulta fácil clasificarla dentro de los grandes «ismos» pictóricos, no solo por la dificultad que entrañaba adaptar sus postulados a la escultura, sino también porque los escultores, más aún que los pintores, modificaron continuamente su propio lenguaje.

  • B Ι F Datos: podemos considerar que la masa de la partícula es cuatro veces la masa de un protón y su carga es el doble que la del protón.

  • Busca información en la página oficial de los Premios Nobel y dibuja un diagrama de sectores en el que compares el número de veces que se ha concedido este galardón a un hombre, a una mujer y a una organización.

  • Casi siempre son objetos prefabricados, por lo que la intervención del autor se limita al montaje y a veces a la elección del espacio en que ha de ubicarse la obra.

  • Ceder a las demandas de la población, a veces, es difícil porque podría caerse en una conver sión a parques urbanos de los paisajes naturales.

  • Colonial Son las asociaciones que se forman entre numerosos individuos que viven muy juntos, a veces tan extremadamente unidos que pueden compartir aparatos y sistemas.

  • Como muchas veces eran obligados a rendir hasta el agotamiento, tenían una esperanza de vida muy baja.

  • Como debes haber visto muchas veces, las vías del tren están montadas sobre traviesas gruesas, generalmente de madera.

  • Como se ve, la diferencia esencial entre los flujos de materia y energía es que la circulación de la materia es cíclica, puede repetirse muchas veces; sin embargo, la energía va perdiéndose paulatinamente en forma de calor o trabajo según se pasa de una etapa a otra y por lo tanto no puede volver a ser utilizada.

  • Con el agua que se necesita para llenar la bañera, una persona se puede duchar hasta seis veces.

  • Creaba un espacio ilusorio tridimensional, mediante la representación de arquitecturas, a menudo abiertas al exterior, y a veces con figuras humanas.

  • Cuando argumentamos, lo hacemos con la intención de persuadir a nuestro interlocutor acerca de la verdad de algo y muchas veces hay factores psicológicos —además de los factores lógicos— que contribuyen a lograr este efecto.

  • Cuando los más fornidos atletas se ejercitan moviendo las manos con pesas de plomo, cuando se fatigan o dan la impresión de fatigarse, escucho sus gemidos; cuantas veces exhalan el aliento contenido, oído sus chiflidos y sus jadeantes respiraciones.

  • Cuando no contamos con el objeto que necesitamos, lo construimos, a veces adaptando uno existente, otras veces partiendo de cero.

  • Cuántas veces lo que nos parece evidente y absolutamente cierto se muestra, al final, falso y sin fundamento.

  • Dada la definición de radián, este ángulo comprenderá un arco s, cuya longitud contendrá ϕ veces el radio.

  • De este modo, podrás repetir el objeto, con diferentes parámetros, tantas veces como quieras.

  • Dedicaban la tarde ( hora septima ) a actividades lúdicas: pasear por las movidas calles de la ciudad o por jardines tranquilos; charlas en grupo a la sombra de los pórticos; los juegos de azar, como los dados o las tabas, en los que a veces apostaban grandes sumas de dinero, aunque estaban prohibidos, y sobre todo, visitar las termas.

  • Defendió a su maestro, por lo que a veces idealiza su figura.

  • Densidades relativas La densidad de un gas A respecto a otro B se llama densidad relativa, ρ, y nos indica las veces que el gas A es más denso que el gas B, medidos ambos en las mismas condiciones de presión y temperatura.

  • Después de este hecho, volvió más veces a Lourdes para descubrir una fuerza natural que produjera esos restablecimientos «milagrosos».

  • Detectaremos que, junto a los aspectos positivos, hay muchas situaciones de pobreza y desigualdad que suponen una violación sistemática de los derechos humanos que hemos mencionado tantas veces.

  • Devenir: proceso mediante el cual algo se hace o llega a ser, o bien la realidad entendida como proceso o cambio, que a veces se opone a ser, concebido como inmu Dionisíaco: símbolo de la vida, es decir, representación de lo instintivo, lo impulsivo y lo pasional.

  • Dicho objeto, tras un período de tiempo o después de usarlo una cantidad de veces, se estropea, queda obsoleto o deja de resultar funcional.

  • El cuerpo humano es un conductor eléctrico; así, cuando tocamos una pantalla electrónica, esta puede detectar la variación de campo eléctrico, así como la posición de nuestro dedo y el tipo de contacto (el tiempo de contacto y el número de veces que hemos tocado la pantalla, por ejemplo).

  • El mosaico estaba ya muy extendido en el arte griego helenístico y los romanos lo utilizaron con profusión, a veces como alternativa a la pintura, aunque lo emplearon con más frecuencia en la pavimentación que en la decoración mural.

  • El número de rayas te indica cuántas veces pesa de más este objeto en relación al peso que has utilizado para calibrar la primera raya.

  • El acceso a bases de datos en línea mediante Internet permite tanto a científicos como a público en general disponer de una información sobre el planeta Tierra actualizada constantemente y de una magni tud tal que la mayoría de las veces la discriminación es la principal tarea para enfrentarse a ella.

  • El acero inoxidable (acero + Cr/Ni/Mg) es acero más una proporción determinada de cromo y, a veces, también de níquel o magnesio.

  • El agua contiene una cantidad de oxígeno veinticinco veces menor que el aire.

  • El aire se comporta como un dieléctrico, y si algunas veces presenta una ligerísima conductividad, se debe a la presencia de iones gaseosos.

  • El aprovechamiento a veces de los entrantes y salientes de la pared para producir sensación de volumen.

  • El ateísmo práctico A menudo, el agnosticismo responde a una postura honrada de desconocimiento y «puede contener a veces una cierta búsqueda de Dios, pero puede igualmente representar un indiferentismo, una huida ante la cuestión última de la existencia y una pereza de la conciencia moral.

  • El autor repite varias veces la misma tesis, aunque no del mismo modo, sino empleando términos diferentes con el fi n de enriquecerla.

  • El Cid actuó unas veces por cuenta de Alfonso VI de Castilla y León, y otras por cuenta propia, según las circunstancias políticas de cada momento y su relación personal con el rey.

  • El cigoto se divide varias veces y se forma el embrión de la semilla.

  • El comportamiento de estos nunca es previsible al cien por cien; existe la posibilidad de que desbaraten nuestros proyectos, desestabilizándonos, a veces, profundamente.

  • El flujo, d (diferencial de ), que atraviesa cada una de estas superficies elementales, vale: B · d S d = Vector superficie A veces hay que representar una superficie mediante un vector asociado.

  • El Futurismo como movimiento artístico cerró su primera etapa con la Primera Guerra Mundial, tras la cual continuó en lo que a veces se denomina un segundo Futurismo, vinculado finalmente al fascismo de Mussolini.

  • El hexafluoruro de azufre es un gas cinco veces más denso que el aire.

  • El límite se conoce como cenit del petróleo o, a veces, pico del petró-leo, en atención al pico de la gráfica que corresponde al punto de máxima extracción.

  • El nombre de delta procede de las formas triangulares que a veces ad quieren estas acumulaciones, y que es similar a esta letra griega.

  • El número fraccionario que expresa la escala de ampliación tiene el formato o, donde es el factor de proporcionalidad que indica el número de veces que se ha ampliado el dibujo.

  • El número fraccionario que expresa la escala de reducción tiene el formato o, donde es el factor de proporcionalidad que indica el número de veces que se ha reducido el dibujo respecto de la realidad.

  • El pensador ateniense sostenía que todos los hombres desean las cosas buenas y la felicidad, pero con frecuencia sucede que no saben distinguir los bienes verdaderos de los bienes aparentes; muchas veces desconocen en qué consiste el bien y confunden el objeto de la verdadera felicidad con realidades imperfectas, como los placeres sensibles, las riquezas o los honores.

  • El poder de alterar la naturaleza por parte de los seres humanos resulta, en ocasiones, fecundo, como lo es convertir zonas áridas y resecas en jardines o cultivos de alimentos por medio de las técnicas de regadío; otras veces es una labor creativa, como transformar una simple roca de mármol en una maravillosa obra de arte (pensemos en el David de Miguel Ángel).

  • El Pop-Art no se fundamentaba en una determinada teoría o concepción del arte, sino que fue más bien un conjunto heterogéneo de manifestaciones llevadas a cabo por artistas que, inmersos en la realidad de su tiempo, se sirvieron de un amplio repertorio de motivos de la cultura popular: objetos de la vida cotidiana y productos de consumo, imágenes tomadas de la publicidad, el cine, la televisión, los carteles o los cómics, etc. Todos ellos se representan sin emotividad ni intención de enjuiciarlos, empleando a veces técnicas de impresión mecánicas.

  • El renovado interés por la realidad exterior e inmediata constituye su base fundamental: si el Romanticismo sentía fascinación por los mundos exóticos y el pasado medieval, el Realismo se volcó hacia lo cercano y presente; de igual modo, frente a la visión subjetiva de aquel, reivindicó el testimonio objetivo, a veces con una clara actitud de denuncia social.

  • El segundo intervalo es diez veces mayor.

  • El suelo es y seguirá siendo en un futuro previsible la base de la producción alimentaria, pero cabe pre guntarse si bastará para alimentar una población dos veces mayor que la existente a partir de la próxima generación.

  • El tamaño de las estrellas varía mucho, desde las supergigantes –que pue den ser mil veces más grandes que el Sol–, hasta las enanas, cuyo tamaño puede ser incluso inferior al de la Tierra.

  • El tamaño de las estrellas varía mucho, desde las supergigantes —que pue den ser mil veces más grandes que el Sol—, hasta las enanas, cuyo tamaño puede ser incluso inferior al de la Tierra.

  • Ello se debe a que la única forma de medir el tiempo consiste en contar el número de veces que se repite un fenómeno periódico.

  • Ello, junto con el hecho de que eran unas diez veces superiores en número a sus amos, comportó el estallido de revueltas frecuentes.

  • En algunas ocasiones, el ateo es antirreligioso o antiteísta, es decir, adopta una actitud de lucha contra la religión y a veces llega a perseguir a los creyentes.

  • En consecuencia, predomina el muro sobre los vanos, por lo que estos son escasos y suelen estar abocinados, a veces con arcos de medio punto en disminución o arquivoltas.

  • En cuanto a su estilo, Canaletto solía destinar grandes superficies del cuadro al cielo y al agua, creando así una vaporosa e intensa luz, a veces muy contrastada, que otorga un carácter aún más pintoresco a la ya de por sí curiosa ciudad.

  • En el lado sur, el más elevado, destaca la espectacular tribuna de las cariátides, esculturas femeninas que a veces sustituían a las columnas en el orden jónico.

  • En el parteluz aparece la figura de un obispo, seguramente San Indalecio, el fundador de la diócesis de Burgos, y no el obispo Mauricio, iniciador de la catedral, como a veces se ha sugerido.

  • En este caso, se trata de una estrella llamada enana blanca .No ocurre siempre, pero a veces la contracción puede continuar hasta que llegue a provocar que la estrella tenga vo-lumen cero: esto es lo que conocemos con el nombre de agujero negro .Según la teoría de la relatividad, la luz que emite una estrella pierde un poco de energía al avanzar contra el campo gravitatorio de la estrella en cuestión.

  • En la expresión de la escala, el ▲ es el número de veces que se aumenta o se disminuye el objeto al dibujarlo.

  • En las respectivas diócesis del mundo han ido surgiendo también iniciativas similares, unas veces impulsadas por la jerarquía; otras, por fieles católicos, profesionales de los medios de comunicación.

  • En ocasiones, eso significa que inventará algo que a nadie se le había ocurrido hasta entonces (un programa informático, un poema, una buena acción); otras veces, basta con darse cuenta de que cada uno de nosotros podemos hacer lo que hacemos —lo normal, lo cotidiano— de un modo auténtico, permitiendo que a nuestro alrededor florezca un bien que sin nosotros no existiría.

  • En otros casos, para determinar más rigurosamente los márgenes de error hay que repetir varias veces la medición.

  • EnergéticosLa navegación fluvial necesita un caudal suficiente para que circulen las embarcacio nes, lo que a veces obliga a restringir otros usos del río.

  • Entre los edificios y lugares públicos más representativos de la ciudad griega habría que citar los siguientes: templos, teatros, gimnasios, estadios, el bouleuterion y el ágora, gran espacio abierto rodeado a veces de pórticos o stoas y utilizado como lugar de reunión y de mercado.

  • Entre los problemas ambientales que acompañan a los vertederos incontrolados están: la contaminación por los lixiviados de arroyos, ríos o acuíferos, la acumulación de sustancias tóxicas, la proliferación de microorganismos, la atracción de fauna inde seada y, a veces, los incendios forestales.

  • Es lo que sucede muchas veces sin que nosotros seamos conscientes de haber sufrido una enfermedad infecciosa.

  • Es bueno que ensayes varias veces tu exposición, para controlar todos los factores que intervienen y determinar si el material complementario que has desarrollado se adecúa a lo que deseas transmitir.

  • Es fácil y lo hemos repetido muchas veces: a imponer el orden, a dar pan y trabajo a todos los españoles, y a hacer justicia por igual...

  • Es fuerte, voluminoso y sobrio en decoración: la columna carece de basa, el fuste es robusto (su altura oscila entre cuatro y seis veces el diámetro inferior) y con aristas vivas, y el capitel es muy sencillo, formado por un equino en forma de cojín y un ábaco cuadrado.

  • Esparta llegó a ser el estado más poderoso de Grecia, con una extensión territorial tres veces mayor que Atenas y una disciplina militar implacable.

  • Esta meiospora se divide tres veces, dando lugar a ocho células.

  • Estas son esculturas o entornos en los que el vídeo se incorpora como elemento constitutivo de la obra, a veces con una participación directa del espectador.

  • Este fue el mundo de seres invisibles e insignificantes pero implacables, a veces beneficiosos, que Leeuwenhoek vio por primera vez.

  • Este me parecía meter por el corazón algunas veces, y que me llegaba a las entrañas: al sacarle me parecía las llevaba consigo, y me dejaba toda abrasada en amor grande de Dios.

  • Este movimiento recibe el nombre de oscilación o vibración completa y, en su transcurso, el móvil recorre cuatro veces la amplitud.

  • Este orden se ha invertido varias veces en los últimos diez millones de años.

  • Este procedimiento es un método directo de medición, dado que se hace comparando directamente la superficie con la unidad, para calcular cuántas veces la contiene.

  • Esto produce un importante campo magnético, que multiplica el valor de la inducción magnética por un factor que puede llegar a ser miles de veces mayor que en el aire.

  • Esto se opone al intelectualismo socrático, ya que el hombre no siempre se aparta del bien por ignorancia, sino que, a veces, voluntariamente decide (elección) subordinar un bien superior a otros bienes inferiores.

  • Esto se repitió muchas veces y así surgieron las distintas especies.

  • Existían Cortes independientes en Aragón, Cataluña y Valencia, y nunca llegaron a unirse como ocurrió con las de Castilla y León, aunque a veces se convocaban juntas como Cortes Generales.

  • Fíjate en que en el habla coloquial a veces se dice que la luz está «cerrada» cuando el circuito de la lámpara está abierto, y «abierta» cuando está cerrado.

  • Fíjate que en el habla coloquial a veces se dice que la luz está «cerrada» cuando el circuito de la lámpara está abierto, y «abierta» cuando está cerrado.

  • Finalmente se elimina la capa exterior y se procede al retocado y pulido del metal, al que a veces se le aplican diversos ácidos para alterar su coloración.

  • Frente a las formas barrocas y del Rococó, propias del Antiguo Régimen, propondría una vuelta al lenguaje equilibrado y racional de la Antigüedad grecorromana, cuyas formas a veces se imitaron con la máxima fidelidad.

  • Fue un hombre de una cultura sofía a partir de la lectura de la Metafísica de Aristóteles, que se cuenta que leyó cuarenta veces antes de comprenderla definitivamente.

  • Goya las pintó para sí mismo y con absoluta libertad, lo que explica su carácter enigmático y a veces incomprensible, que las relaciona con «Los Disparates».

  • Gracias a esa experiencia, tomó conciencia de una realidad que muchas veces preferimos ignorar.

  • Habían constituido un nuevo imperio en el norte de África y desde allí, con el objetivo entre otros de destruir los últimos resquicios del poder almorávide, cruzaron a la península Ibérica, donde fueron incorporando a sus dominios, a veces con grandes di fi cultades, los nuevos reinos de taifas surgidos tras los almorávides.

  • He sido trece veces cónsul; he ejercido treinta y siete veces como tribuno de la plebe.

  • He escogido tres veces los senadores durante mi sexto consulado.

  • Hoy en día, se tiende también a una asimilación a veces reductora, debido a un modo de enten Humanista o integradora Esta concepción del trabajo se funda en una visión unitaria del ser humano.

  • Igualmente, en los laboratorios y en la industria química, la mayoría de las veces, los reactivos que se utilizan se encuentran en forma de solución.

  • Impartir una educación antiautoritaria, que promueva el razonamiento y evite la simple obediencia, que a veces va unida al capricho del educador.

  • Ingres pontificó sobre la importancia de la línea y el dibujo, pero sus líneas sinuosas «construyen» formas que obedecen más a la imagen mental del motivo que a su apariencia real, cuyo resultado a veces son figuras poco naturales.

  • Inmediatamente después de la fecundación, el cigoto se divide varias veces por mitosis e inicia su camino hacia el útero.

  • Junto con los muros, suelen ser los principales elementos sustentantes, aunque a veces solo tienen una función decorativa.

  • La inexpresividad del rostro, con ojos almendrados y a veces una sonrisa característica, conocida como «sonrisa arcaica».

  • La abundancia de un elemento en la corteza terrestre tiene una relación directa con su precio y, a veces, este precio tiene relación con la geopolítica.

  • La agricultura tradicional actúa muchas veces al revés.

  • La arista de un cubo A es dos veces mayor que la de un cubo B .

  • La arista de un cubo A es dos veces mayor que la de un cubo B. ¿Cuántas veces es mayor el volumen de A respecto del de B?

  • La cena era la comida más abundante del día y cerraba la jornada Los banquetes A veces, las cenas se convertían en simposios o banquetes en las casas particulares.

  • La descarga es visible con trayectorias sinuosas y de ramificaciones irregulares, a veces de muchos kilómetros de distancia.

  • La fecundación origina el cigoto, que es la primera célula del nuevo organismo y que se divide varias veces hasta formar el embrión.

  • La fi esta incluye cenas familiares con música y danza, que a veces se prolongan hasta altas horas de la noche.

  • La fuente natural más abundante de hidrocarburos saturados o alcanos es el petróleo.Seguro que a ti mismo no te gusta sentirte marginado o «colgado»: somos capaces de estar solos, y a veces es bueno, pero nos gusta mucho disfrutar de amigos y amigas con los que compartir nuestra vida.

  • La Iglesia está presente en cada momento de la historia, de modo que sus miembros viven comportamientos que, con el transcurso del tiempo, pueden resultar extraños y muchas veces rechazables, desde una concepción cristiana.

  • La imagen es tres veces más grande que el objeto y derecha.

  • La libertad cooperadora Muchas veces, el ser humano se ve afectado por vivencias que no dependen de su voluntad.

  • La migración es el movimiento periódico de un animal desde su lugar de origen a una nueva área y, muchas veces, incluyendo también el viaje de regreso a su hábitat original.

  • La nave central es más alta y más ancha, con cubierta a dos aguas; su armadura es de madera, a veces oculta por un techo plano con casetones; y su diferencia de altura con las naves laterales permite la apertura de ventanas que la sobreiluminan.

  • La obra es para el artista un medio de expresión de sus sentimientos, generalmente con una visión pesimista, a la que a veces acompaña un acentuado afán crítico.

  • La pintura de Miró tendió con el tiempo a una mayor simplificación compositiva, que a veces se sitúa al borde mismo de la abstracción: Disminuye el número de elementos.

  • La pintura es conocida como «Entierro del Señor de Orgaz» (a veces se le cita como Conde, pero la villa de Orgaz no fue condado hasta el siglo ), y es una de las obras más importantes del manierismo español de finales del siglo, con unos rasgos formales característicos de la obra madura de El Greco: primacía del color, iluminación irreal, alargamiento de las figuras, composición abigarrada y desinterés por la representación espacial.

  • La potabilización de agua de mar a veces (por ejemplo, en islas) es la única solución, pero consume mucha energía, lo que también es un problema.

  • La programación del cohete será un poco más compleja, ya que queremos conducir la nave con las flechas del teclado y que, si topa el cohete tres veces contra el alienígena (aún por crear), se acabe el juego.

  • Lamentablemente, no todas las instalaciones ofrecen garantías suficientes de fiabilidad ni de seguridad y a veces son los mismos operarios quienes no cumplen las normas de seguridad en el montaje, en la utilización o en el mantenimiento.

  • Las atracciones de cualquier parque temático y de cualquier feria ambulante se basan, la mayor parte de las veces, en los mismos mecanismos.

  • Las baterías, como las pilas, también generan corriente continua a partir de reacciones químicas, pero estas son reversibles, es decir, que las baterías pueden recargarse y utilizarse varias veces.

  • Las baterías son como pilas que se pueden enchufar a un aparato cargador que invierte el flujo de electrones en su interior y nos permite usarlas varias veces.

  • Las diferencias entre ellas a veces fueron radicales, pero todas compartían, en mayor o menor medida, el espíritu de ruptura con la tradición artística y el afán de novedad.

  • Las escribirás sobre las jambas de tu casa y en tus portones» (Shemá, plegaria que los judíos recitan dos veces al día).

  • Las mujeres tenían el nombre de la gens en femenino y, a veces, el cognomen se expresaba en diminutivo (por ejemplo, la hija de Marcus Vipsanius Agrippa se llamaba Vipsania Agrippina).

  • Las normas de seguridad son importantes en ambos lugares y, aunque a veces nos cuesta ver la peligrosidad en la cocina, las normas de seguridad que deberíamos seguir son las mismas que las que tenemos que seguir en el laboratorio.

  • Las proclamas, mani fi estos y declaraciones presentan, a veces en confusa mezcolanza, diferentes ingredientes ideológicos: republicanismo federalista, socialismo utópico, anarquismo radical .

  • Las representaciones teatrales más importantes tenían lugar en Atenas dos veces al año: en el mes de febrero, durante las fiestas Leneas, y en el mes de marzo, para las Grandes Dionisias .

  • Las retinas de las águilas, los halcones y los buitres tienen cinco veces más células sensibles que las de los humanos.

  • Léelo y contesta a las preguntas: Me otorgaron tres veces el triunfo ; veinte veces fui proclamado imperator .

  • Llamamos a la que sigue siempre en el mismo sentido, y llamamos a la que cambia de sentido constantemente, alternando la polaridad +/– decenas de veces cada segundo.

  • Lo anterior constituye un riesgo típico de nuestra sociedad tecnológica, que a veces nos empuja a instrumentalizar o incluso a manipular a las personas.

  • Lo sublime, a diferencia de lo pintoresco, nos aterroriza, sobrecoge o provoca inquietud, pero paradójicamente y contra toda razón, nos atrae con fuerza a veces irresistible, e incluso nos causa placer, como la oscuridad, la sensación de peligro, lo misterioso o lo desconocido (gigantescos precipicios, mares embravecidos, cielos amenazadores, figuras inquietantes, etc.).

  • Los animales nadadores pueden migrar muchas veces distancias que abarcan medio mundo.

  • Los monumentos megalíticos más característicos son de tres tipos y parecen estar relacionados con rituales mágico-religiosos y funerarios: el menhir (en bretón, «piedra larga»), bloque de piedra vertical; el cromlech (en bretón,«corona de piedras»), agrupación de menhires, generalmente circular o elíptica; y el dolmen (en bretón, «tablero de piedra»), enorme tumba colectiva formada por grandes bloques de piedra que forman la cámara funeraria, a veces precedida por un corredor o pasillo.

  • Los átomos no son esferas macizas y perfectas y su diámetro está aumentado millones de veces, pero estos modelos nos ayudan a imaginar cómo es el interior de la materia.

  • Los científicos llaman experimentar al proceso consistente en reproducir en el laboratorio los fenómenos observados, repitiéndolos tantas veces como sea necesario y procurando realizarlos en las condiciones más adecuadas, para estudiar el comportamiento de las diferentes variables que intervienen en el proceso.

  • Los cuerpos sabes que son mudables, y también es evidente que la vida que anima al cuerpo […] y que la misma razón es mudable lo demuestra claramente el hecho de que unas veces se esfuerza, otras no, y llega a veces y a veces no llega.

  • Los elementos contiguos a la línea presentan, a veces, propiedades de los metales y otras veces, propiedades de los no metales: se consideran semimetales.

  • Los elementos terminales emulan, y algunas veces superan, la destreza y versatilidad de la mano humana.

  • Los gobiernos autonómicos con consejerías de medio ambiente (a veces en titularidad ampliada a vivienda, turismo y ordenación del territorio) de sa-rrollan y coordinan las políticas públicas en materia de medio ambiente.

  • Los monjes dedicaban también una parte de su tiempo al trabajo manual, del que muchas veces dependía su manutención.

  • Los pájaros vuelan a lo largo de grandes distancias, algunas veces cruzando continentes enteros u océanos.

  • Los pilares y columnas de piedra fueron reemplazados por pies de acero laminado y columnas de fundición, aunque estas a veces imitaban o se inspiraban en las formas tradicionales (basa, fuste estriado, capitel).

  • Los plásticos resistentes y no muy gruesos se pueden cortar repasando la línea de corte varias veces con el cúter y separando la pieza con un doblez o un golpe seco.

  • Los relés pueden controlar tanto interruptores como conmutadores, a veces de dos en dos: bobina interruptor bobina conmutador bobina doble conmutador Símbolo de un relé conmutador.

  • Los siglos del Románico fueron, por tanto, una época de continuos desplazamientos humanos, a veces a muy larga distancia –las grandes peregrinaciones, incluso las Cruzadas–. Y con los hombres circularon las ideas y los conocimientos, que contribuyeron también a la difusión y desarrollo de las técnicas artísticas por toda Europa.

  • Los síntomas son dolor al tragar, sequedad de garganta y a veces fiebre.

  • Los temas representados abarcaban desde sencillos motivos geométricos, a veces en blanco y negro, hasta elaboradas y coloristas escenas, como el Mosaico de Alejandro, copia de una pintura griega, ya comentado en la unidad anterior.

  • Lucha: consistía en derribar tres veces al adversario.

  • Mario y Sila Cayo Mario, de origen campesino, fue escogido cónsul siete veces, concedió la ciudadanía a algunos grupos de itálicos y transformó profundamente el ejército, profesionalizándolo.

  • Más bien, siguen aumentando el desequilibrio a veces incluso por encima de las medidas correctoras que puedan introducirse.

  • Me acuerdo haber oído repetidas veces a un anciano, dotado de mucho celo y sabiduría, exclamar así entre sus amigos: «¿Es posible que una nación tan inclinada a fundar obras pías, y ejercitada en esta especie de caridad a fuerza de inmensos caudales, no piense jamás en la insigne obra pía de construir pedazos de caminos, de edificar puentes y otras cosas útiles a todo el género humano?

  • Medir para evaluar una cantidad en comparación con otra, es decir, cuántas veces el vino de un ánfora pequeña cabía dentro de una mayor, o en cuántos recipientes se podían distribuir los granos de trigo que llenaban un recipiente mayor.

  • Mientras que las ideas son el resultado del trabajo intelectual, las creencias —a veces, poco elaboradas— operan de manera inconsciente en el pensamiento y la conducta de los hombres.

  • Modifica el canon de Policleto: la altura del cuerpo es igual a ocho veces la de la cabeza, no siete.

  • Mu chas veces se introduce inadvertidamente con las simientes, abono o tierra de otras plantas.

  • Muchas veces los y bellas imágenes, verdades profundas acerca de la vida y del hombre.

  • Muchas veces unas buenas plantillas no solo solucionan los problemas de los pies, sino también algunos dolores de espalda provocados por un mal apoyo plantar.

  • Muchas veces, se expresa en ellos en forma de frases breves o aforismos y son, imágenes vibrantes y frecuentes paradojas que exigen cierta capacidad interpretativa por parte del lector.

  • Muchas veces se debe a una infección microbiana.

  • Muchas veces discutimos airadamente con alguien por cualquier tontería y, en realidad, lo que nos ha molestado es el comentario que nos hizo la semana pasada, que en ese momento encontramos ofensivo.

  • Muchas veces exigirá un gran esfuerzo por todas las partes implicadas.

  • Muchas veces nos mueve la pereza, la ira o la envidia, y luego nos arrepentimos de haber actuado de ese modo.

  • Muchas veces, los países del Tercer Mundo poseen grandes riquezas naturales que, generalmente, son mal administradas o explotadas por otros estados.

  • Muchas veces, se usan las palabras rayo y relámpago como si fueran sinónimas.

  • No es posible conocer con precisión el pensamiento de este autor, ya que, además de que no dejó nada escrito, los testimonios que han llegado hasta nosotros son contradictorios y muchas veces idealizan su fi gura.

  • No habría un sitio en el que pudieras estar sin que te aporreasen y te despedazasen miles de veces por segundo en todas las direcciones.

  • O como en el caso de algunas cadenas mari nas en las que la biomasa de zooplancton puede, a veces, ser mayor que la del fitoplancton de la que se alimenta.

  • Otras veces el tamaño de las figuras está en relación con su importancia, en especial cuando se representa a Jesucristo.

  • Otras veces ocurre lo contrario, que la energía mecánica aumenta a costa de la energía interna.

  • Otro factor que afecta a la producción agrícola está relacionado con la disminución, y a veces hasta con la pérdida de la diversidad genética.

  • Para conseguir observar la formación de una capa de óxido de color amarillento, deben pasar horas y, a veces, incluso días.

  • Para conseguir observar la formación de una capa de óxido de color marrón amarillento, han de transcurrir horas y, a veces, días.

  • Para ellos, la división en etapas del desarrollo embrionario es artificial y se realiza para facilitar su comprensión y estudio, y a veces para poder manipular impunemente embriones humanos.

  • Para localizarla se suele utilizar una constelación próxima, la Osa Mayor, que está a cuatro veces la distancia existente entre dos estrellas del trapecio imaginario de dicha constelación.

  • Para obtener datos fiables, se debe repetir como mínimo tres veces, pero si lo hacen varios alumnos por separado no es necesario repetirlo.

  • Pensamiento y lenguaje no se solapan perfecta-mente, como lo manifiesta el hecho de que a veces, como se suele decir, las palabras se nos quedan cortas: lo que decimos no siempre basta para expresar lo que tenemos dentro.

  • Pero el absolutismo borbónico redujo su papel prácticamente a la nada: durante el siglo xviii solo fueron convocadas dos veces y para rati fi car decisiones de la monarquía o jurar al heredero de la Corona.

  • Pero a veces se rompe y hay que recurrir a un abrelatas convencional.

  • Pero comprendíamos bien lo que hacíais, y muchas veces en casa no nos enterábamos de que habíais tomado decisiones funestas sobre asuntos de importancia.

  • Pero es absurdo pensar que Goya pretendiera caricaturizarlos, como se ha dicho a veces.

  • Pero es igualmente posible, como a veces se ha sostenido, que se tratara de una alusión velada a la tiranía de Fernando VII, que estaba destruyendo a su propio pueblo.

  • Pero la fama de esta iglesia se debe sobre todo a su altísimo campanario, rasgo propio de la arquitectura segoviana, que en este caso constituye además uno de los tipos más característicos del Románico, consistente en una torre de robusto basamento de sección cuadrada, de un número variable de pisos, con vanos por sus cuatro lados (a veces el número de vanos aumenta con la altura para aligerar el muro), y rematado en chapitel.

  • Pero muchas veces esta ampliación no es suficiente; entonces se acude a la asociación de dos lentes, de tal manera que la imagen virtual resultante esté muy ampliada.

  • Pero no menos cierto es que en su obra late un espíritu apasionado, comprometido a fondo con los acontecimientos revolucionarios de su época, y que sus personajes viven situaciones a veces extremas de fuerte carga sentimental.

  • Pero, a veces, se pretende lo contrario, como disimular un interior reducido y de escaso interés con una fachada grandiosa.

  • Pero, a veces, se interpreta la no confesionalidad del estado como una prohibición de la religión en la vida pública, cuando en realidad se refiere a la no vinculación del estado con las creencias religiosas de los ciudadanos.

  • Pero, a veces, tenemos la necesidad de reflexionar sobre si hemos elegido nuestros actos con libertad.

  • Por esta razón a veces al Hiperrealismo Pictórico se le denomina también Realismo Fotográfico o Fotorrealismo.

  • Por ejemplo, los perros son una especie, los caballos son otra, los burros son otra, etc. A veces dos especies distintas pueden tener descendencia, pero en esos casos los descendientes no son fértiles.

  • Por eso, a veces se puede dar un juicio erróneo (por ejemplo, si la actuación no respeta alguna de las tres reglas que se señalan en el cuadro del margen).

  • Por eso, muchas veces se utiliza el término moral en un sentido más restringido: para aquellas acciones que son éticamente buenas.

  • Por eso, para san Agustín, el mal es, a veces, un misterio al que solo la fe puede dar respuesta.

  • Por esta razón muchas veces esta ropa esté todavía en condiciones de usarse y se pueda aprovechar.

  • Por esta razón muchas veces la ropa está todavía en condiciones de usarse y se puede aprovechar.

  • Por lo tanto, la longitud de onda correspondiente al modo fundamental es aproximadamente cuatro veces la longitud del tubo, L .

  • Por otra parte, junto a los campamentos de las legiones, a veces se formaron canabae (núcleos urbanos habitados por mercaderes, soldados licenciados, mujeres e hijos de soldados, etc.), que se convirtieron con el tiempo en municipios romanos.

  • Por otro lado, los terrestres respiran utilizando la cavi dad paleal, que hace las veces de pulmón.

  • Por tanto, indica el número de veces que se ha aumentado o disminuido un objeto en el dibujo respecto de la realidad.

  • Porque, a veces, el hombre se considera autosuficiente, como si él mismo pudiera dar respuesta a todos los interrogantes.

  • Poseen una resistencia diez veces mayor que la del acero, y son seis veces más ligeros.

  • Pueden llegar a las islas Azo -res, donde en contadas ocasiones han producido daños, y muy pocas veces alcanzan las costas atlánticas europeas, y cuando lo hacen, están completamente desgastados y convertidos en simples depresio nes más fuertes que las habituales.

  • Razona por qué a veces está prohibido que los camiones pasen por el centro de las ciudades o zonas urbanas.

  • Repite el movimiento varias veces.

  • Repite la operación tres veces y calcula la media aritmética de cada posición.

  • Respetar las normas de seguridad y de circulación es, muchas veces, una cuestión de vida o muerte.

  • Se constituyó así una oligarquía terrateniente, industrial y fi nanciera, resultado de la alianza –a veces incluso matrimonial– entre la vieja nobleza y la nueva burguesía propietaria.

  • Se buscaba el impacto visual y para ello se recurrió con frecuencia al exceso decorativo, que a veces llega a ocultar la estructura arquitectónica, frente a la sencillez de líneas del edificio renacentista, que facilita la percepción de su estructura.

  • Se lava un par de veces la probeta con agua destilada y se recoge en el matraz el agua del lavado.

  • Se realiza comparando directamente la superficie de la figura con la unidad de superficie y contando cuántas veces contiene esa unidad.

  • Se reúne un mínimo de dos veces al año para definir las líneas generales de actuación y de desarrollo en las llamadas cumbres europeas .

  • Se sabía que las partículas α eran iones positivos de helio, con una masa aproximada de unas cuatro veces la del átomo de hidrógeno.

  • Según la orografía, la marinada llega tierra adentro, a veces más de cincuenta kilómetros, canalizada por las cuencas hidrográficas.

  • Seguramente has observado que el agua del mar cerca de la playa, a veces, es turbia: se trata de una suspensión en la cual las partículas dispersas son de arena finísima.

  • Seguramente, has observado cerca de la playa que el agua del mar a veces es turbia: se trata de una suspensión en la que las partículas dispersas son de arena finísima.

  • Seleccionada para dar el máximo ren di-miento a veces a costa de la resistencia a enfermedades o la propia reproductibilidad.

  • Ser sincero con un desconocido es fácil, basta con poner en práctica todo el bagaje de buenas maneras; pero ser sincero con los amigos y amigas a veces requiere una dosis de fortaleza que hace falta ir entrenando.

  • Si cogemos un trozo de cobre, ¿cuántas veces lo podremos cortar de manera que las partículas más pequeñas continúen siendo cobre?

  • Si el proceso se repite muchas veces provoca la fragmentación de la roca.

  • Si el proceso se repite un número suficiente de veces a lo largo de la columna de fraccionamiento, el resultado es que el componente más volátil, la acetona, sale por la parte alta de la columna y se condensa en el refrigerante.

  • Si en las piezas pequeñas de orfebrería se ha empleado preferentemente el oro y la plata, en la escultura de un cierto tamaño el material por excelencia ha sido el bronce, una aleación de cobre y estaño a la que a veces se incorporan algunos otros elementos adicionales, como el zinc.

  • Si la temperatura de un gas aumenta, la energía cinética media de sus moléculas aumenta, chocan más veces por segundo contra las paredes y los choques son más fuertes.

  • Si no se les dejaba pasar, a veces lo intentaban con empujones y puñetazos.

  • Si tomamos un trozo de hierro, ¿cuántas veces podremos cortarlo, de manera que las partículas más pequeñas sigan siendo hierro?

  • Si tomamos un trozo de hierro, ¿cuántas veces lo podemos cortar, de manera que las partículas más pequeñas sigan siendo hierro?».

  • Sin embargo, a veces es necesario que, por un conductor o por una parte de un circuito, corra una intensidad muy pequeña.

  • Sin embargo, a veces resulta difícil adscribir algunas pinturas a un estilo u otro, en especial las de fuera de Pompeya, y son frecuentes las discrepancias entre los historiadores; además esta clasificación no contempla las realizaciones posteriores a la destrucción de Pompeya.

  • Sin embargo, cuando esa persona ha observado varias veces el choque, no tiene inconveniente alguno en a fi rmar que hay una conexión entre el movimiento de una y otra bola, y que la acción de la primera es causa del movimiento de la segunda.

  • Sin embargo, cuando no se representaba al faraón o a una divinidad, la escultura alcanzaba a veces un gran realismo y naturalidad, como ocurre con los famosos escribas sentados.

  • Sin embargo, el riesgo de estos fármacos inmunodepresores es que a veces favorecen las infecciones por microorganismos que, en circunstancias normales, no serían peligrosos, pero que se aprovechan de la debilidad del sistema inmunitario de la persona que ha recibido el trasplante.

  • Sin embargo, en conjunto puede dar la sensación de más calidad, aunque también el usuario puede tener a veces la sensación de que la realidad que se le muestra en la imagen digital es un poco pastel, en lenguaje coloquial.

  • Sin embargo, en la Unión de Armas la distribución de la carga estaba muy lejos de ser ajustada y proporcional a la población real de los distintos territorios: a Castilla le correspondía una aportación de hombres solo tres veces superior a la de Cataluña, cuando tenía una población quince veces mayor.

  • Sin embargo, estos cambios no son solo aparentes, ya que, a veces, provocan, incluso, la transformación de la funcionalidad del elemento.

  • Sin embargo, no es minucioso con los detalles y se limita a los rasgos esenciales de los motivos, a veces reducidos a unas pocas líneas.

  • Sin embargo, sabemos por experiencia que, a veces, el bien que perseguimos resulta no ser un auténtico bien.

  • Solo debe vivir para obedecer y adorar a Dios, lo que le obliga a cumplir con los «Cinco Pilares del Islam»: la profesión de fe, la oración cinco veces al día –al amanecer, a mediodía, por la tarde, a la puesta del sol y por la noche–, la práctica de la limosna, el ayuno durante el mes de Ramadán desde la salida a la puesta del sol, y la peregrinación a la ciudad santa de La Meca al menos una vez en la vida.

  • Solo él es, al tiempo, centro de su mundo (muchas veces, esto lo vive movido por su necesidad o interés) y excéntrico al mundo ( exsignifica ‘fuera de’).

  • Son aludes de barro gris producidos por la mezcla de las cenizas con el agua acumulada en el cráter, o con el agua originada al descongelarse el hielo que a veces cubre las cimas de los volcanes.

  • Son ejemplos de campos escalares los campos de temperaturas, presiones, altitudes, densidades, energías potenciales, etc. El mapa del tiempo que tantas veces vemos en las informaciones metereológicas de la prensa y la televisión, es un magnífico ejemplo de cómo se representa un campo escalar.

  • Su poder de resolución es diez veces superior al de los te lescopios situados en la Tierra.

  • Su compleja psicología y su vida desordenada, unidas a experiencias tales como los horrores de la Segunda Guerra Mundial, explican en gran medida su obra, controvertida y absolutamente personal, que resulta imposible de clasificar en ningún movimiento concreto, aunque a veces se le incluye dentro de la llamada Nueva Figuración.

  • Su estudio es muy importante en las aguas destinadas para el consumo humano porque estos microbios modifican el color y el sabor del agua y a veces pueden provocar enfermedades.

  • Su tamaño es unas diez veces menor que el de las células eucariotas y presentan forma de esfera, de bastón corto, de espiral o de coma ortográfica.

  • También están presentes en nuestro entorno más cercano, muchas veces sin que seamos conscientes de ello: en establecimientos, en el transporte público e, incluso, integrados en el mobiliario urbano.

  • También se pueden almacenar y volver a convertir en ondas sonoras tantas veces como se quiera.

  • Tanto los sectores populares más radicales –los anarquistas principalmente, a veces secundados también por los comunis- tas– como la oposición conservadora –la derecha, la Iglesia y un sector del ejército– contribuyeron desde diferentes ámbitos a obstaculizar de manera sistemática la labor del gobierno.

  • Tienen una naturaleza altruista y son independientes de los gobiernos, aunque a veces puedan colaborar con ellos.

  • Todos tenemos la vivencia de cómo nuestro organismo se ve, a veces, conmocionado por estos impulsos: los latidos del corazón se aceleran, varían los movimientos respiratorios, etcétera.

  • Transferencia de blastocistos Mediante esta técnica, los embriones se mantienen durante cinco días en medios de cultivo especiales, hasta que sus células se han dividido varias veces y han comenzado a diferenciarse (fase de blastocisto).

  • Tres veces me otorgaron los poderes de censor y acepté durante cinco años el título de restaurador de las leyes y de las costumbres.

  • Ulises arriesga su vida por Penélope; el cristiano tiene que saber que también habrá de arriesgarse, ya que su vida será, muchas veces, signo de contradicción.

  • Un compuesto químico, o simplemente un compuesto, es una sustancia pura que se puede descomponer –a veces con dificultad– en otras sustan-cias más sencillas.

  • Un compuesto químico, o simplemente un compuesto, es una sustancia pura que se puede descomponer –a veces con dificultad– en otras sustancias más sencillas.

  • Un nuevo tipo de columna que sirvió de base al orden toscano, semejante al dórico, pero con columna de fuste liso y a veces con basa.

  • Una vez que hayas acabado la filtración, limpia con un poco de agua destilada, dos o tres veces, el resto insoluble que ha quedado retenido en el filtro, para arrastrar todo el residuo de solución de azúcar.

  • Una malévola sospecha basta para que el policía o la guardia civil de turno pueda flagelar irresponsablemente, torturar y herir a cualquier ciudadano muchas veces inocente de la fechoría que se le atribuye.

  • Una particularidad del ecosistema urbano es que consume recursos ali menticios, eléctricos y de combustibles que proceden de otros ecosiste mas, a veces muy lejanos, que pueden provocar desequilibrios en ellos.

  • Una solución sobresaturada es inestable y, a veces, no basta con agitarla o añadirle un cristal de la sustancia disuelta para que todo el soluto cristalice bruscamente.

  • Una solución sobresaturada es inestable y a veces sólo hace falta agitar la solución o añadirle un cristal pequeño de la sustancia disuelta para que todo el exceso cristalice bruscamente.

  • Una vez acabada la filtración, con un poco de agua destilada, lava dos o tres veces el azufre retenido en el filtro, con el fin de arrastrar toda el agua salada.

  • Una vez acabada la filtración, limpia dos o tres veces la mezcla insoluble retenida en el filtro con un poco de agua destilada para arrastrar el resto de disolución de sulfato de cobre.

  • Una vez terminada la filtración, limpia con agua destilada dos o tres veces el azufre retenido en el filtro, con el fin de arrastrar el resto de la disolución.

  • Urbanismo El incremento del riesgo ocurre a veces de un modo indirecto.

  • Viajó varias veces a Francia, donde se interesó por la filosofía y admiró a Descartes.

  • Yo preferiría tres veces resistir con el escudo antes que tener hijos una sola vez.