• Español ES

8 oraciones y frases con vascos

Las oraciones con vascos que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar vascos en una frase. Se trata de ejemplos con vascos gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar vascos en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • De esta forma se consiguió en gran medida la monarquía unitaria a la que había aspirado el conde duque de Olivares en la centuria anterior; aunque se mantuvieron los fueros e instituciones vascos y navarros, por la fi delidad de estos territorios al bando borbónico durante la Guerra de Sucesión.

  • El escándalo estalló años después con la detención de dos policías españoles implicados en los hechos, que denunciaron oscuras conexiones entre los GAL y políticos socialistas vascos y del Ministerio del Interior; se señaló incluso al presidente de gobierno, Felipe González, cuya responsabilidad no pudo ser demostrada.

  • El poder político sufrió la presión de los industriales del algodón catalanes, los siderúrgicos vascos y los cerealistas castellanos, para que se evitaran las importaciones y se reservara el mercado nacional a sus productos.

  • En España los grupos socioeconómicos que propugnaban un proteccionismo de elevados aranceles eran, en primer lugar, los fabricantes de algodón catalanes, que consiguieron atraerse también a los obreros –temerosos de que la competencia extranjera arruinara a las industrias españolas que les daban trabajo–; en segundo lugar, los productores cerealistas castellanos, que así se aseguraban la venta de sus cosechas de trigo a cualquier precio; y en tercer lugar, desde fi nales de siglo, los industriales siderúrgicos vascos .

  • Finalmente se optó por pactar con los nacionalistas conservadores vascos (PNV) y catalanes (CiU) .

  • Ha quemado, ha destruido Guernica, la ciudad Santa de los Vascos.

  • Sin embargo, gran parte de la asamblea de parlamentarios vascos consideraba imprescindible para la paci fi cación del territorio una negociación sobre las exigencias de ETA: el derecho de autodeterminación, la retirada de la Policía Nacional y su sustitución por una policía autóctona.

  • Su aparición en el último cuarto del siglo se debió, por tanto, a otras causas, principalmente dos: a La rápida industrialización de Vizcaya a fi nales de siglo, como consecuencia del desarrollo de la industria siderometalúrgica, que estaba transformando radicalmente la economía, la estructura social y la cultura tradicionales, sobre todo por la llegada masiva de inmigrantes no vascos.