Esta fórmula tuvo muy buena acogida –los poseedores, en caso de necesidad, podían desprenderse de los vales como si fuesen dinero y, si no lo hacían, recibían intereses– y las emisiones de vales reales se sucedieron una tras otra.
Los vales reales fueron, por tanto, un precedente del papel moneda actual, aunque su elevada cuantía los hacía inservibles para el comercio al por menor.
Pero su éxito fue a la larga la causa de su fracaso, pues en el reinado siguiente (el de Carlos IV) las di fi cultades incitaron a abusar de esta medida hasta tal punto que la Corona ya no podía atender el pago de los intereses, con lo que los vales reales eran rechazados y empezaron a perder su valor.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.