• Español ES

35 oraciones y frases con válido

Las oraciones con válido que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar válido en una frase. Se trata de ejemplos con válido gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar válido en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Es válido?

  • Al fi nal, el interlocutor llegaba al descubrimiento de la de fi nición correcta, expresión del concepto universal y válido para todos.

  • Como para cada argumento hay un número finito de interpretaciones, podemos determinar si un argumento es válido mirando cada una de sus interpretaciones.

  • Ejemplos de falacias Petición de principio Se trata de un argumento en el que la conclusión está presente en las premisas de tal modo que, aunque es deductivamente válido, el argumento no puede aportar evidencia a la conclusión, pues sus premisas no resultan más conocidas.

  • El argumento es válido, pues la premisa y la conclusión dicen lo de la forma A ∴ A es válido.

  • El contenido de la lógica es la inferencia válida o relación de consecuencia lógica, es decir, la relación que se da entre las premisas y la conclusión de un argumento válido.

  • El de Aquino considera que el argumento ontológico de san Anselmo no es válido para probar la existencia de Dios, ya que presupone que podemos alcanzar un conocimiento perfecto de la esencia divina, cosa que nuestra razón, por ser limitada, no puede obtener.

  • El modelo descrito no solo es válido para el sistema solar: se ejerce a todas las escalas, tanto entre las estrellas de una galaxia como entre las galaxias entre sí.

  • En efecto, el argumento que acabamos de presentar es válido; solo un ser completamente irracional se atrevería a afirmar las premisas y rechazar la conclusión.

  • En este caso, tanto las premisas como la conclusión son verdaderas, pero el argumento no es válido.

  • Es preciso hacer otra aclaración: que un argumento es válido significa que es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión, falsa.

  • Esa misma diversidad es la que impide establecer un modelo de comentario válido para todo tipo de obras, pues a las peculiaridades que cada una tiene se añaden los distintos enfoques que se pueden aplicar.

  • Este comportamiento sería interesado y egoísta, y no sería válido universalmente, ya que solo serviría para un sujeto particular.

  • Esto es válido incluso cuando la decisión, vista desde la luz de la verdad, es errónea.

  • Esto significa que el argumento es válido: hay relación de consecuencia lógica entre premisas y conclusión.

  • Esto también resulta válido para cualquier tipo de movimiento, si bien no lo demostraremos aquí.

  • F y F Lo que acabamos de ver para una espira es válido para una bobina.

  • Formaliza el siguiente argumento y determina si es válido.

  • Indicábamos que un argumento es válido (o que la conclusión es una consecuencia lógica de sus premisas) cuando es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa.

  • Intuitivamente, el hecho de que el argumento es válido, es decir, que hay consecuencia lógica entre las premisas y la conclusión, significa que es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión sea falsa.

  • Intuitivamente, un argumento es válido cuando Gaudium et spes, la comunies imposible que sus premisas sean verdaderas y dad política y la Iglesia son insu conclusión, falsa.

  • La ciencia como único saber válido.

  • La ley o ley práctica es, para el fi lósofo, un principio práctico objetivo, un juicio de obligación que es válido para todo ser racional.

  • Lo mismo sucede con quien afirma las premisas de un argumento válido y rechaza su conclusión (véase el ejemplo de Nasr al-Din).

  • Lo mismo resulta válido para satélites orbitando alrededor la Luna, Marte, o cualquier otro planeta o cuerpo celeste.

  • Los nuevos descubrimientos confirman, puntualizan o desmienten lo que antes se daba por válido (genética y teoría de la evolución de Darwin).

  • Para un cristiano, el límite del poder político lo tiene que marcar el bien del ser humano, querido por Dios y su propia conciencia, dado que no siempre todo lo que un Estado considere legal será moralmente válido.

  • Por tanto, todo era válido y cualquier procedimiento, por inusual que pareciese, estaba permitido.

  • Se asumen los postulados positivistas, de tal modo que el único conocimiento válido es el de las ciencias naturales (que se basa en la observación de fenómenos empíricos y el enunciado de sus leyes).

  • Se puede afirmar que un buen argumento es un argumento válido, con premisas verdaderas y más evidentes que la conclusión.

  • Si decimos que un argumento es válido, esto quiere decir que es imposible que las premisas sean verdaderas y la conclusión, falsa.

  • Sin embargo, predominaron las formas provocadoras, en las que cualquier procedimiento era válido, incluso la irreverencia de Duchamp, que colocó bigotes y perilla a una reproducción de la Gioconda, y le añadió como título unas siglas que leídas en francés suenan parecido a una expresión grosera y vulgar.

  • Un argumento es válido cuando es imposible que sus premisas sean verdaderas y su conclusión sea falsa.

  • Un argumento es válido cuando no tiene contraejemplos, es decir, cuando no hay interpretación que haga verdaderas a las premisas y falsa a la conclusión.

  • Una paradoja es un argumento aparentemente válido, con premisas aparentemente verdaderas y conclusión aparentemente falsa.