• Español ES

77 oraciones y frases con utilización

Las oraciones con utilización que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar utilización en una frase. Se trata de ejemplos con utilización gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar utilización en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo podemos ayudar al medio ambiente con la utilización de un determinado tipo de bolsa de plástico?

  • ¿Para qué aplicaciones es interesante su utilización?

  • ¿Qué ventajas e in convenientes tiene la utilización de cada uno de estos sistemas de obtención de energía?

  • ¿Te consideras una persona consumista? ¿Crees que podrías disminuir la compra y la utilización de bienes y servicios?

  • A. A la utilización de energías no contaminantes.

  • Al margen de otras lecturas que se pudieran hacer de esta obra, lo interesante de este y otros «readymade» es su planteamiento nuevo y radical sobre el concepto del arte: para crear una obra de arte ya no era necesario ni siquiera producirla, bastaba con la voluntad del artista para convertir en arte incluso un urinario prefabricado; al mismo tiempo, el arte se ponía al alcance de todos y desaparecía la actitud pasiva del espectador hacia la obra acabada, pues cualquiera podía transformar o completar una obra ya existente por medio de una nueva mirada o una diferente utilización.

  • Aparte del plan de montaje y de utilización, hay que hacer unas inspecciones antes, durante y después de cualquier modificación, periodos de no utilización, exposición a la intemperie, movimientos sísmicos o cualquier otra circunstancia que haya podido afectar su resistencia o su estabilidad.

  • Arquitectura y obras públicas El arte romano fue al mismo tiempo heredero y transmisor de la tradición artística griega, aunque introdujo importantes novedades respecto a Grecia, en especial en la arquitectura: empleo del hormigón y del ladrillo, utilización del arco y la bóveda, etc. La arquitectura romana perseguía tres objetivos esenciales: la utilidad del edi fi cio, su perfección técnica y la propaganda del patrocinador de la obra.

  • Ayudar a afrontar las situaciones de conflicto al proponer la utilización sistemática del diálogo y otros procedimientos no violentos para su resolución.

  • B Actualmente hay una gran controversia sobre los biocombustibles, ya que la utilización de determinados alimentos (maíz, soja…) como materia prima para la elaboración de estos combustibles alternativos al petróleo (bioetanol, biodiésel…) es una de las causas que está provocando la escasez de productos para el consumo en algunas zonas.

  • Busca en Internet qué es el compost y redacta un informe explicando cómo se produce y cuál es su utilización.

  • Comenta la razón por la que algunas personas rechazan la destrucción o la utilización de los embriones para la experimentación.

  • Con el corte final y el enrollado del papel en bobinas finaliza el proceso y el producto queda listo para su utilización en las imprentas.

  • Con el tiempo, la tecnología ha hecho posible la utilización de frecuencias cada vez más altas, y por eso han sido necesarios nombres como, por ejemplo, VHF, UHF, SHF y EHF («muy alta, ultraalta, superalta y extremadamente alta frecuencia»).

  • Cuando un bloque de ese tamaño cae sobre una carretera, su retirada puede precisar la utilización de maquinaria espe -cial o incluso de voladuras controladas.

  • Degradación física Utilización de maquinaria pesada que compacta el suelo.

  • Diferencia entre desarrollo y crecimiento Si nos atenemos a la distinción conceptual entre crecimiento y desarrollo establecida por algunos autores, crecimiento significa aumentar de tamaño, gracias a la asimilación o utilización de materiales, mientras que desarrollo significa llevar a cabo un despliegue de potencialidades, mediante la actualización o realización de estas, o acceder a un estado más pleno, grande o mejor.

  • Disminuye la calidad del agua dificultando su utilización para el consumo humano.

  • El calibre escogido fija el valor máximo de la intensidad que puede circular por el amperímetro en las condiciones de utilización.

  • El crecimiento económico, que es un aumento cuantitativo, basado en la utilización de caudales cada vez mayores de recursos como la ener-gía y las materias primas y generador por tanto de caudales también cada vez mayores de residuos, no puede sostenerse indefinidamente en un planeta, en una biosfera de dimensiones finitas.

  • El desarrollo del automóvil en el futuro evolucionará hacia la utilización de energías más respetuosas con el medio natural, con menor consumo y mayor potencia.

  • El descubrimiento de J. J.Thomson impulsó la utilización del tubo de rayos catódicos en la formación de imágenes sobre pantallas, que tuvo aplicaciones diversas, como el osciloscopio, los monitores de radares y los ordenadores, los monitores utilizados en la exploración biomédica (como las ecografías actuales) y como receptores de las imágenes de televisión.

  • El más frecuente es el contenido de la información que proporcionan y en este caso hablaríamos de fuentes económicas, políticas, jurídicas, etc. Utilización crítica de las fuentes Las fuentes históricas, en especial las primarias y las más antiguas, no siempre proporcionan de forma directa la información que buscamos y a menudo esta hay que deducirla indirectamente.

  • El Motorwagen incluía, además del motor de combustión interna, otros inventos muy nuevos, como la estructura de acero tubular y paneles de madera y, sobre todo, la utilización de ruedas recubiertas con caucho macizo, que le otorgaban una confortabilidad desconocida.

  • El progreso de la humanidad se desarrolla paralelamente a su capacidad de prospección, extracción y utilización de los recursos geológicos .

  • El uso de un tipo u otro de material dependerá de si posee unas propiedades que se ajusten a las necesidades del objeto en cuanto a su función y sus condiciones de utilización.

  • Ello debería hacernos reflexionar sobre la tala indiscriminada de bosques, la caza de las ballenas, la pesca incontrolada de especies en vías de extinción y la utilización inadecuada del agua.

  • En cambio, los elementos decorativos metálicos fueron muy escasos o inexistentes, por lo que en los revestimientos externos fue frecuente la utilización de materiales tradicionales con un repertorio historicista.

  • En función de la complejidad del andamio escogido, se debe elaborar un plan de montaje, de utilización y de desmontaje.

  • En la actualidad no tiene cura, pero la utilización de determinados fármacos ha permitido alargar la esperanza de vida de los enfermos.

  • En sus figuras Masaccio entronca directamente con la grandiosidad de Giotto, pero le supera en la utilización de la luz como creadora de volumen y corporeidad.

  • Es conveniente, por tanto, incrementar la utilización de los recursos renovables y disminuir la de los recursos no renovables.

  • Este monarca alentó además la utilización de las lenguas vulgares, como el gallego y sobre todo el castellano, al cual se tradujeron del árabe numerosas obras cientí fi cas, fi losó fi cas y literarias.

  • Explica qué problemas ambientales provoca su utilización.

  • Herencia puede manipularse Biotecnología Utilización de microorganismos con objetivos específicos.

  • Investiga qué son los medicamentos genéricos y qué beneficios tiene su utilización para el enfermo.

  • La experiencia de ingeniería de los romanos en el uso de arcos y bóvedas y la utilización de nuevos materiales (ladrillo, hormigón) les permitieron crear edificios como los anfiteatros.

  • La utilización de estas técnicas está siendo bastante frecuente.

  • La supresión definitiva de la tribuna, todavía presente en el Gótico preclásico, obligó a la utilización de arbotantes para contrarrestar los empujes laterales de la nave central.

  • La utilización de armazones metálicos, que permitían superponer muchos pisos.

  • La utilización de la luz como creadora de volumen y de espacio.

  • La utilización de máscaras permitía a los actores representar papeles femeninos y realizar diversos papeles en una misma obra, pues únicamente había tres actores, pero aparecían más personajes.

  • La utilización del fuego modifi caría de modo artificial y por pri -mera vez los ecosistemas.

  • La utilización del metal en el armazón del edificio, las columnas y las cubiertas permite la creación de un espacio interior amplísimo, y al mismo tiempo luminoso por la apertura de amplios ventanales, posibles debido a que el muro ya no cumple ninguna función sustentante.

  • La utilización del secador da lugar a un menor calentamiento global, acidificación, smog fotoquí-mico, ecotoxicidad, toxicidad humana y destrucción de la capa de ozono.

  • La utilización del sillar almohadillado se utilizó como símbolo de riqueza y poder, ya que era muy costoso y difícil de hacer.

  • Lamentablemente, no todas las instalaciones ofrecen garantías suficientes de fiabilidad ni de seguridad y a veces son los mismos operarios quienes no cumplen las normas de seguridad en el montaje, en la utilización o en el mantenimiento.

  • Las alteraciones ambientales del mar debidos, por ejemplo, a verti -dos incontrolados, a la modificación de las desembocaduras de los ríos, o a la utilización de técnicas de pesca agresivas, han conducido a la de sa-parición de las zonas de pesca más ricas y, como consecuencia, a la destrucción de un recurso alimentario y de puestos de trabajo.

  • Las nuevas tecnologías, así como la utilización de nuevos materiales, deben minimizar el consumo de los recursos naturales del planeta.

  • Las personas han estructurado un modelo de ambiente cultural basado en la utilización del medio que las sustenta, modificándolo y deteriorándolo en la mayoría de ocasiones, lo cual representa un comportamiento incoherente con los valores culturales, de bienestar y de salud, que paralelamente han ido elaborando.

  • Las principales son: a. Contaminación urbana y doméstica La contaminación urbana del agua se debe, sobre todo, a su utilización para la limpieza de las calles.

  • Lo novedoso no era el argumento en sí, sino su utilización.

  • Los hábitats de muchas especies se ven afectados por la tala de árboles, el relleno de humedales, la construcción de presas o la utilización de redes de arrastre.

  • M Pero, por desgracia, los CFC tienen unas características —ignoradas cuando comenzó su utilización masiva— que hacen que sean muy peligrosos: • Su gran estabilidad química hace que puedan permanecer en la atmósfera baja sin descomponerse; por eso, la concentración de estos gases va aumentando.Habla de ello con alguien de confianza.

  • Nos ofrece una arquitectura inspirada en el mundo clásico, que se anticipaba al arte románico en algunas soluciones, como la utilización de la bóveda de medio cañón, reforzada al interior con arcos fajones y al exterior con contrafuertes.

  • Observa este gráfico que relaciona la cantidad de suelo erosionado y de agua de lluvia perdida según el tipo de utilización del suelo.

  • Para el reciclaje se requieren sistemas específicos de recogida, la selec ción de materiales en una planta de separación, el transporte a las fábri cas que lo utilizarán como materia prima y el proceso final que permita la utilización de la materia prima.

  • Para la utilización racional del recurso sueloes necesario un esfuerzo de investigación científica y colaboración interdisciplinar.

  • Poco a poco se está de sarrollando una conciencia ecológica que defiende la utilización de mé todos agrícolas, forestales y ganaderos que contribuyan a conservar el suelo.

  • Pon un eemplo de cada uno de los ries gos asociados a las TIC y redacta un decálogo que favorezca su adecuada utilización.

  • Por otra parte, la utilización de columnas salomónicas de orden gigante, recubiertas de motivos vegetales, acentúa el carácter sinuoso y dinámico del conjunto, en el que destaca la calle central con un tabernáculo en forma de templete y un lienzo de Claudio Coello sobre el martirio de San Esteban.

  • Químicos, como el producido por la contaminación procedente de los vertederos de basuras, que liberan todo tipo de sustancias nocivas, vertidos de residuos ganaderos, industriales o mineros, utilización excesiva de insecticidas, plaguicidas o fertilizantes en las tareas agrícolas, etc. La pérdida de la cubierta vegetal, ya sea por incendios, talas, ganadería abusiva o envenenamiento del suelo por contaminación, deja el suelo desprotegido frente a la acción erosiva de los agentes geológicos externos, que, como el agua y el viento, arrancan la capa superficial del suelo, la más rica en nutrientes, y provocan la pérdida de su fertilidad.

  • Requiere la utilización de grandes depósitos donde se introduce el agua residual y a los que se les aporta oxígeno por medio de difusores para que las bacterias aerobias y los hongos transformen la materia orgánica en inorgánica.

  • Residuos de la fabricación, formulación, distribución y utilización de revestimientos (pinturas, barnices y esmaltes vítreos), adhesivos, sellantes y tintas de impresión.

  • Se plantea también la utilización de este procedimiento si tras la muerte del marido la esposa desea un hijo, usando para la fecundación su semen congelado.

  • Se trata, por tanto, de una visión onírica de un acontecimiento histórico, con un tratamiento plenamente manierista: yuxtaposición de escenas, incoherencia del espacio representado y utilización de una luz irreal.

  • Son los basados en la utilización de sustancias químicas, barreras físicas o intervenciones quirúrgicas bre la producción de gametos o su transporte se los llama también métodos anticonceptivos.

  • Son ejemplos de sistemas pasivos los invernaderos, las cocinas solares (se basan en la concentración de la energía solar sobre el alimento mediante un dispositivo reflector) y la arquitectura bioclimática, construcción de edificios que tengan en cuenta el entorno, optimizando la utilización de los recursos naturales (sol, viento, etc.).

  • Su obra, muy in fl uida por el pintor italiano Caravaggio, se caracterizó por un acentuado naturalismo, con la utilización de modelos vulgares, como en San Andrés, el Martirio de San Felipe o el Sueño de Jacob (todas ellas en el Museo del Prado de Madrid).

  • Su diferencia esencial consiste en la carencia de galerías de arcos vivos en la fachada y la utilización, en cambio, de mármoles de diferentes colores que definen formas geométricas de gran armonía y proporción.

  • Su estilo funde diversas influencias: un detallismo de claro signo flamenco, la utilización del sfumato leonardesco y ciertos recursos manieristas, como el alargamiento de las figuras o los acusados contrastes entre figuras iluminadas y fondos oscuros.

  • Suposición: del latín suppositio, uno de cuyos significados es ‘sustitución’ o ‘suplantación’; de ahí que aquí tenga el sentido de utilización de un término en lugar de una realidad individual.

  • Un ejemplo muy signi fi cativo de las aportaciones cientí fi cas de Al Ándalus fue la difusión al mundo cristiano del actual sistema de numeración, de origen indio y basado en el valor posicional de la cifra y la utilización del cero, mucho más simple y operativo que el romano.

  • Uno de sus rasgos más característicos es la utilización del arco de herradura, aunque ligeramente distinto del que posteriormente utilizaron los musulmanes.

  • Utilización de una gama cromática muy reducida.

  • Utilización del arco túmido (de herradura apuntado).

  • Utilización del arco de herradura.