• Español ES

330 oraciones y frases con uso

Las oraciones con uso que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar uso en una frase. Se trata de ejemplos con uso gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar uso en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo podrías pasarle una imagen de tu teléfono móvil hasta el teléfono móvil de un amigo en medio de la calle y sin hacer uso de Internet?

  • ¿Crees que el uso del desfibrilador cambia según la edad?

  • ¿Crees que en la actualidad, con el alimento disponible anualmente en la Tierra, se podría evitar la muerte por causa del hambre?A partir de este tema se puede plantear un debate sobre el uso de los transgénicos.

  • ¿Crees que la población está suficientemente preparada para el uso de desfibriladores?

  • ¿Cuál es la función de la bola de los ratones mecánicos? ¿Crees que su uso tiene algún inconveniente?

  • ¿Cuál es la razón por la que se tiende a aumentar el uso de energías alternativas en sustitución de las convencionales?

  • ¿Cuáles son los principales inconvenientes en el uso de combustibles fósiles?

  • ¿Cuáles son? Gran parte de los turistas que visitan las obras de Antoni Gaudí quedan admirados por el uso de los elementos estructurales en sus edificaciones: los arcos y las columnas inclinadas.

  • ¿En qué ha de consistir un uso inteligente de los recursos naturales?

  • ¿Podrías reducir su uso en algún caso?

  • ¿Por qué es necesario el uso de una válvula selectora de circuito en un sistema de abertura de puertas?

  • ¿Por qué razón se está limitando el uso de las bolsas de plástico y se opta por las bolsas ecológicas?

  • ¿Qué mal uso se podría hacer de ellos?

  • ¿Qué ventaja presenta el uso de un material en lugar de un dispositivo mecánico en un circuito electrónico?

  • ¿Qué ventajas proporciona el uso de la llave de corte para cada componente sanitario o para cada estancia húmeda?

  • A partir de aquí, el siguiente paso es educar a las personas en el respeto hacia los demás y en la moderación en el uso de todo tipo de máquinas y motores que pueden producir ruidos de niveles elevados y perniciosos.

  • A partir de él, el uso del petróleo, carbón y gas natural será obviamente decreciente porque no son renovables y la extracción no podrá satisfacer la demanda.

  • A pesar de ello, los contemporáneos de Faraday y Henry no estaban tan convencidos de su uso.

  • A veces el agua será suficiente y, otras, será necesario el uso de disolventes.

  • A veces el término se utiliza también para referirse a los efectos de un fe nómeno natural catastrófico de gran magnitud, como un huracán o un terremoto, pero no se recomienda este uso.

  • Abuso de la agricultura intensiva Este tipo de agricultura se basa en la especialización y el uso masivo de fertili zantes y pesticidas que eliminan muchas especies “indeseables” de animales y plantas, provocando una gran disminución del número de especies.

  • Actualmente es necesario el uso de muletas, así como tener movilidad en manos, brazos y hombros.

  • Actualmente, este riesgo se encuentra, por una parte, en el uso abusivo de la tecnología que persigue el control de otras personas, invadiendo su intimidad y menoscabando su libertad.

  • Además, la baja eficiencia y el mal uso de algunos electrodomésticos empeoran la situación.

  • Además, la mentira lleva consigo el uso de los demás solamente como medios, como objetos, para lograr algún tipo de interés privado; por tanto, es algo que lleva a tratar a los demás en desacuerdo con su dignidad.

  • Ahora bien, a fi rmar que el sentido del lenguaje depende del uso, conllevaba serias di fi cultades.

  • Al ser un programa de código abierto ( open source ), tanto su diseño como su distribución permiten su libre uso para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto, sin necesidad de licencia.

  • Al tratarse de un derecho fundamental, es decir, de la vida humana, es importante la precisión en el uso de las palabras.

  • Algunas de las consecuencias de esta ley son: • Promueve un uso sostenible del agua basado en la protección a largo plazo de los recursos hídricos disponibles.

  • Algunas ideas para el uso responsable: • Son preferibles los productos que no presen tan envases superfluos (bolsas innecesarias, doble empaquetado, etc.).• Mejor con menos envases.

  • Algunos ejemplos son: incrementar la habitabilidad de una vivienda, facilitar el uso de un espacio público (biblioteca, gimnasio, etc.), ayudar a la conservación de una especie amenazada o reducir las emisiones de gases contaminantes.

  • Analiza las ventajas y los inconvenientes que supone el uso de un brazo robótico para trabajar en las condiciones propias del entorno de dicha estación.

  • Anota la referencia bibliográfica oportuna y completa una tabla como la siguiente: Especie Tecnología Chimpancé (Pan troglodytes) Elaboración y uso de palitos pelados y chupados para recolectar hormigas y termitas.

  • Antes de su uso, cualquier aditivo es objeto de un profundo estudio de toxicidad e inocuidad.

  • Antes de reciclar debemos intentar reducir la cantidad de residuos o reutilizarlos para que tengan un nuevo uso.

  • Así, a una necesidad concreta, el viviente responde con el uso o desuso de un órgano, lo que, a su vez, será la causa de su desarrollo o eliminación, e incluso de la aparición de un nuevo órgano (la función crea el órgano).

  • Así, los griegos formaron un cuerpo sistemático de saber que se establecía y progresaba gracias al uso de la razón y la observación.

  • Así, el miedo a la muerte o el deseo de seguridad empujan a los seres humanos al uso de la razón y al descubrimiento de que el único modo de superar la violencia es un pacto o contrato social, a partir del cual surgiría la sociedad.

  • Así, la tecnología se relaciona también con lo sensorial (ha de resultar cómoda en su uso), con lo estético (tiene que ser, en lo posible, agra-dable y proporcionada en sus formas) y con lo vital (facilita el logro de posibilidades antes impensables en salud, fuerza o flexibilidad).Entre los valores humanos íntimamente relacionados con la tecnolo-gía, cabe destacar el valor de «la unidad».

  • Así, por ejemplo, la obtención industrial del amoniaco (NH ) a partir de sus elementos es posible gracias al uso de catalizadores que permiten que la reacción química transcurra a una velocidad suficiente a temperaturas relativamente bajas.

  • Aunque esta primera bombilla fue evolucionando al cambiar el filamento de carbonio por el de otros metales y pudo reducir el coste energético, en la actualidad se ha reducido su uso en beneficio de otros modelos eléctricos que permiten un ahorro mayor.

  • Aunque la cantidad de energía existente en la naturaleza es enorme y sólo necesitamos una ínfima parte de ella, para poder utilizarla hemos tenido que idear muchos y muy diversos medios, como las centrales y redes eléctricas, motores, explosivos, etc. En el mundo actual, el desarrollo económico y el bienestar dependen hasta tal punto del uso de la energía, que cualquier problema relacionado con ella es de gran trascendencia.

  • Aunque las semblanzas entre los metales son muchas, también hay diferencias que determinan cuál es el más apropiado para cada uso.

  • Aunque las semejanzas entre los metales son muchas, también presentan diferencias que determinan cuál es el más apropiado para cada uso.

  • Aunque se ha popularizado su uso civil, el GPS ha sido dise -ñado, desarrollado y sigue siendo gestionado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

  • Busca un envase u objeto que ya no se utilice y conviértelo en otro con un uso diferente.

  • Cada año, demasiadas personas adultas enferman, mueren o quedan incapacitadas al contraer enfermedades que podrían haberse evitado con el uso de las vacunas.

  • Cada ser humano, más allá de sus circunstancias personales o de las capacidades de las que pueda hacer uso en un momento dado, tiene una dignidad sagrada que nada ni nadie le puede arrebatar.

  • Cada uno de ellos tiene unas propiedades físicas, químicas y mecánicas que lo hacen más adecuado para un determinado uso.

  • Cita tres aplicaciones principales del carbón.i) Como ciudadano has de hacer un uso racional de la energía y tener buenos hábitos al respecto.

  • Como características generales del área ibérica, se pueden señalar las siguientes: a Su economía era rica, con un activo comercio y uso frecuente de la moneda.

  • Compara la refutación kantiana del argumento ontoló Describe el uso regulativo de las ideas trascendentales y la función de la metafísica como teoría del conocimiento.

  • Completa la tabla para acabar el ejercicio: ¿Consideras útil el uso de puertas lógicas en un circuito complejo?

  • Con Descartes, ya en la Edad Moderna, el ser humano se concibe como una conciencia o mente que tan solo se limita a hacer uso de una máquina (el cuerpo).

  • Con el uso de las máquinas, se comenzaron a consumir grandes cantidades de carbón mineral y más tarde de derivados del petróleo y del gas natural; por último, la energía nuclear se unió a las anteriores.

  • Con el uso reiterado, su capacidad de almacenar energía decrece y al cabo de un tiempo también hay que sustituirlas por baterías nuevas, pero resultan más eficientes y más respetuosas con el medio ambiente que las pilas tradicionales.

  • Contamos con unas «instrucciones de uso», mediante los Mandamientos y unas actitudes de fondo (sobre todo, la primacía del amor hacia Dios y el prójimo), que nunca son una represión de la felicidad, sino que permiten al sujeto crecer como persona.

  • Cuando la situación se agrava, sobretodo en invierno por el uso de las estufas de carbón, se recomienda a los niños y a la gente mayor que no salgan de sus hogares y que el resto de personas usen mascarillas al salir.

  • Cuando una especie animal, durante su larga historia evolutiva, desarrolla un arma tal que puede matar de un golpe a otro individuo de su especie, debe desarrollar, paralelamente a dicha arma, cierta forma de inhibición social que impida el uso de dicha arma para no poner en peligro la supervivencia de dicha especie .

  • Cugnot diseñó el vehículo para uso militar, para poder arrastrar grandes piezas de artillería.

  • De algún modo, desde que tenemos uso de razón, cada uno de nosotros experimenta esa riqueza interior del propio yo y del de los demás.

  • De cualquier manera, aunque parezca una obviedad, hay que seguir las instrucciones del fabricante sobre su uso: proximidad del secador al cabello, grado de secado previo con la toalla, etc. Por lo que respecta al precio, en este caso hemos elegido uno de los secadores más baratos del mercado.

  • Desde entonces ambos materiales, piedra y bronce, se utilizaron indistintamente, dependiendo el uso de uno u otro de tradiciones locales o de las preferencias de los propios artistas.

  • Desde sus comienzos —en los que su re fl exión se centró en el análisis y la crítica de la diferencia entre valor de uso y valor de cambio establecida por Marx— hasta sus últimas obras —en las que acuñó el concepto de hiperrealidad—, se puede a fi rmar que su pensamiento ha estado caracterizado por la idea de signo y código, y su uso social, económico y político.

  • Desde hace décadas forman parte de muchos equipos electrónicos, como las luces indicadoras de estado (encendido/apagado) de los aparatos electrodomésticos, en los mandos a distancia, etc. con resultados cada vez mejores, gracias al uso de reflectores y difusores.

  • Desde la Edad de Piedra, la de Bronce y la de Hierro hasta la actualidad, el ser humano ha transformado materiales procedentes del medio ambiente en productos para su uso cotidiano.

  • Desde nuestros orígenes ancestrales, la tecnología plantea dilemas éticos respecto a su uso (tecnoética), tal y como sucede con la ciencia y con otras manifestaciones culturales humanas.

  • Desde WWF se solicita que se pongan en marcha las medidas necesarias para terminar con el uso ilegal del suelo y evitar el aumento de la superficie de regadío.

  • Después de leer estos dos ejemplos, analiza otro objeto de uso cotidiano de casa, como una cafetera, un dosificador de jabón o una aspiradora.

  • Di de qué se componen y cuál es su uso principal.

  • Discutía sobre el uso de impuestos, recibía a los embajadores extranjeros y decidía sobre la paz o la guerra.

  • Diversos equipos científicos, economistas, organis mos nacionales e internacionales, se han propuesto la tarea de impulsar un cambio de mentalidad que libere el concepto de crecimiento económico y su asociación al uso intensivo de recursos y producción de residuos.

  • El agua caliente obtenida se utiliza para uso doméstico, calefacción de grandes locales, climatización de piscinas, invernaderos, etc. Electricidad.

  • El capricho y el consumismo nos hacen menos libres y generan una auténtica esclavitud: a la moda, al qué dirán, a las necesidades superfluas… El mal uso de los bienes materiales empobrece el espíritu y provoca la confusión del ser con el tener.

  • El impacto ambiental más problemático del uso del petróleo es la quema de sus combustibles derivados, que produce gases de efecto invernadero y lluvia ácida.

  • El uso de expresiones como interrupción del embarazo es una manipulación lingüística.

  • El uso del aire comprimido como fuente de energía ¿es una técnica de uso reciente?

  • El uso de pesticidas y herbicidas (como el clordecón y el paraquat) que han contaminado la mayor parte de los suelos agrícolas, y como corolario los recursos hídricos.

  • El uso del papel no se extendió en Europa hasta el final de la edad media, aunque antes ya lo utilizaban los árabes y los bizantinos, que habían aprendido de los chinos la técnica de su elaboración.

  • El acabado es el conjunto de operaciones que se realizan sobre la madera para protegerla del deterioro debido al uso o a la exposición a las condiciones medioambientales, al tiempo que le proporciona una apariencia más atractiva.

  • El agua es uno de los factores más aprecia dos en el paisaje y más si se desea un uso lúdico.

  • El arte egipcio carecía de la noción de belleza por sí misma, y sus realizaciones, determinadas por las creencias religiosas, obedecían a un criterio básico de utilidad y duración (de ahí el uso de la piedra).

  • El auténtico ecodiseño es aquel que reduce al máximo el uso de materiales y energía.

  • El bien común no es la simple acumulación de bienes materiales, sino el uso de todos los medios disponibles en la vida social para el desarrollo personal de todos y cada uno de los ciudadanos.

  • El canal de emisión La emisión de nuestra señal inalámbrica está delimitada por el uso de un canal, es decir, si fuéramos una emisora de radio que emite por un dial en concreto y otra emisora quisiera usar ese mismo dial se producirán interferencias.

  • El centro artístico se desplazó de Grecia hacia las nuevas capitales del helenismo (Alejandría, Pérgamo y Antioquía), y recibió influencias del mundo oriental, como la tendencia al colosalismo y al lujo ornamental, el uso de la bóveda y la adopción del capitel palmiforme, es decir, en forma de palmera.

  • El filósofo racionalista Spinoza hizo uso de ella.

  • El futuro pasa por conseguir un bienestar basado en el uso eficiente de los recursos y la mínima producción de resi duos.

  • El gas natural puede convertirse en la energía del siglo gracias a las nuevas tecnologías de cogeneración, ciclos combinados, biogás y su uso como combustible para vehículos.

  • El objetivo es la «desmaterialización» de la economía, la prevención y la eficacia en el uso de los recursos.

  • El primer riesgo radica en el uso injusto del poder que la tecnolo-gía proporciona.

  • El primero es el estándar europeo, pero vale la pena conocer también el segundo porque su uso es muy común.

  • El principal problema del uso del carbón como combustible son las emi siones importantes de dióxidos de carbono (CO ) a la atmósfera y también de elementos contaminantes como el azufre y el nitrógeno.

  • El resultado fi nal de la Crítica de la razón pura fue el establecimiento de los límites del conocimiento en su uso teórico, para hacer posible la investigación de su uso práctico, donde reaparecerían algunas ideas metafísicas (yo y Dios) como condición de posibilidad del obrar moral.

  • El resultado fue una arquitectura racional y desornamentada, que rechazaba cualquier historicismo y reivindicaba las líneas rectas, los volúmenes claros y el uso honesto de los materiales, cuya apariencia natural quedaba a la vista sin revestimientos que la ocultasen.

  • El sentido como uso.

  • El trabajo de campo de WWF prueba que hay muchas fincas que han modificado el uso del suelo, en su mayoría de forestal a agrícola, pero también que numerosos cultivos de secano han sido transformados en regadío.

  • El uso de alguna herramienta informática, como edu.glogster.com, puede ayudarte.

  • El uso de energía eléctrica en au tomóviles y calefacción no com porta mejora medioambiental si la energía eléctrica se obtiene de la combustión de carbón en centrales térmicas, simplemente la contami nación se desplaza a los lugares de producción de energía .

  • El uso de energía eléctrica tiene un coste económico debido a la construcción y mantenimiento de las instalaciones encargadas de generarla y transportarla, así como al consumo de las materias primas como el carbón, el petróleo o el uranio.

  • El uso de fuentes de energía renovables ha ido aumentando gradualmente en los últimos años.

  • El uso de hidrógeno mediante pilas de combustible y uso de coches con motores eléctricos y con baterías recargables en la red que debe ir acom pañado de la generación de energía eléctrica a partir de fuentes renovables.

  • El uso de la píldora anticonceptiva puede causar sangrado entre periodos menstruales, alteración del ciclo menstrual, náuseas, cambios en el estado de ánimo, migrañas, aumento de peso e hipertensión arterial, por lo que no se deben utilizar sin consultarlo a un médico.

  • El uso de las artes de arrastre y la contaminación han incrementado la turbidez en el agua, con el consiguiente impacto en los ecosistemas de prados de fanerógamas marinas y arrecifes coralinos.

  • El uso de magnitudes es clave para la ciencia experimental, pues son el puente entre la teoría y la experimentación.

  • El uso de un tipo u otro de material dependerá de si posee unas propiedades que se ajusten a las necesidades del objeto en cuanto a su función y sus condiciones de utilización.

  • El uso de una sustancia antiséptica o antiséptico evita la aparición de una infección.

  • El uso del territorio y el aprovechamiento de las pendientes para la construcción de canales, es una gran visión del uso de los recursos naturales para abastecerse, tanto alimentaria como energéticamente.

  • El uso generalizado del automóvil como medio de transporte y el aumento progresivo del precio del petróleo han fomentado un desarrollo de motores cada vez más eficientes y menos contaminantes.

  • El uso intensivo de la máquina de vapor dio lugar a la Revolución Industrial.

  • El uso o consumo de utensilios es una de las facetas en las que los individuos y las familias ponen en práctica su sentido de la responsabilidad.

  • El uso que hacemos de nuestra libertad nos hará personas con una calidad moral más alta o más baja, pero con la misma dignidad esencial.

  • El uso racional del papel, la reducción de su consumo, su reutilización y el reciclado son, junto con la reforestación, acciones básicas para minimizar el problema de la deforestación.

  • Elabora una tabla con las normas de uso principales del aula de tecnología.

  • Ello no impide que la madera se siga utilizando ampliamente en mobiliario, en objetos de uso común y también en estructuras.

  • En el Estado español ha aumentado progresivamente el uso de las energías renovables respecto al resto de energías.

  • En estas circunstancias, cualquier alteración de su cobertura vegetal o de su régimen hídrico puede conducir a procesos de erosión irreversibles, como ya ha sucedido en determinadas zonas del país a resultas de incendios forestales, talado de montes para su uso ganadero o agrícola, ocupación de suelos con nuevos desarrollos residenciales e industriales, pérdida de fertilidad en superficies agrícolas en regadío (por erosión y salinización) o por la sobreexplotación de los recursos hidrológicos.

  • En los últimos años, la demanda de nuevos materiales poliméricos, compuestos y cerámicas técnicas está cambiando las tendencias acerca de su uso y su consumo.

  • En Occidente, cuestiones como la ablación, la poligamia o el uso del burka colisionan frontalmente con lo que entendemos como bien de los seres humanos.

  • En cambio, experimentaron un gran desarrollo otros procedimientos, aunque con notables diferencias a lo largo del siglo y según las zonas: La miniatura no se limitó, como en el Románico, a la ilustración de libros de uso monástico, sino que se extendió también a libros de horas, salterios e incluso libros de tema profano, realizados en talleres laicos con la finalidad de satisfacer la creciente demanda de monarcas, nobles y burgueses.

  • En cursos superiores profundizarás en su uso, pero lo puedes usar ya en este curso de forma práctica como voltímetro (para medir tensiones), amperímetro (para medir intensidades) y óhmetro (para medir resistencias).

  • En el Sistema Internacional de Unidades, la energía consumida se mide en Joules (J) y se puede obtener multiplicando la potencia en vatios por el tiempo de uso en segundos, pero las facturas de las compañías eléctricas suelen usar el, que se obtiene multiplicando la potencia en kW por el tiempo en horas.

  • En ese contexto, el italiano marqués de Esquilache, que había servido a Carlos III durante su reinado en Nápoles y seguía con él en España como ministro y hombre de su total con fi anza, renovó la prohibición incumplida del uso de la capa larga y el sombrero de ala ancha, ya que permitían esconder armas y ocultar el rostro, facilitando la delincuencia.

  • En este último caso, tendría efectos abortivos, por lo que mucha gente considera que su uso atenta contra la vida humana.

  • En la actualidad es muy habitual el uso de máquinas industriales en cadenas de montaje, que realizan tareas repetitivas de forma mucho más exacta y barata que los humanos.

  • En la actualidad se hace buen uso de estos ilustres aliados microbianos en la elaboración de una amplia gama de productos lácteos fermentados, como el yogur, el queso, la mantequilla y la crema de leche.

  • En la actualidad, gracias a la obtención de nuevos materiales cerámicos más dúctiles y a procesos de fabricación rápidos y económicos, su uso se ha ampliado a aplicaciones que exigen soportar temperaturas elevadas y tener resistencia química.

  • En la actualidad, la cantidad de CO emitida a la atmósfera ha aumentado como consecuencia del uso de los combustibles fósiles.

  • En la construcción, para confeccionar moldes de dentaduras, escayolas de uso quirúrgico, moldes para escultura.

  • En los circuitos de poca potencia que usamos en el taller podemos unir los cables directamente entre ellos con un poco de cinta aislante, un clip, una chincheta, etc., pero en las instalaciones eléctricas domésticas es indispensable el uso de regletas .

  • En nuestro entorno, es habitual el uso de dispositivos que transforman un trabajo mecánico en eléctrico; es el caso de las dinamos de las bicicletas.

  • En segundo lugar, hay que analizar la función del objeto : para qué sirve, cómo funciona, si necesita instrucciones específicas (quizá lleva un librito con las instrucciones de uso; en este caso, hay que ver si están en español).

  • En sus Investigaciones fi losó fi cas, el fi lósofo austriaco propuso de fi nir el sentido de las proposiciones en función del uso que los hablantes hacen de ellas.

  • En todas ellas, cada uno de los personajes es identificado mediante una inscripción en caracteres griegos, ya que esta lengua era de uso frecuente en la Bética.

  • En un primer momento el material más utilizado fue la piedra, pero a partir del siglo V a.C. se extendió también el uso del bronce mediante la técnica de fundición en hueco.

  • Encontrar soluciones viables y seguras es el problema social más importante al que se enfrenta el uso de la energía nuclear.

  • Entre los diversos fines, cabe destacar: • Evaluación de recursos naturales, sus límites de uso y su capa cidad de renovación.

  • Enumera otras utilidades de esa energía renovable para tu uso cotidiano.

  • Es decir, no se trata de una acumulación de bienes materiales, sino de hacer posible el uso de todos los medios que hay en la vida en sociedad para el desarrollo integral de cada uno de sus miembros.

  • Es esencial evitar las picaduras de mosquitos con repe lentes eficaces, así como el uso de colonias y ropa clara, pues atraen a los mosquitos, ya que por la noche ambas cosas facilitan la detección de los humanos.

  • Es fácil advertir que la palabra amor se ha devaluado por un uso excesivo.

  • Es habitual que en estas zonas se practique una agricultura intensiva, que además conlleva el uso de pesticidas o plaguicidas y de fertilizantes.

  • Es hora, además, de que seamos conscientes de la importancia del agua y aprendamos a hacer un uso racional de ella.

  • Es la creación de una red telemática que ofrece un sis tema de base de datos con información ambiental a nivel europeo para uso público o privado a través de Internet.

  • Es la lengua indoeuropea aún en uso de la que tenemos los testimonios escritos más antiguo.

  • Es la más apta para su uso como material.

  • Es tan grande el número de instrumentos ópticos y tan importante su uso, que resulta difícil escoger un par para su estudio.

  • Es un tratamiento final y su intensidad dependerá del uso al que se destine el agua (riego de parques y jardines, recarga de acuíferos, industria, agricultura o consumo humano).

  • Es uso directo, modificación o mejora de los residuos para aprovecharlos.

  • Esa legislación abarca usos (prohibición de tomar alcohol y del juego) y modos de vestir (uso del hijab por parte de las mujeres).

  • Escribe el nombre de cada uno de ellos, su uso, el pictograma o los pictogramas de su etiqueta y las precauciones que se deben tener en cuenta.

  • Eso permite su uso analítico en los cromatógrafos de gases.

  • Está diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.

  • Está dividido en tres partes: la primera es el encuentro del viajero con la diosa Díke, que le va a hacer una revelación; en la segunda, la diosa le expone el camino de la verdad, que solo se puede recorrer haciendo uso de la razón; en la tercera, le muestra el camino de la opinión, que conduce a las apariencias que nos muestran los sentidos.

  • Esta iniciativa brindará información sobre los cambios en el uso de la tierra.

  • Estas no son, en sí mismas, buenas ni malas: todo depende del uso que hagamos de ellas.

  • Estas técnicas basan el control de los deslizamientos en el uso de materiales disponibles en la zona, por lo que su importancia es clave para la estabilización de laderas en áreas rurales.

  • Este problema puede ser minimizado por el uso de barcos petroleros de doble casco, que evitan la pérdida del contenido aunque se produzca un accidente.

  • Este tipo de agricultura gasta mucha energía, requiere el uso de semillas seleccionadas, abonos y plaguicidas y suele utilizar mucha mano de obra.

  • Esto explica el uso de la palabra trabajo como sinónima de actividad, e incluye tanto la actividad profesional como la vida en familia, de trato con los demás y, en definitiva, toda nuestra vida.

  • Estos descubrimientos han sido posibles gracias al uso de unos aparatos denominados aceleradores de partículas.

  • Existe bastante polémica sobre el uso de los aditivos, ya que son sustancias que, en realidad, no entran en la composición natural de los alimentos.

  • Existen varios satélites geoestacionarios de uso meteorológico.

  • Explica cuándo un uso del agua es consuntivo y cuándo es no consuntivo.

  • Explica, mediante un ejemplo, la diferencia entre el uso consuntivo y no consuntivo del agua.

  • Facilita el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.

  • Fijadas las condiciones, es también una propiedad característica de las sustancias puras, aunque su uso es más restringido como criterio de pureza.

  • Finalmente, quizá si la sociedad y sus gobiernos acogen favorablemente las aspiraciones intelectuales y vitales del científico, estos no necesiten acudir a mecenas cuyo uso de los descubrimientos científicos puede ser deplorable.

  • Fue, junto con Pablo Gargallo, un pionero en el uso del hierro, material hasta entonces inusual en escultura, y aplicó la técnica de la soldadura autógena, que había aprendido en una fábrica francesa donde trabajó durante la Primera Guerra Mundial.

  • Generalmente se basan en el uso no destructivo de materiales y en ellas tienen una gran importancia los aspectos culturales y el valor añadido de la comunicación, la coordinación o la creatividad humanas.

  • Gracias a esta propiedad se ha universalizado el uso de la electricidad como fuente de energía.

  • Gracias al uso de un telescopio que él mismo fabricó, Galileo observó que existían montañas y cráteres en la Luna, manchas cambiantes en el Sol y una estrella nova que aumentaba bastante su brillo de forma repentina para perderlo, después, lentamente.

  • Hace algunos años que los gobiernos de muchos países están limitando el empleo de estas bolsas de plástico, incentivando el uso de otros tipos de recipientes reutilizables clásicos (la bolsa de tela para ir a comprar el pan, el carro para ir al mercado) y empleando bolsas de plástico ecológicas.

  • Hace pocos días la prensa se hizo eco del desastre sanitario en las Antillas por el uso de pesticidas ilegales.

  • Hace un uso incorrecto de las ideas de la razón, que da lugar a la ilusión trascendental de pensar que estas nos dan a conocer sustancias o cosas en sí.

  • Hacer un uso eficiente del agua, utilizando sistemas que permitan su ahorro, como el uso del sistema de riego por goteo.

  • Hasta ahora, solo se había atendido —tal y como él mismo había hecho en el Tractatus — a la función representativa o enunciativa del lenguaje, es decir, al uso del lenguaje para describir el mundo.

  • Hay dos tipos: Es un equipo técnico homologado para su uso de acuerdo con la legislación vigente, que permite analizar el ritmo cardiaco, identificar las arritmias mortales susceptibles de desfibrilación y administrar una descarga eléctrica para restablecer el ritmo de forma segura.

  • Hay que distinguir claramente, sin embargo, el plano de lo técnico del plano de lo ético, ya que la práctica no depende solo de los conocimientos técnicos sino, ante todo, del uso de la libertad.

  • Hay que tener en cuenta que en la Edad Media los municipios gozaban en general de un alto grado de autogobierno, con un amplio abanico de competencias (establecer normas de funcionamiento interno, mantenimiento del orden público, organización de milicias concejiles, administración de justicia en primera instancia, recaudación de tributos municipales, regulación y control del mercado y del uso de los bienes comunales, etc.).

  • Ilusión trascendental: uso incorrecto que la metafísica hace de las ideas de la razón, haciéndonos pensar que nos dan a conocer cosas en sí.

  • Independientemente del cambio climático, la biodiversidad puede disminuir en el futuro debido a múltiples presiones, en particular al aumento del uso intenso de los suelos y a la destrucción de hábitats.

  • Investigar el uso de combustibles alternativos, como el hidrógeno.

  • Jacques aritain El hombre y el Estado: bre colectivo; no es más que un órgano habilitado para hacer uso del poder y la coerción, y compuesto de expertos o especialistas en el orden y el bienestar públicos; es un instrumento al servicio del hombre.

  • Juegos del lenguaje: según el segundo Wittgenstein, solo se puede acceder al significado y sentido de los términos y enunciados a partir del uso que se hace de ellos en un determinado contexto y, por tanto, su significado es variable.

  • La experiencia de ingeniería de los romanos en el uso de arcos y bóvedas y la utilización de nuevos materiales (ladrillo, hormigón) les permitieron crear edificios como los anfiteatros.

  • La letra E indica que es un aditivo de uso autorizado en la Unión Europea.

  • La biomasa puede ser quemada para obtener calor o fermentada para obtener biocombustible para vehículos o biogás para uso doméstico.

  • La contaminación agrícola se debe, sobre todo, al uso de fertilizantes, abonos y pesticidas que son arrastrados por el agua de riego y afectan a los ríos, lagos y aguas subterráneas.

  • La contaminación doméstica se debe al uso de detergentes, grasas y productos para el aseo personal y del hogar que genera aguas residua les con una gran cantidad de sustancias químicas.

  • La contaminación por uso directo o indirecto del carbón puede ser térmica y química.

  • La contaminación puede ser directa, por vertido del crudo en el medio, o indirecta, a causa de los residuos que genera su uso.

  • La contaminación química puede ser mediante gases (SO y NO ) o mediante sólidos (polvo en suspensión, escorias y cenizas).La aplicación de nuevas tecnologías permite un uso más económico y menos contaminante que podría devolver al carbón el protagonismo que tuvo.

  • La de -manda de agua para su uso recreativo aumenta según lo hace el nivel de vida de la población.

  • La demanda creciente y el uso abusivo del agua están reduciendo las reservas.

  • La energía eólica y la energía solar ya sirven para obtener electricidad y agua caliente para el uso doméstico e industrial.

  • La fi losofía, más que un saber, era un procedimiento para aclarar o analizar el lenguaje, evitar el uso de términos metaempíricos y determinar la validez de los enunciados lingüísticos.

  • La fi losofía, principalmente, era una actividad que mostraba qué problemas eran reales y cuáles eran solo pseudoproblemas, creados por un uso impreciso del lenguaje.

  • La gran mayoría de las materias primas tienen que elaborarse para convertirlas en para el uso tecnológico.

  • La Ilustración o Siglo de las Luces no constituyó un sistema o movimiento fi losó fi co propiamente dicho, sino que fue, más bien, una actitud de total confianza en la razón emancipada de ideas metafísicas o teológicas, las cuales se consideraban prejuicios e impedimentos para su correcto uso.

  • La influencia de la arquitectura tradicional japonesa se hace evidente en la organización de los espacios basada en una simple y rectilínea geometría, el uso de pantallas deslizantes, el diseño de las ventanas e incluso el diseño de la reja externa, inspirada en motivos de la heráldica nipona.

  • La invasión dórica inicia un período conocido como edad o edad oscura : desaparece el uso de la escritura y menguan las fuentes de conocimiento.

  • La madera también admite ser pintada con pinturas, como las de uso escolar, aerosoles y esmaltes, o simplemente ser encerada.

  • La mejora de las cámaras fotográficas, de los aviones y de la técnica estereoscópica posibilitó el uso de la fotogra fía aérea con fines topográficos.

  • La mitigación puede estar basada generalmente en la moni torización de la actividad preeruptiva con el propósito de desarrollar un sistema de alerta adecuado y una planificación del uso del territorio y de la evacuación.

  • La propiedad y el uso de los bienes materiales son, por lo tanto, medios para el desarrollo integral del individuo y de la sociedad.

  • La responsabilidad ciudadana Es necesario desarrollar la responsabilidad ciudadana para generar un estilo de vida sostenible que integre el respeto hacia el medio ambiente, la sencillez en la adquisición de productos y la sobriedad en el consumo y uso de bienes.

  • La restauración de terrenos antes de finalizar la actividad es el método más apropiado para recuperar el medio natural, incluso pueden volver a permitir un uso productivo del suelo (agrícola, por ejemplo).

  • La revitalización de la economía y de las ciudades Las mejoras de la agricultura La base económica de Al Ándalus siguió siendo la agricultura, pero con notables mejoras respecto a la época visigoda: a Se perfeccionaron las técnicas del regadío y se generalizó el uso de acequias y norias.

  • La sociedad de consumo define un tipo de sociedad que se caracteriza por el consumo de bienes y el uso de servicios a gran escala.

  • La tecnología ha sido diseñada para facilitar la tarea de los técnicos de mantenimiento y posibilitar a los parapléjicos y a algunos disminuidos físicos el uso de ordenadores.

  • Las condiciones que deben cumplir son las siguientes: ◆ Que sus propiedades sean las adecuadas para el uso que se le vaya a dar.

  • Las plantas, mediante la fotosíntesis, hacen uso del dióxido de carbono (CO ) presente en la atmósfera o disuelto en el agua.

  • Las clases se daban en la palestra, un espacio cuadrado y al descubierto, rodeado de muros, y con vestuarios, baños y salas de uso diverso.

  • Las empresas ecoeficientes tratan de ahorrar materias primas y energías no renovables fomentando el uso de energías renovables y el reciclaje, alargando la vida útil de los productos fabricados y reduciendo los residuos.

  • Las mejoras previstas comprenden la incorporación de dos nuevas señales para uso exclu-sivamente civil.

  • Las metáforas se transforman en conceptos debido al desgaste que producen el uso y la costumbre.

  • Las pilas son dispositivos de un solo uso.

  • Las reacciones químicas se representan de manera abreviada mediante el uso de las fórmulas de las sustancias puras que inter vienen en el proceso.

  • Las redes sociales e internet no son buenas ni males: depende del uso que se haga de ellas.

  • Las redes sociales están cada vez más presentes en nuestras vidas y su uso es casi inevitable, de hecho, nos acompañan constantemente en nuestros teléfonos móviles.

  • Lee bien las instrucciones de uso y síguelas.

  • Los envases de los productos químicos que podemos encontrar en un laboratorio llevan unas etiquetas que informan sobre la peligrosidad y el uso correcto de estos productos y las medidas que se tienen que tomar en caso de contacto, ingestión, inhalación, etc. Algunos productos de limpieza que podemos encontrar en casa también tienen estos símbolos en las etiquetas.

  • Los fusibles son aparatos de un solo uso.

  • Los materiales extraídos son posteriormente tratados (lavados, triturados, granoclasificados, etc.).Las extracciones de áridos provocan principalmente un impacto paisa-jístico y su restauración tiene como principal objetivo devolver al terreno de la explotación su uso original o adecuarlo a las nuevas necesidades del territorio.

  • Los métodos de control de la contaminación atmosférica incluyen la supresión del producto peligroso antes de su uso, la eliminación del contaminante una vez formado o la alteración del proceso para que no produzca el contaminante o lo haga en cantidades inapreciables.

  • Los principales procesos que degradan el suelo son: Biológicos, como la desaparición de los vegetales que protegen el suelo y que aportan materia orgánica, la muerte de los organismos cavadores que remueven y airean el suelo, etc. Físicos, como el producido por el uso de maquinaria que compacta el suelo y disminuye su porosidad y permeabilidad.

  • Los secadores de manos de aire calientan y provocan la mitad del calentamiento global que las toallitas de papel, mientras que el uso de estas tiene como resultado un menor agotamiento de los recursos, según ha revelado un informe solicitado por el fabricante de secadores de aire Airdri.

  • Los sistemas activos de aprovechamiento de la energía solar para transformarla en calor más usuales se basan en el uso de placas solares térmicas, también llamadas paneles solares o colectores solares.

  • Los términos desertización y de-sertificación son sinónimos, pero no es correcto el uso académico de este último, porque es un angli -cismo.

  • Louis Sullivan, uno de los arquitectos más representativos de esta escuela, lo resumió en una frase: « la forma sigue a la función »; es decir, lo fundamental de un edificio es que resulte útil e idóneo para el uso que se vaya a hacer de él y, por tanto, su forma y estructura interna deben ajustarse a esa finalidad, y no al contrario.

  • Luego interpreta el inventario en relación a las acciones y obtiene mapas específicos para actividades: agricultura, recreo, silvicultura y uso urbano, atribuyendo valores a los procesos.

  • Luego, Henry Kissinger, jefe de la diplomacia de EE UU, condenó el vocablo en un telegrama al presidente del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente vetando su uso en los foros internacionales.

  • Mal uso de robots militares o armados.

  • Más que en sus ideas, la gran aportación de Ortega reside en su forma de hacer filosofía, que se pone de mani fi esto en estos aspectos: El uso de la lengua española como lengua fi losó fi ca, sin recurrir a otros idiomas.

  • Me irrita porque en su uso y abuso tradicionales se entiende por moral no sé qué añadido de ornamento puesto a la vida y ser de un hombre o de un pueblo.

  • Método: instrumento para guiar la razón y posibilitar su correcto uso.

  • Métodode Mc Harg Hace un inventario mapificado de: clima, geología histórica, fisiografía, hidrología, suelos, flora, fauna y uso del suelo.

  • Muchos aparatos indican su potencia de uso en una etiqueta o en la documentación adjunta.

  • Muchos objetos que antiguamente se hacían de madera actualmente se fabrican con otros materiales que se adecuan mejor a su uso o mejoran sus características.

  • No es [...] nuestra forma de gobierno un régimen parlamentario, viciado por corruptelas y abusos, según es uso entender, sino, al contrario, un régimen oligárquico, servido, que no moderado, por instituciones aparentemente parlamentarias.

  • No está claro cuál sería el uso dado al espacio de la tribuna, pero contribuye a sustentar el peso de la cubierta y permite una mayor altura de la nave central.

  • No obstante ha sido el desarrollo de la lo que ha permitido el uso cada vez más generalizado de sistemas de control potentes y complejos, capaces de controlar el piloto automático de los aviones, el alumbrado y la climatización de las viviendas (domótica), el riego automático de grandes plantaciones o el funcionamiento de robots de todo tipo.

  • No obstante, una unidad de uso aún muy frecuente es la caloría .

  • No se permite un uso comercial de la obra original, ni de las posibles obras derivadas, y su distribución se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

  • No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

  • No solo es peligroso el uso de las drogas, sino que, en ocasiones, la forma de administrarlas también lo es; por ejemplo, la cocaína se absorbe por la nariz y produce hemorragias y destrucción del tabique nasal, mientras que las que se inyectan, como la heroína, pueden provocar el contagio de enfermedades como el sida y la hepatitis, si se comparten jeringuillas.

  • No; pero debemos demostrar y llegar a un equilibrio entre el uso de los recursos naturales y su conservación.

  • Nosotros también experimentamos el impulso del hambre, pero reflexionamos y, haciendo uso de nuestra libertad inteligente, podemos retrasar la comida, compartirla o hasta renunciar a ella para que coma otro.

  • Nuestra vida diaria está llena de bolsas de plástico, y con mucha frecuencia les damos un uso muy breve, de menos de diez minutos, el tiempo que se tarda en ir de la tienda a casa.

  • Para diseñar un objeto que funcione con electricidad, conviene conocer las propiedades físicas de la energía eléctrica, sus condiciones de uso y las formas de generación.

  • Para hacer frente a esta sequía se fomentaron, entre otras medidas, campañas de ahorro entre los consumidores y se pusieron en práctica planes para optimizar el uso del agua en la agricultura.

  • Para Kant, la sociedad civil tiene como objetivo permitir la coexistencia de la libertad externa de cada uno con la de los demás, mediante el uso de la fuerza, si es preciso.

  • Para que sea posible un uso tecnológico de la materia prima mineral, debe pasar por unos procesos de separación y transformación.

  • Para sujetar, consideramos las mismas herramientas que en la madera, como el sargento y el tornillo de banco, y las mismas técnicas de uso.

  • Pero su aplicación práctica no siempre es tan fácil; requiere un total entendimiento de las leyes y un uso riguroso de éstas.

  • Podemos afirmar que su uso es prácticamente omnipresente.

  • Por el contrario, el uso de biocombustibles puede generar un impacto social negativo: existe el grave peligro de que las plantaciones de trigo, maíz, etc., destinadas a la obtención de bioetanol, superen a las plantaciones destinadas actualmente a la producción de alimentos.Pero, si se trata de una onda transversal, la vibración tiene lugar en la dirección del eje de ordenadas; por lo tanto, la elongación del m. v. a. s. de cada onda vendrá dada por su ordenada y .

  • Por el contrario, las obras de ingeniería son las mejor conservadas: puentes, muy numerosos y muchos todavía en uso, como los de Alcántara (Cáceres), Salamanca, Córdoba y Mérida; acueductos, como los de Mérida, Tarragona y, sobre todo, Segovia; y por último, por su carácter excepcional, la muralla de Lugo, la más completa y de más de dos kilómetros de longitud, y el faro conocido como Torre de Hércules, en La Coruña, único faro romano que se conserva, aunque muy restaurado.

  • Por ejemplo, la contaminación de acuí-feros por excesivo uso de abonos agrícolas o por aguas residuales y también la contaminación radiactiva por accidentes nucleares .• Agotamiento de recursos.

  • Por ejemplo: «Tóxico por inhalación y por ingestión»; y ■ las frases S: indican los consejos de prudencia con relación al uso del producto químico.

  • Por eso el uso de energías renovables debe ser considerado como una opción seria en el ámbito del desarrollo de las sociedades actuales.

  • Por eso se toman medidas tales como restringir la circulación, promover alternativas de transporte no contaminante, impulsar las energías renovables, etc. También se fomenta el ahorro energético en los hogares: reducir el consumo de agua, aprovechar la luz natural, usar aparatos de bajo consumo, etc. Se aconseja reducir el uso del coche y optar por otros medios.

  • Por eso, se puede definir como aquella aplicación de la técnica que se realiza gracias al uso de instrumentos.

  • Por otra parte, la extensión de la riqueza a nuevas capas sociales explica que aparecieran nuevos clientes con también nuevos encargos: a las tradicionales demandas de carácter religioso, ya vinieran del propio clero o de nobles y reyes, se añadieron las de obras destinadas al uso privado de la nobleza y la burguesía enriquecida, como los libros de horas ricamente ilustrados o los sepulcros monumentales.

  • Por otro lado, también alcanza a la pretensión —más cercana al segundo Wittgenstein— de analizar el signi fi cado de los términos fi losófi cos conforme a su uso o contexto y que, en de fi nitiva, busca aclarar, depurar y precisar los términos y las palabras.

  • Por todo eso, es necesario que desarrollemos el espíritu crítico y el sentido de la responsabilidad, que nos facilitarán el uso inteligente de estas herramientas.

  • Poseer normas, creencias y comportamientos coherentes que tiendan a oponerse al uso de drogas.

  • Primera generación En la década de los ochenta, la primera generación de móviles se caracterizaban por tener una tecnología analógica y su uso era restringido a las comunicaciones orales.

  • Puesto que los recursos naturales son limitados, debemos hacer un uso racional y sostenible de los materiales, aprovechándolos al máximo sin malgastarlos y escogiendo materiales reciclados y reciclables.

  • Quedaba confinada en una especie de balsa y, cuando había reposado y, por tanto, las partículas en suspensión quedaban depositadas en el fondo (decantación), se transportaba hasta una cisterna, en la que quedaba almacenada hasta su uso.

  • Recuerda que el uso de la «píldora del día después» conlleva grandes trastornos al cuerpo.

  • Reducir el uso de materias primas.

  • Relaciona el segundo término con el uso del sifón.

  • Residuos de las instalaciones para el tratamiento de residuos, de las plantas externas de tratamiento de aguas residuales y de la preparación de agua para consumo humano y de agua para uso industrial.

  • Se basa en la dominación y en el uso de la naturaleza para los fines e intereses del hombre.

  • Se considera una energía renovable, ya que su uso no implica ningún cambio.

  • Se debe controlar su uso con todo rigor debido al peligro, incluso mortal, que implica su manipulación.

  • Se ha hecho en zonas en las que las leyes prohíben cambiar el uso del suelo, como las zonas con límites a la hora de captar el agua y prohibiciones para abrir nuevos pozos.

  • Se les enseñaba a menospreciar el uso de la moneda y el lujo.

  • Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial.

  • Se recomienda el uso de material grá co o audiovisual (diapositivas, videos, etc.).

  • Se trata de un aparato de destilación simple de uso en el laboratorio.

  • Se usa como lubricante, para la fabrica ción de baterías, minas de lápiz… El asbesto es un silicato filamen toso inatacable por los ácidos y por el fuego, por lo que se emplea como aislante térmico, aunque su uso puede ser perjudicial para la salud.

  • Sector • Fomentar el uso de cisternas y grifos de bajo consumo.• Depurar y reutilizar el agua en parques, jardines, fuentes y campos de golf.• Realizar una planificación urbana que regule los nuevos asentamientos urbanos en zonas deficitarias de agua.

  • Si la razón realiza esta función sin salirse de la experiencia, entonces su uso es correcto, y contribuye al desarrollo del conocimiento y la ciencia.

  • Si los seres humanos son los habitantes (...) de la (...), tenemos que demostrarlo, y alcanzar un (...) entre el uso de los recursos (...) y su (...).

  • Sin embargo, este fi lósofo advertía ahora que el sentido del lenguaje no se podía separar del uso que los hablantes hacen de él.

  • Sin embargo, existe un uso adecuado de las ideas, un uso regulativo, consistente en tomarlas como supuestos que establecen el límite de aquello que se puede conocer y como guía para la unidad de nuestro pensamiento.

  • Sin embargo, la propiedad y el uso de los bienes no son valores absolutos.

  • Sin embargo, necesitaba hacer uso de la filosofía por un doble motivo: en primer término, para de fi nir correctamente sus doctrinas y hacer frente a posibles errores; en segundo lugar, para defenderse de los ataques de los fi lósofos paganos y las persecuciones.

  • Sin tener en cuenta el uso energético, ¿por qué es tan importante el petróleo?

  • Sobre todo, un uso arbitrario de los colores, muy contrastados y aplicados en tintas planas.

  • Solo atendiendo a su uso, es posible establecer su signi fi cado.

  • Son estos los robots típicos que suelen aparecer en las películas de ciencia ficción, pero su uso suele ser todavía escaso, experimental y lúdico, mayormente por la dificultad de la locomoción bípeda.

  • Son las energías eólica, solar, mareomotriz, de biomasa, etc. Aunque su uso está en expansión, constituyen una pequeña parte de la energía que utilizamos.

  • Su desorden, por el contrario, perturba el buen uso de la razón y, en consecuencia, de la acción moral.

  • Su diseño ha facilitado el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.

  • Su empleo supone un grave problema ecológico; por eso, se ha restringido bastante su uso.

  • Su uso es indispensable en la sociedad actual.

  • Su uso más extendido es el de los motores de combustión interna: el movimiento alternativo de los pistones se transmite a las bielas, que lo comunican al cigüeñal.

  • Suele estar provocada por microbios y se ve favorecida por factores como el tabaco, el alcohol, el aire contaminado y el mal uso de la voz.

  • Suele producirse en lugares donde se ha eliminado o reducido la cubierta vegetal o como consecuencia del uso inadecuado de la agricultura intensiva, en la que se extraen los productos agrícolas y no se le devuelven al suelo los minerales que necesita para mantener su fertilidad.

  • Sus planteamientos dieron un giro radical a la arquitectura: Integró todas las innovaciones técnicas del siglo, en especial el uso de los nuevos materiales (vidrio, hierro y acero), a los que añadió el hormigón armado.

  • Tales esfuerzos pueden tener y han tenido éxito (isla de Heimaey, Islandia), pero su uso es limitado en las erupciones a gran escala.

  • También ha aumentado la tendencia a fabricar objetos de un solo uso y a sustituir los objetos rotos y los aparatos estropeados por otros nuevos, en lugar de repararlos.

  • Tenéis que constituir una mesa de diálogo con el fi n de debatir acerca del uso del DGP (diagnóstico genético preimplantacional).

  • Tiempo de uso.

  • Tiene una gran eficacia energética y una gran versatilidad de uso.

  • Todas las sustancias que se añaden a los alimentos tienen que figurar en las etiquetas y, con el fin de velar por la salud de las personas, su uso se regula por ley y está cuidadosamente controlado.

  • Todo lo expuesto pone de manifiesto la urgente necesidad de pensar seriamente en el uso de otras fuentes energéticas que permanezcan siempre disponibles: las llamadas fuentes de energía renovables.

  • Todos los recursos pictóricos se ponen al servicio de la expresión de este sentimiento: absoluto predominio del color (elemento sensitivo) sobre un dibujo casi inexistente; colores irreales y violentos que definen en sus curvas la agitación de la naturaleza; uso dramático de la perspectiva; y deformación espectral de la figura en primer término.

  • Tradicionalmente, por las prácti cas agrícolas y el uso del fuego.

  • Tratamiento de los motivos, en especial de la figura humana Tanto las figuras como los demás elementos del cuadro están tratados con gran realismo y detalle, en especial los rostros y los objetos de uso doméstico.

  • Un exoesqueleto para uso médico.

  • Un uso intensivo requiere que dicha vegetación soporte bien el contacto con la población: − Resistencia por parte de los distintos tipos de vegetación a ser frecuentados (céspedes, arbustos, árboles, etc.).

  • Una casa o un coche son bienes particulares o privados, porque la propiedad es de la persona o grupo de personas que la ha adquirido con su dinero, pudiendo hacer con ella lo que quiera y dándole el uso que quiera, pero siempre respetando la ley.

  • Una parte de la Física especialmente adecuada para comprender un método de trabajo tan eficaz y para adiestrarse en su uso es la Cinemática.

  • Uso de una enzima de restricción que corta el gen y el plásmido, dejando unos bordes de adherencia o «pegajosos».

  • Uso de CO en la recuperación de metano de una capa de carbón enriquecida.

  • Uso de CO en la recuperación de petróleo enriquecido.

  • Uso de gran cantidad de agua, y su transporte, con un coste medioambiental elevado.

  • Uso de la insolación, a través de las ventanas acristaladas, para la calefacción natural de las viviendas en invierno, en La Coruña.

  • Uso práctico de la razón mediante el que se dirige el propio obrar respecto a su rectitud.

  • V. Cuando las aguas, después de utilizadas, se reintegran a la Naturaleza, no deberán compro meter el uso ulterior, público o privado, que de esta se haga.

  • Varían las características eléctricas, como la tensión y la intensidad, para facilitar el transporte (centrales transformadoras) y el uso de aparatos.

  • Vemos entonces que con el uso de arcos se puede aumentar la longitud libre sin pilares.

  • Wittgenstein admitió que el uso de las palabras es, con frecuencia, equívoco y contradictorio.

  • Y en el uso de esta libertad es como te estás definiendo desde hace ya bastante tiempo.

  • Y junto con el hierro y el acero, se generalizó también el uso del cristal.