El tema nos remite igualmente a los maestros clásicos, en este caso a la «Venus de Urbino», de Tiziano, aunque también se podrían encontrar referencias a la «Maja desnuda», de Goya, y a la «Odalisca con esclava», de Ingres.
En este caso, figuran además cuatro ángeles y el donante (Federico de Montefeltro, duque de Urbino), arrodillado y de perfil, a la derecha y en primer plano, con la armadura propia de su actividad como condotiero.
Fue realizada para el hijo del duque de Urbino y su interpretación es dudosa, aunque tal vez se trate de una alegoría del amor conyugal, como parece sugerir la presencia del perro a sus pies, símbolo de la fidelidad, y el mirto de la ventana, símbolo del amor duradero por su hoja perenne.
Se la conoce con diversos nombres, entre otros: Madonna del duque de Urbino; Virgen con el Niño, santos, ángeles y Federico de Montefeltro; o Pala de Brera (se expone en la Pinacoteca Brera de Milán).
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.