A medida que el tsunami avanza por aguas menos profundas, la velocidad disminuye, pero la altura de la ola puede crecer hasta formar un muro de agua de varios metros.
Actualmente se usa mucho la palabra tsunami para definir ciertas catástrofes naturales.
En el centro del océano el tsunami es prácticamente imperceptible, ya que las olas apenas alcanzan el metro de altura y la longitud de onda suele superar el centenar de kilómetros.
Minutos antes de la llegada de un tsunami, el agua se suele retirar súbitamente de las playas y, seguidamente, aparece una gran ola que puede extenderse tierra adentro.
Se utiliza el término maremoto o tsunami para denominar al movimiento del mar debido a los seísmos que ocurren en el lecho marino.
Simulación de un tsunami en el Atlántico entre Cádiz y Lisboa.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.