• Español ES

18 oraciones y frases con trascendente

Las oraciones con trascendente que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar trascendente en una frase. Se trata de ejemplos con trascendente gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar trascendente en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • Además, la idea de un Dios trascendente a la Creación nos ayuda a teorizar acerca del origen del cosmos en su totalidad, en vez de aceptarlo, sin más, como algo eterno e inmutable.

  • Así, las escuelas neoplatónicas sostenían la existencia de un mundo diferente del sensible, una divinidad trascendente y la inmortalidad del alma humana.

  • Defendió la existencia de un Primer Principio trascendente (el Uno), que es anterior al ser.

  • Dios es el ser trascendente, fundamento causal del que depende la realidad y fundamento mismo de la causalidad, porque «hace que las cosas hagan».

  • El espacio y los colores antinaturales (el prado rojo, por ejemplo) refuerzan el mensaje trascendente del cuadro.

  • En ciertos casos, se resiste a negar a Dios; al contrario, postula la existencia de un ser trascendente que no podría revelarse y del que nadie podría decir nada.

  • Es fácil observar que algunas producciones humanas atentan directamente contra ella —la violencia, la pornografía o las estructuras laborales injustas—. La cultura produce obras vinculadas con lo sagrado porque van dirigidas directamente al culto divino —una catedral y la liturgia que se desarrolla en ella— o porque nos ponen en relación directa con nuestro destino trascendente —por ejemplo, las Variaciones Goldberg de Bach—. Como recordó Juan Pablo II ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, «toda cultura es un esfuerzo de reflexión sobre el misterio del mundo y en particular del hombre: es un modo de expresar la dimensión trascendente de la vida humana».

  • Es preciso, además, respetar a la persona en todas sus vertientes: corporal, intelectual, afectiva y trascendente.

  • Esta visión mecanicista del universo supone que este no se rige por un plan trazado por una inteligencia trascendente ni tiene una finalidad inmanente que haga inteligibles los procesos naturales.

  • Hay un sentido trascendente, es decir, más allá del mundo y de esta vida, pues si la sed de infinito del hombre se ha de saciar, esto solo podrá suceder fuera del tiempo y del mundo.

  • No constituye un sistema de ideas propiamente dicho, sino una actitud teórica que se vertebra en torno al hombre, a fi rmando su supremacía sobre el mundo natural y que soslaya la dimensión trascendente que había dominado entre los pensadores medievales.

  • Se asiste a la pérdida del sentido de lo religioso y, en último término, se intenta basar la dignidad del ser humano en sí mismo, olvidando su condición trascendente.

  • Se olvida, así, su dimensión trascendente y, en consecuencia, las cuestiones éticas o religiosas se consideran desde una perspectiva puramente cultural o histórica.

  • Si se piensa en la indiferencia del absoluto de Aristóteles, en lo impersonal de las deidades orientales, en lo temible que puede ser Yahvé o en lo trascendente (lejano) que resulta Alá, parece asombrosa la existencia de un Dios que se presenta como amor.

  • Sin embargo, para Kant, el fundamento de esta dignidad no es trascendente, sino que proviene del carácter racional del sujeto, que lo convierte en legislador universal de sí mismo.

  • Teoría del derecho natural La teoría del derecho natural defiende que, por encima de las leyes que establece el Estado, existe un orden trascendente de justicia al que toda ley debe sujetarse: la ley natural.

  • Todos estos cambios son propios de una inteligencia que tiene un sentido personal y trascendente.

  • Tomás de Aquino subraya que el fin último del hombre es de carácter trascendente.