A partir de ese momento empezó a articularse en dos vertientes ideológicas: una de carácter republicano y federal, más progresista; y otra de carácter conservador y tradicionalista, que acabó imponiéndose sobre la anterior.
De hecho, era la expresión de los intereses agrarios y de la pequeña burguesía tradicionalista de Bilbao, ya que la alta burguesía industrial se sentía bien representada en Madrid.
En cuanto al País Vasco, el Partido Nacionalista Vasco y los carlistas elaboraron un proyecto de estatuto tan tradicionalista y poco democrático que fue abiertamente rechazado por la mayoría parlamentaria de izquierdas.
Franco nunca tuvo un proyecto concreto sobre la forma en que debía organizarse el nuevo Estado, pero su visión tradicionalista le impulsaba a rechazar cualquier forma política derivada del pensamiento liberal o democrático, que, según su particular interpretación de la historia, había abierto la puerta al desorden social y al triunfo del comunismo ateo.
Sin embargo, con la paulatina incorporación al PNV de nuevos elementos menos radicales respecto al independentismo y de espíritu algo más moderno, se ensanchó la base social del partido, aunque en su ideario pervivía el carácter tradicionalista de su fundador, Sabino Arana.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.