• Español ES

658 oraciones y frases con todas

Las oraciones con todas que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar todas en una frase. Se trata de ejemplos con todas gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar todas en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿A qué función vital hacen referencia todas estas imágenes?

  • ¿Cómo hacían todas las tareas que ahora hacemos gracias a la red eléctrica?

  • ¿Cuál sería el valor de la resistencia equivalente a todas las del circuito?

  • ¿Cuáles son las dos fases por las que pasan todas plantas en su ciclo biológico?

  • ¿Cuáles son las semejanzas entre todas estas figuras?

  • ¿El que se ejercita en todas las horas del día y de la noche?

  • ¿La ciencia tiene respuesta a todas las preguntas del ser humano?

  • ¿Podemos afirmar que todas las sustancias sólidas, cuando se calientan bastante, se funden o subliman?

  • ¿Qué problemas podemos tener cuando se agoten todas las menas de cobre?

  • ¿Qué queremos decir cuando afirmamos que todas las personas tienen la misma dignidad?

  • ¿Qué tienen en común todas esas noticias?

  • «Pues bien, la mayoría de los filósofos primitivos creyeron que los únicos principios de todas las cosas eran los de índole material; pues aquello de lo que constan todos los entes y es el primer origen de su generación y el término de su corrupción, permaneciendo la sustancia pero cambiando en las afecciones, es, según ellos, el elemento y el principio de los entes.

  • «Todas la naciones de la Tierra deben cooperar entre sí para salvaguardar nuestro sistema climático para las generaciones futuras.

  • «Un mar de rocas se tragó todas las casas», aseguró un afectado desde la puerta de su casa, en el barrio Al Deuiqa, justo donde se detuvo la avalancha de rocas que se desprendió del Muqatam, la colina que se le vanta al este de la capital egipcia.

  • A base de sumas, realizan todas las demás operaciones matemáticas.

  • A Cuando conectamos varias pilas en serie, la tensión total es la suma de las tensiones de todas ellas.

  • A este alguien inteligente que dirige todas las cosas lo llamamos Dios.

  • A esto añadió que los gobernantesfi lósofos y los guardianes no deberían tener familia propia —para evitar el deseo de obtener ventajas por ello— ni bienes materiales —para impedir el afán desordenado de enriquecerse—. Ambas clases tendrían que formar una gran familia en la que los hijos fuesen educados por la polis, sin recurrir a la propiedad privada: el Estado atendería todas sus necesidades.

  • A la conquista siguió la romanización, pero esta no fue igual en todas las zonas: mientras en el levante y el sur peninsular la civilización romana fue asimilada sin conflictos por la población autóctona, la región cantábrica, en cambio, se mantuvo casi impermeable hasta el final.

  • A mediados de siglo se destinaba más de la mitad de las rentas ordinarias de la Hacienda Real al pago de intereses de la deuda pública; y a fi nales de siglo, todas ellas, por lo que la monarquía dependía por completo de los caudales de Indias (el quinto real y otros impuestos americanos) y de los servicios extraordinarios aprobados por las Cortes.

  • A nivel microscópico, se puede considerar que los electrones que rodean los átomos, al moverse, se comportan como pequeñas corrientes eléctricas, las cuales producen un efecto magnético, como si se tratase de pequeños imanes, desordenados en todas direcciones.

  • A partir de esos valores se propagó una mentalidad tradicional y autoritaria que imponía ciertos comportamientos entre la población: a Una moral escrupulosa y estricta de inspiración católica, que impregnaba todas las manifestaciones de la vida pública o privada, desde los actos religiosos o fi ciales hasta la exigencia, para ciertos fi nes, de certi fi cados de buena conducta expedidos por los párrocos.

  • A partir de la propuesta anterior podemos aplicar la ley de los nudos (la suma de las intensidades que llegan a un nudo es igual a la suma de las intensidades que salen de él) y la ley de Ohm a todas las ramas del circuito que sea necesario, de manera que se obtengan tantas ecuaciones independientes como incógnitas.

  • A partir de las unidades funda-mentales se definen todas las demás, llamadas unidades derivadas.

  • A pesar de su diversidad, las órbitas de los planetas y de sus satélites tienen algo en común: todas son elipses.

  • A su juicio, todas las cosas están compuestas, en último término, por números, que los seguidores de Pitágoras consideran el fundamento constitutivo del universo.

  • Además de todas estas necesidades derivadas de tratamientos e intervenciones quirúrgicas, deben existir unas Hay un tipo de donación denominada aféresis, en la que se extraen, por separado, solo aquellos componentes de la sangre que se necesitan, devolviéndole al donante el resto.

  • Además de las ceremonias de culto, de las festividades y de una cierta organización interna, todas las religiones proponen a sus fieles unas actitudes éticas encaminadas a la felicidad y a una retribución más allá de la muerte.

  • Además, todas las personas sienten placer con las imitaciones.

  • Además, a través de las proteínas enzimáticas o enzimas, se encargan de regular todas las reacciones bioquímicas.

  • Además, de esta idea parecen depender todas las cualidades que percibimos en los cuerpos, como la dureza, el peso o el color.

  • Además, la influencia griega no fue igual en todas las artes.

  • Además, se ha encontrado que las distancias entre los átomos de carbono contiguos son todas iguales, es decir, los seis átomos de carbono de la molécula de benceno son equivalentes.Durante los días sucesivos, intentó comportarse como las demás gaviotas; lo intentó de verdad, trinando y batiéndose con la bandada cerca del muelle y los pesqueros, lanzándose sobre un pedazo de pan y algún pez.

  • Afirma también que, de todas las experiencias que ha vivido, ninguna supera el encuentro con Jesucristo.

  • Ahora bien, aunque toda acción libre es moral, no todas las acciones libres son moralmente buenas.

  • Ahora bien, en los materiales magnéticos –como el hierro– todas estas pequeñas corrientes estarían orientadas y los campos magnéticos creados por cada una de ellas sumarían sus efectos y producirían un campo magnético apreciable en el exterior del material.

  • Ahora profundizaremos en las razones por las cuales todas las personas merecen dicho respeto.

  • Ahora veremos en qué consiste el sistema democrático que rige a la mayoría de las sociedades del mundo, aunque no a todas.

  • Al desaparecer la alienación económica, se eliminarían todas las demás.

  • Al expirar el término de la concesión, adquirirá el Estado la línea concedida con todas sus dependencias, entrando en el goce completo del derecho de explotación.

  • Al mismo tiempo, el perspectivismo asume parte de estos dos planteamientos: Del relativismo, que la realidad es múltiple y cambiante, es decir, que hay numerosas perspectivas posibles, todas ellas válidas.

  • Al mismo tiempo, la distinción de una idea implica que es tan precisa y diferente de todas las demás, que no cabe confundirla con ninguna otra.

  • Al parecer, consideró vivas y animadas todas las cosas; por ejemplo, la piedra magnética, porque es capaz de mover el hierro.

  • Al parecer, provienen todas de una misma cantera situada en el cráter de uno de los volcanes de la isla y están realizadas principalmente con piedra volcánica de distintos colores y coral.

  • Al tratarse de un relieve vinculado a un marco arquitectónico, ofrece un solo punto de vista, frontal y desde abajo, aunque en este caso sorprende que se distingan con tanta nitidez todas las figuras y elementos, a pesar de su elevado número –ciento veinticuatro personajes– y de su distancia al suelo.

  • Algunas algas pluricelulares parecen plantas, puesto que presentan formas parecidas a hojas, tallos y raíces, pero todas sus células son iguales (estructura de talo ).

  • Algunas algas pluricelulares parecen plantas, puesto que presentan formas parecidas a hojas, tallos y raíces, pero todas sus células son iguales (estructura de talo).

  • Algunas de estas sustancias son: Calcio: se encuentra combinado en todas las células y contribuye a la formación de los huesos y de los dientes.

  • Algunas tienen mangos de plástico y otras están hechas de una sola pieza, todas de acero recubierto de estaño.

  • Alrededor de cuatro pilares de piedra se disponen planos horizontales de hormigón armado en todas direcciones, con terrazas que sobresalen superpuestas en los tres pisos de altura.

  • Amainaron todas las velas, [...] temporizando hasta el día viernes que llegaron a una isleta [...

  • Añade el conocimiento intelectual y el apetito racional humano, que cuenta con una sola alma capaz de llevar a cabo todas las funciones vitales.

  • Aplicar todas las medidas posibles para luchar contra la erosión del suelo, por ejemplo, evitando mezclar el suelo en profundidad para no compactarlo o alterar sus horizontes y mantener setos entre los campos cultivados.

  • Apreciar el valor de la persona en todas las fases de la vida.

  • Aristóteles concibió la materia prima como el sustrato del que están hechas todas las cosas materiales y la forma sustancial, como el acto que dota a la sustancia de una esencia, por lo que recuerda a la idea platónica, pero sin estar separada de las cosas mismas.

  • Así como la voluntad general siempre es justa y recta, puesto que incluye a todas las voluntades individuales, la voluntad de todos no siempre lo es, ya que solo corresponde a algunos individuos.

  • Así como para los neoplatónicos todas las realidades se hallan uni fi cadas en el Uno, que es lo máximamente real, el de Cusa sostiene que en Dios convergen todas las diferencias y oposiciones que se presentan en los seres fi nitos.

  • Así pues, conocer e identificar bien la ciencia primera —la que aporta las premisas básicas— es imprescindible para la fundamentación racional de todas las ciencias.

  • Así pues, el prometedor ambiente de renovación intelectual con que se inició el siglo bajo el signo del humanismo se truncó a raíz del conflicto entre católicos y protestantes, y la centuria finalizó en un clima de control ideológico y estricta ortodoxia religiosa que repercutió directamente en todas las manifestaciones artísticas.

  • Así pues, existen moléculas o iones poliatómicos a los que, para explicar satisfactoriamente sus propiedades, se deben asignar diversas distribuciones electrónicas diferentes, ninguna de las cuales corresponde por separado a la molécula o ión, pero todas contribuyen a explicar su compor tamiento.

  • Así, todas las especies semejantes se agrupan dentro del mismo género, todos los géneros semejantes se agrupan en una misma familia, etc. Cada categoría taxonómica (Especie, Género, Familia, Orden, Clase y Filum ) engloba elementos semejantes entre sí.

  • Así, el alcohol y el agua se disuelven el uno en el otro en todas las proporciones.

  • Así, el alcohol y el agua se disuelven uno en otro en todas proporciones.

  • Así, mientras por una parte aceptaba la jefatura y el cuidado de todos los asuntos públicos en la idea de que estaban necesitados de su atención, por otra parte decía que no quería tener él el gobierno de todas las provincias, y que cuantas gobernara no lo habría de hacer por tiempo indefinido.

  • Así, por ejemplo, una ley de educación en un país democrático debe asegurar que todas las personas puedan acceder a la enseñanza básica de manera libre y gratuita.

  • Así, por todas las resistencias circula la misma intensidad de corriente, cuando entre sus extremos se aplica una diferencia de potencial determinada.

  • Atenas tuvo que destruir una parte de sus murallas, entregar casi todas sus naves, permitir el retorno de los exiliados enemigos de la democracia, abolir la Liga de Delos y formar parte de la Liga del Peloponeso.

  • Aún así, hay que tener en cuenta que no todas las fallas producen terremotos.

  • Aunque hay ciencias más teóricas y otras en las que predomina el aspecto práctico, en todas hay una retroalimentación entre teoría y aplicación práctica: los conocimientos constituyen la base para actuar sobre las cosas en nuestro beneficio, y los problemas prácticos impulsan la búsqueda de nuevos conocimientos.

  • Aunque es muy probable que todas ellas formaran parte de un programa unitario, es difícil determinarlo con exactitud.

  • Aunque existen signi fi cativas diferencias entre los fi lósofos empiristas, es posible señalar algunos puntos comunes: El deseo de hacer una filosofía nueva que, a semejanza del proyecto racionalista, sirviera para despejar todas las dudas y proporcionara un conocimiento seguro.

  • Aunque existían algunas diferencias entre unas y otras, en general todas las basílicas respondían a unas características esenciales: Se utilizaban como lugares de reunión para negocios o como sede de tribunales, de ahí su nombre, ya que una de las atribuciones tradicionales de las monarquías antiguas era la administración de justicia.

  • Aunque hay infinidad de ciencias, en todas ellas podemos encontrar algunos rasgos comunes que caracterizan la actividad científica como tal: en todos los casos se buscan explicaciones para determinados problemas mediante un estudio sistemático y se emplean métodos rigurosos de prueba para comprobar la validez de tales explicaciones.

  • Aunque todas lleguen a aspectos verdaderos, ninguna lo hace como el cristianismo, tanto por la comprensión sobre qué es Dios como por el profundo valor que confiere a la dignidad del hombre.

  • Aunque, como hemos visto, todas las ciencias comparten algunas características, lo que hace que sean saberes distintos es el objeto que estudian y, en consecuencia, el método que emplean.

  • Aunque, para Parménides, el ser se constituye como la esencia y el fundamento de la realidad, no es propiamente un arjé, ya que no puede cambiar ni multiplicarse y, por lo tanto, no puede ser el principio u origen del que proceden todas las cosas.

  • Banco de actividades: Todas las reacciones químicas van acompañadas de desprendimiento o absorción de energía.

  • Básicamente puede haber dos tipos de errores: • Errores en el debidos a que no se ha definido correctamente el problema o no se han tenido en cuenta todas las características que debía cumplir el objeto tecnológico.

  • Baste tan solo con citar algunos nombres, que no son sino una reducida muestra: Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Jorge Guillén y Rafael Alberti, entre los escritores; Salvador de Madariaga, Claudio Sánchez Albornoz y Américo Castro, entre los historiadores; José Ortega y Gasset, José Ferrater Mora y María Zambrano, entre los fi lósofos; y un larguísimo etcétera que abarca todas las ramas del pensamiento.

  • Bendice con la mano derecha y con la izquierda muestra el Libro de la Vida, en el que se lee «Ego sum lux mundi» (Yo soy la luz del mundo); las letras alfa y omega aluden a que es el principio y el fin de todas las cosas.

  • Bien: idea suprema en el diálogo La República, aquella de la cual participan todas las ideas y cuya contemplación es necesaria para llevar una vida buena y para saber gobernar la ciudad.

  • Cada dos días, comprobad si la tierra está húmeda y, si no es así, regadlas todas con la misma cantidad de anotad cómo se van desarrollando.

  • Cada hombre posee una sola alma, la cual asume todas las funciones vitales: vegetativas, sensitivas e intelectivas.

  • Cada una tiene su identidad y todas tienen la misma dignidad.

  • Cámbialas de manera que todas las frases sean correctas.

  • Caridad: virtud teologal, es decir, infundida en el alma, que capacita para amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismo.

  • Casi todas las coníferas forman piñas (conos), en cuyo interior se encuentran las semillas.

  • Casi todas estas sustancias de difícil clasificación que hemos enumerado son mezclas, y muchas son mezclas muy complejas.

  • Casi todas las plantas y animales, incluyendo los seres humanos, necesitan oxígeno para respirar y mantenerse con vida.

  • Casi todas sus imágenes eran utilizadas como pasos de Semana Santa y se caracterizan por su patetismo.

  • Casi todas sus imágenes fueron utilizadas como pasos de Semana Santa, dentro del carácter teatral que impregna la cultura barroca.

  • Celda unidad que se repite constantemente en todas las direcciones de la red cristalina.

  • Ciertamente, tales cuestiones aparecen en todas las culturas.

  • Como la situación de España y Portugal reúne, por desgracia, todas las circunstancias a que hace referencia este tratado, las Altas Partes Contratantes, confiando a Francia el cargo de destruirlas, le aseguran auxiliarle del modo que menos pueda comprometerles con sus pueblos, y con el pueblo francés, por medio de un subsidio de veinte millones de francos anuales cada uno, desde el día de la ratificación de este tratado, y por todo el tiempo de la guerra.

  • Como no puede ponerse en duda que la libertad de imprenta es el medio más eficaz que emplean los pretendidos defensores de los derechos de las Naciones para perjudicar a los de los Príncipes, las Altas Partes Contratantes prometen recíprocamente adoptar todas las medidas para suprimirla, no solo en sus propios Estados, sino también en todos los demás de Europa.

  • Como las teorías científicas son abstractas, en todas las ciencias se usan modelos, es decir, simplificaciones que permiten representar intuitivamente las teorías.

  • Como todas las drogas, el tabaco tiene un síndrome de abstinencia que se caracteriza por tensión, dificultad para concentrarse, irritabilidad, dolor de cabeza y, sobre todo, un deseo vehemente de fumar.

  • Como todas las sustancias que intervienen son gases, constituyen un sistema homogéneo y forman una sola fase.

  • Como valor medido, se adopta la media aritmética de todas las mediciones realizadas.

  • Como veis, todas estas acciones las podemos realizar cada uno de nosotros sin movernos de casa.

  • Comprueba el funcionamiento eléctrico y electrónico, y realiza todas las pruebas necesarias para comprobar que los sensores obedecen a la programación, que la batería es suficientemente potente y que la estructura y la velocidad de tu sumobot son las que habías diseñado.

  • Comte consideraba que no todas las sociedades se encuentran en la misma etapa.

  • Con alguna excepción, todas las maderas tienen una y, por tanto, flotan.

  • Con el fin de garantizar las condiciones adecuadas, todas las instalaciones eléctricas deberán disponer de unos elementos de seguridad para evitar las posibles incidencias de la línea.

  • Con él, todas las manifestaciones culturales alcanzaron su máximo apogeo.

  • Con ella se pretende extraer del individuo todas sus capacidades y ayudarlo a crecer para que llegue a desenvolverse por sí mismo.

  • Con esta concepción, amplió la visión del mundo, hasta entonces circunscrita solo a Europa, y planteó que todas las razas tienen los mismos derechos y deberes, y que existe un derecho natural por el que los seres humanos han de respetarse entre sí.

  • Conjunto de todas las cosas que no son lápices Conjunto de todas las cosas que no son lápices.

  • Conocí la verdad, ¡no sabía lo que era hasta que me hablaron de ella; en ese momento, todas mis máscaras e ilusiones cayeron!

  • Construcción Selecciona y anota en tu cuaderno de campo las herramientas que vas utilizando de forma que todas ellas queden recogidas en una lista.

  • Contiene un líquido circulatorio, como es la sangre de algunos animales, que se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del organismo y retirar el dióxido de carbono y las sustancias nocivas que se generan en las células.

  • Continuamente ejercemos fuerzas o experimentamos los efectos, de manera que sabemos que no todas las fuerzas son iguales, sino que unas son más intensas que otras.

  • Copérnico se dio cuenta de que si se suponía que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol, todas las observaciones astronómicas se explicaban mejor y sin necesidad del complejo sistema de Ptolomeo.

  • Corrientes de Foucault: cocinas de inducción y frenos magnéticos M En todas las explicaciones de la unidad hemos visto que se producen corrientes inducidas que circulan por conductores bien definidos y que, posteriormente, se pueden aprovechar en circuitos exteriores.

  • Corta todas las piezas.

  • Cosmos: sistema ordenado de todas las cosas (en griego significa ‘orden’, ‘orden del universo’).

  • Cuando comenzaron a calibrarlo, se dieron cuenta de que oían un ruido de fondo, una especie de señal estática que procedía de todas partes.

  • Cuando esta energía supera la resistencia que impedía el avance, se produce el desplazamiento brusco y la liberación de la energía acumulada, que genera una serie de vibraciones que se propagan en todas direcciones, en forma de ondas sísmicas.

  • Dado que no hay seguridad de que hayan existido tantas especies y que la filogenia que se deriva de incluirlas todas precisa de constantes modificaciones cada vez que se realizan nuevos hallazgos, en este libro se citan las especies de Australopithecus y Homo según la escuela genetista.

  • De esta manera quedaron suprimidas todas las conexiones, origen de numerosas averías.

  • De la ampliación de Al Hakam II se conservan cuatro bóvedas: tres en la maxura, frente al mihrab, y una a los pies de la nave central; todas ellas constituyen magníficos ejemplos de bóvedas califales, de arcos entrecruzados que no atraviesan el centro.

  • De manera análoga, de la observación de que todas las galaxias se alejan respecto de la Tierra no se deduce que esta sea el centro del universo, pues esta misma sensación se tendría desde cualquier otro punto del espacio.

  • De pronto dijo con voz excitada: «¡Ven aquí! ¡Deprisa! ¡Hay animalejos en el agua de lluvia! ¡Nadan y corren por todas partes!

  • De todas maneras, la sencillez del simbolismo resulta muy útil en un estudio elemental de las moléculas.

  • De este modo mostraba que el término ser es análogo: por una parte, mantiene un signi fi cado fundamental (todas las cosas son) y, por otra, se aplica a la vez a muchas realidades (ya que todas las cosas son de modos distintos).

  • De este modo, durante el reinado de Carlos III, se constituyeron en distintas localidades más de sesenta Sociedades Económicas de Amigos del País, que organizaban actividades de todo tipo: realizaban estudios sobre las causas del atraso de la región y los medios para solucionarlo; impartían clases de agricultura, artes e industria; propiciaban la aplicación de nuevas técnicas; creaban talleres y manufacturas; difundían las nuevas teorías económicas; publicaban libros y prensa periódica propia; ofrecían premios a las innovaciones y a las mejores propuestas económicas, etc. Pero no todas realizaban las mismas actividades ni tuvieron el mismo éxito, y muchas de ellas, pasada la euforia de los comienzos, entraron en franco declive.

  • De este modo, preparó el camino al cubismo y, en general, a todas las corrientes artísticas del siglo interesadas en la estructura formal de la realidad.

  • De este modo, se a fi rmaba que todas las proposiciones empíricas se podían transformar en proposiciones que expresaran propiedades físicas y, por tanto, observables empíricamente.

  • De hecho, todas las ciencias descansan en los siguientes presupuestos filosóficos, sin los cuales la actividad científica no tendría razón de ser: hay un orden en la naturaleza, la razón humana tiene capacidad para descubrir las regularidades que manifiestan ese orden y los objetivos que persigue la ciencia son valiosos.

  • De manera que solo quedaba que hubiese sido puesta en mí por una naturaleza que fuera verdaderamente más perfecta de lo que yo lo era e incluso que tuviese en sí todas las perfecciones de que yo pudiera tener alguna idea, es decir, para explicarme con una palabra, que fuera Dios».

  • De todas ellas, la más destacada fue la Escuela de Barbizon (o de Fontainebleau), que recibe el nombre de la pequeña localidad situada junto a los bosques de Fontainebleau, cerca de París.

  • De todas estas circunstancias económicas, sociales y culturales derivó una nueva visión del mundo más optimista, que se tradujo en un paulatino cambio de actitudes: se recuperó el gusto por la vida y sus detalles agradables, frente al estricto rechazo de lo mundano característico del Románico; y se despertó un mayor interés por la naturaleza y el hombre, que empezaron a ser observados también como creaciones bellas de Dios, en concordancia con la nueva espiritualidad de los franciscanos.

  • De todas formas, resulta suficiente para comprender y aplicar el concepto de velocidad instantánea.

  • De todas formas, en la situación actual el número de incendios seguirá aumentando y, paradójicamente, cuanto más éxito se tenga en evitarlos más aumentará el riesgo de un gran incendio muy destructivo, ya que se va acumulan do más combustible.

  • De todas formas, Isaac Asimov, uno de los mejores y más prolíficos escritores sobre robótica, es más optimista: los robots de sus relatos están equipados con instrucciones irrevocables que los obligan a proteger y obedecer a las personas.

  • De todas formas, la realidad siempre es mucho más rica y perdemos ciertos aspectos de la misma que el sistema se inventa o interpola.

  • De todas formas, los médicos mantendrán una rigurosa vigilancia sobre los pequeños.

  • De todas formas, se puede decir que los conceptos tienen una existencia universal en cuanto a su función significativa, porque designan una pluralidad de cosas individuales y las representan en las proposiciones.

  • De todas las consecuencias que en este sentido ha tenido la cultura visual de masas, se podrían destacar las siguientes: La relativa democratización del arte.

  • De todas las etiquetas que se muestran, selecciona «highway» y haz clic en «Aceptar».

  • De todas las plantas que se nombran ¿cuántas conoces?

  • De todas las reformas que habían plasmado en leyes las Cortes de Cádiz, s olo con fi rmó la abolición de los derechos jurisdiccionales en los señoríos, que representaban un límite a su poder absoluto.

  • De todas maneras, la polea es útil porque aporta un cambio en el sentido o la dirección de la fuerza motriz, y es más fácil hacer fuerza hacia abajo que en cualquier otra dirección.

  • De todas maneras, las técnicas que se emplean en ellos aún deben mucho a la poesía oral, así como elementos como las contradicciones en el argumento o la repetición de fórmulas (grupos fijos de palabras).

  • Debatid entre todos cuáles de entre todas las técnicas y precauciones para serrar son las tres que creéis más importantes.

  • Debido a ello, todas tienen el mismo ADN (y, por tanto, la misma información genética).

  • Defensa de las imágenes, frente a los iconoclastas «Cuando no tengo libros, o mis pensamientos me torturan por gustar de la lectura, me voy a la iglesia, que es asilo abierto a todas las enfermedades del alma.

  • Dentro de poco no le quedará al mundo duda alguna; pero, además de las pruebas que se han aportado ya sobre la infamia de Aguirre y las que se aportarán todavía aquí está a la vista del mundo, la España reconquistada por Franco, serena, tranquila, libre, feliz junto al Ejército Nacional, que vence al enemigo y reconstruye su patria, mientras las hordas rojas, asesinan, martirizan, incendian, destruyen y llevan el caos por todas partes.

  • Desde entonces, sus ideas han estado presentes en el debate teológico y fi losó fi co de todas las épocas.

  • Desde la ecología termodinámica resulta prácticamente imposible (ni siquiera ayudados por potentes ordenadores) estudiar de forma global todas las interacciones de las especies y variables que conforman un ecosistema.

  • Después, analiza si todas las variedades de melocotón tienen más en común entre ellas que con el albaricoque, que es de otra especie.

  • Después, ponedlas en común y, de entre todas, escoged diez.

  • Determina la densidad de todas las muestras con las que hayas trabajado.

  • Dibuja todas las fuerzas que actúan sobre ese cuerpo y calcula la aceleración con que descenderá por el plano inclinado.

  • Dibuja un pez con todas sus aletas.

  • Dibuja una falla inversa y una falla directa indicando todas sus partes.

  • Dios ha dado el primer paso en este movimiento del amor: creó todas las cosas de la nada —especialmente, al ser humano— y las mantiene en el ser por pura generosidad.

  • Dios sería la mónada suprema, mónada de las mónadas, de la que derivan todas las demás que componen el universo.

  • Diseño y proyecto tecnológico Los objetos se pueden producir de forma artesanal o industrial: Cuando el diseño es artesanal, el creador conoce y controla todas las fases del proyecto.

  • Distinguió tres tipos de leyes: La ley eterna es el gobierno de la razón divina sobre el universo, que ordena los movimientos de todas las criaturas hacia sus fi nes propios.

  • Durante mucho tiempo, y así lo afirma san Isidoro, se creyó que la lengua primitiva de la humanidad, y de la que derivaban todas las otras, era la hebrea, el idioma en que está escrito el Antiguo Testamento.

  • E que por cuanto Don Juan Alfonso, conde de Niebla, e Don Alvar Pérez de Guzmán, alguacil Mayor de Sevilla, hicieron azotar un hombre que hacía mal a los judíos, todo el pueblo de Sevilla se moviera, e tomaran preso al Alguacil, e quisieron matar al dicho Conde e a Don Alvar Pérez; e que después acá todas las ciudades estaban movidas para destruir los Judíos, e que les pedían por merced que quisiesen poner en ello algún remedio.

  • El ADN del interior de las mitocondrias de un individuo procede del óvulo, es decir, de su madre, y las de esta de su madre, etc. Por tanto, todas las variaciones en la secuencia de nucleótidos del ADN mitocondrial solo pueden deberse a las mutaciones.

  • El conjunto de todas las unidades constituye un sistema de unidades .

  • El nombre de Partenón procede de una sala situada detrás de la celda que se reservaba al servicio de las sacerdotisas, que eran todas muchachas y vírgenes.

  • El Partenón es, por todo lo dicho anteriormente, una obra fundamental de la arquitectura del período clásico, ya que en ella se plasman a la perfección los ideales estéticos de la civilización griega: arte concebido en relación con el hombre, sometido a la razón, y que alcanza la belleza a través de la armonía, la proporción y el orden de todas sus partes.

  • El acceso a las tecnologías exige una inversión económica que no poseen todas las personas ni todas las sociedades.

  • El advenimiento del comunismo supondría la eliminación de todas las alienaciones y la recuperación de su humanidad perdida.

  • El albedo de todas estas superficies depende de sus características y del ángulo de incidencia de los rayos solares.

  • El capitel de la imagen representa la Última Cena y, más allá de los rasgos propios del autor, se puede decir que compendia todas las características formales del relieve románico: antinaturalismo, horror al vacío, simplificación de la escena, esquematización y, sobre todo, la adaptación de las figuras a la forma piramidal invertida del capitel.

  • El centro de gravedad de un cuerpo es el punto donde se aplica la resultante de los pesos de todas las partículas que lo conforman.

  • El concepto de crisis climática engloba todas las variaciones climáticas breves que exceden bruscamente lo que puede considerarse el valor medio.

  • El conjunto de todas estas reacciones químicas se denomina fotosíntesis.

  • El conjunto de las unidades fundamentales y de todas las unidades que se derivan de ellas constituye un sistema de unidades.

  • El conjunto de las unidades fundamentales y todas las que se derivan de ellas constituye un sistema de unidades .

  • El conjunto de postulados que conforman una teoría se ha de elegir de manera que todas las proposiciones de la teoría puedan ser deducidas de los postulados por una cadena deductiva de razonamientos.

  • El conjunto de todas las esferas celestes habría sido animado inicialmente por la acción del «primer motor».

  • El conjunto de todas las fuerzas de atracción gravitatoria que ejerce una masa puntual m sobre otra masa puntual m’ al situar a esta en diferentes posiciones, constituye un campo central de fuerzas.

  • El Consejo Escolar decide o supervisa todas las decisiones importantes que se toman en una escuela.

  • El dióxido de carbono (CO ) es el gas que expulsamos durante la respiración y se halla disuelto en todas las bebidas carbónicas y en el agua con gas.

  • El empleo de la fuerza solo sería legítimo para proteger los derechos cuando fracasaran todas las demás vías de negociación.

  • El estilo de todas estas obras, independientemente del material empleado, es muy recargado y efectista, como corresponde al Gótico tardío, y con un acentuado interés por el detalle minucioso propio del arte flamenco.

  • El filósofo y matemático griego Pitágoras (siglo VI a. C.) fue el primero en usar el término filósofo para referirse con humildad —pero también con cierta ironía— a sí mismo: frente al sabio, aquel que ya sabe todo acerca de todas las cosas, el filósofo sería simplemente el ‘amante o buscador de la sabiduría’.

  • El fuego tiene que estar necesariamente relacionado con el logos, puesto que todo cambia según una ley o medida racional común a todas las cosas.

  • El fundamentalismo religioso respeta todas las creencias religiosas.

  • El hombre es hombre porque participa de la idea de hombre; lo mismo sucede con todas las demás realidades sensibles.

  • El modelo descrito no solo es válido para el sistema solar: se ejerce a todas las escalas, tanto entre las estrellas de una galaxia como entre las galaxias entre sí.

  • El motivo fundamental de su obra fue la figura humana, a la que representó en todas sus edades, desde la infancia a la vejez, y en todas las actitudes, desde las más serenas hasta las más dramáticas.

  • El neopositivismo, de la primera mitad del siglo, quiso reducir a una sola todas las ciencias tomando como modelo la física.

  • El Nous es algo divino, principio ordenador y rector de todas las cosas.

  • El objetivo más importante consistió en arrebatar a Granada la estratégica zona del Estrecho, que era la vía de penetración tradicional de todas las invasiones musulmanas y la cabeza de puente de posibles refuerzos norteafricanos en ayuda del reino nazarita.

  • El Papa Julio II nombró a Bramante inspector e ingeniero de todas las obras pontificias.

  • El paramecio es un organismo unicelular que tiene su membrana cubierta de cilios que le permiten moverse en todas las direcciones.

  • El peso de todas las partículas es un conjunto de fuerzas que se dirige hacia el centro de la Tierra.

  • El petróleo es un líquido formado por una mezcla de hidrocarburos líquidos, que lleva en disolución hidrocarburos gaseosos y sólidos.Piensa en las personas que te rodean y verás que casi todas tienen algún ámbito de relación social: la escuela, el club, la residencia de ancianos, la familia, el vecindario… Si crees que alguna persona de las que conoces está muy sola, seguro que un poco de compañía la haría muy feliz.

  • El prejuicio, en la fi losofía de este autor, tiene un sentido literal y positivo, no ideológico: se re fi ere a todas las valoraciones que son anteriores a la comprensión consciente del sujeto.

  • El problema es que prácticamente todas las expresiones del español son vagas (alto, rico, joven...), de modo que ¡la lógica clásica no se podría aplicar a una lengua como la nuestra!

  • El propio concepto de belleza coincidía con el de la Antigüedad, pues se entendía como proporción, armonía y orden de todas las partes en el conjunto de la obra artística.

  • El pueblo no es representado por el Parlamento, como habían sostenido Locke y Hume, sino que es el soberano, y como tal debe actuar; propuso, así, una democracia directa en la que cada ciudadano habría de votar todas las leyes.

  • El r obot simula el brazo de una persona, teniendo en cuenta todas sus articulaciones tal como puedes observar en la gura siguiente: Robots en una factoría de automoción.

  • El recuerdo del esplendor de la antigua Roma, y los numerosos restos materiales conservados de ella por todas partes, mantuvo siempre viva la memoria de un pasado digno de admiración, que se pretendía recuperar e, incluso, superar.

  • El Renacimiento trajo consigo un cambio profundo de mentalidad que se puede resumir en tres características esenciales: Un renovado interés por el hombre, que, como en la Antigüedad clásica, se convirtió en la medida de todas las cosas (interés por la figura humana, edificios a escala humana, optimismo sobre las posibilidades del ser humano, etc.), que no implicaba un rechazo de lo religioso, sino una revalorización de la razón humana frente al teocentrismo medieval.

  • El respeto y la promoción de estos derechos representan un objetivo común: todas las personas y los órganos de la sociedad deben esforzarse para que sean una realidad y no solamente una declaración de intenciones.

  • El rozamiento es, como todas las fuerzas, una interacción mutua entre dos cuerpos y actúa paralelamente a la superficie de contacto entre ellos.

  • El Senado hizo borrar su recuerdo de todas partes ( damnatio memoriae ).

  • El ser humano, al ser libre, se sale de todas las previsiones: se encuentra ante la posibilidad de convertir lo presente en algo mejor.

  • El sistema constructivo es abovedado y está compuesto por nueve bóvedas de arcos entrecruzados de tipo califal, una por cada tramo, todas ellas diferentes e inspiradas en las de la ampliación de Al Hakam II en la mezquita de Córdoba.

  • El sonido se transmite por igual en todas las direcciones en forma de ondas esféricas si el medio en el que se propaga es homogéneo e isótropo.

  • El teléfono móvil se ha popularizado entre personas de todas las edades.

  • El tema representado es una fiesta celebrada en su lujosa casa, que se presenta como una alegoría del amor conyugal, ya que a la derecha, sobre la fuente, aparece la diosa Juno, protectora del matrimonio, y por todas partes revolotean amorcillos.

  • El universo está gobernado por unas leyes físicas que deben ser válidas para todas las escalas de materia.

  • El universo puede definirse como todo lo existente físicamente hablando: el espacio y el tiempo, así como todas las formas de materia y de energía.

  • Elabora en un documento digital una representación gráfica libre señalando todas las comunidades de las que formas parte de forma natural y voluntaria.

  • Elabora una lista de todas las recomendaciones para prevenir la hipercolesterolemia.

  • Empédocles creyó hallar respuesta al problema proponiendo la existencia de varios arjés, que identi fi có con los cuatro elementos, «raíces de todas las cosas»: tierra, agua, aire y fuego.

  • En el ámbito romano había bibliotecas públicas en todas las ciudades importantes (en Roma llegó a haber veintiocho); en el mundo griego, la más famosa fue la de Alejandría, con varios centenares de miles de volúmenes.

  • En todos estos campos se han desarrollado numerosas técnicas y se han llevado a cabo aplicaciones en muchos campos de la ciencia y la tecnología, todas ellas dirigidas a mejorar la calidad de vida de la humanidad.

  • En ambos casos, todas las líneas del campo son curvas, excepto las situadas sobre la recta que pasa por las dos cargas.

  • En apariencia, el Estado capitalista protege las condiciones de todas las clases sociales.

  • En Así habló Zaratustra quiere la eternidad de todas las cosas».

  • En cambio, el alzado sigue el mismo modelo en tres niveles (arquerías, triforio y ventanales), así como el sistema de cubrición con bóvedas de crucería cuatripartitas en todas las naves.

  • En cambio, la intensidad que pasa por cada uno de los dispositivos puede ser diferente y la intensidad total será la suma de todas ellas.

  • En conclusión, los políticos españoles desaprovecharon todas las oportunidades de implantar reformas a tiempo en las colonias, y esto condujo fi nalmente a la guerra.

  • En consecuencia, todas las cosas materiales están hechas de números, que, a su vez, están constituidos por esta pareja de contrarios.

  • En continuidad con los milesios, Heráclito también señala un arjé o primer principio material del que están hechas todas las cosas.

  • En cuanto a las tierras expropiadas, se restituyeron a sus antiguos propietarios y se anularon todas las disposiciones y actuaciones del republicano Instituto de Reforma Agraria.

  • En cuanto a las comidas, todas las clases sociales comían pan, acompañado de carne, aceitunas, queso o miel.

  • En cuanto al tipo de composición, es cerrada (todo confluye hacia la figura central), de motivos individualizados (aparecen yuxtapuestos y sin apenas relación entre ellos) y superficial (todas las figuras se disponen en friso en un espacio paralelo y próximo al plano de representación).

  • En definitiva, la catedral de Santiago es la culminación de un camino de peregrinación, pero también de un arte, el Románico, que en esta obra integra y supera todas las influencias previas.

  • En el interior, todas las líneas arquitectónicas convergen en la escultura de San Andrés, que se remonta al cielo en una nube.

  • En ella todas las organizaciones católicas encontraron una carta de derechos sociales, así como la posición de la Iglesia ante las nuevas realidades planteadas por la industrialización.

  • En esta capacidad de superarse se funda la dimensión religiosa de los seres humanos, dimensión que está presente en todas las culturas y etapas de la historia.

  • En esta nube, los electrones se mueven libremente a gran velocidad y en todas direcciones entre los iones de la red cristalina, sin ningún desplazamiento de conjunto.

  • En este ambicioso proyecto volcó Miguel Ángel todas sus ilusiones de escultor, pero tras numerosas interrupciones y obstáculos por parte del propio pontífice y de sus herederos, quedó reducido finalmente a un monumento funerario adosado a un muro lateral en la iglesia romana de San Pietro in Vincoli.

  • En este estilo se levantaron por todas partes monasterios y templos monumentales, revestidos de esculturas y pinturas, que como libros de piedra enseñaban las verdades religiosas, mediante símbolos e imágenes, a una población analfabeta.

  • En este tipo de divulgación caben conocimientos de todas las disciplinas científicas (química, física, biología, ecología y sostenibilidad, geología, salud, etc.), pero también se incluyen las temáticas tecnológicas (como la informática, las telecomunicaciones o los nuevos aparatos electrónicos).

  • En la, todas las líneas que en el espacio son paralelas se representan siguiendo unas rectas proyectantes que convergen en un punto imaginario llamado .

  • En la actualidad, alcanzar una vida plena de logros se identifica con tener éxito, satisfacer todas las necesidades, no tener preocupaciones ni sufrimientos… Jesús, sin embargo, nos enseñó algo muy distinto.

  • En la base de esta fi gura se sitúan las más elementales, que son las relacionadas con las cosas materiales; el vértice está coronado por una sola idea suprema, de la que participan todas las demás sin que ella participe en ninguna otra.

  • En la cima del mundo de las ideas se encuentra la idea del Bien, de la que todas participan y dependen.

  • En la expresión de una cantidad, llamamos cifras significativas a todas las que escribimos a partir de la primera que no es cero.

  • En las causas eficientes no es posible proceder indefinidamente porque en todas las causas eficientes hay orden: la primera es causa de la intermedia; y esta, sea una o múltiple, lo es de la última.

  • En las familias acomodadas, el trabajo de la escuela se reforzaba en casa con la ayuda de un pedagogo, que era un esclavo que acompañaba al niño a todas partes y que se responsabilizaba de su educación.

  • En los bloques de pisos de algunos barrios es frecuente ver antenas parabólicas situadas en los balcones y las terrazas orientadas todas en la misma dirección y sentido.

  • En los extremos del músculo las prolongaciones de todas las membranas conjuntivas se unen y forman los tendones, mediante los cuales se unen fuertemente a los huesos.

  • En los organismos unicelulares, una única célula realiza todas las funciones del ser vivo.

  • En parejas y con la ayuda de algún editor de textos en línea cooperativo, escribid una lista de todas las condiciones que deben considerarse para seguir los principios de la arquitectura bioclimática.

  • En primer lugar, el enunciado del principio afirma que todas las fuerzas son siempre interacciones mutuas entre dos cuerpos.

  • En su concepción de la naturaleza, su física, Demócrito supuso también que el origen de todo debía encontrarse en una pluralidad de entidades, pero creía que estas entidades eran todas cualitativamente iguales y materiales.

  • En su libro póstumo, Viaje a Lourdes, nos dejó este testimonio: « [Virgen santa,] mi gran deseo y el objeto supremo de todas mis aspiraciones es ahora creer.

  • En todas las transformaciones químicas hay formación o ruptura de enlaces e intervienen todos los núcleos y los electrones de los átomos.

  • En todas ellas, cada uno de los personajes es identificado mediante una inscripción en caracteres griegos, ya que esta lengua era de uso frecuente en la Bética.

  • En todas estas articulaciones hay una cápsula articular formada por dos membranas: una membrana fibrosa de tejido conjuntivo que presenta prolongaciones hacia fuera denominadas ligamentos, que sirven para unir los huesos, y una membrana sinovial que produce un líquido viscoso y lubrificante denominado sinovia, que llena toda la cavidad articular.

  • En todas las actividades de nuestra vida utilizamos objetos tecnológicos, como pueden ser un avión o un bolígrafo.

  • En todas las ciudades griegas había templos .

  • En todo caso, el espíritu regeneracionista estuvo presente, en mayor o menor medida, en todas las manifestaciones de la vida pública y cultural española de los primeros años del siglo xx .

  • En un sentido más estricto un SIG es un conjunto de hardware, de software y de datos capaz de crear consultas interactivas, analizar la información geográfica, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.

  • Entre todas ellas destacan Las Cantigas de Santa María, que recopilaban en lengua gallega una extensa colección de milagros atribuidos a la Virgen.

  • Entre todas ellas, el Liceo aristotélico se distinguió por el estudio de las ciencias naturales (como la zoología y la botánica).

  • Enumera todas las materias primas y aditivos que contiene en orden decreciente de peso.

  • Es decir, elegir la mejor de entre todas las ocupaciones posibles.

  • Es importante recordar que la fuerza centrípeta en el movimiento circular uniforme no es una fuerza más que se ha de añadir, sino que es la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre el móvil .

  • Es la obra cumbre de su última etapa y reúne todas las características de su estilo maduro: fuertes contrastes lumínicos tratamiento simbólico de la luz, que inunda todo el cuadro (la fuente es el Niño) distorsión de la figura humana, cuyos miembros alargados parecen inmateriales y flameantes total predominio de la mancha de color sobre el dibujo gama de colores fríos.

  • Es la última de una serie de obras, todas compuestas de igual número de ladrillos, que adoptan diferentes formas, pero siempre «equivalentes» en altura, peso y volumen.

  • Es la unidad central de procesamiento, el lugar en el que se realizan todas las operaciones y cálculos.

  • Es lo que sucede con todas las realidades valiosas: la belleza, el amor, la amistad, etcétera.

  • Es necesaria una formación continua con tal de aprovechar todas las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.

  • Es necesario añadir que algunos métodos no naturales tampoco protegen de todas las enfermedades, como, por ejemplo, el papiloma humano.

  • Es necesario cultivar esta visión en todas las actividades, comenzando por tu trabajo como estudiante.

  • Es necesario que todas las leyes de un país respeten estos derechos porque son fundamentales.

  • Es preciso, además, respetar a la persona en todas sus vertientes: corporal, intelectual, afectiva y trascendente.

  • Es un grave error confundir el fundamentalismo con la religión: en todas las religiones podemos encontrar individuos fanáticos e intolerantes, pero esto no es la religión ni es la actitud de la inmensa mayoría de los creyentes.

  • Ese ambiente de servicio debe darse entre todas las personas, sea cual sea su condición, de modo que se llegue a desterrar la mentalidad que confunde el ser con el tener, el éxito con la riqueza material, y se desemboque en un mundo más humano.

  • Especies de animales como ranas, osos o tiburones, todas en peligro de extinción, podrían ser fuentes de nuevas sustancias para aliviar o curar enfermedades como úlceras, enfermedades hepáticas y hasta el VIH.

  • Esta cuenta será la que tendrá validez para realizar todas las operaciones electrónicas.

  • Esta misma concepción se desprende del mito griego de Pandora, que presenta a la mujer como castigo divino y la causa de todas las desgracias humanas.

  • Esta corriente supuso un intento de recoger y uni fi car las doctrinas de todas las escuelas helenísticas.

  • Esta es necesaria para que la sangre llegue a todas las partes del cuerpo a la velocidad adecuada para poder pasar por los más finos capilares.

  • Esta estructura se va repitiendo en todas las direcciones del espacio.

  • Esta función del Estado no implica que pueda exigir a los ciudadanos el cumplimiento de todas las normas éticas.

  • Esta intervención del Estado, que seguramente te parece muy normal, no ha sido siempre así, ni se practica en todas partes.

  • Esta las distribuye a todas las células.

  • Esta ley eterna ha sido impresa por Dios en la Creación y todas las cosas se ordenan de acuerdo con ella.

  • Esta no engloba todas las voluntades, sino las de una mayoría que pretende sustituir a la voluntad general y persigue solamente intereses privados.

  • Esta obra reúne todas las características generales de su pintura: realismo, composición simple y sin movimiento, figuras estáticas y yuxtapuestas, como los elementos de bodegón que se disponen sobre la mesa, expresiones serenas, dibujo preciso y fuertes contrastes de luces y sombras.

  • Estando persuadidos de que los principios religiosos son los que pueden todavía contribuir más poderosamente a conservar las Naciones en el estado de obediencia pasiva que deben a sus Príncipes, las Altas Partes Contratantes declaran que su intención es la de sostener cada una en sus Estados las disposiciones que el Clero por su propio interés esté autorizado a poner en ejecución, para mantener la autoridad de los Príncipes, y todas juntas ofrecen su reconocimiento al Papa, por la parte que ha tomado ya relativamente a este asunto, solicitando su constante cooperación con el fin de avasallar las Naciones.

  • Estas tres características les han permitido tener mucho éxito en la naturaleza y colonizar casi todas las zonas terrestres del planeta.

  • Estas cubiertas de piedra eran abovedadas de diversos tipos, pero todas ellas derivadas del arco de medio punto, el más característico del Románico: En la nave central, más ancha y más alta, bóveda de cañón reforzada por arcos fajones o perpiaños, como en la arquitectura asturiana.

  • Este empeño estableció las bases intelectuales para la investigación de la naturaleza: esta no oculta poderes oscuros ni esconde a dioses caprichosos, sino que la crea un Dios inteligente y bueno, que ha hecho al hombre a su imagen, para que conozca y cuide todas las cosas.

  • Este hecho fue común a todas las monarquías autoritarias de la época, que utilizaban la religión como un instrumento más de control político y social.

  • Este último concepto se refiere a todas aquellas webs sobre arte que divulgan por Internet obras realizadas por otros medios (arquitectura, escultura, pintura, fotografía, etc.), para lo cual sus imágenes han tenido que ser previamente digitalizadas.

  • Este, para vengarse, le ofreció un regalo tentador: Pandora, la primera mujer, bella pero irreflexiva, y portadora de una caja que ocultaba todas las desgracias.

  • Esto signi fi ca que la esencia de la justicia, es decir, lo que tienen en común todas las acciones justas, se hace patente mediante su de fi nición.

  • Esto generó dentro de la UCD una división entre los partidarios de facilitar la organización de comunidades autónomas en todas las regiones que lo desearan y los que, por el contrario, se mostraban partidarios de una aplicación restringida de este derecho.

  • Esto no ha sido siempre así, ni lo es aún en todas partes.

  • Esto no significa que estas fuerzas se contrarresten entre nula: Σ F sí; para eso tendrían que actuar todas sobre la misma partícula.

  • Estos derechos se denominan (...), porque todas las (...) de un país los han de (...).

  • Evolución y desarrollo científico Ninguna de las teorías actuales sobre la evolución logra explicar por completo los procesos que han llevado a la formación de todas las especies.

  • Explotar todas sus ricas posibilidades reclama integrarlas en nuestra propia vida, interiorizarlas, aprender de ellas para que nos ayuden a hacer más bella y creativa nuestra propia existencia.

  • Expón todas las diferencias que se te ocurran entre una piscina municipal y otra de una casa particular.

  • F F es la resultante de F F F – F – F – F F y F En general, decimos que un cuerpo está en equilibrio cuando no actúa ninguna fuerza sobre él o bien cuando todas las fuerzas que actúan se contrarrestan de manera que se anulan los efectos.

  • Fíjate en que el consumo de los aparatos en es despreciable comparado con el de los aparatos en funcionamiento, pero de todas formas es un coste que se puede eliminar fácilmente desconectando del todo el aparato.

  • Fíjate en que todas las soluciones acuosas de los ácidos tienen en común el ión hidrógeno, H .

  • Finalmente, en la era industrial, el desarrollo de macroestructuras terrestres y navales y la aparición de las tecnologías de comunicación hacen que el paisaje terrestre muestre en todas partes la huella de la especie humana.

  • Físicamente se basa en el principio de Pascal, según el cual cualquier presión ejercida sobre un fl uido cerrado y en reposo se transmite en todas las direcciones sin pérdidas.

  • Fragmento de Suma de teología Dentro de la metafísica, santo Tomás dedicó especial atención al estudio del Ser Supremo, Creador de todas las cosas.

  • Fuerte Lo perciben todas las personas.

  • Gablete Por último, la evolución de la arquitectura gótica tendió en todas partes hacia una progresiva complicación de los elementos puramente decorativos, especialmente patente en su etapa final: tracerías complicadas, nuevos tipos de arco, como el carpanel y el conopial, y sobre todo, bóvedas nerviadas de formas caprichosas.

  • Globalización El acceso a la información a través de Internet facilita el acceso al conocimiento y a la cultura a todas las personas, sea cual sea su condición.

  • Gracias a este, se eliminarán todas las alienaciones y el hombre recuperará su humanidad perdida.

  • Hacia el siglo a. C., un supuesto autor conocido con el nombre de Homero convirtió en poemas todas estas leyendas, y creó así la Ilíada y la Odisea .

  • Hasta los años cincuenta, casi todas las aplicaciones de la electricidad aprovechaban la energía asociada al movimiento de los electrones para transformarla en otro tipo de energía: energía lumínica en el caso de las bombillas, energía mecánica en el caso de los motores, energía térmica en el caso de las estufas, etc. La electrónica, en cambio, es una rama de la tecnología que se interesa no tanto por la energía que transportan los electrones como por la que su movimiento puede transmitir.

  • Hay animalejos en el agua de lluvia! ¡Nadan y corren por todas partes!

  • Hay cuerpos en los cuales todas sus partes pueden considerarse estructurales; es el caso de la taza, la silla o un puente de hierro.

  • Hay especies que viven en todas o casi todas las islas y otras que solo habitan unas pocas islas.

  • Hay que documentar todas las fases del proyecto.

  • Hay que indicar todas las cotas necesarias para construir el objeto, es decir, no pueden faltar y no se pueden repetir.

  • Hay un solo Dios, que es principio de todas las cosas.

  • Haz un esquema de todas las fuerzas que actúan sobre la mesa, indica su valor y explica cuál es la reacción de cada una.

  • Haz una lista de todas las actividades diarias en las que uses el agua.

  • Hemos de tener en cuenta todas las fuerzas que actúan sobre el conjunto, pero F .

  • Imagínate un sábado por la tarde, viendo el partido de fútbol en tu casa y conectado al mismo tiempo con la familia y los amigos de todas partes.

  • Incluso en la actualidad los científicos tienen que recurrir a dos modelos, el ondulatorio y el corpuscular, para poder explicar todas las interacciones en las que interviene.

  • Incluye todas sus partes.

  • Intenta explicar este hecho considerando todas las fuerzas que actúan sobre el bloque.

  • Investiga de qué metales están hechas todas las monedas del sistema monetario del euro.

  • Jesús fue el primero en abrir el camino de la cruz, que es la vía para llegar a la Resurrección y renovar, así, todas las cosas.

  • La experiencia despertó el interés de Carlos III, que ofreció su patrocinio real a la Sociedad, y su ministro Campomanes animó con entusiasmo a que se crearan Sociedades Econó- micas de Amigos del País en todas las provincias.

  • La reacción es catalizada por unas enzimas ( Mycoderma aceti) que se encuentran en todas las bebidas alcohólicas.

  • La atmósfera La reflexión de las moléculas de aire y las partículas en suspensión que forman aerosoles es la llamada reflexión difusa o dispersión ( scattering, en inglés), en la cual la radiación se refleja en todas las direcciones; por lo tanto, la mitad se dirige hacia la superficie de una manera difusa y la otra mitad se dirige hacia el exterior de la atmósfera.

  • La cantidad de movimiento de un sistema de partículas es la suma vectorial de las cantidades de movimiento de todas sus partículas.

  • La ciencia no tiene todavía respuestas para todas las cuestiones que se plantean sobre la evolución de las especies, pero sí nos aporta un buen número de pruebas que permiten descartar explicaciones simplistas y algunas interpretaciones que han resultado erróneas.

  • La circunstancia se nos hace negativa y lleva consigo que nuestra vida no se realice nunca su fi cientemente, que nunca consigamos todas nuestras aspiraciones.

  • La coincidencia de estas proporciones y su presencia en todas las galaxias indican un origen común y, por tanto, confirman la teoría del Big Bang.

  • La composición se organiza como un tríptico, cuya lectura se realiza de derecha a izquierda, siguiendo la dirección a la que apuntan todas las cabezas.

  • La consecuencia de todo lo que hemos dicho hasta el momento es que la sociedad debe tener como objetivo el bien de todas las personas que forman parte de ella, con la misma igualdad de oportunidades.

  • La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

  • La difracción es la desviación de los rayos de luz en todas direcciones cuando inciden sobre un obstáculo o una rendija.

  • La dignidad de la persona implica que se la debe respetar en todas las circunstancias.

  • La eliminación de Dios y de todas las invenciones de la cultura occidental despejaba el camino hacia el de poder, del eterno retorno y del superhombre.

  • La energía cinética, como todas las demás formas de energía, se expresa en julios en el SI.

  • La es la más utilizada actualmente en los objetos tecnológicos cotidianos que necesitan una fuente de energía porque presenta muchas ventajas: es limpia para el usuario y es accesible casi en todas partes, ya sea mediante las redes eléctricas o a partir de baterías y acumuladores.

  • La escala de representación es la misma para todas las figuras.

  • La escultura original, como todas las de esta época, estaba pintada y los antiguos la consideraban la estatua femenina más hermosa del mundo.

  • La experiencia nos enseña que todas las reacciones químicas necesitan un cierto tiempo para completarse, pero unas reacciones químicas son muy rápidas y, en cambio, otras pueden ser muy lentas.

  • La expresión «consumir preferentemente antes de» significa que, hasta esa fecha, el producto mantiene todas sus propiedades nutricionales.

  • La expresión sociedad plural describe a las comunidades que agrupan diversas culturas, etnias, lenguas, religiones, etc. Todas las personas necesitamos sentir que formamos parte de un grupo.

  • La fácil comunicación entre todos los rincones del planeta está provocando que las modas y gustos imperantes en los centros influyentes se adopten e imiten en todas partes por igual, imponiéndose sobre las tradiciones culturales propias.

  • La fuerza de atracción de los iones se extiende en todas las direcciones del espacio, por lo que cada ión positivo queda envuelto por el mayor número posible de iones de carga opuesta y viceversa; así forma una red cristalina compacta y tridimensional denominada red cristalina iónica.

  • La gran diversidad de seres vivos no se manifiesta solo en la forma, sino también en el tamaño: existen organismos de todas las medidas imaginables.

  • La idea admitida era que en la luz y, en general, en todas las radiaciones electromagnéticas, la energía está repartida uniformemente, y que todas las formas de la energía podían existir en cantidades tan pequeñas como se quisiera.

  • La idea de causa suprema o Dios intenta uni fi car y fundamentar todas nuestras experiencias en general, tanto internas como externas.

  • La importancia de la socialización Este proceso es esencial para la vida de todas las personas.

  • La industria favorecida obtendrá una ventaja; para las demás se agravará o se presentará la crisis; y si se elevan los derechos de todas, la ruina será general e inevitable para productores y consumidores.

  • La intensidad que pasa por cada uno de los dispositivos puede ser diferente y la intensidad total será la suma de todas ellas.

  • La libertad hace que no todas las acciones del ser humano sean previsibles.

  • La memoria debe incluir, además de los planos de diseño, la indicación de los materiales que hay que usar, la tecnología prevista en el proceso de construcción y todas aquellas explicaciones necesarias para construir el objeto.

  • La metafísica ocupa un lugar fundamental dentro de la fi losofía, pero no todas las escue-las ni movimientos fi losó fi cos la admiten como ciencia del ser.

  • La molécula de dihidrógeno (o, simplemente, hidrógeno, H ) es la más sencilla de todas.

  • La molécula o ión poliatómico es un estado intermedio entre todas las fórmulas límite, denominado híbrido de resonancia .

  • La moralidad es, pues, más propiamente sentida que juzgada, a pesar de que esta sensación o sentimiento sea por lo común tan débil y suave que nos inclinemos a confundirla con una idea, de acuerdo con nuestra costumbre de considerar a todas las cosas que tengan una estrecha semejanza entre sí como si fueran la misma cosa».

  • La observación de un cielo estrellado, el movimiento de las estrellas durante la noche y la salida y la puesta del Sol cada día han llevado a los seres humanos de todas las culturas a intentar saber cómo han surgido los cuerpos celestes.

  • La opinión mayoritaria es que deriva de un calificativo portugués aplicado a las perlas de forma irregular, pero no faltan otras etimologías, todas ellas relacionadas con lo deforme, extravagante o artificioso.

  • La posición de Protágoras se puede resumir en una a fi rmación que ha quedado para la historia como la expresión típica del relativismo: «El hombre es la medida de todas las cosas».

  • La primera, que todas las guerras que llamaron conquistas fueron y son injustísimas y de propios tiranos.

  • La recta razón Se ha señalado que la felicidad del ser humano consiste en desarrollar todas sus potencialidades, capacidades y aspiraciones.

  • La religión y las religiones Todas las religiones tienen en común la creencia en una realidad suprema, que da respuesta a los interrogantes más profundos de la existencia humana, y que en la mayoría de los casos se llama Dios .

  • La segunda premisa es también verdadera, de modo que todas las premisas son verdaderas.

  • La tragedia, lejos de ocultar la vida, la manifestaba en todas sus dimensiones como fenómeno estético.

  • La unidad de referencia o módulo era el diámetro o semidiámetro de la columna, que multiplicado o dividido establecía las dimensiones y proporciones de todas las partes del edificio.

  • La voluntad de todos no es criterio para juzgar sobre la justicia social, por no incluir todas las voluntades de los ciudadanos.

  • La voluntad humana no dispone de un criterio objetivo que la oriente sobre qué acción, de entre todas las posibles, es la mejor.

  • La zona republicana Cuando comenzó la guerra, la República controlaba todas las zonas industriales –Cataluña, País Vasco y Asturias– y las principales ciudades –Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia–. En cambio, las zonas agrícolas eran insu fi cientes para alimentar a su población, que era más de la mitad.

  • Lamentablemente, no todas las instalaciones ofrecen garantías suficientes de fiabilidad ni de seguridad y a veces son los mismos operarios quienes no cumplen las normas de seguridad en el montaje, en la utilización o en el mantenimiento.

  • Lamentablemente, todos ellos todavía se han de programar escribiendo todas y cada una de las líneas de código, y un pequeño error en una letra puede echar por tierra horas de trabajo.

  • Las moléculas de los gases, como se mueven constantemente en todas direcciones, se separan cada vez más las unas de las otras mientras no encuentran un obstáculo que se lo impida.

  • Las alternativas para ello son todas de tipo geológico: • Pozos petrolíferos.

  • Las cifras significativas son todas las cifras, comenzando por la izquierda, que se escriben a partir de la primera que no es cero.

  • Las conectivas que unen dos fórmulas —es decir, todas menos la negación— llevan paréntesis.

  • Las cuestiones disputadas (tomar un asunto y analizar todas las posiciones posibles en torno a él, para luego fundamentar el propio punto de vista, con la pretensión de defender que es verdadero) eran una de las formas habituales de enseñanza.

  • Las diferencias entre ellas a veces fueron radicales, pero todas compartían, en mayor o menor medida, el espíritu de ruptura con la tradición artística y el afán de novedad.

  • Las diversas sociedades y épocas históricas reflejan expresiones y concepciones diversas acerca del arte, aunque todas se refieren a la realidad artística.

  • Las fuentes históricas son, por tanto, la materia prima con la que trabaja el histo- riador, aunque evidentemente no todas proporcionan el mismo tipo de información, ni en cantidad ni en calidad.

  • Las líneas de cota son líneas que comprenden todas las aristas o dimensiones importantes del dibujo.

  • Las manos son demasiado grandes en relación con el resto del cuerpo y se distinguen en ellas, en especial en la derecha, todas las venas y tendones, como si con ello se pretendiese llamar la atención del espectador sobre la piedra oculta que dará la victoria.

  • Las mitocondrias aparecen en gran número en el citoplasma de todas las células eucariotas, tanto animales como vegetales, pero son más abundantes en los animales que, por su actividad, tienen una mayor necesidad de energía.

  • Las moléculas de los gases, al moverse constantemente en todas direcciones, se van separando cada vez más unas de otras mientras no encuentren un obstáculo que se lo impida.

  • Las oleadas de indoeuropeos El término indoeuropeo obedece a criterios de clasi fi cación lingüística y se utilizó para designar el origen común de casi todas las lenguas europeas modernas (y del sánscrito en la India), que proceden de la región de las estepas euroasiáticas.

  • Las repercusiones sociales de la crisis La crisis del siglo xvii afectó, en mayor o menor medida, a todas las capas sociales, que reaccionaron de formas distintas en un afán de compensar y superar las di fi cultades de la época.

  • Las teorías se componen de un cierto número de afirmaciones, llamadas postulados, que explican todas las leyes que hacen referencia a un conjunto de fenómenos observados en la naturaleza.

  • Las termas del foro podían llegar a tener Bajo el Imperio, se construyeron un gran número de termas públicas, no solo en Roma, sino también en todas las provincias romanas.

  • Lee el siguiente texto y responde a las preguntas. lera, el temor, la audacia [...] y en general a todas las afecciones a las que son concomitantes el placer o la pena.

  • Legalidad y legitimidad Las leyes promulgadas por la dictadura nacionalsocialista de Adolf Hitler en la primera mitad del siglo XX, cumplían con todas las formalidades legales: habían emanado de un Gobierno que había accedido al poder mediante unas elecciones.

  • Lista de las herramientas A lo largo del proceso de trabajo ve apuntando las distintas herramientas que vas utilizando de forma que todas ellas queden recogidas en una lista.

  • Lista de las herramientas A lo largo del proceso de trabajo ves apuntando las distintas herramientas que vas utilizando de forma que todas ellas queden recogidas en una lista.

  • Llegado el caso, fácil será que se entiendan y concierten sobre todas las cuestiones por resolver un príncipe leal y un pueblo libre.

  • Locke sostuvo que todas nuestras ideas provienen de la experiencia y que pueden ser ideas de sensación o de reflexión.

  • Los muros exteriores presentan un aspecto macizo, con sucesión de gruesos contrafuertes que enmarcan las portadas de diferentes épocas, todas ellas formadas por pequeños arcos ciegos y arcos de herradura enmarcados por alfiz.

  • Los animales salvajes, acostumbrados a los cadáveres de los que morían por la espada, el hambre o la peste, matan a los hombres más fuertes, y, alimentados con sus carnes, se lanzan por todas partes para la perdición del género humano.

  • Los antropólogos creen que el sistema de numeración decimal es el más utilizado en todas las culturas a lo largo de la historia porque, intuitivamente, el hombre utiliza los diez dedos de las manos para contar.

  • Los aspectos más novedosos de Firemap son que llega a una integración final de variables, que todas ellas están georeferenciadas y que la información es de fácil acceso y consulta externa.

  • Los conceptos son sustancias reales de las que participan todas las cosas sensibles individuales.

  • Los juicios más necesarios, universales y evidentes —las leyes fundamentales de la realidad— son las premisas primeras de todas las ciencias.

  • Los muebles son utensilios que pueden hallarse en todas las casas desde tiempos inmemoriales.

  • Los nuevos tiempos habían traído paz y prosperidad, y el comercio, por mar o por las numerosas vías que recorrían el Imperio, floreció en todas partes.

  • Los primeros levantamientos en apoyo de Carlos María Isidro, proclamado rey por sus seguidores con el nombre de Carlos V, ocurrieron ya a los pocos días de morir Fernando VII, pero fueron sofocados con facilidad en todas partes, salvo en el medio rural de las Vascongadas, Navarra, Aragón, Cataluña y Levante.

  • Los principios éticos de la organización social Todas las sociedades humanas deben seguir unos principios para gozar de armonía.

  • Los recursos energéticos son todas aquellas sustancias (minerales radiactivos, gases, calor geotérmico, etc.) que se extraen de la geosfera por la energía potencial que contienen para su aprovechamiento.

  • Los sacerdotes y todas las corporaciones de la ciudad formaban un templo de Atenea, se sacrificaban cuatro bueyes y cuatro corderos.

  • Los sofistas reivindican la inteligencia y la iniciativa humana sobre todas las cosas.

  • Los vientos de la parte baja de las células de convección de Ferrel soplan de todas direcciones, pero, a causa del efecto Coriolis, lo más frecuente es que vengan del Oeste en los dos hemisferios.

  • Los yacimientos de gas natural se encuentran en formaciones geológi cas de todas las edades, desde la Cámbrica a la Cuaternaria.

  • María ha observado que todas las mañanas encuentra a su tortuga inmóvil al sol.

  • Medea – De todas las cosas que tienen inteligencia, las mujeres somos las más desgraciadas.

  • Metales, plásticos, cada vez menos madera y algunos tejidos naturales hay por todas partes.

  • Muchas veces exigirá un gran esfuerzo por todas las partes implicadas.

  • Muchos niños y casi todas las niñas acababan su formación en esta etapa.

  • Neutralidad y división de opiniones ante los bandos El gobierno español decidió mantener la neutralidad en el con fl icto, algo en lo que prácticamente coincidían todas las fuerzas políticas, con alguna excepción aislada.

  • No se ocultan al Gobierno provisional los inconvenientes inseparables de esta transformación, como de todas las operaciones análogas, ni desconoce el sacrificio que para realizarla deberá imponerse el país.

  • No habría un sitio en el que pudieras estar sin que te aporreasen y te despedazasen miles de veces por segundo en todas las direcciones.

  • No hay ningún mal en llamar arte a todas estas actividades, mientras tengamos en cuenta que tal palabra puede significar muchas cosas distintas, en épocas y lugares diversos, y mientras advirtamos que el Arte, escrito con una A mayúscula, no existe...».

  • No obstante, no se debe extremar esta distinción entre trabajo y contemplación, pues todas las dimensiones del hacer humano están vinculadas.

  • No obstante, no todas las formas de inferencia están al mismo nivel: algunas son más fiables que otras.

  • No sabemos si el yo es algo real; lo único que sabemos es que es el sujeto de nuestros juicios —el yo trascendental—, pero la razón nos hace pensar que hay un yo sustancial que sustenta todas nuestras experiencias internas.

  • No se trata de una institución originariamente cristiana, ya que está presente con las mismas características esenciales en casi todas las culturas.

  • No siempre hemos disfrutado de todas la comodidades de las que disponemos en la actualidad.

  • No sucede lo mismo con todas las frutas.

  • No todas las naciones son Estados.

  • No todas las plantas tienen las mismas necesidades de luz, agua o fertilizantes, sino que según su origen y características propias de la especie se las deberá cuidar de una u otra forma.

  • Nuestras decisiones sobre la rectitud o depravación morales son evidentemente percepciones; y como todas nuestras percepciones, sean impresiones o ideas, la exclusión de las unas constituye un convincente argumento a favor de las otras.

  • Nuestro sexo es una característica de toda la persona que implica, evidentemente, los órganos sexuales, pero también los músculos, el sistema óseo, el cerebro, la química hormonal de nuestro cuerpo, su desarrollo, etc. Todas nuestras células llevan la marca del sexo en el último cromosoma: X o Y. Psicológicamente también hay aspectos que nos diferencian: la manera de razonar, la de sentir y expresar las emociones son diferentes.

  • Nunca hubiera podido imaginar que tuviesen animales diferentes unas islas situadas a cincuenta y sesenta millas de distancia y casi todas visibles una desde la otra, formadas de la misma clase de rocas, situadas bajo un clima enteramente igual y elevándose todas hasta casi la misma altura; pero pronto veremos que el hecho es exacto.

  • Obetivos de la ciencia Todas las ciencias persiguen objetivos teóricos o especulativos (conocer las cosas) y objetivos prácticos (actuar de alguna manera sobre la realidad para obtener una cierta utilidad).

  • Observa que el Sol es la base de casi todas las fuentes de energía, excepto la nuclear y la geotérmica.

  • Os doy asimismo todas las aguas dulces, y el mar para pescar y navegar, a excepción de los estanques y salinas, en los cuales retengo mi sola novena parte.

  • Otras posturas acerca del fundamento último del saber Sin embargo, diversas corrientes o doctrinas han rechazado la existencia o la necesidad de una ciencia primera, de un saber que fundamente a todas las demás ciencias.

  • P Para estos autores, el capitalismo constituía un sistema de control cuya ideología se había extendido a todas las esferas sociales: la política, la industria, la cultura y el ocio.

  • Para Anaxágoras es algo divino, principio ordenador y rector de todas las cosas.

  • Para Aristóteles, es la más importante, porque de ella dependen las demás, pues todas las causas dirigen sus efectos hacia algún fi n. Esta explicación que da primacía a la causa fi nal recibe el nombre de teleología.

  • Para darnos cuenta de la importancia de las soluciones solo hay que considerar algunos ejemplos :• El aire puro es una solución o mezcla homogénea de gases.• El agua de mar, la de los ríos y la que bebemos son soluciones, en las que el agua es el disolvente y los solutos son diversos sólidos y gases.• El agua con gas y todas las bebidas carbónicas, como la gaseosa, con-tienen un gas llamado dióxido de carbono disuelto en el líquido.

  • Para ello, definimos la cantidad de movimiento de un sistema de partículas como la suma vectorial de las cantidades de movimiento de todas sus partículas: p + ...

  • Para ello, pegad todas las casas que habéis construido.

  • Para empezar, es importante identificar todas las piezas y realizar su correspondiente dibujo sobre la madera, tal y como se observa en el plano.

  • Para la fe cristiana, todas las cosas han sido producidas por Dios a partir de la nada.

  • Para llegar a esta solución, siguieron todas las fases del proceso tecnológico.

  • Para lograr que todas las células de un organismo expresen este nuevo gen y fabriquen una proteína determinada, el gen se incorpora al embrión cuando este se encuentra todavía en fase de cigoto.

  • Para resolverlos deben implicarse todas las administraciones: locales, regionales, estatales y de ámbito mundial.

  • Para saber cuál es la resistencia equivalente a un conjunto de resistencias en paralelo, podemos utilizar la característica de la caída de potencial común en todas ellas, y la intensidad de corriente, I, se divide en tantas partes como ramas hay, cuya suma es igual a la intensidad total.

  • Pasamos todas las medidas a las mismas unidades.

  • Pensaba que el origen de todas las cosas, su arjé, no podía ser algo tan concreto como el agua, sino un principio material indeterminado e ilimitado.

  • Pensaba que valía la pena que la razón realizase el esfuerzo de alcanzar todas las verdades de que fuera capaz, al margen de la fe sobrenatural.

  • Pero el siglo XIX merece iniciarse con la figura genial e inclasificable de Goya, que, moviéndose entre la razón de los ilustrados y el sentimiento de los románticos, y sin desvincularse del todo de ninguna de las corrientes de su época, superó a todas y se adelantó a las más diversas vanguardias artísticas.

  • Pero todas ellas, a pesar de su independencia política, tenían la conciencia de pertenecer a una cultura común, con una misma lengua y unos mismos dioses.

  • Pero cuando oíamos que decíais abiertamente por las calles: «¡En este país no hay ningún hombre!», y cuando el otro respondía: «¡No, ninguno hay, por Zeus!», después de esto, nosotras, las mujeres reunidas en asamblea, hemos tomado el acuerdo de salvar, todas nosotras e inmediatamente, a Grecia.

  • Pero el verdadero atractivo de esta obra está, como en casi todas las de Fra Angelico, en el encanto que transmiten sus personajes.

  • Pero en todas estas manifestaciones, aunque el tema quedara reducido a su mínima expresión o careciera por completo de interés en sí mismo para sus autores, no acababa de desaparecer por completo del cuadro, en el que siempre se podían reconocer elementos figurativos.

  • Pero este es un caso solo teórico, imposible en la práctica, pues requeriría que la energía mecánica fuese exactamente cero, y sabemos que no existen medidas exactas, ya que todas poseen un margen de incertidumbre.

  • Pero fue otro pensador nacido en Palestina, san Justino, que había pasado por todas las escuelas filosóficas de la época, quien descubrió que la verdad y el sentido de la vida se encontraban en Jesucristo.

  • Pero Isabel introdujo modi fi caciones: las nuevas milicias o hermandades locales se crearían a propuesta de la monarquía en todas las poblaciones de más de cincuenta habitantes y todas ellas formarían la Liga de la Santa Hermandad, coordinada y dirigida por una Junta General.

  • Pero lo que mejor re fl ejaba el espíritu ilustrado de su reinado fue su afán de extender a todas las capas sociales el deseo de modernización y reforma.

  • Pero ninguna de estas sustancias es una sustancia pura, todas son mezclas.

  • Pero ningunas de estas sustancias son sustancias puras, todas son mezclas.

  • Pero no en todas las épocas los arquitectos lo han tenido en cuenta para diseñar sus edificios.

  • Pero no todas las moléculas se mueven a la misma velocidad; unas lo hacen más despacio y otras, más deprisa.

  • Pero no todas las plantas necesitan la misma intensidad de luz: mientras que algunas solo pueden sobrevivir con luz tenue, otras precisan los rayos directos del Sol para no languidecer.

  • Pero no todas las vibraciones de la materia son detectadas por nuestro oído.

  • Pero por encima de todas las demás construcciones destaca, por su originalidad y extraordinarias soluciones técnicas, el Panteón de Roma, que combina los dos modelos de templo, ya que su pórtico es rectangular y la cella de planta circular.

  • Pésalas todas y divide el peso obtenido entre el número de semillas.

  • Platón no aceptó ningún sistema político concreto, sino que se planteó la búsqueda de la organización social perfecta —modelo para todas las polis—, que aproximara a los hombres al bien y a la justicia.

  • Podéis construir todas las edificaciones que se os ocurran.

  • Podemos vivir intentando satisfacer únicamente nuestros deseos y sin abrir nunca nuestra perspectiva hacia proyectos más elevados; no obstante, todas las personas, independientemente de cuál haya sido su comportamiento, tienen una dignidad inviolable como seres humanos.

  • Pon etiquetas a todas las respuestas.

  • Por otra parte, sus posiciones son frontales y estáticas, y todas a la misma altura (isocefalia), excepto el personaje principal, la emperatriz Teodora, que intencionadamente sobresale por encima de las demás.

  • Por «bien común» se entienden aquellas condiciones sociales que hacen posible el bien de todas las personas y grupos que forman parte de la sociedad.

  • Por ejemplo, la colección de todas las sillas en el aula es un conjunto, como también lo es la colección de todos los lápices en el aula.

  • Por ejemplo, la población de perros tiene una gran diversidad genética, puesto que tienen formas, colores e incluso temperamentos diferentes y todas estas características están determinadas genéticamente.

  • Por ello, es de justicia que el Estado facilite todas las condiciones sociales y políticas necesarias para ese desarrollo personal de sus ciudadanos.

  • Por eso prácticamente todas las cadenas tróficas tienen algún eslabón común y están relacionadas entre sí formando una red, llamada red trófica.

  • Por eso, aunque las ciencias humanas busquen los mismos objetivos generales que todas las ciencias (un conocimiento de la realidad del que se derive un cierto dominio sobre esta), su objetivo específico no puede ser el mismo: Las ciencias naturales buscan la explicación de los fenómenos.

  • Por eso, cuando diversas fuerzas actúan sobre un cuerpo rígido, podemos trasladarlas hasta que todas queden aplicadas en el punto donde se cortan las líneas de acción (figura B).

  • Por eso, la vida es realidad radical, porque en ella radican o arraigan todas las demás realidades; el yo y las cosas son algo radicado o enraizado en la vida.

  • Por otra parte, en la sociedad islámica la religión es el centro absoluto de todas las facetas de la vida comunitaria: la política, el derecho, la educación, etc. El arte no escapa a esta regla y presenta, por tanto, ciertas peculiaridades: La principal actividad es la arquitectura religiosa, cuyo edificio más característico es la mezquita, aunque también son importantes, dentro de la arquitectura civil, los palacios y las construcciones militares.

  • Por otra parte, no todas las sustancias son solubles en un disolvente determinado.

  • Por otro lado, en la unidad anterior ha quedado claro que todas las personas tienen la misma dignidad esencial, al margen de tener más o menos dinero, de ser hombre o mujer, de tener salud o no, etc. El bien común Por eso, cualquier manera de organizar la sociedad ha de tener siempre como objetivo principal el bien de todas las personas que la integran, desde la familia, que es como la célula de toda la sociedad, hasta la inmensa variedad de asociaciones y entidades en las que las personas se agrupan, desde un club deportivo hasta un estado nacional.

  • Por otro lado, hay organismos que realizan la fotosíntesis, como las plantas, pero que solo tienen una célula o si tienen muchas, todas ellas son iguales (estructura de talo), como ocurre con las algas.

  • Por otro lado, realizando experimentos en un mismo aparato con diferentes longitudes de onda, se constató que no todas las radiaciones son capaces de generar fotoelectrones.

  • Por otro lado, si todas las piezas del contorno de la lámpara son idénticas, eso facilitará su fabricación.

  • Por otro lado, también explica que el efecto fotoeléctrico no se produzca con todas las radiaciones, sino únicamente con aquellas que tengan una frecuencia mayor que la frecuencia umbral.

  • Por otro lado, también hay organismos que realizan la fotosíntesis, como las plantas, pero que solo tienen una célula o, si tienen muchas, todas ellas son iguales (estructura de talo), como ocurre con las algas.

  • Por otro lado, yo tampoco puedo ser causa de mi existencia, porque, si yo me hubiera dado el ser a mí mismo, me hubiera hecho perfecto e inmortal, ya que quien puede dar el ser, también ha de ser capaz de darse a sí mismo todas las perfecciones.

  • Por tanto, si Cézanne preparó el camino al Cubismo y a las corrientes formalistas, de Van Gogh partieron el Expresionismo y, en general, todas las corrientes expresivas del arte posterior .

  • Por tanto, tal y como Rousseau lo entiende, el pacto o contrato social presenta dos notas de fi nitorias: La aparición de una voluntad general a la que se han de someter todas las voluntades de los individuos y de los grupos que componen el conjunto social.

  • Por todas estas cualidades y un bajo coste, muchos plásticos han reemplazado a la madera, al cartón y a algunos metales.

  • Por último, la historia de la filosofía es una importante rama de la filosofía de la que se han ocupado casi todos los filósofos de todas las épocas, que trata de analizar las distintas respuestas que, a lo largo de la historia del pensamiento, se han dado a diferentes problemas filosóficos.

  • Por una parte, mientras la renovación flamenca se limitaba tan solo al ámbito de la pintura y el grabado, el Renacimiento italiano abarcaba todas las manifestaciones del arte (arquitectura, escultura, pintura y artes decorativas).

  • Primera, que el pos cubrir todas las leyes de la naturaleza una vez y ya está.

  • Prosiguió violándolas, una a una, y quebrantándolas, artículo por artículo, hasta incumplirlas todas en absoluto.

  • Pule todas las piezas.

  • Quizá el principio de todas las legislaciones relativas al medio ambiente se encuentre en el siguiente texto: «La protección, la preservación y el mejoramiento del medio ambiente para las generaciones presentes y futuras es responsabilidad de todos los estados.

  • Reconocer la misma dignidad en todas las personas que conforman la sociedad.