Así pues, el régimen señorial, característico de la península Ibérica, no se diferenciaba en lo esencial del feudalismo europeo: a En el plano jurídico, implicaba un traspaso de competencias del rey (gobierno, justicia, cobro de tributos, etc.) a los titulares del señorío.
El valido de Felipe III fue el duque de Lerma, político mediocre y de una ambición desmesurada, que retiró de todos los cargos relevantes a sus anteriores titulares para colocar en ellos a sus parientes y amigos.
Esto, según las leyes de la época, signi fi caba que sus titulares podían disponer libremente de sus frutos o de las rentas que generasen, pero no podían desprenderse ellas.
La ciudadanía representaba para sus titulares la obtención de plenos derechos civiles y políticos.
La lectura puede ir acompañada de imágenes proyectadas que ilustren lo que se va diciendo y que muestren titulares o citas de la entrevista.
Las monarquías absolutas de carácter nacional, que se habían ido consolidando durante el Renacimiento, pretendieron aumentar su poder y acabar con las aspiraciones imperiales de los Habsburgo (imperio español y alemán, con titulares emparentados).
Lee algunos titulares de un periódico e identifica en ellos alguno de los ídolos de los que habla Bacon.
Universales Todas las personas son titulares de los mismos derechos humanos, independientemente de su raza, sexo, religión u origen étnico, cultura o cualquier otra circunstancia personal o social.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.