En cambio, el carácter sobrio de la arquitectura catalano-aragonesa, carente de portadas monumentales, no propició el desarrollo de la escultura, que se implantó tardíamente y centrada sobre todo en dos tipologías: los sepulcros y los retablos, en alabastro policromado.
En definitiva, se trata de una obra compleja y de extraordinaria variedad, tanto en su concepción general, como en cada uno de los elementos constructivos que la componen, que no se ajustan a las tipologías tradicionales, aunque parezcan inspirarse en soluciones góticas.
Las iglesias adoptaron las tipologías del Románico, por lo que a menudo se le ha denominado Románico mudéjar o Románico de ladrillo, por el empleo de este material para la construcción de los muros, en sustitución de la piedra.
Por último, a partir del siglo hay que tener en cuenta la emergencia del cristianismo, que no solo influyó en el arte romano, sino que además creó un estilo propio y nuevas tipologías.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.