El tamaño de las teselas era variable, y los mosaicos más valorados eran los que tenían las teselas más pequeñas ( opus vermiculatum ).
En las domus el suelo a menudo estaba cubierto por mosaicos realizados con pequeñas piezas encajadas llamadas teselas.
Existían varias técnicas en la labor del mosaico, pero las que ofrecían los mejores y más vistosos resultados eran dos: el opus tesellatum, o yuxtaposición de pequeñas teselas cúbicas de igual tamaño y diferentes colores; y el opus vermiculatum (de vermiculus, pequeño gusano), o disposición de minúsculas piezas, que permitían definir los detalles más pequeños o las líneas más sinuosas.
Las teselas podían ser de rocas calcáreas, vidrio coloreado, cerámica, etc. Según el tamaño de las teselas, los dibujos y el lugar de destino, los mosaicos podían ser: Opus vermiculatum.
Los mosaicos romanos ( opus tessellatum ) están construidos con pequeñas piezas cúbicas llamadas teselas .
Mosaicos grandes que se hacían con teselas de un centímetro.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.