A su vez, la iluminación tenebrista, lateral y desde la izquierda, acentúa el efecto dramático de la escena.
Desde un punto de vista técnico, el estilo de Velázquez alcanzó con esta obra su plena madurez, dejando atrás definitivamente los rasgos de su etapa sevillana: Sustituye por completo el claroscuro tenebrista para dar paso a una luz más matizada.
La iluminación es tenebrista, es decir, ciertas partes o motivos son iluminados por una intensa luz focal, como la del teatro, mientras los fondos y otras zonas quedan sumidos en una profunda oscuridad; y la transición de las luces a las sombras no es gradual, sino violenta, lo que acentúa considerablemente el dramatismo de las escenas.
La luz recibe un tratamiento tenebrista, pero no como en la pintura de Caravaggio, sino con una suave transición de las luces a las sombras, que invita al recogimiento y la meditación.
Sus primeras obras («Sagrada Familia del pajarito») muestran una cierta filiación con el naturalismo tenebrista, pero eluden los aspectos desagradables o estridentes y dotan a las escenas de un encanto característico.
Sus recursos formales son los propios del naturalismo caravaggiesco: acentuado realismo, dibujo preciso, iluminación tenebrista y colores cálidos.
Zurbarán se mantuvo siempre fiel al naturalismo tenebrista, cuyo interés por lo cotidiano y humilde propició el desarrollo de la pintura de bodegones.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.