Así, mientras que Vitoria y Suárez buscaron un equilibro entre el poder —entendido como servicio— y la sociedad que este debía organizar, los protestantes tendieron a justi fi car la soberanía estatal de corte absolutista.
En cuanto a la disposición espacial, tendieron a desaparecer las representaciones historiadas de los capiteles, ya que estos perdieron importancia o incluso desaparecieron en favor de molduras o franjas decorativas, y el principal ámbito escultórico fueron las portadas –tanto de la fachada occidental como de los brazos del transepto–, con una decoración escultórica más profusa que en el Románico y con tres temas principales: el Juicio Final, pasajes relativos a la Virgen (en especial su muerte y asunción) y las vidas de Santos.
La nueva clase dominante La media y baja nobleza del Antiguo Régimen tendieron a desaparecer y a fundirse en las nuevas clases sociales correspondientes a su nivel de riqueza.
Lo único que no varió nada para las mujeres romanas fue la falta de derechos políticos; pero en los otros aspectos tendieron a llegar a una igualdad social y jurídica casi total.
Tanto la regente María Cristina como la reina Isabel II asu- mieron el liberalismo por necesidad y no por convicción, por lo que en todo momento tendieron a favorecer a los mo- derados frente a los progresistas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.