Así, el ser humano queda caracterizado como pura temporalidad.
Heidegger advirtió que el hombre está compuesto de temporalidad.
La temporalidad del hombre se re fi ere a la integración constitutiva de pasado, presente y futuro: el pasado, como un ser en el mundo; el presente, como la situación del momento, y el futuro, en su consideración de ser para la muerte.
Por otro lado, la razón vital aparece también como razón histórica, en tanto en cuanto que es capaz de aprehender la vida humana en su temporalidad e historicidad.
Razón histórica: razón vital en cuanto que es capaz de aprehender la temporalidad e historicidad de la vida humana, ya que esta se desenvuelve en el tiempo.
Temporalidad.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.