De la ética de la virtud a la ética política Clásicamente, se han distinguido cuatro virtudes fundamentales que reciben el calificativo de cardinales: la prudencia, la justicia, la fortaleza y la templanza.
En el piso inferior, el centro lo ocupa el tema principal, la Adoración del Cordero Místico, en un fondo de paisaje que se continúa en las cuatro tablas laterales, donde se personifican las virtudes cardinales: a la izquierda, la justicia (representada por jueces) y la fortaleza (caballeros); y a la derecha, la templanza (ermitaños) y la prudencia (peregrinos, precedidos por el gigante San Cristóbal, patrón de los viajeros).
Fortaleza, templanza, justicia, magnanimidad, Arte y prudencia.
La templanza.
Su virtud es la moderación o templanza, que regula los deseos del alma concupiscible, pues han de usar los bienes que producen con medida, porque deben pensar en la comunidad en su conjunto.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.