• Español ES

20 oraciones y frases con teórica

Las oraciones con teórica que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar teórica en una frase. Se trata de ejemplos con teórica gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar teórica en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • A partir de ese momento, Kant pudo dedicarse con más proyecto de investigación sobre la razón teórica y la razón edición de la Crítica de la razón pura.

  • Además, en un sentido más general, es la facultad de conocer, tanto teórica como práctica.

  • Así pues, el Quattrocento fue una etapa de investigación, formulación teórica y experimentación del nuevo sistema de representación pictórica, que se basaba en los principios de la óptica y la geometría.

  • Así, si quiero acertar con mi vida, deberé aprender qué acciones me convierten en mejor hijo, mejor amigo, mejor ciudadano, etc. Desde una perspectiva filosófica, esta reflexión sobre la bondad de mis actos no puede ser puramente teórica.

  • Cuando buscamos el conocimiento como algo valioso en sí mismo y no como un medio para alcanzar alguna clase de beneficio práctico, hablamos de racionalidad teórica.

  • El agnosticismo Esta corriente no niega que Dios exista, sino solo la validez de cualquier demostración teórica, sea a favor o en contra.

  • Expone una síntesis de la información teórica básica e imprescindible para el desarrollo del proyecto.

  • Frente a la tendencia teórica de la fi losofía anterior, el existencialismo subraya la importancia de la acción y de la existencia fi nita.

  • La clonación humana En el ser humano, la verdadera clonación es por ahora teórica, pero si pudiera realizarse tendría dos usos, la reproducción y la investigación.

  • Llamó a estas ideas postulados, porque no pueden ser conocidos por la razón teórica, pero son requisitos necesarios para el ejercicio de la moralidad y debemos considerarlos como si existiesen realmente.

  • Los dos máximos exponentes de la arquitectura renacentista del Quattrocento fueron Filippo Brunelleschi, su auténtico iniciador, y Leon Battista Alberti, que desarrolló además una importante labor teórica.

  • Metafísica: ciencia teórica que tiene como fin el estudio del ser en cuanto ser, las primeras causas y los primeros principios.

  • No constituye un sistema de ideas propiamente dicho, sino una actitud teórica que se vertebra en torno al hombre, a fi rmando su supremacía sobre el mundo natural y que soslaya la dimensión trascendente que había dominado entre los pensadores medievales.

  • Por medio de la razón teórica, el ser humano trata de conocer el mundo en el que vive y no se conforma con menos que la verdad.

  • Por una parte, los únicos límites éticos para la investigación científica teórica son la prohibición de emplear medios inmorales y la exigencia de ser veraz y objetiva.

  • Se apartó, por consiguiente, del aristotelismo y del pensamiento medieval, que sostenían la existencia de diferentes ciencias, con objetos y métodos diversos, y con una fi nalidad principalmente teórica o contemplativa.

  • Ser cristiano no es una actividad teórica, sino una actitud ante Dios y ante los demás.

  • Sin embargo, había dejado un resquicio a la cosa en sí que, aunque incognoscible para la razón teórica, se mantenía como postulado de la razón práctica.

  • Sin embargo, la conciencia moral presupone la libertad, pues las leyes morales son realizadas libremente por un sujeto que puede obedecerlas o no. Mientras que la razón teórica se ocupa de explicar el mundo de los fenómenos, del ser, la razón práctica se aplica a la acción libre, al deber ser.

  • Tras su investigación sobre la razón teórica, Kant pasó a la crítica o examen de la razón práctica, puesto que esta facultad no se detiene en el conocimiento teórico, sino que también empuja al hombre a actuar.