A su vez, los taxones se subdividen en subtaxones: subclase, suborden, subfamilia, etcétera.
Cada grupo se denomina taxón y la ciencia encargada de esta blecer los diferentes taxones se denomina taxonomía.
Dos años después, el matemático G. Salet publicó El azar y la certeza, en el que calculaba la probabilidad de la propuesta de Monod y llegaba a la conclusión de que la selección natural y las mutaciones actuando al azar no son suficientes para explicar la macroevolución, es decir, la evolución que origina nuevos taxones de nivel superior al género.
El objetivo es agrupar juntos los taxones que comparten antepasados comunes, es decir, que proceden de las mismas especies anteriores.
La sistemática es la ciencia que estudia cómo se han de agrupar los taxones.
Observa la tabla y calcula el porcentaje de taxones que hay en España respecto a Europa de cada grupo.
Todos los taxones parecidos están agrupados en un taxón de categoría superior; por ejemplo, todas las especies parecidas se agrupan en un mismo género; todos los géneros que se pare cen entre sí se agrupan en una misma familia, las familias se agrupan en un mismo orden, los órdenes se agrupan en una misma clase, las clases se agrupan en un mismo Filum o división y todos los Filums se agrupan en un mismo reino.
Todos los taxones parecidos están agrupados en un taxón de categoría superior; por ejemplo, todas las especies que se parecen entre sí se agrupan en un mismo género; todos los géneros que se pare cen entre sí se agrupan en una misma familia, y así sucesivamente.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.