• Español ES

1 256 oraciones y frases con tanto

Las oraciones con tanto que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar tanto en una frase. Se trata de ejemplos con tanto gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar tanto en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cuál es el soluto y cuál, el disolvente? ¿Cuál es el tanto por ciento del soluto en esta solución?

  • ¿Cuál es el tanto por ciento de soluto en la solución obtenida?

  • ¿Cuál es el tipo de átomos (elemento químico) más abundante en las estrellas y, por tanto, en el universo?

  • ¿No será el catolicismo el fundamento de la solidaridad que tanto gusta en Occidente?

  • ¿Por qué merece la pena tanto esfuerzo y dinero para conservar la biodiversidad?

  • ¿Por qué se queja tanto en este texto?

  • ¿Por qué tanto esfuerzo y dinero para conservar la biodiversidad?

  • ¿Qué necesita el sistema para reconocer lo que ocurre a su alrededor? ¿Crees que los coches autocontrolados ayudarían a reducir el consumo de combustible y, por tanto, la contaminación?

  • ¿Que no merezca que se tenga en cuenta su dignidad y, por lo tanto, que no se lo respete?

  • ¿Qué tanto por ciento consume ahora?

  • ¿Qué tanto por ciento de invertebrados hay respecto al total de los organismos del acuario?

  • «Dios quiso tanto la razón, mediante la cual podemos conocer las estructuras razonables del mundo, como quiso la fe.

  • «El respeto al medioambiente es también una manera de respetar a los demás, tanto a los que vivimos ahora como a los que vendrán después».

  • «Ser benéfico cuando se puede es un deber, y además hay algunas almas tan predispuestas a la compasión que incluso sin otro motivo de la vanidad o de la propia conveniencia, encuentran un placer interior en difundir alegría a su alrededor y pueden recrearse en la satisfacción de otros en tanto que es su obra.

  • «Ya no me llenaba mi trabajo como auditora; necesitaba hacer algo con mi vida que contribuyese de alguna forma a mejorar lo que allí había visto y que tanto me había marcado».

  • «Yo», dice él, «porque nos tuviesen mucha amistad, porque conocí que era gente que mejor se libraría y convertiría a nuestra santa fe con amor que no por fuerza, les di a algunos dellos unos bonetes colorados y unas cuentas de vidrio que se ponían al pescuezo, y otras cosas muchas de poco valor, con que hubieron mucho placer y quedaron tanto nuestros que era maravilla.

  • A ello hay que añadir, como especialmente significativo del Partenón, los refinamientos arquitectónicos, en sus cuatro lados, encaminados a corregir las aberraciones ópticas de la percepción humana: se curva hacia arriba en dirección al centro, tanto en la base como en el entablamento; las columnas se ensanchan hacia los dos tercios de su altura (éntasis) y se inclinan ligeramente hacia el interior.

  • A partir de los siete años, y hasta los doce, se desarrollaba la primera etapa educativa, tanto de niños como de niñas.

  • A ellos se añaden las molduras con forma de ajedrezado, en los arcos y a diferentes alturas del muro, tanto dentro como fuera del edificio.

  • A fi nales del siglo xiii, por tanto, toda la Península y las Islas Baleares estaban bajo dominio cristiano, con la excepción del reino nazarita de Granada.

  • A fi rmó, por consiguiente, que en el estado de naturaleza existía una ley natural, coincidente con la recta razón, que prescribe el reconocimiento de la libertad de los demás y, por lo tanto, prohíbe perjudicarles en su vida, su salud, su libertad o su propiedad.

  • A fi rmó, por tanto, que hay inmortalidad, pero no inmortalidad personal.

  • A juicio de Baudrillard, el ser humano vive hoy inmerso en ámbitos codi fi cados: tanto en el campo de las ciencias, como en el de las nuevas tecnologías, se ha desarrollado una lógica codi fi cada que, con sus fórmulas y números, sustituye a los objetos.

  • A la nueva línea de actuación seguida desde el poder se denominó revisionismo, ya que los gobiernos, tanto liberales como conservadores, se propusieron realizar una «revisión» del sistema político, modi fi cando lo imprescindible para recti fi car sus mayores defectos y adaptarlo a algunas de las demandas de la sociedad española.

  • A lo largo de la historia geológica, el sistema Tierra se ha man tenido más o menos estable desde el punto de vista térmico, lo que indica un equilibrio entre las entradas y salidas energéticas y, por tanto, la existencia de mecanismos reguladores de este equilibrio.

  • A medida de que el suelo madura, se va formando el horizonte B. Tanto el horizonte A como el B pueden dividirse en subniveles, dependiendo sobre todo de la lixiviación o lavado de las capas superiores.

  • A su alrededor se disponen sus protectores, amigos, personajes de ideas progresistas (como Baudelaire, en el extremo derecho, leyendo un libro), gentes humildes, etc. El cuadro tiene, por tanto, un marcado carácter simbólico, que se contradice en parte con sus propias afirmaciones sobre lo que debía ser la pintura: «representación de los objetos que el artista puede ver y tocar… Un arte concreto, que únicamente puede estar compuesto por la representación de las cosas reales y existentes».

  • A temperatura y presión ordinarias, la mayoría de los elementos conocidos, tanto naturales como artificales, se encuentran en estado sólido.

  • Actualmente llamamos Química del carbono o Química orgánica a la parte de la Química que estudia los compuestos de carbono, tanto si han sido preparados artificialmente como si se han obtenido de los seres vivos (animales y vegetales).

  • Actualmente, usamos tanto esta palabra, que asumimos su significado como algo claro y evidente.

  • Además, en un sentido más general, es la facultad de conocer, tanto teórica como práctica.

  • Además, el fruto y las consecuencias de su acción le exigen que se haga cargo de su responsabilidad, tanto consigo mismo como con los demás y con el medio en el que vive.

  • Además, en el caso particular de España, la etapa de incertidumbre política que se abrió tras la muerte del dictador contribuyó a agudizar aún más la crisis: a Creció el dé fi cit exterior, porque disminuyeron los ingresos –inversiones extranjeras y remesas de emigrantes– y los pagos se multiplicaron –entre las indispensables importaciones estaba la del encarecido petróleo–. b Se disparó la in fl ación, sobre todo por la repercusión del precio del petróleo sobre los costes de producción y, por tanto, sobre los precios fi nales.

  • Además, la mentira lleva consigo el uso de los demás solamente como medios, como objetos, para lograr algún tipo de interés privado; por tanto, es algo que lleva a tratar a los demás en desacuerdo con su dignidad.

  • Además, os concedo a todos vosotros, el que nunca paguéis en Tortosa el impuesto llamado leuda, ni el portazgo, ni el tránsito [...] La primera regla, pues, que debe observarse en la ciudad de Tortosa, es esta: Cualquiera que fuere deudor de otro, y al llegar el vencimiento no quisiese pagar, después que el acreedor hubiere expuesto su queja a la Curia sobre esto, el deudor le pagará íntegramente lo que le deba, y después el deudor entregará a la misma Curia de sus bienes propios, tanto como importe la quinta parte de la deuda que hubiere pagado.

  • Además, se trata de una fuente de energía difícil de aprovechar de manera permanente y continuada; en los meses más secos, en España, por ejemplo, no caería prácticamente ningún rayo y, por lo tanto, no se podría contar con ella.

  • Además, trata tanto datos discretos (una casa, un pozo, etc.) como continuos (canti dad de precipitación, una pendiente del terreno, etc.).La entrada de datos geográficos puede realizarse por digitalización a partir de un mapa impreso o de una fotografía ortorrectificada aérea o de satélite, mediante software DAO (Diseño Asistido por Ordenador).El modo en que estos datos son almacenados y posteriormente trata dos tiene dos formatos: raster y vectorial.

  • Adoptaba, por tanto, el modelo de las Compañías de las Indias Orientales y de las Indias Occidentales inglesas y holandesas, que tan buenos resultados económicos habían estado obteniendo desde la centuria anterior.

  • Adoptando los tipos monetarios del convenio internacional, España abre los brazos a sus hermanas de Europa, y da una nueva y clara muestra de la resolución inquebrantable con que quiere unirse a ellas, para entrar en el congreso de las naciones libres, de que por tanto tiempo la han tenido alejada, contrariando su natural inclinación, los desaciertos políticos y el empirismo rutinario de sus gobiernos.

  • Afirma que las variaciones que aparecen en los individuos de una especie se deben a la reproducción sexual y las mutaciones que pueden ser tanto favorables como desfavorables.

  • Afirma que las variaciones que aparecen en los individuos de una especie se deben a mutaciones que pue den ser tanto favorables como desfavorables.

  • Afirma que, si se concibe a Dios como ser perfecto, se ha de concluir su existencia necesaria, tanto en el intelecto como en la realidad.

  • Ahora bien, si «L» es verdadera, entonces debe cumplirse lo que la oración dice y, por tanto, «L» no es verdadera.

  • Al abrir el circuito, el flujo a través del anillo disminuye y la corriente inducida es de sentido contrario a la que se produce al cerrar el circuito; por lo tanto, se enfrentan polos de diferente tipo: el anillo es atraído (b).

  • Al aplicar una diferencia de potencial entre los extremos de un conductor metálico, los electrones libres que contiene son acelerados por el campo eléctrico que se crea y, por lo tanto, adquieren energía cinética.

  • Al comunicar calor u otra forma de energía a un cuerpo, las partículas que lo forman reciben esa energía y aumentan su velocidad; por lo tanto, aumentan su energía cinética .

  • Al hacer el potencial lo suficientemente negativo, se llega a un punto en el cual la intensidad eléctrica es cero y, por lo tanto, ninguno de los fotoelectrones llega al ánodo.

  • Al hacer girar la espira dentro del campo magnético del imán, el flujo que la atraviesa varía continuamente y, por lo tanto, se induce de él una fuerza electromotriz.

  • Al igual que las ideas, no tiene partes materiales y, por tanto, no puede morir, pues no puede descomponerse ni corromperse.

  • Al no haber naturaleza, no habría un principio común de operaciones, ni, por lo tanto, una medida o canon con el que comparar la propia acción.

  • Al quedar éstas con cargas del mismo signo, se repelen, y se separan tanto más cuanto mayor sea su carga eléctrica.

  • Al ser un programa de código abierto ( open source ), tanto su diseño como su distribución permiten su libre uso para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto, sin necesidad de licencia.

  • Alejada de la in fl uencia de los colonizadores orientales (griegos y fenicios), el área celta estaba menos evolucionada en todos los ámbitos, aunque era muy heterogénea: los pueblos del centro y el oeste estaban tanto más desarrollados cuanto más próximos a los pueblos ibéricos; en cambio, los pueblos del norte (galaicos, astures, cántabros y vascones) presentaban el nivel más bajo de desarrollo por su aislamiento geográ fi co.

  • Algunas de estas propiedades no dependen de la materia de la cual están hechos estos objetos, por lo tanto pueden pertenecer al objeto de hierro o al de vidrio; ¿cuáles son?

  • Algunas de estas propiedades son el radio atómico (y, por lo tanto, el volumen atómico ), la energía de ionización, la afinidad electrónica y la electronegatividad .

  • Ambas perspectivas, por tanto, pueden ser verdaderas y racionales; no se excluyen necesariamente.

  • Ampurias se convirtió en los siglos aC en la ciudad griega más importante, tanto administrativa como comercial, de la península Ibérica y en una de las de mayor relevancia del occidente mediterráneo.

  • Años Saldo migratorio Sin embargo, aunque la economía de la Segunda República se desenvolvió en un escenario de crisis internacional, sus principales problemas no vinieron tanto de la situación exterior, como del comportamiento de los agentes internos.

  • Ante el aumento del consumo, tanto de los países desarrollados como de los países emergentes, el problema de la deforestación, el incremento de residuos y las insuficientes políticas de reciclaje, es importante reflexionar sobre la gestión de los recursos y desarrollar acciones que mejoren la perspectiva en los próximos decenios.

  • Antes de actuar, hemos de tener la seguridad de que tanto el accidentado como nosotros mismos estamos fuera de todo peligro.

  • Aquí, el filósofo español está refiriéndose no tanto a la vida biológica como a la biográfica, que es la que voy escribiendo con mis actos y que puedo narrar.

  • Así pues, el número de cifras significativas de una cantidad proporciona una primera idea de la cota de su error absoluto y, por lo tanto, de la precisión con que esa cantidad ha sido medida.

  • Así pues, el magnetismo, tanto el de los imanes como el de la corriente eléctrica, es un efecto del movimiento de las cargas eléctricas.

  • Así pues, el profesor de Königsberg estimó necesario abandonar tanto el dogmatismo racionalista como el escepticismo empirista y elaborar una nueva filosofía crítica, que se ocuparía de analizar —criticar— tanto los fundamentos del conocimiento teórico como los de la razón práctica, es decir, de la moral.

  • Así se sucedieron las agitaciones anarquistas, tanto rurales como urbanas, ante las cuales la República respondió en general con dureza.

  • Así se formaron los organismos pluricelulares tanto vegetales como animales.

  • Así, distinguimos centrales de base, centrales de punta y de reserva: Centrales de base (principales) ocupan del suministro fundamental de energía eléctrica, tanto para el consumo industrial como para el doméstico y particular.

  • Así, por ejemplo, las plantas absorben agua y sustancias presentes tanto en el agua como en el suelo y el aire, y con la ayuda de la energía solar, las transforman en multitud de moléculas necesarias para la formación de las raíces, el tallo, las hojas, las flores, las semillas y los frutos.

  • Así, por ejemplo, si se interpone un medio dieléctrico entre los conductores, se incrementa la capacidad y, por tanto, se almacena más carga eléctrica.

  • Así, por ejemplo, la medida de la Tierra es insignificante comparada con la de la inmensa curva que describe alrededor del Sol, y por tanto se considera un móvil puntual cuando se estudia el movimiento de traslación.

  • Así, por ejemplo, serían vicios tanto el exceso como el defecto en la comida.

  • Así, pues, siendo la región navegable en todos sentidos, tanto la importación como la exportación de mercancías se ve extraordinariamente facilitada.

  • Así, resulta que los triángulos ABB’ y AA’B’ son iguales y, por lo tanto, también lo son los ángulos i y r .

  • Así, si una solución que contiene un soluto acompañado de impurezas se concentra por evaporación, las impurezas solubles no llegan a formar una solución saturada, ya que se encuentran en pequeñas cantidades y, por tanto, los cristales resultantes pertenecen a la sustancia que se quiere purificar.

  • Así, un músico, al mismo tiempo que interpreta una obra, considera y contempla tanto su propia actividad como el fruto de la misma.

  • Asimismo, demostró su maestría en todo tipo de creaciones (estatuas y relieves) y trabajó tanto el mármol como el bronce, e incluso la madera policromada.

  • Augusto, por tanto, inició una nueva etapa histórica, al final de un siglo, el a.C., que se había caracterizado por los constantes conflictos y la inestabilidad política interior.

  • Aunque constituyen un grupo reducido, su química es muy amplia y compleja, y forman una gran variedad de compuestos, tanto con los metales como entre ellos.

  • Aunque la casa y la aldea anteceden a la ciudad cronológicamente, la polis es anterior a ellas en cuanto a perfección y excelencia, ya que es el fi n al que tienden tanto los individuos como las otras dos comunidades naturales.

  • Aunque son un grupo reducido, su química es muy amplia y compleja, y forman una gran variedad de compuestos, tanto con los metales como con otros no metales.

  • Aunque todas lleguen a aspectos verdaderos, ninguna lo hace como el cristianismo, tanto por la comprensión sobre qué es Dios como por el profundo valor que confiere a la dignidad del hombre.

  • Aunque, para Parménides, el ser se constituye como la esencia y el fundamento de la realidad, no es propiamente un arjé, ya que no puede cambiar ni multiplicarse y, por lo tanto, no puede ser el principio u origen del que proceden todas las cosas.

  • C. Es una letra que representa tanto el condón o preservativo como otros métodos de barrera o químicos.

  • Cada uno de ellos requiere que la persona que lo ocupa desempeñe ciertas obligaciones y, por lo tanto, que también tenga derechos respecto al resto de las personas que componen esa sociedad concreta.

  • Cada ser humano, además de su cuerpo físico, material, tiene un espíritu inmaterial que, por serlo, no es un estado del cuerpo ni, por tanto, desaparece con la muerte: es inmaterial, incorruptible y, en este sentido, necesario.

  • Calcula el tanto por ciento en masa de soluto en la solución obtenida.

  • Calcula cuál de los dos contiene más tanto por ciento de nitrógeno.

  • Calcula el tanto por ciento de cada soluto en la solución.

  • Calcula el tanto por ciento de impurezas que contiene la muestra analizada.

  • Calcula el tanto por ciento de soluto en la solución obtenida.

  • Calcula el tanto por ciento en masa de soluto de la solución obtenida.

  • Calcula el tanto por ciento en masa de cada componente en la mezcla analizada.

  • Calcula el tanto por ciento en masa de cada soluto en la solución obtenida.

  • Calcula el tanto por ciento en masa de soluto en la solución.

  • Calcula el tanto por ciento en volumen de la solución que has obtenido.

  • Calcula la composición, en tanto por ciento en masa, de la muestra analizada.

  • Cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos tanto en el campo o en el monte como en la ciudad, teniendo en cuenta no solo las distancias sino también los pasos que entorpecerían el camino, las rutas con especial dificultad, las direcciones prohibidas, etc. • Superposición de mapas.

  • Cánovas, por tanto, se vio obligado a admitirlo, aunque argumentaría después –y no sin razón– que la Restauración no fue obra militar, ya que dos batallones no la habrían conseguido de no existir un estado de opinión predispuesto a ella.

  • Carece, por tanto, de correspondencia con la ligereza y el lujo del interior.

  • Carlos I mostró un especial interés por dos ciudades emblemáticas: Granada, donde se había culminado el proceso de Reconquista; y Toledo, antigua capital del reino visigodo y, por tanto, referente histórico de la monarquía cristiana anterior a la invasión islámica.

  • Carlos II había nombrado como heredero a este último, ya que era nieto de Luis XIV de Francia, el monarca más pode- roso de Europa en ese momento y, por tanto, el mejor aliado posible para garantizar la integridad territorial de la debilitada monarquía hispánica.

  • Comenta la siguiente frase de V. R. Potter: «La bioética surge, por tanto, como un intento de establecer un puente entre la ciencia experimental y las humanidades».

  • Como Darwin no llegó a conocer los trabajos de Mendel, debido a su escasa difusión, no supo nunca el origen de la variabilidad de la descendencia y, por tanto, no pudo responder a las críticas que le acusaban de no explicar el origen de dicha variabilidad.

  • Como esta información es característica de cada elemento, se puede conocer qué isótopos radiactivos se han formado y, por tanto, qué elementos se encontraban en la muestra original.

  • Como has visto, las ruedas son fundamentales, tanto para el agarre como para la tracción y velocidad del sumobot .

  • Como hemos visto, los enlaces covalentes entre dos átomos de carbono pueden ser sencillos, dobles o triples, según compartan uno, dos o tres pares de electrones, respectivamente.por lo que hay que rechazar todo lo que imponga / tanto una vida marcada como una vida / Cada uno puede elegir la dirección de su vida / sin límites y sin trabas.

  • Como la energía de un electrón completamente separado del núcleo es cero, cuando se encuentra ligado al átomo su energía es menor; por lo tanto, vendrá expresada con valores negativos.

  • Como se ve, la diferencia esencial entre los flujos de materia y energía es que la circulación de la materia es cíclica, puede repetirse muchas veces; sin embargo, la energía va perdiéndose paulatinamente en forma de calor o trabajo según se pasa de una etapa a otra y por lo tanto no puede volver a ser utilizada.

  • Como tal conexión se considera subjetiva, los enunciados de las ciencias físicas son objeto de creencia, pero no de certeza y, por tanto, las predicciones cientí fi cas solo pueden anticipar el futuro con mayor o menor probabilidad.

  • Como toda definición convencional, es útil en tanto que es la más aceptada por los biólogos y sirve para clasificar a casi todos los animales.

  • Con alguna excepción, todas las maderas tienen una y, por tanto, flotan.

  • Con el paso del tiempo y la in fl ación, dicha renta había quedado reducida a una cantidad simbólica, lo que convertía al campesino catalán en propietario de hecho de la tierra que trabajaba y, por tanto, tenía incentivos para realizar mejoras en ella, como plantar vides para la comercialización de vinos.

  • Con ella, Jesús quiso que tomáramos especial conciencia de ser hijos amados del Señor y que, por tanto, pudiéramos dirigirnos a él con confianza.

  • Con esta experiencia puedes comprobar que el cobre conduce bien el calor, es, por tanto, un buen conductor del calor, mientras que el vidrio y la porcelana son malos conductores del calor .

  • Con este encargo Bernini vio, por tanto, la ocasión de demostrar su valía como escultor, por encima de cualquier otro, y dejar constancia de la injusticia que se estaba cometiendo contra él.

  • Con Platón apareció, por lo tanto, una concepción finalística o teleológica del universo, según la cual este ha sido configurado por un ser inteligente, que el filósofo ateniense llamaba demiurgo, de modo que todo está ordenado a unos fines.

  • Con un inducido de una sola bobina podemos, por lo tanto, construir un alternador sencillo.

  • Concebido como un edificio esencialmente neobarroco, incorpora elementos manieristas, tanto italianos como franceses, y se reviste de una profusa decoración escultórica; todo lo cual hace de él uno de los símbolos del París del Segundo Imperio, grandioso y señorial.

  • Consideran, por lo tanto, que los procesos de producción económicos son los factores determinantes de la historia.

  • Consta de la partícula negativa a y la palabra péras, que significa ‘límite’; por tanto, se puede entender como lo que no tiene límite o es infinito, de modo que todo lo que existe, a pesar de las diferencias, puede encontrar en él su origen y fundamento.

  • Conviene, por tanto, observar dónde se sitúa la línea del horizonte (cuanto más alta, más elevado es el punto de vista y más elementos pueden entrar en la composición).

  • Cosmos: voz con la que los primeros filósofos griegos se refieren a la totalidad de lo real (universo), en tanto que tiene un orden y unas leyes propias.

  • Cristo Pantocrátor y la Virgen eran las dos figuras dominantes y, por tanto, las que ocupaban los lugares preeminentes: el Pantocrátor en la cúpula, símbolo por excelencia del espacio celeste; y la Virgen en la bóveda del ábside.

  • Cuando los envían a la escuela, recomiendan a los maestros que no se esfuercen tanto en enseñarles a leer bien y a tocar instrumentos como en enseñarles las buenas costumbres.

  • Cuando el resistor LDR reciba luz, su resistencia será baja y, por tanto, la caída de tensión entre sus dos bornes también será baja (V = R · I).

  • Cuando estas herramientas están muy afiladas, la fuerza se concentra sobre una superficie pequeña y, por tanto, la fuerza por unidad de superficie, es decir, la presión, es muy elevada.

  • Cuando han subido, disminuye la temperatura del fluido, se contrae, aumenta de densidad otra vez y, por tanto, las moléculas acaban bajando.

  • Cuando la palanca está en equilibrio, es decir, cuando las fuerzas motriz y de resistencia se contrarrestan, se cumple la : · = · Observa que, cuanto más cerca esté el punto de soporte del punto de aplicación de la fuerza de resistencia, mayor será la distancia del brazo motriz y, por lo tanto, menos fuerza se deberá aplicar al mecanismo.

  • Cuando oímos el ruido del motor de un coche que se acerca, pasa por delante de nosotros y después se aleja, observamos que, una vez que ha pasado, el ruido se vuelve más grave respecto al que oíamos antes de llegar, que era, por lo tanto, más agudo.

  • Cuando se determina el volumen del depósito, el error absoluto puede ser de algunos metros cúbicos y, por tanto, es absurdo escribir cifras que expresen fracciones de metro cúbico, como las décimas o las centésimas, ya que no tienen importancia en la medición del contenido del depósito.

  • Cuanto mayor fuera la fuerza aplicada, tanto mayor sería la celeridad del movimiento.

  • Cuanto menor es la frecuencia del fotón, menor es su energía y, por lo tanto, también lo será la energía cinética de los fotoelectrones (recuerda que la energía W necesaria para arrancarlos del metal es siempre la misma, ya que esta solo depende del metal considerado).

  • Cuanto mayor sea el gradiente de presión entre dos puntos, más veloz será el viento que soplará entre ellos; por lo tanto, dentro de la zona representada por un mapa isobárico determinado, el viento soplará más fuerte allí donde las isobaras estén más juntas.

  • Cubierta mediante bóveda de crucería sencilla o cuatripartita en todos los tramos, tanto de la nave central como de las laterales.

  • Cuidado: en la filosofía de Heidegger, es la preocupación o desvelo del ser ahí o existente tanto con las cosas del mundo, como con otros seres humanos.

  • Dado que el gradiente tiene el sentido del aumento de la función escalar correspondiente, tanto la fuerza asociada a la energía potencial como el vector intensidad de campo eléctrico respecto al potencial tendrán una dirección perpendicular a las líneas o superficies de la misma energía potencial o al mismo potencial.

  • Darwin El origen de las especiestuvo un gran impacto, tanto en los científicos de su época como en la sociedad en general.

  • De este modo, el saber pudo crecer, tanto en la amplitud de los temas como en la profundidad de lo aprendido.

  • De este modo, negó que esta tuviese facultades diversas, pues el alma intelectiva es espiritual y, por tanto, no puede ser extensa ni tener partes.

  • De igual modo, se expolió y trasladó a Roma una gran cantidad de obras griegas, tanto de caballete como murales –estas últimas arrancadas de sus emplazamientos–, y otras muchas fueron copiadas para satisfacer la demanda de la población acomodada romana.

  • De la misma manera, una carga situada cerca de otra carga es atraída o repelida y, por lo tanto, tiene energía potencial eléctrica.

  • De ahí que el actual incremento de la producción de residuos se deba tanto al crecimiento de la población como al aumento del consumo por habitante.

  • De ahí, por tanto, surgirían los diversos seres naturales que existen.

  • De ellos el más sonado fue el caso Bárcenas (nombre del tesorero del partido), que sacó a la luz importantes ingresos irregulares del PP, presuntamente destinados tanto a la fi nanciación del partido como a sobresueldos no declarados de algunos de sus miembros.

  • De esta forma, relativamente traumática, es como los músculos aumentan su grosor y, por lo tanto, su fuerza.

  • De esta manera no se producirán cruces entre ambas poblaciones y, por tanto, no se compartirá el mismo fondo genético y así se posibilita la diferenciación entre las poblaciones.

  • De esta manera, tanto las leyes del comportamiento de los sistemas materiales como las de los campos electromagnéticos se aplicaban con éxito a los nuevos descubrimientos.

  • De estas, aproximadamente unas mil son de plástico, cosa que hace que sean más ligeros y, por lo tanto, que se pueda economizar gasolina.

  • De este modo el interés de la obra ya no estaba tanto en el resultado final, en cierta medida imprevisible, como en la propia acción de pintar, convertida en ritual creador.

  • De este modo, se a fi rmaba que todas las proposiciones empíricas se podían transformar en proposiciones que expresaran propiedades físicas y, por tanto, observables empíricamente.

  • De este modo, se dice, quienes todavía no han pensado, o quienes han dejado de hacerlo, pueden ser humanos, pero todavía no son personas (o ya no lo son) y, por tanto, carecen de dignidad humana.

  • De hecho, el sistema político entró en un proceso de quiebra por diversos factores, tanto internos del propio sistema como externos.

  • De manera general, resultan afectadas tanto las aguas continentales como las marinas.

  • De manera intuitiva, si «L» no es verdadera, entonces se cumple lo que dice la oración y, por tanto, es verdadera.

  • De todos modos, la mayoría de estados todavía no han tipificado la enfermedad y tampoco han establecido protocolos de actuación, lo que provoca que los médicos deriven a los pacientes de especialista en especialista, mientras tanto, los afectados continúan expuestos a los campos electromagnéticos sin saber que les perjudican.

  • De todos ellos, el trigo era el producto más importante, tanto en super fi cie cultivada, como en valor de la producción.

  • Debe existir, por tanto, un ser inteligente —una Inteligencia Ordenadora— que dirija a esos entes.

  • Debe haber, por tanto, una causa de que existan, un Creador, Dios, que sea por sí mismo, sin causa, necesario.

  • Debemos admitir, por lo tanto, que, al variar el flujo magnético que atraviesa un circuito cerrado, se ha originado una fuerza electromotriz la cual, a causa de su origen, se denomina fem inducida .

  • Debido a ello, todas tienen el mismo ADN (y, por tanto, la misma información genética).

  • Decimos, por tanto, que la amistad tiene un valor absoluto.

  • Del mismo modo, el suero fisiológico se puede utilizar para lavar cualquier zona del cuerpo y limpiar heridas, una aplicación que se da tanto en hospitales como en cualquiera de nuestras casas.

  • Demócrito (siglo V a. C.) afirmaba que tanto el cuerpo como el alma están formados por átomos.

  • Dentro de ella, era posible determinar, tanto hacia el futuro como hacia el pasado, la posición y la velocidad de una partícula.

  • Depende tanto de los factores naturales como de los artificiales así como de la cultura visual del observador.

  • Desaconsejó, por tanto, la división del poder en partes: legislativo, ejecutivo y judicial.

  • Descartes adoptó una duda universal, voluntaria y provisional, con objeto de obtener alguna idea que superase esa duda y, por tanto, fuese totalmente cierta.

  • Desde entonces, tanto en la Corona de Castilla como en la de Aragón reinaba la misma dinastía, aunque con miembros de distintas ramas.

  • Desde entonces, por tanto, solo Portugal permanecía como reino independiente en la Península.

  • Desde finales del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial, el cartelismo fue obra esencialmente de pintores y, por tanto, su estética estuvo vinculada en muchos casos a las primeras vanguardias de las artes plásticas.

  • Desde la Antigüedad, había predominado una visión realista del conocimiento, según la cual el ser humano —apoyado tanto en los sentidos como en la razón— es capaz de conocer la realidad.

  • Destaca en particular la maestría con que es tratada la figura del santo, tanto por la expresión de su rostro, como por la tensión que reflejan su tórax y piernas.

  • Determinación de la densidad de un gas De la ecuación p V = n R T pasamos a: p V M R T p Despejamos p : V M T Sabemos que: p Por lo tanto: R T M p M R T Esta ecuación nos permite hallar la densidad de un gas determinado a diferentes presiones y temperaturas, y de forma inversa: conociendo la densidad de un gas a una determinada presión y temperatura, podemos encontrar la masa molar M .

  • Determinismos psicológicos Según esta concepción, dado que la voluntad está orientada al bien, ella siempre escogerá la alternativa que el entendimiento le presente como mejor: la voluntad está, por tanto, determinada por la razón.

  • Dignidad significa que la vida de una persona vale tanto como la de toda la humanidad.

  • Dios ha querido revelarse para que se puedan conocer, mediante la fe, las verdades necesarias para nuestra Salvación: tanto las que podrían alcanzarse únicamente con la razón (por ejemplo, su existencia), como aquellas que pertenecen por completo al ámbito sobrenatural y que la razón no puede conocer en ningún caso (la Trinidad, la Encarnación, etcétera).

  • Dios, por tanto, manda seguir la recta razón, pero ¿podría Dios decretar algo contrario a ella?

  • Diseño y proyecto tecnológico Todo proyecto tecnológico posee tres dimensiones que hay que considerar, tanto si somos creadores como si nos encargamos de analizar el mercado: los materiales, la función y la forma .

  • Distinguió entre contemporáneos, que son aquellos que viven en el mismo tiempo cronológico, pero pueden pertenecer a generaciones diferentes, y coetáneos, que son quienes se encuentran en el mismo tiempo vital y, por tanto, coinciden en la misma generación.

  • Distinguió entre las sociedades totalitarias o cerradas —consideradas perfectas e incompatibles con la libertad; por tanto, no se pueden reformar— y las sociedades abiertas —imperfectas, pero en las que cabe mejora a través de reformas democráticas —. Fragmento de La sociedad abierta y sus enemigos.

  • Dividid la clase en dos grupos: • Grupo A: este grupo defenderá que la sociedad lleva a cabo un esfuerzo para vuestra formación y que, por lo tanto: «Debo estudiar porque tengo una deuda con la sociedad».

  • Durante las inundaciones se puede llegar a transportar tanto sedimento (en peso) como agua.

  • El ADN del interior de las mitocondrias de un individuo procede del óvulo, es decir, de su madre, y las de esta de su madre, etc. Por tanto, todas las variaciones en la secuencia de nucleótidos del ADN mitocondrial solo pueden deberse a las mutaciones.

  • El conocimiento abstractivo, en este sentido, es universal y se contrapone tanto al conocimiento intuitivo como al conocimiento abstractivo del singular.

  • El espacio donde se desarrolla la escena se caracteriza por la absoluta ausencia tanto de elementos arquitectónicos como paisajísticos.

  • El griego es una lengua indoeuropea hablada actualmente en Grecia y, antiguamente, en una extensión mayor que la actual, ya que, como hemos visto, la civilización griega colonizó tierras tanto a oriente como a occidente.

  • El imán está sometido a una fuerza de repulsión magnética y, por lo tanto, para acercarlo a la bobina debemos hacer un trabajo motor.

  • El jardín barroco francés se inspira en el manierista italiano y se caracteriza por su estricta ordenación geométrica, tanto del espacio, normalmente organizado por ejes de simetría, como de la propia vegetación, que se recorta para darle diversas formas regulares (conos, esferas, cubos, etc.) o se dispone en composiciones variadas.

  • El tema del Juicio Final fue muy frecuente en los tímpanos de las portadas occidentales del Románico, por razones tanto simbólicas como propagandísticas: el occidente se identifica con el ocaso y el fin del día, y por extensión con la muerte y el fin del mundo; por otra parte, la portada occidental comunica el mundo exterior, asociado a la oscuridad del pecado, con el interior del templo, que conduce al creyente hacia la cabecera oriental, por donde surge la luz de Dios.

  • El acceso a bases de datos en línea mediante Internet permite tanto a científicos como a público en general disponer de una información sobre el planeta Tierra actualizada constantemente y de una magni tud tal que la mayoría de las veces la discriminación es la principal tarea para enfrentarse a ella.

  • El agua de mar contiene una gran cantidad de iones disueltos y por lo tanto tiene una elevada conductividad eléctrica.

  • El agua es el agente fundamental, siendo responsable tanto de la meteorización (ataque ácido sobre las rocas), como del transporte en disolución y posterior precipitación de carbonatos (en condiciones supersaturadas).

  • El agua, tanto al entrar como al salir de la presa, mueve las turbinas, que producen electricidad.

  • El alma humana, por tanto, presenta dos facetas a la vez: Es sustancia, con un ser propio, subsistente, que se conserva tras la muerte; en esto se aparta del pensamiento aristotélico.

  • El aluminio no es imantable y, por tanto, no puede separarse de forma selectiva.

  • El análisis de las realidades físicas muestra que estas no son elementos materiales sin forma, sino que están dotadas de una estructura interna que las capacita para realizar sus funciones propias y, por lo tanto, para dirigirse a unos fines determinados.

  • El Anas es también navegable, pero no por tanto trecho ni en navíos tan grandes.

  • El aprendizaje, por tanto, no consiste en adquirir nuevos conocimientos, sino en desvelar lo que estaba oculto, en despertar lo que estaba dormido.

  • El arco apuntado ejerce empujes laterales menores que el arco de medio punto y posibilita, por tanto, aumentar la altura del edificio.

  • El auge y la resolución que ha alcanzado la fotografía espacial desde satélites no debe hacer olvidar la gran cantidad de aplicaciones que fun cionan a partir de equipos instalados en globos aerostáticos y dirigibles, planeadores, aviones a motor y helicópteros tanto si se trata de vuelos tripulados como si no, y tanto en aparatos cautivos como de vuelo libre.

  • El aumento sistemático de residuos, tanto en cantidad como en peligrosidad, está generando una agresión contra el medio ambiente y la salud pública sin precedentes.

  • El Bajo Imperio marca, por tanto, la transición al feudalismo medieval, aunque el proceso fue más acusado en Occidente que en Oriente.

  • El belga Herman Van Rampuy fue elegido ese mismo día como el primer Presidente Permanente del Consejo de Europa y, por lo tanto, de la Unión Europea.

  • El cabezal de la impresora se mueve en un eje y el papel se mueve en otro eje; por lo tanto, hay dos dimensiones.

  • El clima de libertad intelectual, propiciado por califas como Abd al-Rahmán III y, sobre todo, Al-Hakam II, convirtió a Córdoba en un centro cultural de primer orden, con un gran desarrollo de las más variadas disciplinas cientí fi cas (matemáticas, astronomía, botánica, medicina, historia, geografía), así como de la literatura y en especial de la poesía, tanto clásica como popular.

  • El color de la raya de un mineral es muy característico y sirve para identificarlo; por ejemplo, la raya tanto del yeso rojo como del yeso blanco es de color blanco.

  • El concepto de permacultura va más allá de las granjas y jardines y puede aplicarse a todo tipo de estructuras sostenibles, tanto físicas como sociales.

  • El conjunto, por tanto, ofrece una impresión de gran ligereza y proporciona una abundante luminosidad al interior.

  • El conjunto, por tanto, permitiría una lectura cronológica de izquierda a derecha: periodo anterior a la venida de Cristo (puerta izquierda), segunda venida de Cristo en el fin de los tiempos (puerta central) y Juicio Final (puerta derecha).

  • El contrato social La sociedad, por tanto, es algo necesario para la subsistencia de los seres humanos, pero su aparición, según el fi lósofo ginebrino, trajo consigo dos inconvenientes: por un lado, la presencia de una autoridad que restringía la libertad de los individuos; por otro, la propiedad privada, causa de desigualdades.

  • El crecimiento económico, que es un aumento cuantitativo, basado en la utilización de caudales cada vez mayores de recursos como la ener-gía y las materias primas y generador por tanto de caudales también cada vez mayores de residuos, no puede sostenerse indefinidamente en un planeta, en una biosfera de dimensiones finitas.

  • El cristiano no tiene miedo a la ciencia, ya que tanto la fe como la razón vienen de Dios.

  • El cuadro, por tanto, no es solo representación, sino también construcción.

  • El Cubismo, por tanto, supuso una verdadera revolución del lenguaje formal de la pintura y la ruptura con la tradicional concepción renacentista: el cuadro se convertía en objeto autónomo, libre de la servidumbre de imitar fielmente la apariencia de la realidad.

  • El cumplimiento de la ley moral en las éticas materiales siempre iba encaminado a obtener ese contenido concreto o materia, que, según Kant, era algo a posteriori y, por tanto, particular.

  • El curso fluvial recupera sus características iniciales al disminuir la materia orgánica y por tanto la DBO, reapareciendo las especies características de esas zonas.

  • El diseño es, por tanto, un proceso creativo en el que, tras analizar una necesidad, sintetizamos y concretamos posibles soluciones.

  • El es una forma de comunicación subjetiva, cuya interpretación depende tanto del autor como de la persona que observa el dibujo.

  • El espacio interior Su espacio interior es yuxtapuesto (nueve tramos intercomunicados), cerrado y simétrico; esto último tanto en sentido longitudinal como transversal.

  • El Espíritu absoluto es, por tanto, la unidad de contrarios, una lucha de elementos que presupone la identidad y la diferencia, la identidad del Espíritu y la diferencia en sus diversas manifestaciones.

  • El Estado democrático, por tanto, tampoco asume la labor de la formación moral de los ciudadanos.

  • El Estado democrático, por tanto, nal es una asignación de valores de verdad a las tampoco asume la labor de la formavariables proposicionales.

  • El estímulo generalmente es difuso, es decir, no direccional, como por ejemplo una variación de temperatura o de intensidad luminosa, o una sacudida, etc. La respuesta depende básicamente del órgano de la planta que reacciona y generalmente se basa en movimientos, por lo tanto, la respuesta no es permanente.

  • El experimento de Hawthorne sirvió para abrir la puerta a nuevos estudios sobre la organización empresarial que focalizaban su atención, no tanto en cuestiones económicas de eficacia como en aspectos psicológicos de realización personal.

  • El Fauvismo fue, por tanto, el primer «ismo» o vanguardia pictórica del siglo, esencialmente parisino y de corta duración.

  • El fi lósofo señaló que pensar es entender, a fi rmar, dudar, querer, sentir, etc. Por lo tanto, es toda actividad que sucede en nuestro interior y que nosotros mismos podemos percibir.

  • El fi lósofo, por tanto, ha de querer construir un pensamiento sistemático, es decir, ha de poseer voluntad de sistema.

  • El fin del Estado, por lo tanto, es procurar que la vida de los ciudadanos sea buena para que puedan alcanzar la felicidad.

  • El gran químico y bacteriólogo francés Louis Pasteur llegó a interesarse tanto por los suyos que se dedicaba a examinar críticamente cada plato que le ponían delante con un cristal de aumento.

  • El hidrógeno es uno de los elementos que más abundan en el universo; está presente tanto en el mundo inorgánico como en el orgánico.

  • El hierro es un buen conductor y está a una temperatura inferior a la de nuestro cuerpo, por lo tanto transmite rápidamente el calor recibido de nuestro cuerpo y nos da una sensación de frío.

  • El higrómetro es el instrumento que mide la humedad, nos indica la humedad relativa en tanto por ciento.

  • El hombre, dotado de auténtica sabiduría, está siempre enfrentado, quiéralo o no, con la divinidad: huir de ella solo conduce a la superstición de la ciencia misma y, por tanto, a dejar de avanzar para dar vueltas sin fin» (Gregorio Marañón, médico y catedrático de endocrinología.

  • El idealismo, por tanto, conlleva un subjetivismo que con fi ere primacía al sujeto cognoscente sobre el objeto conocido.

  • El índice δ O también da informa ción sobre el volumen de hielo continental y, por lo tanto, sobre el nivel del mar.

  • El lema de los Reyes Católicos españoles, «Tanto monta, monta tanto», hace referencia a esta equivalencia.

  • El líder religioso, por tanto, anuncia lo que, a su vez, ha recibido.

  • El líquido se dilata (aumenta de volu-men) y, por tanto, disminuye su densidad.

  • El magnetismo terrestre El hecho de que un imán o una aguja magnética, suspendidos o apoyados por su centro de gravedad, se orienten hacia el Norte-Sur, demuestra que la Tierra crea un campo magnético y que, por lo tanto, actúa como un imán muy grande.

  • El mejor ejemplo de esta práctica fue la colonización de Sierra Morena : seis mil colonos centroeuropeos fueron asentados en pueblos de nueva creación en el sur de Sierra Morena (La Carlota, La Carolina, La Luisiana…), tanto para repoblar estas tierras vacías, como para acabar con el bandolerismo de la zona y hacer más segura la ruta entre la Meseta y Andalucía.

  • El mismo Planck calificó su solución como un mero recurso matemático, pero con el tiempo y con nuevas pruebas, tanto él como la comunidad científica terminaron por aceptar que se trataba de un hecho real y no de un requisito formal.

  • El modelado kárstico se produce tanto en la superficie como en el subsuelo y, en muchas ocasiones, los sistemas kársticos superficiales están conectados con los subterráneos.

  • El modelo descrito no solo es válido para el sistema solar: se ejerce a todas las escalas, tanto entre las estrellas de una galaxia como entre las galaxias entre sí.

  • El mol es, por lo tanto, la unidad de cantidad de sustancia y es una de las siete unidades fundamentales del Sistema Internacional.

  • El móvil se encuentra ahora en una situación análoga a la inicial, pero moviéndose hacia la izquierda, por lo tanto, realizará un movimiento hacia ese lado simétrico del que hemos descrito.

  • El mundo no es, por lo tanto, un lugar, sino el entramado de relaciones y posibilidades que componen al ser ahí.

  • El objetivismo consistía, por tanto, en de fi nir las cuestiones con rigor y precisión, para no perderse en discusiones estériles y juzgar las cosas con la razón y no con la pasión.

  • El objeto de la intuición intelectual es, por lo tanto, la realidad singular y concreta —tanto sensible como inteligible—. Así, esta intuición permite emitir a fi rmaciones del tipo «Juan existe» o «esta piedra existe», y también proferir juicios sobre actos internos, como «hay un entendimiento» y «hay una voluntad».

  • El paisaje, como tema principal, era considerado, por tanto, un género menor.

  • El papel ecológico es aquel en cuyo proceso de elaboración se minimiza el impacto sobre el medio, tanto en la selección de la materia prima como en el proceso de blanqueo.

  • El paso del mito al logos, por tanto, hace referencia a un proceso de cambio que, partiendo de un conocimiento rudimentario, espontáneo, legendario y mitológico, culmina en un saber elaborado, más refl exivo y justi fi cado racionalmente.

  • El pensador renacentista toma una nueva conciencia de sí mismo como centro del universo y, por lo tanto, su visión de mundo es antropocéntrica.

  • El problema de la monarquía no fue tanto la oposición de republicanos o carlistas, como la ruptura de la coalición monárquico- democrática (unionistas, progresistas y demócratas).

  • El problema de la tierra, por tanto, pasó casi intacto al siglo xix, durante el cual se trató de resolver ya con planteamientos más radicales, de carácter liberal, como estudiaremos en los próximos bloques.

  • El problema radica en que, tanto el aire como el agua los pueden transportar a lo largo de grandes distancias.

  • El programa, por tanto, consistía en una seria advertencia sobre la muerte y una invitación a practicar las buenas obras.

  • El proyecto incluía tanto la estructura arquitectónica como el programa escultórico de las tumbas, pero ahora nos ocuparemos solo de la primera.

  • El punto de vista de Goya es, por tanto, el de un testigo horrorizado que pretende denunciar la brutalidad de la guerra, en tanto que representa la máxima expresión de la barbarie y el fracaso absoluto de la razón.

  • El que no tiene fe no sabe si puede alcanzar su fi n último y, por tanto, no puede quererlo necesariamente; pero incluso quien acepta por la fe que sí puede obtenerlo, puede quererlo o no quererlo.

  • El retrato ecuestre era una forma convencional de representar a emperadores y monarcas, tanto en pintura como en escultura (recuérdese el de Marco Aurelio, en la antigua Roma, o los del Renacimiento), y la posición del caballo en corveta, con las patas delanteras en alto, manifestaba la destreza del jinete y el dominio sobre el animal, y simbolizaba la capacidad de mando de reyes y herederos.

  • El río discurre por zonas de mínima pendiente y, por tanto, sus aguas se mueven lentamente.

  • El saber fi losó fi co se divide, por lo tanto, en función de esta dialéctica del Espíritu, en lógica (tesis), fi losofía de la naturaleza (antítesis) y fi losofía del Espíritu (síntesis), que es la parte más importante de su sistema.

  • El ser es acto de los demás actos del ente, es decir, de sus formas accidentales y de su forma sustancial; por tanto, se relaciona solo con los otros actos del ente.

  • El ser humano, por lo tanto, es responsable de su propio carácter, ya que él mismo lo forma mediante los hábitos que adquiere.

  • El ser humano, por lo tanto, nunca es feliz del todo.

  • El ser o ente es lo primero que el intelecto conoce, percibiéndolo necesariamente a través de los sentidos, tanto en la existencia de las cosas como en la propia existencia.

  • El ser y la vida del hombre, por lo tanto, constituyen una rea lidad psicobiológica.

  • El siglo, por tanto, fue un periodo de gestación de cambios profundos –la revolución industrial en Inglaterra y la revolución liberal burguesa en Francia– que determinaron toda la evolución de la centuria siguiente.

  • El sistema es muy sencillo: a través de un mapeo vía satélite de las zonas de pastoreo de la pobla ción nómada, los destinatarios pueden obtener información actualizada sobre las mejores zonas de pasto mientras que tanto el gobierno como las ONG podemos prever sequías y alertar así a la población afectada, evitando los efectos de vastadores que tendría una crisis alimentaria por falta de agua en una zona tan desértica como la del Sahel.

  • El tanto por ciento en volumen se suele usar en la mezcla de gases (soluciones gaseosas).

  • El tema sirve, por tanto, para hacer una exaltación, que se puede considerar romántica, del valor y la entrega incondicional a la patria en el cumplimiento del deber, por encima de los intereses personales.

  • El término anfibio significa «doble vida», a causa de su vida tanto acuática como terrestre.

  • El término ergonomía deriva de las palabras griegas ergos –que significa «trabajo» o «actividad»– y nomos –que quiere decir «normas, principios»–; por lo tanto, literalmente significa « normas del trabajo ».

  • El tiempo que tarda la onda incidente en ir de B a B’ será el mismo que el que tarda la reflejada en ir de A a A’ y, como se propagan por el mismo medio, ambas lo harán a la misma velocidad; por lo tanto, AA’ = BB’.

  • El trabajo se puede expresar también como el producto escalar de los vectores fuerza y desplazamiento: W = F Δ r Esta expresión es aplicable si F do, tanto si la trayectoria es recta como si es curva.

  • El transporte marítimo El transporte marítimo experimentó en el siglo xix profundas transformaciones, tanto en la mejora de los puertos, como en el desarrollo de la navegación, primero a vela y después a vapor.

  • El Tratado de París fue, por tanto, el primer capítulo del colonialismo norteamericano y el último del colonialismo español en América y el Pací fi co.

  • El único éxito que se conoce de esta experiencia fue el denominado «familisterio», fundado por el dueño de una fábrica metalúrgica de Guise (Francia), que acabó cediendo finalmente a sus empleados tanto la dirección de la fábrica como la del «familisterio».

  • El universo, en su conjunto, pone de mani fi esto a Dios ya que, al ser uno, no está limitado espacialmente por ningún otro universo ni está determinado temporalmente; es, por lo tanto, in fi nito.

  • El uso del territorio y el aprovechamiento de las pendientes para la construcción de canales, es una gran visión del uso de los recursos naturales para abastecerse, tanto alimentaria como energéticamente.

  • El verdadero amor humano debe suponer entrega del cuerpo, del proyecto vital, de la intimidad, de la vida… en la salud y en la enfermedad, en la riqueza y en la pobreza, etc. Si la entrega no alcanza este nivel de compromiso, entonces es una falsa entrega y, por lo tanto, una realización falsa del amor.

  • Ella tiene, por tanto, manchas y arrugas.

  • Ello conlleva otros cambios importantes tanto en el cuerpo como en el comportamiento.

  • Empezó por la reforma de Madrid, una de las capitales más sucias y pobres de Europa: se empedraron sus calles, se instalaron farolas de aceite para su alumbrado, se construyeron paseos monumentales, se reguló el sistema de evacuación de residuos, etc. No es extraño, por tanto, que se le haya considerado el mejor alcalde de Madrid.

  • En cada recipiente hay el mismo número de moléculas de gas, por lo tanto: Volúmenes iguales de gases en las mismas condiciones de presión y temperatura tienen el mismo número de moléculas.

  • En consecuencia, la política económica se basó en la autarquía, impuesta tanto por la necesidad de autoabastecerse, como por la decisión política del régimen, que la consideraba la mejor solución para la independencia del país.

  • En estos cuadros tanto las figuras, como la composición en su conjunto, presentan una estructura arquitectónica, compuesta de formas geométricas elementales.

  • En la actualidad, la cantidad de residuos ha aumentado tanto en número como en la variedad de los mismos.

  • En los capiteles, tanto de las iglesias como de los claustros, los temas eran más variados: escenas del Antiguo y el Nuevo Testamento, vidas de santos, temas simbólicos, etc., así como motivos geométricos, vegetales o animales.

  • En ningún caso, era una prensa de masas, tanto por su elevado coste como por el alto índice de analfabetismo de la población española.

  • En un principio, Felipe V fue aceptado sin oposición tanto en España como en Europa, salvo por parte del emperador de Austria, que no había reconocido el testamento de Carlos II y había iniciado las hostilidades en Italia.

  • En cambio el retablo del altar mayor del monasterio de Poblet (imagen derecha), iniciado después que el anterior, pero realizado simultáneamente, está ejecutado en un lenguaje ya plenamente renacentista, tanto en el tratamiento de las imágenes como en la arquitectura que las enmarca, con pilastras de órdenes clásicos, hornacinas con bóvedas aveneradas, y decoración de grutescos.

  • En cambio, lo que se desarrolla, no necesariamente consume y se modifica cualitativamente normalmente mejorando, o sea, se hace algo cualitativamente mejor, o al menos diferente; y por tanto, y según esta opción de pensamiento, el crecimiento y el desarrollo obedecerían a leyes fundamentalmente distintas, ya que el crecimiento se asociaría con parámetros básicamente cuantitativos y el desarrollo con parámetros sobre todo cualitativos.

  • En cambio, los alternadores crean un campo eléctrico que varía periódicamente de sentido y, por lo tanto, también lo hace la corriente que originan.

  • En cambio, si fuese veraz porque es lo que debe hacer, sin un interés egoísta, entonces su voluntad estaría movida solo por el deber; por tanto, sería buena moralmente y merecedora de alabanza.

  • En consecuencia, debe haber algo que sea lo máximamente verdadero, bueno, etc. y, por tanto, el ser por excelencia, porque lo que es verdadero o bueno por excelencia, también es ente por excelencia.

  • En cualquier caso, la información de las fuentes, en general, es tanto más di recta cuanto más nos acercamos a la historia reciente.

  • En cuanto a los clientes, lo habitual en el arte bizantino era que las grandes obras, tanto civiles como religiosas, fueran encargadas y financiadas por el emperador, como máximo representante del poder político y espiritual, para promocionar y exaltar su poder.

  • En definitiva, David fue también un genuino representante del Romanticismo, como sostienen algunos historiadores del arte, porque, como ya se ha dicho al comienzo de esta unidad, el Romanticismo fue fundamentalmente una actitud ante la vida, sin un lenguaje artístico específico, compatible por tanto con una técnica pictórica basada en la precisión del dibujo y con una intensa adoración hacia la Antigüedad.

  • En definitiva, se trata de una obra compleja y de extraordinaria variedad, tanto en su concepción general, como en cada uno de los elementos constructivos que la componen, que no se ajustan a las tipologías tradicionales, aunque parezcan inspirarse en soluciones góticas.

  • En determinadas épocas históricas se acostumbraba pintar tanto la piedra como la madera, para dar un mayor realismo a la figura.

  • En efecto, al ser los átomos indivisibles e indestructibles, una reacción química debe consistir en una agrupación de átomos y, por lo tanto, es lógico que se cumpla la ley de Lavoisier de conservación de la masa.

  • En efecto, cuanto más necesaria sea una premisa, más infalible será; en la medida en que sea evidente, su verdad se advertirá sin que se precise demostración y no dependerá de otras premisas previas; cuanto más universal sea su aplicación, a mayor número de casos se extenderá y, por tanto, más válida será.

  • En efecto, la arquitectura romana asumió tanto la herencia etrusca como la griega, pero las adaptó a sus propias necesidades y alcanzó un nivel de perfección desconocido hasta entonces.

  • En el ámbito estatal las instituciones aragonesas re fl ejaban las peculiaridades tanto de la confederación en su conjunto, como de cada uno de sus territorios.

  • En el ámbito político deben imperar las reglas morales tanto como en la vida personal.

  • En el caso de este filósofo, el ataque se dirige a la religión como doctrina que conduce los intereses del ser humano hacia el más allá y que, por tanto, desprecia y debilita el interés por el mundo vital.

  • En el caso del hombre, además, el alma se caracteriza por su racionalidad y, por lo tanto, por su inmaterialidad.

  • En el dispositivo del manillar, un pequeño circuito electrónico cuenta el número de impulsos recibidos en un intervalo de tiempo determinado y calcula la velocidad y la distancia que recorre la rueda y, por lo tanto, la bicicleta.

  • En el fracaso de la Revolución industrial española incidieron numerosos factores, tanto heredados como nuevos, entre los que destacan los siguientes: a La escasa capacidad productiva de las manufacturas tradicionales (con la excepción de Cataluña), que abastecían mercados locales de bajo consumo.

  • En el microscopio solo se ven células, pero es totalmente diferente desde el punto de vista moral si esas células son de un animal u órgano, o si son un embrión dotado, por tanto, de dignidad humana.

  • En el momento en el que el plano de las espiras es perpendicular al campo, cada una de las escobillas hace contacto con el otro anillo y se invierte, por lo tanto, el sentido de la corriente.

  • En ella se utilizan herramientas, materiales y máquinas; por lo tanto, también hay que cumplir unas para evitar accidentes.

  • En ellos influyen tanto las precipitaciones directas como el aporte procedente de acuíferos y la fusión de hielos y nieves.

  • En ese momento, el heliocentrismo no estaba demostrado definitivamente y algunos obispos pidieron a Galileo que no lo enseñara más que como hipótesis (de hecho, en la actualidad se considera que tanto el geocentrismo como el heliocentrismo son hipótesis explicativas).

  • En ese momento, la fuerza resultante sobre el móvil es: Σ F = F + P = – k ( x + x ) + m g = – k x – k x + m g Pero hemos visto que m g = k x ; por lo tanto: Σ F = – k x – k x + k x = – k x .

  • En España se siguieron rigurosamente las instrucciones artísticas emanadas del Concilio de Trento, tanto por la presión de la poderosa Compañía de Jesús, como por la actitud vigilante de la Inquisición, lo que condicionó el desarrollo de las artes figurativas y en gran medida definió sus rasgos generales: La imagen religiosa predominó de forma absoluta, hasta el punto de que los temas profanos en la escultura son prácticamente inexistentes.

  • En esta dimensión, la reflexión se centra en el propio sujeto y en la influencia del trabajo en él mismo y en otros en tanto que sujetos.

  • En esta línea y, desde un punto de vista timación ética del capital y de la propiedad está tanto en ser fruto como en contribuir a crear trabajo.

  • En esta mezcla, tanto el azufre como el hierro conservan sus propiedades.

  • En esta obra, por tanto, se aprecia con claridad el definitivo abandono de la sobriedad de influencia escurialense, propia de la primera mitad de la centuria, y el avance hacia una ornamentación y dinamismo genuinamente barrocos.

  • En este marco, por tanto, eran frecuentes las intrigas políticas y las rivalidades entre bandos.

  • En este caso, tanto el arco como el ángulo son positivos, ya que, para ir del origen O al punto P, se va en sentido positivo.

  • En este caso, tanto las premisas como la conclusión son verdaderas, pero el argumento no es válido.

  • En este caso, tendremos en cuenta que los procesos dialógicos que plantea Habermas exigen una serie de condiciones que normalmente no se observan y que, por tanto, no es posible equiparar la racionalidad con la comunicación.

  • En este sentido, la polis fue una creación original de los griegos, que surgió a partir del siglo aC. Por lo tanto, Grecia, hasta la época de Alejandro Magno, no fue un estado unificado sino un y, con frecuencia, rivales.

  • En este sentido, una acción o cualidad tiene mérito y, por tanto, produce un sentimiento agradable, cuando se encamina a la utilidad de uno mismo y de los demás.

  • En este, por tanto, no se contempla la posibilidad de una relación personal con Dios.

  • En Francia la Revolución se había identificado desde sus comienzos con la Antigüedad clásica tanto en sus valores morales, a los que se atribuía una validez universal, como en sus realizaciones artísticas, basadas en un concepto racional de la belleza.

  • En general, la pérdida de biodiversidad debería ser considerada en serio, no solo porque los organismos que se están extinguiendo representan una gran pérdida tanto por razones éticas como utilitarias, sino también porque los organismos que sobrevivan serán más vulnerables a la extinción en el futuro.

  • En Internet se pueden encontrar tanto analizadores armónicos como sintetizadores de sonido virtuales con los que se puede experimentar sin necesidad de disponer del aparato real.

  • En los extremos de la vibración la velocidad es nula, por lo tanto, el sistema no posee energía cinética.

  • En otras palabras, no se trata tanto de ser los mejores estudiantes o deportistas, como de ser buenas personas y ciudadanos.

  • En realidad, esta ley y las que estudiaremos a continuación proporcionan unos valores aproximados, pero estos valores son tanto más exactos cuanto más baja es la presión a la que están sometidos.

  • En realidad, el texto es muy actual, tanto por el tema como por el propio autor, ya que es uno de los filósofos contemporáneos más importantes.

  • En realidad, toda experiencia estética enseña algo hondo sobre el hombre y la cultura, y, por lo tanto, respecto a nosotros mis-mos.

  • En Roma había pocas mujeres y, por lo tanto, la población romana, formada casi exclusivamente por hombres, corría el riesgo de desaparecer.

  • En su estilo resulta evidente la influencia italiana, tanto la sienesa de Duccio (figuras alargadas, de idealizada belleza, actitudes delicadas y expresiones dulces), como la florentina de Giotto (corporeidad de las figuras e interés por la representación espacial, paisajística o arquitectónica).

  • En sus escritos, santo Tomás se ocupó tanto de las virtudes sobrenaturales (fe, esperanza y caridad), como de las naturales, si bien aquí solo se comentarán las segundas, objeto de re fl exión fi losó fi ca.

  • En un primer momento, su in fl ujo fue escaso, pues tanto el helenismo como el primer pensamiento cristiano se inclinaron por las respuestas platónicas y solo consideraron el pensamiento aristotélico parcialmente y con mezclas de platonismo.

  • En un sen-tido amplio del término, institución es sinónimo de organi-zación: se trata de una asociación de personas que ponen en juego tanto sus bienes materiales como sus fuerzas es-pirituales para conseguir un fin.

  • Encuentra el tanto por ciento de soluto en la solución obtenida.

  • Entre la Iglesia oriental y la romana occidental las desavenencias sobre todo tipo de cuestiones, tanto dogmáticas como jerárquicas, fueron constantes a lo largo del tiempo.

  • Entre las admirables acciones de Aníbal, […] jamás surgió en ese ejército disensión alguna ni en su seno ni contra del príncipe, tanto en los momentos de mala como de buena fortuna.

  • Entre tanto, en Valencia el capitán general de la III Región Militar, Miláns del Bosch, decretó el estado de excepción y los tanques ocuparon las calles de la ciudad.

  • Entre tanto, las potencias europeas absolutistas que habían vencido a Napoleón formaron la llamada Santa Alianza, que pretendía liberal y revolucionaria en Europa.

  • Entre todos podríais llegar a una opción que sea buena tanto para los demás como para Pablo.

  • Enuncian hechos atómicos y, por tanto, son irreductibles a más elementos.

  • Enuncian regularidades que se dan en la realidad y que, por tanto, deben poder controlarse experimentalmente: «la intensidad de la corriente eléctrica que circula entre dos puntos de un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre esos puntos».

  • Epoché / reducción fenomenológica: núcleo del método fenomenológico que consiste en la aprehensión de la esencia o ideas de los objetos, y que exige suspender o eliminar todo lo contingente y parcial, tanto los prejuicios personales como las cualidades particulares, hasta llegar a la suspensión de la propia existencia del mundo y del sujeto empírico.

  • Era hijo también de Felipe V, pero de su segunda esposa; por tanto, hermanastro de Fernando VI, que había muerto sin descendencia.

  • Era natural, por tanto, que los pensadores de aquella época se preguntasen sobre la armonía entre ambas fuentes de saber.

  • Era un establecimiento donde se servía y se vendía comida preparada, tanto fría como caliente.

  • Era una de las puertas principales de ingreso al recinto amurallado de la ciudad y tanto en su función como en su forma, siguiendo el orden dórico, recuerda a los propileos por los que se accedía a la acrópolis de Atenas.

  • Era, por tanto, un claro ejemplo del espíritu de represalia del nuevo régimen y de norma contraria a los más elementales principios del Derecho, pues se aplicaba con carácter retroactivo y penalizaba a quienes la hubieran incumplido incluso antes de que existiera.

  • Era, por tanto, un expresionismo de carácter más espiritual, que, al desentenderse progresivamente de la realidad objetiva, fue abriendo el camino a la pintura abstracta.

  • Era, por tanto, una formación más orientada a los valores meramente estéticos y destinada a las suntuarias construcciones religiosas o civiles (palacios y edificios públicos).

  • Era, por tanto, una ley más orientada a controlar las huelgas que a garantizar el derecho a ejercerlas, razón por la cual su incumplimiento fue frecuente.

  • Eran grupos muy diferentes, tanto en su origen como en fecha de formación y características, pero curiosamente ambos compartían una visión espiritual de la pintura y reivindicaban como modelo ideal el arte previo al clasicismo de Rafael.

  • Es comprensible, por tanto, que el antimilitarismo se extendiera entre los sectores sociales más humildes.

  • Es lógico, por tanto, que la República impulsase ambiciosos programas para llevar la cultura al pueblo, como las ya mencionadas Misiones Pedagógicas o el grupo de teatro universitario La Barraca .

  • Es conveniente, por tanto, incrementar la utilización de los recursos renovables y disminuir la de los recursos no renovables.

  • Es curvada, tanto en planta como en sección.

  • Es decir, dada una resistencia óhmica, se desprenderá, en el mismo tiempo, una cantidad igual de energía por efecto Joule tanto si hacemos circular una corriente alterna como si hacemos circular una corriente continua de intensidad igual a la intensidad eficaz de esta corriente alterna.

  • Es difícil, por tanto, predecir la evolución del medio ambiente a lo largo del tiempo.

  • Es dueño de sí mismo y autónomo; por tanto, decide voluntaria y libremente, sin ningún condicionamiento, su conducta.

  • Es el más usual tanto para dibujo técnico como artístico.

  • Es evidente, por lo tanto, la relación que existe entre crecimiento demográ fi co y modernización económica –industrialización– en el siglo xix .

  • Es importante, por tanto, saber prepararlas.

  • Es la creación automática o semiau tomática de mapas de alta calidad en un corto periodo de tiempo, tanto en formato digital como impreso.

  • Es la disciplina más abstracta y, por lo tanto, también la más difícil, pues no se ocupa de ningún aspecto particular y concreto de los seres.

  • Es lógico, por lo tanto, que en la escuela seamos igual de diversos como lo somos en nuestro barrio o en nuestro pueblo.

  • Es lógico, por tanto, que su incidencia fuera mayor entre las capas sociales más bajas.

  • Es necesario, por lo tanto, revisar la obra de los fi lósofos tal y como se re fl eja en sus textos.

  • Es necesario, por lo tanto, analizar con detenimiento el concepto de libertad y poner de manifiesto las múltiples facetas que puede presentar.

  • Es necesario, por tanto, indicar su ubicación y significado dentro del edificio.

  • Es necesario, por tanto, que estos avances vayan acompañados de un aumento del sentido de responsabilidad para que este poder beneficie al ser humano y preserve el entorno natural.

  • Es un hábito adquirido, pues se obtiene por la constante repetición de actos; no es algo, por lo tanto, con lo que se nace.

  • Es un material frágil, pero resistente a la compresión, aunque no lo es tanto a la tracción.

  • Es un tipo de presentación muy adecuado para mostrar la visión general de un proyecto o un mapa de conceptos y sus conexiones; luego, si es preciso, se puede detallar tanto como se desee.

  • Es una persona que genera oportunidades para muchas otras y, por tanto, dinamizadora de la vida social y económica de la comunidad.

  • Es, por tanto, una medida típicamente proteccionista.

  • Es, por tanto, el fundamento de la physis y lo que la constituye.

  • Es, por tanto, un claro ejemplo de urbanismo barroco, que atrae al transeúnte y dirige sus pasos hacia un determinado lugar de especial significación.

  • Es, por tanto, un esquema compositivo que sugiere en quien contempla la obra agitación y, una vez más, intensa fuerza dramática.

  • Es, por tanto, un Románico tardío, lo que se aprecia arquitectónicamente en las arquivoltas apuntadas.

  • Es, por tanto, un triángulo escaleno porque tiene todos los lados diferentes.

  • Es, por tanto, un triángulo isósceles porque tiene dos lados iguales.

  • Es, por tanto, una fachada auténticamente barroca, dinámica y en profundidad, que rompe con la tradición de pared recta de elementos alineados.

  • Esas serán las consecuencias de la reforma agraria que tanto combaten las clases adineradas.

  • Esencialismo: doctrina filosófica que, partiendo de la distinción tomista entre esencia y existencia, explica que su naturaleza es solo conceptual y que, por tanto, la distinción no es real.

  • España, por tanto, se convirtió en exportadora de materias primas : fundamentalmente, plomo, mercurio, cobre y hierro, que a fi nales de siglo representaban uno de los capítulos más importantes de la balanza comercial española.

  • Españoles, ¿quién la aborrece tanto que se atreva a exclamar: «Así ha de ser siempre»?

  • Especies r estrategas Son aquellas que tienen una elevada tasa de natalidad y, por lo tanto, un potencial biótico muy elevado, pero muchos de los individuos de la población mueren antes de reproducirse, de manera que el tamaño de la población sufre grandes oscilaciones, en torno al valor K .

  • Esta Bienaventuranza se refiere, por tanto, a las personas que no pactan con la mediocridad, las que se duelen por el poder del mal en el mundo y se ponen del lado de Dios, que es amor.

  • Esta desigualdad provoca un enfrentamiento o conflicto entre ambos, que termina con los privilegios y con la conformación de una nueva clase social y, por tanto, de un nuevo conflicto.

  • Esta Tanto los musgos como los helechos carecen de flores y para reproducirse dependen del agua, ya que los gametos masculinos deben nadar hasta los femeninos y unirse a ellos, fecundándolos.

  • Esta vez no se trata de materiales estructurales, sino de materiales funcionales, y su utilidad reside no tanto en sus propiedades mecánicas como en sus propiedades químicas, magnéticas, ópticas o electrónicas.

  • Esta definición sirve tanto para la fe humana como para la virtud sobrenatural de la fe.

  • Esta dimensión de la realidad que denominamos estética, se refiere, por lo tanto, a la forma sensible, es decir, a la disposición y el orden que muestran los diversos seres.

  • Esta ecuación nos permite calcular la masa molar de un gas y, por lo tanto, su masa molecular, si experimentalmente se determinan p, V, m y T .

  • Esta emigración exterior, además de los efectos positivos que tuvo para la economía, resultó vital para la estabilidad social del régimen, ya que evitó la formación de un numeroso sector de población en paro y, por tanto, potencialmente con fl ictivo.

  • Esta experiencia evidencia que los campos magnéticos ejercen fuerzas sobre las cargas eléctricas en movimiento y, por tanto, sobre las corrientes eléctricas .

  • Esta expresión indica que la frecuencia angular (y, por tanto, también la frecuencia y el período) de un móvil que oscila con m. v. a. s. impulsado por un muelle solo depende de la masa del móvil y de la constante elástica del muelle.

  • Esta frialdad objetiva contrasta, por tanto, con la emotividad gestual del Expresionismo Abstracto, y en particular de la Action Painting.

  • Esta fue, por tanto, la obra que marcó el comienzo de su exitosa carrera, en la que la lluvia de pedidos le obligó a tener numerosos colaboradores a su servicio.

  • Esta interpretación hace que, a menudo, las opiniones de los creyentes en materias que afectan a la sociedad sean menospreciadas bajo el pretexto de que responden a convicciones religiosas y, por lo tanto, no tienen cabida en una sociedad laica.

  • Esta operación se puede hacer tanto para textos como para dibujos vectoriales más complejos.

  • Esta plasticidad de entrantes y salientes ha tenido tanto éxito en la historia del arte que son pocas las cúpulas, desde el Barroco hasta el siglo, que no siguen este esquema.

  • Esta reducción se atribuye tanto a la disminución de la velocidad como a la reducción de la congestión.

  • Esta riqueza se debe a que los ríos descargan en su desembocadura nutrientes y sedimentos que contienen compuestos de fósforo y nitrógeno, lo que provoca un creci miento explosivo del fitoplacton, y por lo tanto de zooplancton y peces.

  • Esta terminación es una característica de todos los alcanos, tanto si son de cadena abierta como de cadena cerrada.La verdadera personalidad exige la coherencia frente a un proyecto de vida.

  • Esta, por lo tanto, responde a la forma primaria que tiene el hombre de enfrentarse con el mundo, ya sea físico o social.

  • Estaba concebida, por tanto, para ser observada desde un punto de vista único y frontal, por lo que el dorso ni siquiera está acabado.

  • Estas nunca habían despertado tanto interés como las colonias americanas.

  • Estas mutaciones no se ven afectadas por la selección natural y, por tanto, implican una reducción de la elevada mortandad que había calculado Haldane.

  • Estas vibraciones son tanto más pequeñas cuanto más baja es la temperatura.

  • Estas, por tanto, eran las que sufrían los estragos de las guerras, de ahí el antimilitarismo popular.

  • Este aparato puede, por lo tanto, utilizarse para medir intensidades de corriente (amperímetro) o asociado a una gran resistencia en serie para medir diferencias de potencial (voltímetro).

  • Este ácido ataca a las rocas, tanto – ).

  • Este calentamiento se pro duce siguiendo siempre el gradiente adiabático seco ( γ ) y, por lo tanto, cuando el aire ahora descendente llega a la altitud del punto de donde partió para ascender, su temperatura ha aumentado en relación a la que tenía en aquel punto.

  • Este hecho ha llevado a pensar que el universo nunca se podrá contraer y, por tanto, la teoría del universo pulsante sería la incorrecta.

  • Este pensador sostiene que es imposible conocer cómo son las cosas en sí mismas y, por tanto, la metafísica.

  • Este servicio está incluido en las prestaciones sanitarias, tanto estatales como de las comunidades autónomas, para todos los ciudadanos.

  • Esto implicaba, por tanto, asumir el enfrentamiento con Inglaterra y su aliado Portugal, que eran los enemigos principales de Francia.

  • Esto es así tanto en su dimensión biológica (el recién nacido es inviable sin el cuidado de otros) como en la psíquica.

  • Esto explica el uso de la palabra trabajo como sinónima de actividad, e incluye tanto la actividad profesional como la vida en familia, de trato con los demás y, en definitiva, toda nuestra vida.

  • Esto implica que tanto en la formación de los individuos como en el establecimiento ble acudir a los consensos y a la comunicación intersubjetiva.

  • Esto no significa que en muchas de sus creaciones no se puedan apreciar rasgos propios del arte de su época, tanto del Rococó como del Neoclasicismo y, sobre todo, del Romanticismo.

  • Esto nos permite asociar a cada estado del sistema una energía U, que denominamos energía interna del sistema, de forma que el incremento de esa energía sea igual al trabajo adiabático realizado sobre el sistema: Δ U = W A un sistema no aislado térmicamente de su entorno se le puede comunicar energía tanto en forma de trabajo, W, como en forma de calor, Q .

  • Esto se consigue cuando los campos magnéticos creados por las dos corrientes enfrentan polos del mismo tipo: por lo tanto, el anillo es repelido hacia fuera (a).

  • Esto suele ser fugaz y poco profundo (es algo que nos pasa, una pasión; por lo tanto, del mismo modo que viene, se va).

  • Estos relieves, por tanto, carecen de naturalismo y las figuras no se rigen por ningún sistema de proporciones.

  • Estos argumentos son falaces, pues no existe relación de consecuencia lógica entre las premisas y la conclusión (estas falacias pertenecen, por tanto, a la categoría de las falacias formales).

  • Estos desempeñaban un papel fundamental, pues el recinto de la plaza era el escenario de espectáculos y celebraciones públicas, tanto oficiales como populares (corridas de toros, autos de fe, ajusticiamientos, etc.).

  • Estos gases se generan en la quema de combustibles fósiles, tanto en las centrales térmicas y las calefacciones como en los motores de explosión.

  • Estos números son suficientes para que tanto el oído como el ojo humano no sean capaces de diferenciar la información analógica de la información digital.

  • Estos ocho siglos de presencia musulmana representan, por tanto, un hecho diferenciador de la historia de España, con importantes consecuencias en todos los ámbitos, especialmente en el cultural y artístico.

  • Estos se fundamentan en la identificación de los materiales geológicos (rocas y suelos) y las fallas activas, la cartografía de estructuras y lineamientos tectónicos y el inventario de terremotos (tanto los históricos como los registrados instrumentalmente).Una vez caracterizada una zona, existen dos formas principales de mitigar los efectos de un terremoto:• Realizar la planificación del territorio, definiendo áreas con com portamiento homogéneo en términos de respuesta sísmica (tanto las sacudidas del terreno como los efectos inducidos por el seísmo, tales como corrimientos de tierras o licuefacción de suelos).

  • Eterno retorno: concepción según la cual los ciclos vitales, tanto individuales como colectivos, se repiten indefinidamente, sin que se añada ninguna novedad a lo ya vivido.

  • Evidentemente, cualquier otra radiación con una frecuencia menor a ν no podrá arrancar los electrones de sus átomos y, por lo tanto, tampoco podrá originar ninguna corriente eléctrica.

  • Existe un derecho natural de los hombres a elegir a sus gobernantes, aunque el modo concreto en que se haga depende de leyes humanas, que, por lo tanto, pueden variar.

  • Existe, por tanto, la obligación de defender al que no puede hacerlo por sí mismo.

  • Existe, por tanto, una frecuencia umbral, ν que debe tener la radiación para que pueda generar fotoelectrones. .

  • Existen diversas maneras de expresar la composición de las soluciones: tanto por ciento en masa, tanto por ciento en volumen y concentración en masa.

  • Existen, por lo tanto, unos límites psicobiológicos del ser humano que una cultura no debe traspasar.

  • Explica qué es una trombosis y las consecuencias que puede tener tanto si el trombo se desprende como si no se desprende.

  • Expresa el resultado en tanto por ciento.

  • F m F m, donde es igual E J E M P L O Así pues, la intensidad de un campo gravitatorio equivale a una aceleración y su valor se puede expresar tanto en N/kg como en m/s .

  • Factores de los cuales depende la temperatura Latitud Como la Tierra es aproximadamente esférica, a medida que aumenta la latitud los rayos de Sol llegan más inclinados a la superficie y, por lo tanto, su energía se reparte por una superficie mayor, lo que hace que, en gene ral, a más latitud, la temperatura sea más baja.

  • Fenómeno: objeto que aparece ante un sujeto, del que se puede tener experiencia y, por tanto, conocimiento.

  • Fíjate en que en los productos del mercado pone «PVP» (Precio de Venta al Público), que es el precio del producto más un tanto por ciento de IVA.

  • Flandes (los territorios del sur, la actual Bélgica), de población católica, permaneció unido a la corona española y a la Iglesia católica, por lo que allí predominaron los ideales de la Contrarreforma y, por tanto, la temática religiosa, aunque la rica aristocracia local estimuló también la pintura de temas profanos para la decoración de sus palacios.

  • Fueron, por tanto, durísimas guerras, que ofrecieron símbolos tan permanentes en la memoria histórica como el jefe lusitano Viriato, con su táctica de guerrilla, y la decidida resistencia de la población celtíbera de Numancia .

  • Furioso y asustado, empezó a correr, estirando el cuello tanto como le era posible.

  • Gaudí cambió esta percepción al extender los arcos de catenaria tanto a los elementos interiores como a los exteriores.

  • Generalmente se refleja en mapas con imágenes coloreadas en función de la reflectividad observada que es proporcional a la densidad de gotas de agua en la atmósfera y, por tanto, a la intensidad de la lluvia.

  • Ha de existir, por lo tanto, un principio que actualice esa potencialidad para alcanzar la forma inteligible en acto.

  • Habermas de fi ende que la racionalidad se puede considerar desde el punto de vista de su defensa argumental y que, por tanto, la razón es esencialmente comunicativa y se basa en los procesos de comunicación intersubjetivos.

  • Había gozado tanto de valor ontológico como de valor lógico, de tal forma que se consideraba que había una conexión real y necesaria entre la causa y el efecto, y que, conocido un efecto, era posible remontarse al conocimiento de su causa; o que, conocida una causa, se podían prever sus efectos.

  • Hablamos, por lo tanto, de una dimensión práctica de la razón en la medida en que esta es capaz de formular juicios prácticos, es decir, juicios sobre aquello que es bueno hacer aquí y ahora.

  • Halla el tanto por ciento de cada soluto en la solución.

  • Halla el tanto por ciento en masa de cada componente en la solución obtenida.

  • Hasta los años cincuenta, casi todas las aplicaciones de la electricidad aprovechaban la energía asociada al movimiento de los electrones para transformarla en otro tipo de energía: energía lumínica en el caso de las bombillas, energía mecánica en el caso de los motores, energía térmica en el caso de las estufas, etc. La electrónica, en cambio, es una rama de la tecnología que se interesa no tanto por la energía que transportan los electrones como por la que su movimiento puede transmitir.

  • Hay que tener en cuenta que no se ve y, por tanto, se puede subestimar su peligro.

  • Haz el seguimiento de la temperatura tanto dentro como fuera del frasco durante ese tiempo y describe qué le pasa a cada una de las plantas.

  • Haz una relación de los efectos que puede tener un exceso de nitratos, tanto en el medioambiente como en las personas.

  • Heidegger acuñó la categoría de cuidado para referirse tanto a la preocupación del existente por las cosas como a la solicitud y atención hacia otros seres humanos.

  • Hera es la mujer de Zeus y, por lo tanto, es la reina de todos los dioses.

  • Hobbes entendió la sociedad como una forma de evitar la guerra de todos contra todos; Rousseau consideró que es necesaria tanto para la autoconservación del individuo como para su autoperfección, ya que ofrece una forma de libertad superior a la del estado de naturaleza.

  • Hubo que recurrir, por tanto, al estado civil, en el que apareció una voluntad general, como legislador supremo, que uni fi có las voluntades particulares bajo una constitución aplicada con carácter público y coactivo.

  • Igual que realizando actos de fumar uno se convierte en fumador, también con actos moralmente buenos (de lealtad, valentía, clemencia…) uno se vuelve leal, valiente, etc. Estas predisposiciones no eliminan, por lo tanto, la voluntariedad ni la libertad de los actos que se realizan, sino que las potencian.

  • Igualmente, el bien deleitable lo es en sentido propio, pero no tanto como el bien honesto.

  • Impresiones que se forman en el entendimiento a partir de impresiones de sensación o, más Por otro lado, para Hume, tanto las impresiones como las ideas pueden ser simples o complejas.

  • Inconvenientes Los mensajes se descargan a nuestro ordenador y en principio se borran del servidor, por lo tanto no son accesibles desde otro equipo.

  • Influyen tanto, que un mismo tipo de roca puede originar, en climas diferentes, suelos completamente distintos.

  • Informan tanto de lo que pasa en el exterior como de lo que ocurre en nuestro cuerpo.

  • Insurrecciones en América y crisis del comercio colonial Entre tanto, en las colonias americanas surgían levantamientos independentistas, animados por la experiencia norteamericana y los principios liberales.

  • Interesa, por lo tanto, encontrar la variación del flujo en función del ángulo girado.

  • Interiorizar los valores de respeto, cooperación, solidaridad y justicia, no violencia, compromiso y participación, tanto en el ámbito personal como en el social.

  • Isomorfismo: identidad estructural entre el mundo, el lenguaje y el pensamiento, que posibilita tanto la descripción exacta del mundo como pensar y reflexionar sobre él.

  • Juegos del lenguaje: según el segundo Wittgenstein, solo se puede acceder al significado y sentido de los términos y enunciados a partir del uso que se hace de ellos en un determinado contexto y, por tanto, su significado es variable.

  • Julio II pretendía edificar un templo grandioso que reflejara tanto la magnificencia de la Iglesia como la suya propia, ya que pensaba situar bajo la cúpula un monumental sepulcro para albergar sus restos.

  • La Escuela Moderna, por tanto, fue la primera experiencia pedagógica vinculada al movimiento obrero y se expandió con éxito por Cataluña y Andalucía fundamentalmente, principales zonas de in fl uencia anarquista.

  • La finalidad de propaganda y exaltación personal de la figura de Augusto, tanto de esta copia como del original en que se inspiró, es característica de todo el arte romano.

  • La fuerza sobre la unidad de carga, es decir, la intensidad del campo, será entonces: E F = —– Q La unidad de intensidad de campo eléctrico en el Sistema Internacional es, por lo tanto, el newton/culombio (N/C).

  • La geosfera : es el cuerpo rocoso que constituye la parte interna formada por rocas que pueden encontrarse tanto en estado sólido como líquido.

  • La geosfera: es el cuerpo rocoso que constituye la parte interna formada por rocas que pueden encontrarse tanto en estado sólido como líquido.

  • La pobreza cristiana supone una actitud ante los bienes materiales consistente, no tanto en no poseerlos como en desprenderse de ellos.

  • La propiedad en la minería, como en todos los ramos de la industria humana, es tanto más fecunda cuanto menos cuesta adquirirla y más firme es su posesión; pero ambas condiciones faltan en España para el propietario de minas, y por faltar, esta fuente de riqueza se estanca y se esteriliza, y brotan abusos, obstáculos y complicaciones sin cuento.

  • La actuación moral buena, por consiguiente, implica tanto el cumplimiento de normas racionales como el perfeccionamiento de uno mismo, por medio de la virtud.

  • La aplicación del color era arbitraria y subjetiva, en tintas planas y con violentos contrastes, siguiendo en esto tanto a Gauguin como a Van Gogh.

  • La arquitectura civil, tanto pública (Ayuntamientos, lonjas) como privada (palacios nobiliarios), tuvo igualmente un gran desarrollo y participó de las mismas características formales y técnicas que las catedrales, con las lógicas diferencias determinadas por su función.

  • La arquitectura cisterciense, por tanto, se caracterizó, al menos en sus comienzos (siglos y ), por la carencia absoluta de elementos decorativos, pero también por la incorporación de los adelantos técnicos de su época, en especial el arco apuntado y la bóveda de crucería, elementos básicos igualmente del arte gótico.

  • La atmósfera La reflexión de las moléculas de aire y las partículas en suspensión que forman aerosoles es la llamada reflexión difusa o dispersión ( scattering, en inglés), en la cual la radiación se refleja en todas las direcciones; por lo tanto, la mitad se dirige hacia la superficie de una manera difusa y la otra mitad se dirige hacia el exterior de la atmósfera.

  • La autonomía del hombre es tanto de orden moral —pues no aparece dependiente de un orden extrínseco a él— como racional —para los humanistas la razón puede explicar todo, sin necesidad de recurrir a Dios—. Es un ser activo que debe perfeccionarse a sí mismo, especialmente a través de la cultura.

  • La aventura colombina era, por tanto, la única alternativa que se le ofrecía a Castilla para establecer una ruta directa con Oriente, capaz de competir con la travesía africana de Portugal.

  • La Bética, con capital en Corduba (Córdoba), era la única senatorial, pues comprendía la zona más romanizada de la Península y no era, por tanto, necesaria la presencia permanente de legiones.

  • La característica fundamental de los compuestos iónicos es que están constituidos por iones y, por tanto, no forman moléculas.

  • La característica fundamental de los compuestos iónicos es que están constituidos por iones y, por tanto, no forman moléculas .