• Español ES

39 oraciones y frases con técnico

Las oraciones con técnico que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar técnico en una frase. Se trata de ejemplos con técnico gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar técnico en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Conoces alguna otra aplicación del dibujo como herramienta de comunicación, además del dibujo técnico y artístico?

  • «Si el progreso técnico no se corresponde con un progreso en la formación ética del hombre, [...

  • A estos factores específicamente italianos, se añadió a mediados del siglo la invención de la imprenta de caracteres móviles, que, desde un punto de vista técnico, posibilitó la fácil y rápida difusión de los escritos antiguos y de las nuevas teorías, contribuyendo así a potenciar el clima de debate intelectual sobre la cultura y el arte.

  • Ahora bien, no tiene el mismo valor el bien de la amistad que el bien de un instrumento técnico.

  • Con el nivel de consumo actual, se considera que existen recursos minerales suficientes e inagotables para miles de años, pero es necesario un progreso científico y técnico que permita su extracción a mayores profundidades.

  • De nuevo aparece en su pintura la luz y el color, pero lo más interesante, desde el punto de vista técnico, es la yuxtaposición de toques de color en una inequívoca anticipación del impresionismo.

  • Deben seguir las normas internacionales del dibujo técnico.

  • Desde un punto de vista técnico y formal, se incorporaron los avances de la arquitectura del hierro, que se exhiben sin tapujos y se revalorizan estéticamente: Se utilizan y combinan materiales tradicionales (piedra, ladrillo) y nuevos (hierro, acero, vidrio), que se aplican indistintamente, según la conveniencia, a los elementos constructivos y a los decorativos.

  • Desde un punto de vista técnico, destacan los escorzos, la gradación tonal de los colores y la minuciosidad con que se tratan los detalles.

  • Desde un punto de vista técnico, el estilo de Velázquez alcanzó con esta obra su plena madurez, dejando atrás definitivamente los rasgos de su etapa sevillana: Sustituye por completo el claroscuro tenebrista para dar paso a una luz más matizada.

  • Desde un punto de vista técnico, el Románico no introdujo ningún elemento constructivo nuevo, pues todos tenían su origen o habían sido ya empleados en época romana o bizantina: el arco de medio punto, los diferentes tipos de bóveda, etc. Tampoco los objetivos prácticos diferían de los de la arquitectura romana, pues lo que se pretendía era levantar construcciones monumentales, con estructuras sólidas y duraderas.

  • Desde un punto de vista técnico, la gran aspiración de la arquitectura románica era construir edi fi cios sólidos y durade- ros, que evitaran en lo posible el riesgo de incendios, dema- siado frecuentes por los rayos o por las antorchas usadas para la iluminación interior.

  • Don Haskins, “el Oso”, técnico de los Miners de Texas Western, provocó el cambio más grande en la historia del baloncesto hace más de cuarenta años.

  • El dibujo técnico se caracteriza por la precisión y la exactitud, y es esencial en el proceso tecnológico.

  • El es un tipo de rotulador que se utiliza en dibujo técnico para pasar a tinta croquis y planos.

  • El espacio público no es el ámbito de lo puramente técnico; en él deben imperar también unas reglas éticas.

  • El net art, desde un punto de vista puramente técnico, no se diferencia del arte por ordenador, pues uno y otro emplean las mismas herramientas o similares.

  • El proyecto técnico consta de la memoria técnica y su material complementario : Memoria técnica.

  • En el dibujo técnico se trazan diferentes que se distinguen por el grosor y por la continuidad.

  • En sus comienzos y desde un planteamiento puramente técnico, no supuso una ruptura radical con el templo románico, sino una evolución progresiva del mismo, a partir de la incorporación de dos elementos, el arco apuntado y la bóveda de crucería, que modificaron todo el sistema de empujes y contrarrestos del edificio y, a la larga, toda su estructura.

  • Es el más usual tanto para dibujo técnico como artístico.

  • Este sencillo complemento de la estatua es una obra revolucionaria desde el punto de vista técnico, pues emplea por primera vez un tipo de relieve muy superficial, denominado schiacciato («aplastado»), que fue muy característico de su estilo y que, a pesar de su mínimo resalte, consigue transmitir una sensación de profundidad completamente verosímil.

  • Este tipo de edificio fue consecuencia de tres factores, uno de carácter económico y dos de carácter técnico: La necesidad de reducir, en el coste total del edificio, el impacto del coste del suelo, que la especulación había elevado mucho en el centro comercial y financiero de la ciudad.

  • Hay dos tipos de dibujo: el dibujo artístico y el dibujo técnico.

  • Hay dos tipos: Es un equipo técnico homologado para su uso de acuerdo con la legislación vigente, que permite analizar el ritmo cardiaco, identificar las arritmias mortales susceptibles de desfibrilación y administrar una descarga eléctrica para restablecer el ritmo de forma segura.

  • Hay que distinguir claramente, sin embargo, el plano de lo técnico del plano de lo ético, ya que la práctica no depende solo de los conocimientos técnicos sino, ante todo, del uso de la libertad.

  • La ciencia posee un carácter predominantemente teórico (busca co-nocer mejor), mientras que el saber técnico tiene, sobre todo, un ca-rácter práctico y aplicado (pretende realizar mejor, gracias a lo que se ha conocido antes).

  • La del papel que se utiliza en dibujo técnico está estandarizada por normas internacionales y se denomina .

  • La improvisación o un imprevisto técnico pueden arruinar la imagen de un gran proyecto.

  • La pintura hispano-flamenca A mediados del siglo se introdujo en España la influencia flamenca con sus innovaciones en el plano formal –detallismo, interés por el paisaje, etc.– y técnico –pintura al óleo–. Llegó a través de las numerosas obras que se importaron de aquellos territorios, pero también con la presencia de artistas flamencos en España; y en algunos casos, mediante la formación directa de pintores españoles en los grandes centros flamencos de producción artística.

  • La tecnología es el fruto de aplicar el conocimiento de tipo técnico a la realidad.

  • Las crisis de subsistencias podían deberse a dos tipos de causas: coyunturales, como las malas condiciones climáticas (lluvias excesivas, sequía, heladas tardías, etc.); y estructurales o permanentes, como el atraso técnico de la agricultura, que repercutía en bajos rendimientos, y un sistema de fi ciente de transportes y comunicaciones, que no permitía distribuir los alimentos sobrantes de las zonas excedentarias a las de fi citarias .

  • Los grandes edificios públicos de la época clásica, como el Partenón en Atenas, provocaron la necesidad de producir estatuas decorativas, particularmente para llenar la forma triangular de los frontones: un desafío técnico que estimuló la innovación en la escultura.

  • Para dibujo técnico los tipos de papeles más usuales son los siguientes: • Es de textura rugosa y color blanco.

  • Podéis grabarla con el medio técnico que queráis.

  • Por eso, se dice que lo técnico es lo artificial, en el sentido de que altera la forma de ser de algo, sin destruirlo ni violentarlo totalmente.

  • Sin embargo, desde un punto de vista técnico y compositivo, estas estampas son, como las anteriores, auténticas obras maestras.

  • Su rasgo más característico fue el virtuosismo técnico con que tallaba tanto la madera como el alabastro, materiales a los que dotaba de unas cualidades táctiles inigualables.

  • Suele existir un anteproyecto, que es un documento técnico en el que, además de las principales características del objeto (bocetos, planos, materiales, esquemas, etc.), debería incluir un presupuesto inicial.