• Español ES

468 oraciones y frases con sustancias

Las oraciones con sustancias que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar sustancias en una frase. Se trata de ejemplos con sustancias gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar sustancias en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo se recuperan el agua y otras sustancias que se filtran en los corpúsculos del riñón?

  • ¿Cuál es la razón por la que las siguientes sustancias no pueden ser consideradas minerales?

  • ¿Cuáles son las sustancias más perjudiciales del tabaco?

  • ¿Podemos afirmar que todas las sustancias sólidas, cuando se calientan bastante, se funden o subliman?

  • ¿Por qué, en las cocinas que tienen oxígeno, ¿qué sustancias van a parar a la atmósfera?

  • ¿Qué elemento químico deben tener en común las sustancias indicadas?

  • ¿Qué elementos crees que forman las mezclas de estas sustancias?

  • ¿Qué son estas dos sustancias y para qué se utilizan?

  • ¿Qué sustancias captan del medio las plantas para fabricar la materia orgánica que constituye su estructura?

  • ¿Qué sustancias perjudiciales no salen de nuestro cuerpo por los riñones?

  • ¿Qué sustancias se intercambian en la placenta?

  • ¿Qué sustancias se usan?

  • ¿Qué sustancias son los reactivos y cuáles son los productos?

  • ¿Todas las sustancias combustibles se utilizan para obtener energía?

  • ¿Y si se trata de dos sustancias diferentes?

  • A continuación, inténtalo con otras sustancias y toma nota de los resultados.

  • A partir de estas sustancias, al enfriarse la Tierra, se originó una gran cantidad de moléculas orgánicas (de C, H, O y N) que se acumularon en la hidrosfera y constituyeron el caldo primitivo (denominado así por J. B. Haldane).

  • Actualmente, gracias a la investigación, se han desarrollado sustancias inmunosupresoras.

  • Además, posee alquitrán, producto que contiene más de una decena de sustancias cancerígenas y centenares de sustancias químicas tóxicas.

  • Agítalos ligeramente y comprobarás cómo las tres sustancias se disuelven perfectamente en el agua.

  • Ahora bien, aunque todo ente es algo concreto, los diversos modos de ser pueden dividirse en dos grupos: unos, como caballo o hierro, son sujetos de suyo y se denominan sustancias.

  • Al elevarse la temperatura de las sustancias que reaccionan, las partículas que las constituyen se mueven más rápidamente.

  • Al llegar al polo negativo, las cargas cruzan el generador y elevan su energía potencial a costa de la disminución de la energía de las sustancias que constituyen el generador, para que, una vez llegadas al polo positivo, vuelvan a iniciar el ciclo.

  • Al llegar más sangre a la zona afectada, se retiran más rápidamente las sustancias tóxicas producidas durante el ejercicio (el ácido láctico principalmente).

  • Al manipular sustancias nocivas se tiene que evitar la ingestión, la inhalación y el contacto con la piel.

  • Al producirse la caries dental, las sustancias duras de los dientes son destruidas sustancias o partes se trata? ¿Qué debemos hacer para evitar las caries o para evitar que progresen?

  • Al tratar sobre la existencia real de esas tres ideas, Descartes aseguró que son cosas o sustancias : yo soy una sustancia que piensa, Dios es una sustancia in fi nita y perfecta, y el mundo de los cuerpos es una sustancia extensa.

  • Algu-nas de las densidades que aparecen en la tabla no son de sustancias puras.

  • Algunas razones son de utilidad directa: solamente un porcentaje muy pequeño de las especies ha sido estudiado con el fin de sacar provecho y, actualmente, muchos laboratorios se dedi can a analizar sustancias de los organismos para hallar nue vas aplicaciones y, quizá, curas para las enfermedades.

  • Algunas de estas sustancias son: Calcio: se encuentra combinado en todas las células y contribuye a la formación de los huesos y de los dientes.

  • Algunas de las densidades que aparecen en la tabla no son de sustancias puras.

  • Algunas de las sustancias que se emplean como desinfectantes pueden servir también para esterilizar.

  • Algunas especies tienen el cuerpo encerrado en un caparazón impregnado de sustancias minerales (caliza o sílice).

  • Algunas medusas presentan órganos sensoriales (estatocistos) que detectan la luz o que se estimulan ante ciertas sustancias químicas, las fosetas olfatorias.

  • Algunas sustancias conducen mejor el calor que otras.

  • Algunas sustancias minerales, como el fosfato cálcico y el carbonato cálcico, son importantes porque forman parte de los huesos.

  • Algunas sustancias se usan por su olor, por ejemplo, en la elaboración de perfumes o de aromas.

  • Algunos ácidos son componentes de muchas sustancias que usamos habitualmente: el limón, la naranja y la piña contienen ácido cítrico; el vinagre contiene ácido acético.

  • Almacena glúcidos en forma de glucógeno, sintetiza proteínas, forma urea y desintoxica (degrada químicamente las sustancias tóxicas como el alcohol del vino).

  • Ambas pueden estar causadas por microbios, por el aire frío o por sustancias irritantes como el alcohol y el tabaco, que lesionan las células de la faringe y favorecen el desarrollo de los microbios.

  • Antiguamente, la determinación del punto de fusión y de ebullición se usaba como método para identificar sustancias desconocidas.

  • Así pues, Dios es la garantía por la que podemos saber con certeza que existen unas sustancias corpóreas, que causan en nosotros ideas sobre ellas.

  • Así, muchos de los vegetales rebrotadores, gracias a que poseen yemas latentes y protegidas y sustancias de reserva, pueden rebrotar rápidamente en las condiciones posteriores al incendio.

  • Así, por ejemplo, las plantas absorben agua y sustancias presentes tanto en el agua como en el suelo y el aire, y con la ayuda de la energía solar, las transforman en multitud de moléculas necesarias para la formación de las raíces, el tallo, las hojas, las flores, las semillas y los frutos.

  • Así, eliminaba también el problema de la comunicación de las sustancias, pues si solo hay una sustancia, la divina, todo está unido en Dios y carece de sentido la pregunta sobre la relación entre cuerpo y pensamiento en el ser humano; estos no son más que atributos de Dios, que se mani fi estan en modos de ser concretos y diversos.

  • Asimismo, el agua de los ríos, la del mar y la que bebemos contienen sustancias disueltas.

  • Aunque es un gas cuando se encuentra como elemento, en el caso de la corteza está combinado y forma otras sustancias con los otros elementos que también encontramos en la lista.

  • B. Contiene agua y sustancias disueltas.

  • B. Contienen agua y sustancias disueltas.

  • Busca en alguna enciclopedia o en Internet las distintas sustancias que se obtienen a partir del petróleo y explica su utilidad.

  • Calienta bastante con el mechero de Bunsen un crisol que contenga una pequeña cantidad de sustancias que no se hayan fundido en el ensayo del punto de fusión.

  • Casi todas estas sustancias de difícil clasificación que hemos enumerado son mezclas, y muchas son mezclas muy complejas.

  • Como estas algas contienen sustancias tóxicas, cuando se produce una marea roja no se pueden consumir animales filtradores, como los mejillones, ya que acumulan estas algas en su interior.

  • Como todas las sustancias que intervienen son gases, constituyen un sistema homogéneo y forman una sola fase.

  • Completa las frases siguientes: Las sustancias que no tienen olor se llaman .

  • Con respecto a la tierra, podía mostrarse que la tierra estaba formada por muchas sustancias más simples.

  • Contiene un embrión rodeado por una o dos estructuras llenas de sustancias nutritivas llamadas cotiledones.

  • Contiene un líquido circulatorio, como es la sangre de algunos animales, que se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno a todas las células del organismo y retirar el dióxido de carbono y las sustancias nocivas que se generan en las células.

  • Contraceptivos orales Sustancias que modifican la actuación de las hormonas del ciclo menstrual.

  • Crítica de las ideas metafísicas Como consecuencia de la crítica al principio de causalidad, Hume rechazó las ideas de la metafísica, frente a Descartes y Locke, que habían admitido la realidad de las sustancias —yo, Dios, cosas extensas— utilizando ese principio.

  • CTD Ciertas sustancias en el agua pueden cambiar su color, por ejemplo, un exceso de fitoplancton le da una apariencia ver dosa (tal como se ve en la fotografía), una excesiva cantidad de materia orgánica le proporciona un color parduzco y la pre-sencia de iones de hierro le da un color rojizo.

  • Cuando en un sistema se producen cambios, pero estos no implican que se transforme la composición de las sustancias iniciales que tenemos, hablamos de cambios físicos.

  • Cuando esta pasa al intestino grueso, parte de la materia orgánica es degradada por la microbiótica intestinal y parte de las sustancias resultantes y gran cantidad del agua son absorbidas, quedando las heces fecales, que son expulsadas al exterior.

  • Cuando las mezclas se someten a las operaciones de separación y purificación, se consiguen las sustancias puras : los compuestos y los elementos .

  • Cuando se manipulan sustancias corrosivas no se tienen que inhalar los vapores y se tienen que tomar medidas para proteger los ojos, la piel y la ropa.

  • Cuando, por ejemplo, bebemos leche o tomamos fruta, estas sustancias se convierten en pelo y en carne, porque la leche y la fruta contienen también semillas de pelo y carne.

  • D. Síntesis y almacén de sustancias, especialmente glúcidos.

  • De este modo, las otras dos sustancias de la metafísica cartesiana quedaban reducidas a manifestaciones de la esencia divina in fi nita.

  • Define el punto de congelación de las sustancias puras.

  • Depende de los átomos en sí mismos y no de los otros átomos a los que están unidos ni del es tado físico de la sustancias.

  • Descubrió que el rendimiento de los pro ductores suele ser limitado no solo por la abundancia o escasez de agua y/o dió xido de carbono, sino por la escasez de algunas sustancias, como el manganeso o el cinc que se necesitan en cantidades mínimas, pero que escasean en el suelo.

  • Desde hace tiempo esta comisión convoca reuniones de trabajo en las que recoge y comunica todos los acuerdos sobre denominación y formulación de sustancias químicas.

  • Desde el momento de la precipitación en tiempo de lluvia, se disuelven en el agua sustancias tóxicas, como óxidos de azufre y de nitrógeno, que originan la lluvia ácida.

  • Después de muchos experimentos llegó a esta conclusión: En toda reacción química, la masa total de las sustancias que reaccionan es igual a la masa total de las que se han obtenido.

  • Después, una vez terminado el trasplante, se administran a la persona que lo ha sufrido ciertas sustancias químicas, llamadas inmunodepresores, que provocan el descenso de actividad de su sistema de defensa.

  • Di cuál o cuáles de estas sustancias son puras: mercurio, leche, sal común (cloruro de sodio), acero, petróleo, aire y madera.

  • Di otras sustancias que sean complicadas de clasificar.

  • Dos cuerpos de diferentes sustancias, aunque tengan el mismo volumen, generalmente no tienen la misma masa.

  • Dos cuerpos de diferentes sustancias, aunque tengan el mismo volumen, no tienen generalmente la misma masa.

  • Dos cuerpos electrizados de la misma sustancia se repelen siempre; en cambio, si son de dos sustancias diferentes, se atraen siempre.

  • Durante la digestión mecánica los alimentos son troceados y mezclados, y durante la digestión química se añade a los alimentos sustancias químicas que rompen las moléculas complejas en otras más simples.

  • Ebullición de sustancias puras Monta un dispositivo como este: un matraz de Erlenmeyer contiene agua pura a temperatura ambiente.

  • Ejemplos de nutrientes son la glucosa, los aminoácidos, etc. Los alimentos son las sustancias que proporcionan los nutrientes necesarios para la vida.

  • El abuso de los antibióticos y el hecho de utilizarlos en concentraciones insuficientes favorece la selección de variedades cada vez más resistentes, lo que obliga a investigar continuamente para descubrir y aplicar nuevas sustancias que sustituyan a las que sean ineficaces.

  • El agua de algunas fuentes y manantiales contiene en solución una mayor proporción de determinadas sustancias y tiene propiedades particulares.

  • El agua del grifo, de una fuente y las aguas minerales envasadas que consumimos no son sustancias puras, ya que contienen sustancias disueltas.

  • El agua del grifo, de una fuente y las aguas minerales envasadas que consumimos no son sustancias puras porque contienen sustancias disueltas.

  • El agua del mar contiene grandes cantidades de cloruro de sodio o sal común, además de otros muchos compuestos disueltos, debido a que los océ anos reciben estas sustancias procedentes de ríos y arroyos.

  • El agua es un gran agente erosivo y puede disolver algunas sustancias de las rocas que atraviesa, por eso el agua que se encuentra en la superficie terrestre, en los arroyos, ríos y fuentes, no es agua pura, sino que lleva en solución gases y sólidos.

  • El agua es una de las pocas sustancias que en estado sólido es menos densa que en estado líquido.

  • El agua es una de las sustancias que más abunda a nuestro alrededor, y la podemos encontrar en tres estados diferentes según su temperatura.

  • El agua es una de las sustancias que más abundan a nuestro alrededor, y la podemos encontrar en tres estados diferentes según su temperatura.

  • El aluminio, el magnesio, el titanio, el tungsteno y el oxígeno son ejemplos de sustancias paramagnéticas.

  • El autor dice que estas sustancias difíciles de clasificar son mezclas.

  • El conocimiento del enlace químico y de la estructura de las sustancias ha ayudado a los químicos a obtener agregados de átomos con unas características determinadas.

  • El descubrimiento de los protozoos avivó la teoría de la generación espontánea (planteaba que los organismos se generaban por sí mis mos a partir de sustancias inertes).

  • El dióxido de carbono se elimina en los pulmones o a través de la piel; las sustancias nocivas son filtradas y eliminadas por el aparato excretor.

  • El empirismo más radical —como sería el de Hume— coincidiría con Ockham en negar el principio de causalidad, la existencia de sustancias fuera de la mente y la posibilidad de un conocimiento racional de Dios.

  • El fundamento último de la realidad: el ser En filosofía se denomina esencia a lo que es una cosa y, especialmente, a la manera de ser particular de las distintas sustancias: hombre, caballo, peral, hierro, etcétera.

  • El gráfico de la izquierda muestra las curvas de solubilidad de diversas sustancias puras disueltas en agua.

  • El gusto es el sentido que detecta las sustancias líquidas o disueltas en la saliva.

  • El hidrógeno y el oxígeno no se pueden descomponer en otras sustancias más sencillas.

  • El humo del tabaco contiene sustancias nocivas.

  • El isótopo trazador se introduce en la planta a través de una de estas sustancias y, a continuación, se realiza un seguimiento dentro de la planta.

  • El mar también se contamina a gran escala con sustancias procedentes de zonas alejadas, como los residuos vertidos en un río aguas arriba por una industria y que, irremediablemente, irán a parar al mar en la desembocadura.

  • El metal ha reaccionado con el ácido sulfúrico y se han obtenido nuevas sustancias.

  • El número y la clase de átomos que forman las sustancias iniciales y finales son los mismos, pero agrupados de distinta manera, ya que la masa de los productos resultantes de una reacción química es igual a la masa de los reactivos (ley de Lavoisier).

  • El olfato actúa cuando las sustancias del aire se disuelven en la mucosa olfatoria y estimulan las dendritas de las células olfativas que transmiten los impulsos nerviosos hacia las áreas del cerebro que identifican los olores.

  • El olfato es el sentido que nos permite detectar las sustancias químicas que transporta el aire.

  • El óxido nitroso se ha utilizado sobre todo en los moto-res de cohetes y, últimamente, también como anesté-sico (como anestésico es muy poco potente, pero hoy en día se aplica combinado con otros anestésicos que también hay en el mercado).De todos modos, este gas es popular por una aplicación muy perniciosa, y es que a menudo no se utiliza como anestésico, sino que se consume como droga, normal-mente junto a otras sustancias.

  • El ozono superficial se forma a partir de otros contaminantes y puede reaccionar con otras sustancias, todo ello por la acción de la luz.

  • El papel indicador es uno de los métodos más rápidos y más usados para determinar el pH de diferentes sustancias.

  • El petróleo, el aceite, la leche, la tierra y las rocas están formados por una mezcla de sustancias diferentes.

  • El punto de fusión y el punto de ebullición son propiedades características de estas sustancias.

  • El punto de fusión y el punto de ebullición son propiedades características de las sustancias puras.

  • El químico francés Antoine Lavoisier, tras hacer innumerables reacciones químicas en las que se servía de una balanza para pesar los reactivos y los productos de la reacción, llegó a esta conclusión: En toda reacción química, la masa total de las sustancias que reaccionan es igual a la masa total de los productos que se obtienen.

  • El sistema hormonal o endocrino está formado por el conjunto de glándulas que producen unas sustancias denominadas hormonas que vierten a la sangre.

  • El yo y las cosas extensas son sustancias, porque no necesitan ninguna otra cosa, a excepción de Dios.

  • En algunas sustancias los efectos magnéticos de los electrones de un átomo no se contrarrestan y dan un efecto magnético permanente; se trata de pequeños imanes a nivel atómico.

  • En muchos pacientes, se utiliza como sustituto de la sangre en determinadas situaciones y como medio de transmisión de sustancias al interior del cuerpo (inyecciones).

  • En toda reacción química, la masa total de las sustancias que reaccionan es igual a la masa total de las que se han obtenido.

  • En toda reacción química, el número y la clase de átomos que forman las sustancias iniciales y finales son los mismos, pero agrupados de otra manera.

  • En una antisepsia, se aplican sustancias químicas para reducir el número de microorganismos patógenos que ya han penetrado a través de la piel, las mucosas o tejidos abiertos.

  • En cambio, otras sustancias se disuelven en cantidades tan insignificantes que se considera que son insolubles en agua.

  • En determinadas condiciones, estas sustancias orgánicas citadas anteriormente pueden producir Cl o Br atómico, que pueden reac -cionar con el O destruyéndolo (la actuación de estos halógenos es catalítica, cada átomo de Cl o Br destruye muchos miles de molé culas de ozono).

  • En el intestino grueso se reabsorbe gran parte del agua y las bacterias digieren algunas sustancias.

  • En el laboratorio, la centrifugación se utiliza también para separar precipitados (sustancias insolubles en agua).

  • En el smog hay una gran variedad de sustancias tóxicas.

  • En el texto se nombran sustancias que son contaminantes.

  • En el yeyuno y el íleon se absorben las sustancias del quilo.

  • En estas sustancias, un pequeño campo magnético externo puede producir un grado muy elevado de alineamiento de los imanes atómicos con la dirección del campo externo.

  • En las últimas fases de la eutrofización, al no haber oxígeno en el agua, el fondo se enriquece de bacterias anaerobias que fermentan la materia orgánica liberando sustancias tóxicas y malolientes, mientras que en la superficie se desarrollan cianobacterias que tiñen de color verde la superficie.

  • En los centros de investigación, los químicos descubren continuamente nuevas reacciones químicas de las que resultan sustancias que no se hallan en la naturaleza, muchas de ellas, de incalculable valor.

  • En medio aerobio se transforma en nitritos.• Disolución de rocas.• Oxidación bacteriana de sustancias or gánicas.• Aguas residuales domésticas.

  • En su interior se almacenan diferentes tipos de sustancias: agua, nutrientes, sustancias de desecho, etc. Mitocondrias Ribosomas Centrosoma Son orgánulos de forma cilíndrica constituidos por una doble membrana: una externa lisa y otra interna que presenta numerosos repliegues.

  • En su interior se encuentra la clara, que constituye una reserva de proteínas, y la yema, formada por un óvulo que posee una gran cantidad de sustancias alimenticias.

  • En su interior se encuentran la clara, que constituye una reserva de proteínas, y la yema, formada por un óvulo que posee una gran cantidad de sustancias alimenticias.

  • En su parte superior es donde se detectan las sustancias olorosas.

  • En su tratado Las pasiones del alma, Descartes re fi ere que experimentamos la unión de alma y cuerpo en las pasiones, porque en ellas ambas sustancias interactúan entre sí.

  • En un mortero de ágata, coloca una pequeña cantidad de una de las sustancias y prueba a pulverizarla con la mano del mortero.

  • En una reacción química, las sustancias iniciales que reaccionan se denominan reactivos y las sustancias obtenidas, productos de reacción .

  • En una reacción química, las sustancias puras iniciales que reaccionan se denominan reactivos y las sustancias puras que se obtienen, productos de la reacción.

  • Entonces es necesario utilizar ciertas sustancias químicas, como los antibióticos, los antisueros o el interferón.

  • Entre las dos capas hay una mezcla de aspecto pastoso de color negro, compuesta por diversas sustancias químicas.

  • Entre estas sustancias de difícil clasificación están la mayor parte de sustancias y materias que encontramos en nuestra vida cotidiana: la mayoría de los alimentos, muchas de las sustancias de limpieza y de higiene personal, etc. Todo es bastante complicado...

  • Entre los problemas ambientales que acompañan a los vertederos incontrolados están: la contaminación por los lixiviados de arroyos, ríos o acuíferos, la acumulación de sustancias tóxicas, la proliferación de microorganismos, la atracción de fauna inde seada y, a veces, los incendios forestales.

  • Es el encargado de filtrar y eliminar las sustancias tóxicas o inútiles que circulan por los líquidos circulatorios.

  • Es el encargado de transformar los alimentos en sustancias más sencillas, llamadas nutrientes, que pueden ser asimiladas por el organismo.

  • Es el momento de abonar, aportando al suelo aquellas sustancias mermadas o consumidas.

  • Es el proceso de expulsión al exterior de las sustancias contenidas en los alimentos que, pese a la digestión, no han podido ser absorbidas.

  • Es la expulsión al exterior de las sustancias que no se han podido digerir y absorber.

  • Es la que origina la actividad humana, como los gases producidos al quemar combustibles fósiles o las sustancias químicas que expulsan las industrias.

  • Es un espasmo muy doloroso del uréter, producido al descender por él sustancias cristalizadas, denominadas piedras o cálculos renales, que anormalmente se pueden formar en la orina.

  • Es un método muy usado para purificar sustancias.

  • Eso significaba que un elemento no podría ser descompuesto en unas sustancias más simples.

  • Especies de animales como ranas, osos o tiburones, todas en peligro de extinción, podrían ser fuentes de nuevas sustancias para aliviar o curar enfermedades como úlceras, enfermedades hepáticas y hasta el VIH.

  • Esta molécula es utilizada por las células vegetales para obtener energía, pero también para formar otras sustancias útiles para la planta como, por ejemplo, el almidón y la celulosa.

  • Esta molécula es utilizada por las células vegetales para obtener energía, pero también para formar otras sustancias útiles para la planta, como, por ejemplo, el almidón y la celulosa.

  • Esta propiedad del agua le permite disolver algunas sustancias de las rocas que atraviesa, por la que se encuentra en la superficie terrestre, en los arroyos, ríos y fuentes, no es agua pura, sino que lleva en solución gases y sales.

  • Estas sustancias tienen diferentes efectos en el medio, y muchas son altamente tóxicas.

  • Estas conclusiones reciben el nombre de leyes de la fusión y la solidificación de las sustancias puras.

  • Estas estructuras permiten el paso del impulso nervioso de una neurona a la siguiente mediante la secreción de unas sustancias químicas, los neurotransmisores.

  • Estas neuronas reconocen las sustancias disueltas en la saliva y que generalmente proceden de los alimentos y envían impulsos nerviosos al cerebro, donde se identifican con un sabor determinado.

  • Estas propiedades son las llamadas propiedades características o específicas, que permiten diferenciar y reconocer las diferentes sustancias.

  • Estas son las llamadas propiedades características o específicas, que permiten diferenciar y reconocer las diferentes sustancias.

  • Estas sustancias han contribuido en gran medida al éxito y a la consolidación de los trasplantes como terapia.

  • Estas sustancias no se podrían haber formado en una atmósfera reductora.

  • Estas sustancias no tienen un origen natural, sino que son productos de la química industrial.

  • Estas sustancias pueden tener distintas utilidades, como proteger las plantas de enfermedades o evitar que los animales se las coman.

  • Estas sustancias se han utilizado como líquidos refrige-rantes, en los extintores, como propelentes en los aero-soles y en la construcción de plásticos debido a su alta estabilidad física y química.

  • Estas sustancias se representan, simplemente, con el símbolo: Fe, Na, Cu, Ag, Zn, C, Si, Ge, Pb.

  • Estas sustancias se usan para prevenir la congelación del agua en los sistemas de refrigeración de los motores de los vehículos expuestos a la intemperie y sometidos a bajas temperaturas.

  • Estas sustancias se utilizan como propelentes en los sprays, como refrigerantes (en frigoríficos o instalaciones de aire acondicionado), para soplar plásticos y como disolventes.

  • Estas sustancias son los electrolitos .

  • Estas sustancias ya no se producen en los países industrializados pero todavía existen reservas importantes de algunos de estos productos.

  • Estas transformaciones hacen que el aspecto no sea siempre el mismo, pero eso no implica que varíe la composición de las sustancias, a diferencia de lo que ha ocurrido en las dos experiencias descritas en la página anterior.

  • Esto comporta la proliferación de bacterias que agotan el oxígeno del agua y, posteriormente, la aparición de bacterias fermentadoras que no necesitan oxígeno y que producen sustancias tóxi cas y malolientes responsables de la muerte del resto de los organismos.

  • Esto se debe a que los imanes atómicos de estas sustancias ejercen una influencia muy grande sobre los de los átomos próximos, de forma que en una pequeña región del material todos los imanes atómicos están alineados, incluso en ausencia de campos magnéticos externos.

  • Esto es así porque una reacción química entre sustancias sólidas es muy lenta, ya que la reacción sólo se produce en la superficie de contacto entre los reactivos.

  • Esto explica por qué la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de los productos de la reacción (ley de Lavoisier).

  • Esto se debe a que tienen que regular muchas reacciones químicas internas diferentes y responder adecuadamente a un gran número de sustancias externas.

  • Estos materiales ajenos al medio son sustancias contaminantes producidas por los agentes contaminantes.

  • Estos ácidos re -accionan con el amoniaco (NH ) de la atmósfera o con otras sustancias y forman, respectivamente, sulfatos o nitratos (partículas sólidas).

  • Estos conceptos se corresponderían con tres realidades o sustancias, dentro de las cuales la razón puede englobar cualquier otra realidad.

  • Estos tubos reciben el nombre de vasos y conducen las sustancias nutritivas de la planta, hay dos tipos: Tejido conductor leñoso Transporta la savia desde las raíces hasta las hojas.

  • Estructuras que contienen agua y sustancias disueltas.

  • Existe bastante polémica sobre el uso de los aditivos, ya que son sustancias que, en realidad, no entran en la composición natural de los alimentos.

  • Existen algunas sustancias covalentes sólidas que no están formadas por moléculas discretas, sino que en cada vér tice del retículo cristalino hay un átomo que está unido mediante enlaces covalentes con todos los átomos que lo rodean.

  • Existen muchas sustancias puras, pero la gran mayoría están formadas por la unión de dos o más sustancias puras más sencillas.

  • Existen sustancias simples en las que se une un elevado número de átomos, formando una gran red cristalina.

  • Explica por qué la cristalización es uno de los mejores métodos para obtener sustancias puras.

  • Explica procesos en los que se use este tipo de sustancias.

  • FCCl El ozono en la troposfera se debe a reacciones activadas por los RUV entre sustancias emitidas por la quema de combustibles y los vapores de gasolina.

  • Fijadas las condiciones, es también una propiedad característica de las sustancias puras, aunque su uso es más restringido como criterio de pureza.

  • Fluorescente Es un tubo o bulbo fino de cristal recubierto interiormente con distintas sustancias químicas derivadas del fósforo.

  • Fluorescente Es un tubo o bulbo finos de cristal recubierto interiormente con distintas sustancias químicas derivadas del fósforo.

  • Funcionamiento de un aerogenerador Las transformaciones energéticas que se producen en los parques eólicos son: Ventajas e inconvenientes de las centrales eólicas Ventajas Inconvenientes • No generan sustancias contaminantes.

  • Generalmente, la mayoría de las personas que padecen una enfermedad mental pueden controlar los síntomas que manifiestan tomando medicamentos que aportan al encéfalo las sustancias químicas que necesita.

  • H O H O Una reacción química consiste en una reagrupación de átomos que, ordenándose de manera diferente, constituyen nuevas sustancias puras.

  • Hace un uso incorrecto de las ideas de la razón, que da lugar a la ilusión trascendental de pensar que estas nos dan a conocer sustancias o cosas en sí.

  • Hay cambio en la naturaleza de las sustancias.

  • Hay muchas sustancias puras, pero la gran mayoría están formadas por la unión de dos o más sustancias puras más sencillas.

  • Hipótesis: en la saliva existen sustancias que transforman el almidón en glucosa, que es un monosacárido de sabor dulce.

  • Hoy en día, a partir de los hidrocarburos obtenidos en la destilación del petróleo, y mediante reacciones químicas, se fabrica una gran cantidad de sustancias, como el caucho sintético, el plástico, fibras sintéticas, medicamentos, detergentes, explosivos, insecticidas, perfumes e, incluso, alimentos.Esto es lo mínimo.

  • Ideas compuestas que no reflejan cosas existentes por sí mismas, sino dependientes de las sustancias.

  • Indica en un dibujo el recorrido del jugo pancreático desde donde se produce hasta que entra en contacto con las sustancias alimenticias.

  • Indica en un esquema qué cambios de estado tienen lugar al aumentar la temperatura de las sustancias puras y cuáles, cuando disminuye.

  • Indica también por qué motivo esta lluvia puede afectar países que emiten cantidades muy bajas de las sustancias responsables de la acidifi cación de las precipitaciones.

  • Investiga en internet qué es un espectómetro de masas y cómo aprovecha el magnetismo para identificar partículas y sustancias.

  • La cristalización es uno de los métodos de separación que más se aproxima a la consecución de sustancias sólidas puras.

  • La diversidad es importante para nosotros: las diferentes especies tienen distintas propiedades, y algunas pueden ser útiles porque producen sustancias de efectos medicinales, pueden utilizarse como alimentos o en la industria y nos permiten aprender mejor cómo funcionan muchos aspectos de la biología.

  • La presencia de impurezas (sustancias en solución) hace aumentar la temperatura de ebullición de la sustancia.

  • La arena, el cloruro de plata y el azufre con ejemplos de este tipo de sustancias.

  • La bioacumulación es la acumulación substancias contaminantes en los tejidos de un ser vivo en concen traciones superiores a las del medio (depende de la efectividad de los mecanismos fisiológicos de eliminación de sustancias tóxicas).

  • La biodiversidad, las diferentes especies que habitan el planeta, ha pro porcionado maderas, fibras, materias primas, combustibles, sustancias químicas, hasta medicamentos.

  • La caída de estas sustancias acidifica los lagos y ríos matando las especies más sensibles, penetra en el suelo destruyendo las raíces de los vegetales y quema los brotes de los árboles, que terminan muriendo.

  • La combustión es una reacción química en la que algunas sustancias de origen orgánico combinadas con el oxígeno experimentan un cambio químico y liberan energía en forma de calor.

  • La contaminación atmosférica es la presencia en el aire de sustancias perjudiciales para la salud del ser humano o para sus bienes.

  • La contaminación doméstica se debe al uso de detergentes, grasas y productos para el aseo personal y del hogar que genera aguas residua les con una gran cantidad de sustancias químicas.

  • La contaminación es la introducción directa o indirecta en el medio de contaminantes, que pueden ser sustancias, energía o microorga nismos, y pueden tener efectos perjudiciales sobre los humanos o sus bienes, y también sobre otros organismos.

  • La cristalización es un método que se utiliza mucho para purificar sustancias.

  • La cristalización se usa a menudo para purificar sustancias, ya que tanto las sustancias naturales como las obtenidas artificialmente en las fábricas o los laboratorios, contienen pequeñas cantidades de otras sustancias, denominadas impurezas, que hay que eliminar.

  • La densidad es, pues, una propiedad característica muy importante de las sustancias puras.

  • La determinación de la fórmula empírica y la fórmula molecular de un compuesto es muy importante para un primer estudio de nuevas sustancias y se puede conseguir con las técnicas experimentales que se explican en esta unidad.

  • La difusión, aun siendo un proceso lento, constituye el principal mecanismo utilizado por nuestro organismo para la absorción y la distribución de las sustancias que las células necesitan para vivir.

  • La ductilidad es la propiedad que tienen algunas sustancias de poder estirarse en hilos.

  • La encontramos almacenada en las sustancias y se desprende en muchas reacciones químicas, como, por ejemplo, al quemar los combustibles.

  • La formación del precipitado se debe al hecho de que una de las sustancias formadas no es soluble en el agua y, por lo tanto, permanece en forma sólida.

  • La luz natural puede polarizarse al atravesar sustancias que absorben parte de la radiación luminosa y que dejan pasar únicamente las oscilaciones que se producen en determinadas direcciones.

  • La maleabilidad es la propiedad que tienen algunas sustancias de poderse extender en láminas delgadas sin romperse.

  • La mayoría de las sustancias sólidas, cuando se calientan lo suficiente, pasan al estado líquido.

  • La metafísica averroísta trata fundamentalmente de Dios, sustancia primera, y de las sustancias espirituales.

  • La orina se forma en los riñones y en este proceso se pueden distinguir las siguientes tres etapas: Filtración Debido a la presión sanguínea y a la permeabilidad de los capilares del glomérulo, gran parte del agua de la sangre y de las sustancias que lleva disueltas se filtra desde dichos capilares hacia la cápsula de Bowman; se forma así una orina muy diluida y con muchas sustancias disueltas.

  • La permeabilidad relativa de un material diamagnético es ligeramente inferior a la unidad ( μ De manera clásica, este comportamiento se explica por el hecho de que los átomos de estas sustancias no presentan polaridad magnética permanente.

  • La presencia de impurezas o de sustancias en disolución en un líquido hace disminuir su punto de solidificación.

  • La presencia de impurezas o de sustancias en disolución en un líquido hace que disminuya su punto de solidificación.

  • La salud ambiental El medio ambiente El concepto de salud ambiental ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la rama de la salud pública que se ocupa de las formas de vida, las sustancias, las fuerzas y las condiciones del entorno del hombre, que pueden ejercer influencia sobre su salud y bienestar.

  • La sienita (un tipo de granito) no es una sustancia pura, ya que está constituida por tres sustancias puras diferentes que se pueden ver a simple vista o con una lupa.

  • La temperatura de fusión es un parámetro característico de las sustancias puras; de hecho, es una manera de identificarlas.

  • La tierra y el abono La tierra contiene las sustancias nutritivas y minerales que las plantas necesitan para su correcto crecimiento.

  • La tierra, las rocas, los árboles, las flores, la leche... están formados por una mezcla de sustancias diferentes.

  • Las pilas contienen mercurio y cadmio, sustancias altamente contaminantes y tóxicas para la salud y el medio ambiente.

  • Las reacciones químicas se producen no solo en los laboratorios y en las fábricas, sino constantemente en nuestro entorno: unas sustancias desaparecen y se transforman en otras diferentes.

  • Las reacciones químicas se representan de manera abreviada a través de las fórmulas de las sustancias puras que intervienen en el proceso.

  • Las sustancias liberadas directamente por la fuente de emisión reciben el nombre de contaminantes primarios.

  • Las sustancias líquidas y las gaseosas no se consideran minerales.

  • Las sustancias moleculares con atracciones intermoleculares débiles son gases a temperatura ambiente; las que manifiestan atracciones intermoleculares intensas son líquidas o sólidas a temperatura ambiente.

  • Las sustancias obtenidas son completamente diferentes de las que se tenían en un principio.

  • Las sustancias que no tienen color se llaman incoloras .

  • Las especies parásitas se alimentan de sustancias que hallan en el organismo que parasitan.

  • Las fuerzas de Van der Waals son el motivo por el cual las sustancias gaseosas licuan e incluso llegan a solidificar al bajar la temperatura.

  • Las hormonas son sustancias químicas producidas por las glándulas endocrinas que la sangre distribuye por todo el cuerpo y que actúan solo sobre aquellos órganos cuyas células tienen receptores específicos para ellas, los llamados órganos diana.

  • Las incineradoras de residuos son fuentes de sustancias químicas muy peligrosas.

  • Las mezclas presentan densidades que son intermedias entre las que corresponden a las sustancias que las componen.

  • Las plantas con flores y semillas son los vegetales mejor adaptados a la vida Vasos conductores Raíz Tallo Hoja Flor Semilla Conductos internos de la planta por los que circu lan el agua y las sustancias nutritivas (minerales y orgánicas).

  • Las plantas, para llevar a cabo la función de nutrición, tienen células que forman tejidos especializados: Tejidos conductores: formados por células que forman unos conductos que transportan sustancias por toda la planta.

  • Las principales sustancias de desecho son el amoniaco, la urea y el ácido úrico.

  • Las razones son diversas Hay algunas de utilidad directa: solamente un porcentaje muy pequeño de las especies ha sido estudiado con el fin de sacar provecho y, actualmente, muchos laboratorios se dedican a analizar sustancias de los organismos para hallar nuevas aplicaciones y, quizá, curas para las enfermedades.

  • Las reacciones químicas se representan de manera abreviada mediante el uso de las fórmulas de las sustancias puras que inter vienen en el proceso.

  • Las rocas son sustancias naturales que forman parte de la corteza terrestre y están formadas por minerales.

  • Las sales hidratadas son compuestos definidos y no sustancias humedecidas, porque la relación entre el número de moles de la sal anhidra y los moles de agua combinada es un número sencillo.

  • Las siguientes sustancias son soluciones.

  • Las sustancias covalentes no polares son solubles en disolventes no polares.

  • Las sustancias covalentes son malas conductoras de la electricidad, tanto en estado sólido como fundidas.

  • Las sustancias covalentes son malas conductoras de la electricidad, tanto en estado sólido como fundidas, ya que los electrones no tienen libertad de movimiento.

  • Las sustancias disueltas en el agua son responsables del gusto y de las utilidades terapéuticas que esta pueda tener.

  • Las sustancias iniciales, que reaccionan, se llaman reactivos y las sustancias obtenidas, productos de la reacción.

  • Las sustancias más perjudiciales del tabaco son el alquitrán, la nicotina y el monóxido de carbono.

  • Las sustancias más perjudiciales son el alquitrán, la nicotina y el monóxido de carbono.

  • Las sustancias obtenidas en la experiencia B son completamente diferentes de las que había al comienzo.

  • Las sustancias presentan densidades muy diferentes: desde los gases, que son muy poco densos, hasta algunos metales, que son muy densos.

  • Las sustancias producidas por este hongo consisten en hidrocarburos que normalmente pueden encontrarse en el gasóleo, por ello, el nuevo combustible se denomina micodiésel.

  • Las sustancias puras están formadas por una sola clase de materia, por lo tanto, son homogéneas.

  • Las sustancias puras están formadas por una sola clase de materia; por tanto, son homogéneas .Metales como el mercurio y el magnesio, gases como el oxígeno y el nitró-geno, y líquidos como el agua destilada y el alcohol son sustancias puras.

  • Las sustancias que cumplen esta misión sin alterar el estado inicial ni el estado final de la reacción y sin que experimenten cambios en su composición, aunque estén presentes en cantidades mínimas, son los catalizadores.

  • Las sustancias que no tienen sabor se llaman insípidas.

  • Las sustancias que no tienen color se denominan incoloras.

  • Las sustancias que no tienen ningún olor reciben el nombre de inodoras.

  • Las sustancias que no tienen ningún olor reciben el nombre de inodoras .

  • Las sustancias que no tienen sabor se llaman .

  • Las sustancias que no tienen sabor se llaman insípidas .

  • Las sustancias que presentan esta propiedad se llaman polarizadoras.

  • Las sustancias que son capaces de adquirir esta propiedad de forma artificial se denominan imanes artificiales (cobalto, níquel, neodimio, hierro).

  • Las sustancias que subliman son muy pocas.

  • Las sustancias que tienen esta propiedad se llaman moderadores .

  • Las sustancias que, una vez disueltas, son conductoras de la electricidad reciben el nombre de electrolitos .

  • Las sustancias que, una vez disueltas, son conductoras de corriente eléctrica, se denominan electrolitos .

  • Las sustancias radioactivas tienen efectos cancerígenos y teratogénicos (producen defor maciones en el feto).

  • Las sustancias sólidas amorfas que se encuentran en la naturaleza, como la bauxita, la limonita y la obsidiana, no son consideradas auténticos minerales, sino mineraloides (falsos minerales).

  • Las sustancias toxicas del tabaco también afectan a otros órganos que no pertenecen al aparato respiratorio.

  • Las uniones entre átomos de un mismo elemento constituyen las sustancias simples o elementales .

  • Lo rechazaron Aristóteles y Tomás de Aquino, quienes incluyeron en los seres corpóreos principios materiales y no materiales, que no son sustancias separadas.

  • Los accidentes, en cambio, inhieren o se asientan en las sustancias, necesitan de ellas para existir.

  • Los que producen son un tipo de glóbulos blancos, sustancias que las células que circula por, que contiene, constituye la y .

  • Los ácidos son sustancias corrosivas.

  • Los aditivos son sustancias naturales o sintéticas (químicas) que se añaden a los alimentos, no por su valor nutritivo, sino con el fin de facilitar su conservación, mejorar su apariencia, el sabor, el color, etc. Los aditivos permitidos se clasifican en diferentes categorías según sus funciones.

  • Los alimentos, además de nutrientes, contienen otras sustancias, como fibras vegetales, estabilizantes, colorantes, etc. Se llama nutrición animal al conjunto de reacciones químicas que permite a los animales obtener y utilizar los nutrientes presentes en los alimentos; por ejemplo, la obtención de glucosa a partir del pan, etc. La función de la nutrición comprende los procesos de alimentación, digestión y respiración.

  • Los antibióticos Son sustancias que destruyen o impiden el crecimiento de algunas bacterias al dificultar el crecimiento de su pared, pero no actúan contra los virus.

  • Los anticongelantes son sustancias que se añaden a un líquido, para rebajar su punto de solidificación.

  • Los árboles, la tierra, la leche, etc., están formados por una mezcla de sustancias diferentes.

  • Los cambios de estado son cambios físicos, ya que la naturaleza de las sustancias no se modifica.

  • Los cambios físicos suelen ser cambios de estado, mientras que al producirse un cambio químico observamos que al final tenemos unas sustancias distintas a las sustancias de partida.

  • Los catalizadores son sustancias que aumentan la velocidad Además, cuando se forman los productos, se regenera el agente catalizador.

  • Los conceptos son sustancias reales de las que participan todas las cosas sensibles individuales.

  • Los contaminantes orgánicos de los suelos constituyen un grupo formado por un elevadísimo número de sustancias que, en su gran mayoría, están producidas por el hombre.

  • Los contaminantes orgánicos más preocupantes son los organoclorados, un grupo de sustancias tóxicas entre las que se encuentran pesticidas, disolventes y otros.

  • Los edulcorantes son sustancias sin valor nutritivo que dan sabor dulce a los alimentos.

  • Los elementos químicos de la corteza pueden formar cuerpos sólidos: los minerales, que pueden ser sustancias simples, como el diamante, que está cons tituido por un mismo tipo de elemento químico, el carbono (C); o compuestos químicos, como la galena, que está formada por azufre (S) y plomo (Pb).

  • Los elementos se tendrían que definir como las sustancias básicas que constituían toda la materia.

  • Los elementos se unen y dan lugar a nue-vas sustancias puras llamadas compuestos.

  • Los elementos se unen y dan lugar a nuevas sustancias puras que son los compuestos.

  • Los factores que influyen en la velocidad de una reacción son: • La concentración de las soluciones de las sustancias que reaccionan.

  • Los fenómenos en los que no se produce la transformación de unas sustancias en otras se denominan fenómenos físicos.

  • Los fluidos son sustancias que se pueden deformar con facilidad (concreta-mente, cuando hablamos de fluidos hablamos de líquidos y gases).

  • Los gases contaminantes pueden almacenarse en líquidos o sólidos, o incinerarse para producir sustancias inocuas.

  • Los llamados animales superiores, además de percibir la luz, las sustancias químicas y la gravedad, perciben los sonidos y la temperatura.

  • Los materiales son las sustancias que componen las cosas.

  • Los nutrientes son las sustancias que proporcionan la energía y la materia que necesita el organismo.

  • Los organismos fotosintéticos, como las plantas y el fitoplancton, captan la energía del sol para generar sustancias orgánicas.

  • Los orificios de nuestro cuerpo, como boca, fosas nasales, ano, conductos auditivos, etc., están protegidos por secreciones que contienen diversas sustancias antimicrobianas que eliminan los gérmenes patógenos.

  • Los plásticos son sustancias sólidas a temperatura ambiente.

  • Los plásticos, la celulosa, el caucho, las proteínas y el almidón son ejemplos de sustancias formadas por macromoléculas.

  • Los plásticos, las fibras textiles, el caucho, las proteínas y el almidón son sustancias formadas por macromoléculas (figuras A y B).

  • Los procedimientos siguientes sirven para establecer la relación entre los valores de algunas propiedades físicas de las sustancias cristalinas y el tipo de enlace que presentan.

  • Los que captan sustancias del aire se encuentran en la pituitaria de la nariz y los que captan sustancias disueltas están en las papilas gustativas de la lengua.

  • Los reactivos sobrantes son las sustancias que están en exceso .

  • Los recursos energéticos son todas aquellas sustancias (minerales radiactivos, gases, calor geotérmico, etc.) que se extraen de la geosfera por la energía potencial que contienen para su aprovechamiento.

  • Mediante reacciones químicas se obtienen industrialmente sustancias tan importantes como el ácido sulfúrico, el hierro, los aceros o el aluminio.

  • Mediante reacciones químicas se obtienen sustancias que no se encuentran en la naturaleza, muchas de las cuales tienen un valor importante.

  • Mente y cuerpo son dos sustancias distintas, aunque pueden interactuar entre ellas.

  • Metales como el cobre, el mercurio y el magnesio, gases como el oxígeno, líquidos como el agua destilada y el alcohol, son ejemplos de sustancias puras.

  • Metales como el hierro, el oro y la plata, gases como el oxígeno y el nitrógeno, y líquidos como el agua destilada son ejemplos de sustancias puras, ya que cada una de ellas es homogénea.

  • Metales como el oro, la plata, el hierro, el aluminio, el mercurio... y gases como el oxígeno, el nitrógeno, el dióxido de carbono... son ejemplos de sustancias puras.

  • Metales como el oro, la plata, el hierro, y gases como el oxígeno, el nitróge-no o el dióxido de carbono son ejemplos de sustancias puras.

  • Mezclas y soluciones La materia que nos rodea es, la mayoría de los casos, una mezcla de sustancias.

  • Mientras el número de sustancias químicas conocidas era reducido, sus nombres y su representación simbólica no comportaban demasiadas dificultades.

  • Muchas tienen pétalos con coloraciones vistosas, olores fuertes y sustancias azucaradas (néctar) para atraer a los animales –sobre todo insectos– que las polinizan.

  • Muchas tienen pétalos con coloraciones vistosas, olores fuertes y sustancias azucaradas (néctar) para atraer a los insectos que las polinizan.

  • Muchos perfumes sólidos (los ambientadores domésticos, por ejemplo) contienen sustancias que subliman.

  • No evitan el encuentro entre los espermatozoides y el óvulo ni utilizan sustancias químicas o métodos quirúrgicos.

  • No obstante, existen sustancias que, al calentarlas, se descomponen o se transforman en otras sustancias distintas; y hay otras que se queman o se carbonizan, como el azúcar.

  • No tienes que oler nunca directamente sustancias desconocidas y todavía menos probarlas, ya que eso te puede producir graves trastornos, como lesiones en las vías respiratorias, intoxicaciones y envenenamientos.

  • Nombra tres sustancias que sean solubles en agua y tres que sean insolubles.

  • Observa que el número y la clase de átomos que forman las sustancias iniciales y finales son los mismos, pero agrupados de manera diferente.

  • Otras sustancias Disminuyen la movilidad de los cilios de la tráquea, provocando la típica tos del fumador.

  • Otras sustancias, como el hierro, el cobalto y el níquel, pueden adquirir artificialmente esta propiedad.

  • Otro método de investigación fue combinar sustancias en compuestos y después los descompuso de nuevo en elementos.

  • Otros tipos de tecnología verde, como la tecnología refrigerante Greenfreeze, que produce frío, por ejemplo, en neveras, utilizan gases no contaminantes y son alternativas viables para reemplazar las sustancias químicas que producen el cambio climático.

  • Para la mayoría de las sustancias sólidas, la solubilidad en agua aumenta con la temperatura.

  • Para la mayoría de las sustancias sólidas, la solubilidad en el agua aumenta con la temperatura.

  • Para provocar su precipitación se le añaden al agua unas sustancias llamadas coagulantes o floculantes que modifican la carga de las partículas haciendo que se agrupen en gru mos o flóculos.

  • Para recuperar la musculatura después de un ejercicio excesivo conviene darse masajes e ingerir bicarbonato sódico para neutralizar la acidez debida a la acumulación de sustancias tóxicas.

  • Para saber si las sustancias son puras, disponemos de los criterios de pureza .

  • Para trabajar con productos potencialmente cancerígenos se debe aplicar estrictamente la legislación destinada a prevenir cualquier exposición a radiaciones o sustancias químicas que puedan producir cáncer.

  • Pensamos que hay sustancias exteriores a nosotros, realidades en sí, que explican nuestras experiencias externas, pero lo único que conocemos son los fenómenos.

  • Pero hay sustancias que se descomponen al calentarlas y se transforman en otras diferentes.

  • Pero a medida que los químicos iban descubriendo nuevas sustancias —actualmente se conocen unos veinte millones—, tuvieron que plantearse la necesidad de sustituir nombres como el aceite de vitriolo, la piedra infernal o el ácido muriático, por otros más funcionales, a partir de los cuales resultase fácil conocer sus características, como ácido sulfúrico, nitrato de plata o ácido clorhídrico.

  • Pero el oxígeno, el hidrógeno, el cloro y el sodio no se pueden descomponer en otras sustancias puras más sencillas.

  • Pero ninguna de estas sustancias es una sustancia pura, todas son mezclas.

  • Pero ningunas de estas sustancias son sustancias puras, todas son mezclas.

  • Plasma Plaquetas hormonas son sustancias por todo el cuerpo y que actúan solo sobre aquellos órganos cuyas células ellas.

  • Poco después logró aislar otras sustancias parecidas obtenidas a partir de otros hongos, como la actinomicina y la estreptomicina.

  • Podemos estudiar las coloraciones en la llama de sales de sodio, potasio, litio, calcio, estroncio, bario, cobre, níquel, etc.; todo depende de las sustancias de que se disponga en el laboratorio.

  • Por eso, las sustancias puras se pueden clasificar en compuestos y elementos.

  • Por consiguiente, Aristóteles sostuvo la unión sustancial entre alma y cuerpo porque no son dos sustancias, sino dos coprincipios de una única realidad: el ser vivo.

  • Por ejemplo, el sistema óseo está formado por los huesos; el sistema muscular, por los músculos; el sistema nervioso, por el tejido nervioso, y el sistema endocrino, por las glándulas que segregan sustancias a la sangre.

  • Por ejemplo, en un compuesto iónico como el cloruro de calcio, el ión calcio, Ca, presenta número de oxidación II y el ión cloruro, Cl, número de oxidación –I. Si tenemos en cuenta que las sustancias químicas son eléctricamente neutras, las dos cargas positivas de un ión Ca necesitan ser neutralizadas por dos iones Cl .

  • Por ejemplo, no existe separadamente el color blanco, sino solamente sustancias de color blanco, como la nieve.

  • Por eso, la masa de las sustancias que han reaccionado es igual a la masa de los productos de la reacción ( ley de Lavoisier o ley de la conservación de la masa en las reacciones químicas).

  • Por eso, la masa de las sustancias que han reaccionado es igual a la masa de los productos de la reacción (ley de Lavoisier o ley de la conservación de la masa en las reacciones químicas).

  • Por eso, las sustancias puras se pueden clasificar en elementos y compuestos .Un elemento es una sustancia pura que no se puede descomponer en otras sustancias más simples.

  • Por esta razón, las sustancias formadas por moléculas no polares y de masa molecular pequeña tienen puntos de fusión y de ebullición muy bajos y son gases a temperatura ordinaria, como el flúor (F ), el cloro (Cl ), el oxígeno (O ), el hidrógeno (H ), el nitrógeno (N ) y el metano (CH ).

  • Por lo tanto, no se deben oler nunca sustancias químicas desconocidas.

  • Por medio de las pasiones, Descartes se aseguró de la unión entre alma y cuerpo, pero esto le planteó el dilema de la «comunicación de las sustancias» : si estamos ante dos sustancias distintas e independientes, ¿cómo se explica que puedan in fl uirse mutuamente?

  • Por otra parte, no todas las sustancias son solubles en un disolvente determinado.

  • Por otro lado, tampoco logró superar el dualismo en el ser humano, porque este seguía siendo un aglomerado de sustancias diferentes, que se resumen en dos: alma y cuerpo.

  • Poseen las siguientes estructuras: Vasos conductores Raíz Tallo Hoja Flor Semilla Conductos internos de la planta por los que circu lan el agua y las sustancias nutritivas (minerales y orgánicas).

  • Posteriormente, el estudio de los espectros atómicos de sustancias elementales en fase gaseosa permitió establecer cómo estaban distribuidos los electrones en el átomo, es decir, su estructura electrónica .

  • Propón cuerpos de otras sustancias que también quedarían flotando entre dos líquidos.

  • Protección y secreción de sustancias.

  • Prueba cuáles de las sustancias son conductoras de la corriente eléctrica en estado sólido.

  • Químicos, como el producido por la contaminación procedente de los vertederos de basuras, que liberan todo tipo de sustancias nocivas, vertidos de residuos ganaderos, industriales o mineros, utilización excesiva de insecticidas, plaguicidas o fertilizantes en las tareas agrícolas, etc. La pérdida de la cubierta vegetal, ya sea por incendios, talas, ganadería abusiva o envenenamiento del suelo por contaminación, deja el suelo desprotegido frente a la acción erosiva de los agentes geológicos externos, que, como el agua y el viento, arrancan la capa superficial del suelo, la más rica en nutrientes, y provocan la pérdida de su fertilidad.

  • Recibe y transforma sustancias procedentes del retículo endoplasmático y las libera mediante pequeñas vesículas.

  • Regula el paso de sustancias entre el citoplasma y el medio externo; es decir, tiene una permeabilidad selectiva.

  • Relaciona las siguientes sustancias de desecho con los elementos de la segunda columna.

  • Reparte el alimento y el oxígeno por todo nuestro organismo y retira las sustancias de desecho.

  • Repetid el experimento con cada una de las sustancias.

  • Repite el ensayo con las otras sustancias.

  • Repite la experiencia con las otras sustancias.

  • Repite la prueba con las otras sustancias y anota los resultados.

  • Representa gráficamente en unos mismos ejes de coordenadas cada una de estas sustancias.

  • Se producía un rayo de partículas que salían del cátodo y se desplazaban en línea recta, produciendo fosforescencia al chocar contra determinadas sustancias.

  • Se añaden al agua sustancias que eli minan las sales de calcio y magnesio.

  • Se considera contaminación del agua a la acción de introducir sustancias o formas de energía (calor, radioactividad, etc.), de forma que impliquen una alteración perjudicial de su calidad en relación con los usos posteriores o con su función ecológica.

  • Se consideran sustancias irritantes las bebidas alcohólicas, el humo de los cigarrillos, los alimentos picantes y los excesivamente condimentados.

  • Se forman a partir de la precipita ción de sustancias disueltas en el agua.

  • Se ha utilizado para obtener cristales de muchas sustancias orgánicas disueltas en ciclohexano, éter o acetona.

  • Se incluyen en este grupo los materiales radiactivos, las sustancias químicas corrosivas y el material médico infeccioso.

  • Se produce por la acción de unas bacterias que se establecen sobre los dientes (placa bacteriana), transformando los azúcares de los alimentos en sustancias ácidas que corroen el esmalte y la dentina.

  • Se produce por los vertidos de herbicidas, insecticidas y sustancias tóxicas que se disuelven en el agua y que se acumulan en el cuerpo de los seres vivos.

  • Se produce, sobre todo, por el vertido de sustancias que degradan la calidad del agua, convirtiéndola en peligrosa para la salud humana y perjudicial para los ecosistemas naturales.

  • Se puede mezclar, por ejemplo, cualquier cantidad de sal con cualquier canti-dad de hierro en polvo o limaduras.• Las propiedades de las mezclas dependen de las proporciones en que se encuentren las sustancias que las componen.

  • Se sabe, además, que el tabaco contiene sustancias capaces de provocar cáncer de pulmón y otras que irritan las mucosas.

  • Se tienen que almacenar separados de las sustancias comburentes y manipularlos alejados de las llamas, las chispas y las fuentes de calor.

  • Se trata de leyes cuantitativas que se basan en la medida de los volúmenes de gases y en el empleo de la balanza para pesar sustancias puras.

  • Se usan como criterios de pureza las propiedades características que resultan indicativas del grado de pureza y que diferencian a las sustancias puras de las mezclas.

  • Se ve por una parte, que el estado de los campos por la falta de aguas, la poca abundancia de las cosechas de estos últimos años, el espíritu de granjería sobre las sustancias alimenticias, y la falta de trabajo han difundido entre la clase proletaria el temor de que coincidan a un mismo tiempo la falta de recursos para comprar el alimento más necesario, y la carestía por causa de escasez de este alimento.

  • Segrega la bilis, un líquido rico en sustancias que permiten dispersar las grasas de los alimentos en el agua (acción emulsionante), facilitando así su digestión.

  • Según su composición química se distinguen cinco tipos de nutrientes: glúcidos, lípidos, proteínas, agua y sustancias minerales.

  • Si mezclamos estos pares de sustancias, ¿cuál flota y cuál se hunde.

  • Si, a partir de una o de diversas sustancias puras, se obtienen otras de propiedades características diferentes de las iniciales, se ha producido una reacción química.

  • Sigue presente, por lo tanto, el problema cartesiano de la comunicación de las sustancias.

  • Sin embargo, a fi rmó que el yo y el mundo pueden denominarse sustancias porque, a excepción de Dios, para existir no necesitan ninguna otra cosa distinta de ellas mismas.

  • Son los basados en la utilización de sustancias químicas, barreras físicas o intervenciones quirúrgicas bre la producción de gametos o su transporte se los llama también métodos anticonceptivos.

  • Son sustancias químicas, como el agua oxigenada, la tintura de yodo, el alcohol y las sulfamidas, que eliminan los gérmenes que se encuentran en nuestra piel y sobre los objetos que usamos.

  • Son agentes ionizantes el calor (los gases se ionizan fácilmente a temperaturas elevadas), las radiaciones emitidas por sustancias radioactivas, los rayos ultravioletas, los rayos X y los rayos cósmicos.

  • Son conductores de la corriente eléctrica los metales, algunas sustancias fundidas (como el cloruro de sodio) o disueltas (los ácidos, las bases y las sales).

  • Son fenómenos químicos los cambios en los que una o más sustancias se transforman en otras sustancias; son fenómenos físicos aquéllos en los que no se produce una transformación de unas sustancias en otras.

  • Son fenómenos químicos los cambios en los que una o diversas sustancias se transforman en otras sustancias nuevas.

  • Son las vitaminas y las sustancias minerales.

  • Son sustancias dúctiles y maleables, conductores del calor y la electricidad.

  • Son sustancias los seres individuales, a los que denominó sustancia primera; también aplicó este término a los conceptos universales que se forman en la mente por abstracción, a los que llamó sustancias segundas.

  • Son sustancias utilizadas como germicidas.

  • Su cuerpo está cubierto de sustancias mucilaginosas, lo cual les permite soportar emer siones prolongadas fuera del agua y vivir en las zonas de marea.

  • Sugiere cuerpos de otras sustancias que también quedarían flotando entre dos líquidos.

  • Sumerge un tubo de ensayo con una pequeña cantidad de una de las sustancias.

  • Sustancias de origen orgánico formadas por carbono e hidrógeno, obtenidas por polimerización a partir de pequeñas moléculas denominadas monómeros.

  • Sustancias extrañas al organismo.

  • Sustancias minerales.

  • Sustancias que queman fácilmente por acción de una chispa.

  • Sustancias que, en contacto con productos inflamables, favorecen la combustión con emisión de calor.

  • Sustancias que, por contacto prolongado con la piel y las mucosas, pueden producir una reacción inflamatoria.

  • Sustancias que, por inhalación, ingestión o penetración cutánea, pueden producir trastornos físicos de gravedad limitada.

  • Tallo Órgano que sostiene las hojas y transporta sustancias nutritivas por sus vasos conductores.

  • También se están modificando bacterias para que fabriquen proteínas del cuajo para la elaboración de quesos y sustancias espesantes.

  • También constituyen las glándulas secretoras de sustancias.

  • También el agua de los ríos, la del mar y la que bebemos contienen sustancias disueltas.

  • También evitan la contaminación de las aguas, puesto que impiden que lleguen a ellas los nitratos y fosfatos de las sustancias utilizadas como abono agrícola.• Naturaleza del terreno La capacidad de erosión de un suelo está relacionada con la proporción de limos, arcillas o gravas que contiene.

  • También pueden originarse al reaccionar químicamente sustancias disueltas en el agua y dar lugar a sustancias insolubles, como, por ejemplo, las estalactitas y las estalagmitas.

  • También se denomina horizonte de lavado o lixiviado, porque algunas de sus sustancias, generalmente sales, se disuelven en el agua y son arrastradas a otros horizontes más profundos.

  • También son importantes las sustancias que hacen posible la potabilización del agua y la conservación adecuada de muchos alimentos.

  • Tampoco podían ser considerados animales, ya que los hongos ni capturan ni ingieren ni digieren los alimentos en su interior, como sí hacen los animales, sino que se alimentan segregando al exterior sustancias que provocan la digestión de la materia orgánica sobre la cual viven y luego absorbiendo los productos resultantes.

  • Tampoco pueden ser considerados animales, ya que los hongos no capturan ni ingieren los alimentos como hacen estos sino que la mayoría de ellos descomponen sustancias orgánicas.

  • Tanto los elementos como los compuestos son sustancias puras y homogéneas.

  • Tejidos parenquimáticos Están formados por células especializadas en realizar la fotosíntesis o en almacenar sustancias nutritivas.

  • Todas estas sustancias, producidas por hongos y bacterias, se denominan antibióticos («antivida»).

  • Todas las sustancias puras, es decir, las formadas por una sola clase de materia, son homogéneas.

  • Todas las sustancias puras, es decir, las formadas por una sola clase de materia, son homogéneas.

  • Todas las sustancias que se añaden a los alimentos tienen que figurar en las etiquetas y, con el fin de velar por la salud de las personas, su uso se regula por ley y está cuidadosamente controlado.

  • Tóxicas Se originan cuando se ingieren o respiran ciertas sustancias, como el monóxido de carbono, metales pesados como el plomo, etcétera.

  • Transporte de sustancias por todo el cuerpo.

  • Tras este descubrimiento trascendental, se fueron obteniendo muchos otros compuestos orgánicos a partir de sustancias minerales.

  • Un compuesto químico, o simplemente un compuesto, es una sustancia pura que se puede descomponer –a veces con dificultad– en otras sustancias más sencillas.

  • Un elemento es una sustancia pura que no se puede descomponer en otras sustancias más simples.

  • Un exceso de proteínas animales puede provocar la aparición en la sangre de unas sustancias (como el ácido úrico) que se acumulan en las articulaciones y provocan dolores al moverlas.

  • Un fenómeno químico se produce cuando, a partir de una o más sustancias, se obtienen otras, con propiedades diferentes de las iniciales.

  • Un hidrotermal es un filón cuyos minerales se han formado por precipitación, en la cavidad de una roca, de sustancias contenidas en disolución por aguas profundas calientes y con fuertes presiones.

  • Una de las características más importantes del agua es su dilatación anómala: la mayoría de las sustancias, cuando se enfrían, disminuyen de volumen y aumentan su densidad.

  • Una importante propiedad del agua es que disuelve una gran cantidad de sustancias, como la sal, el azúcar, el dióxido de carbono, etc. También se mezcla con otros líquidos como el alcohol o la glicerina.

  • Una materia sólida es cristalina cuando los átomos que la componen se encuentran ordenados siguiendo un modelo geométrico, como por ejemplo cubos, pirámides, etc. Las sustancias sólidas que no presentan sus átomos ordenados reciben el nombre de materia amorfa.

  • Una parte del hierro ha reaccionado con el sulfato de cobre y se han originado nuevas sustancias.

  • Una reacción química consiste en una reagrupación de átomos que se reordenan de una manera diferente y constituyen sustancias puras nuevas.

  • Una reacción química consiste en una reagrupación de átomos, que se reordenan de una manera diferente y constituyen sustancias puras nuevas.

  • Una vez procesada puede responder a los estímulos provocando la contracción de los músculos o la secreción de ciertas sustancias por una o varias glándulas.

  • Utiliza como diluyente de los colores el agua y como aglutinantes diversas sustancias en emulsión; las más frecuentes son la caseína (proteína de la leche), ciertas colas y, sobre todo, el huevo (la yema, la clara o ambas).

  • Ya existen en el mercado organismos transgénicos de todo tipo, desde microorganismos hasta mamíferos, capaces de sintetizar sustancias útiles para el hombre, por ejemplo: ◆ Aminoácidos.

  • Ya existen empresas que utilizan sustancias producidas por bacterias modificadas para fabricar plásticos biodegradables que se utilizan en medicina.

  • Yema axilar Tallo Órgano que sostiene las hojas y les aporta las sustancias absorbidas por las raíces.