¿Cuál es la concentración de iones sodio del suero sanguíneo?
¿Cuáles son los componentes del suero fisiológico?
Averigua la diferencia entre vacuna y suero y di en qué casos se emplea cada uno de ellos.
Consiste en dar al enfermo suero sanguíneo procedente de un animal que ha sido infectado por el mismo tipo de microbio y que por ello contiene anticuerpos contra dicho microbio.
Del mismo modo, el suero fisiológico se puede utilizar para lavar cualquier zona del cuerpo y limpiar heridas, una aplicación que se da tanto en hospitales como en cualquiera de nuestras casas.
El máximo grado de aglutinación se obtuvo con el suero humano, luego con el de chimpancé y, en escala descendente, el gorila, el orangután, el babuino, el buey, el ciervo, etc., como cabía esperar a partir de las similitudes morfológicas.
El suero fisiológico, igual que cualquier otra solución, se puede contaminar.
Los antisueros El suero es la parte líquida de la sangre.
Se utiliza a menudo con bebés, sobre todo para deshacer los mocos: los niños muy pequeños no saben sonarse, y con el suero se consigue que las mucosidades salgan fuera, y por tanto, no se las traguen.
Tras una operación, algunos pacientes no pueden comer ni beber y se les pone un gota a gota con suero que contiene agua, azúcares y sales minerales.
Un antisuero es un suero purificado que procede de una persona o de un animal que ha reaccionado ante una infección o sustancia tóxica determinada, elaborando anticuerpos contra ella.
Una vez se haya abierto el recipiente del suero, si no se ha acabado en la misma aplicación, se tiene que tirar y no guardar para otras aplicaciones.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.