Cada vez que esto ocurría, se rompía el precario equilibrio entre población y recursos, y se desencadenaba una crisis de subsistencias, cuyo proceso era siempre el mismo: las malas condiciones climáticas arruinaban las cosechas; la escasez de trigo provocaba su encarecimiento y aparecía la amenaza del hambre; y la población, debilitada por el hambre, era entonces más propensa a contraer enfermedades y a morir.
En el caso del trigo apenas superó al ritmo de crecimiento de la población, lo que explica la relativa frecuencia de crisis de subsistencias.
Esta situación era debida a tres causas principales: las crisis de subsistencias, las epidemias y las enfermedades endémicas.
Las crisis de subsistencias podían deberse a dos tipos de causas: coyunturales, como las malas condiciones climáticas (lluvias excesivas, sequía, heladas tardías, etc.); y estructurales o permanentes, como el atraso técnico de la agricultura, que repercutía en bajos rendimientos, y un sistema de fi ciente de transportes y comunicaciones, que no permitía distribuir los alimentos sobrantes de las zonas excedentarias a las de fi citarias .
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.