El cambio inverso, de gas a sólido, también recibe el nombre de sublimación.
El agua pasa de la hidrosfera a la atmósfera por evaporación del agua del mar, por sublimación del hielo o la nieve, y también gracias a la respiración y la transpiración de los seres vivos, sobre todo los vegetales.
El paso directo del estado sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido, se llama sublimación o sublimación directa.
El paso directo del estado sólido a gas sin pasar por líquido se llama sublimación.
El paso directo del estado sólido a gas sin pasar por el líquido se llama sublimación .
El paso inverso, de gas a sólido, se denomina sublimación inversa.
En los puntos de incidencia del rayo con el acero se produce la sublimación de este (paso del estado sólido al estado gaseoso).
Explica la diferencia entre sublimación y sublimación inversa.
Si se añade vapor de agua a una masa de aire que ha alcanzado la humedad de saturación, se produce condensación (o sublimación, si la temperatura es suficientemente baja), siempre que haya núcleos de condensación adecuados y suficientes.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.