El idealismo, por tanto, conlleva un subjetivismo que con fi ere primacía al sujeto cognoscente sobre el objeto conocido.
El realismo metafísico Según el subjetivismo idealista, no podemos acceder a lo real, sino a las ideas que elaboramos.
En todo caso, es posible concluir que, aunque Hume sostuviera que existe un sentimiento moral común a todos los hombres, su moral —al igual que su teoría del conocimiento— quedó atrapada en el subjetivismo y el relativismo.
Esta solución encaminó la fi losofía moderna hacia el idealismo y el subjetivismo.
Frente al relativismo psicologista y al subjetivismo racionalista, este autor subrayó que los hechos psíquicos se dirigen siempre a un objeto exterior, diferente e independiente del sujeto que conoce.
Los españoles, según él, perdían el sentido de la realidad a causa de su individualismo y subjetivismo, pero, si se les conducía hacia la ciencia, esta les proporcionaría método y racionalidad: en de fi nitiva, objetividad.
Subjetivismo: doctrina filosófica que limita la validez del conocimiento al sujeto que conoce.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.