Desde un punto de vista formal, no se puede hablar de un estilo uniforme, sino más bien de un método y un fin comunes: plasmar el mundo del subconsciente, de lo onírico, por medio del automatismo psíquico o expresión libre y espontánea, sin el control ni la censura de la razón.
El «Guernica» es, como dijo Argan, el único cuadro histórico del siglo, pero también refleja a través de sus símbolos el mundo subconsciente de los sueños, aunque –eso sí– transformado en este caso en un escenario de pesadilla, con la muerte como protagonista principal.
Pero si resultaba fácil escribir de forma automática las ideas que afloraban del subconsciente, trasladarlas a un cuadro entrañaba mayores dificultades.
Pero también se le relaciona con el Surrealismo, pues introduce elementos y referencias que solo tienen sentido desde la peculiar lógica del subconsciente.
Por otra parte, como el Surrealismo tampoco definió un estilo específico, la adscripción de algunas obras a este movimiento es más por lo que tienen de relación con el subconsciente del autor, que por la técnica empleada, muy distinta de unos escultores a otros.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.