Consulta los recursos digitales y define los siguientes términos: ciclópeo, dintel, arquitrabado, columna, basa, fuste, capitel, ábaco, equino, caulículo, voluta, entablamento, friso, cornisa, triglifo, metopa, frontón, antefija, acrótera, cariátide, intercolumnio, éntasis, sillar, stoa, contrapposto, escorzo.
El estoicismo La palabra estoicismo proviene del griego stoa, ‘pórtico’ o ‘porche’.
En el ágora había una serie de edificios característicos: templos; bouleterion, sala cubierta donde se reunían los miembros del consejo o boulé ; pritaneion, lugar de reunión de los doce miembros de la comisión del gobierno de la ciudad; estrategeion, lugar de reunión de los estrategos o generales del ejército; heliea, lugar de reunión de los tribunales de justicia; stoa, galerías porticadas que se dedicaban al ocio, al comercio, a la conversación…; y otros edificios, como bibliotecas, baños públicos ( balaneia ), prisión, metroon (archivo público).
Si en Francia prevaleció el clasicismo de inspiración romana, en Alemania se impuso el neogriego, como en el Altes Museum, cuya fachada principal evoca una stoa recorrida por dieciocho columnas jónicas.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.