Al igual que los helechos, presentan raíces, tallos y hojas, ya que también tienen tejidos conductores y tejidos de sostén.
Estas, al ser acuáticas, no tienen problemas de desecación ni de sostén, ya que la misma agua las sostiene.
Explica qué funciones realizan los tejidos conductores, los de sostén y los epidérmicos.
Realiza una tabla comparativa entre las algas, los musgos, los helechos y las plantas con flores en la que se determine si tienen tejidos epidérmicos, tejidos de sostén, tejidos conductores y si necesitan agua para reproducirse.
También poseen tejidos de sostén y conductores, así que tienen raíces, tallos y hojas.
Tejido conductor leñoso Tejido de sostén Proporciona forma y rigidez a la planta.
Tejidos de sostén, que les permiten crecer erguidos y así competir por la luz con las otras plantas, y tejidos conductores, que llevan agua y sales minerales hasta las hojas más altas del vegetal.
Tejidos de unión y sostén Están formados por células separadas por una sustancia intercelular (matriz extracelular), generalmente rica en fibras de proteína.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.