«El principio regulador —escribió en El sometimiento de la mujer — de las actuales relaciones entre los dos sexos —la subordinación legal del uno al otro— es intrínsecamente erróneo […] y debiera ser sustituido por un principio de perfecta igualdad que no admitiera poder ni privilegio para unos ni incapacidad para otros».
A estas medidas iniciales siguieron otras durante el gobierno constitucional, que supusieron una importante reorganización del ejército y su sometimiento al poder civil.
Asimismo, ambos entendieron que la salvación del ser humano solo es posible mediante la reforma radical de la sociedad y el sometimiento de los individuos a la colectividad.
El retrato, por sus características, obliga a un mayor sometimiento a la realidad, de la cual tendía a escapar en su pintura.
Entiende que este es el dominio racional del alma sobre el cuerpo, el sometimiento del ser humano a su ley interior, es decir, a su logos o conciencia.
Este sometimiento a la naturaleza supone una visión pesimista de la existencia humana.
La libertad consiste en la falta de sometimiento a la necesidad de las leyes de la naturaleza y en la ausencia de coacción o de violencia para actuar.
Sócrates, por el contrario, la entendió como el dominio racional del alma sobre el cuerpo, el sometimiento del ser humano a su ley interior, es decir, a su logos o conciencia.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.