El tema clave de la fi losofía siguió siendo el conocimiento humano: solo si se sometía a este a un profundo análisis, se alcanzarían criterios morales seguros y cabría establecer una organización social y política que garantizase la concordia y la paz, tan necesarias en aquellos tiempos.
El vocabulario clásico (arco de medio punto, cúpulas, frontones, columnas clásicas, etc.) se mantuvo, pero ya no se sometía a un orden o un sistema de proporciones determinado, sino que se combinaba a menudo de forma caprichosa o arbitraria, buscando la novedad.
Para valorarlas en su justa medida, sin embargo, hay que tener en cuenta el largo período de entrenamiento al que se sometía a los animales, sus habilidades innatas para manipular o para saltar, etc. Es cierto que algunos animales pueden descubrir estrategias a partir de su experiencia, pero esto no implica que realicen, por ejemplo, razonamientos abstractos.
Respecto al contenido de su obra, pintó paisajes, naturalezas muertas y figuras humanas, con frecuencia en versiones diferentes de un mismo tema, pero su verdadera aportación artística estaba en su tratamiento: Sometía todas las formas a una estricta ordenación geométrica.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.