El exterior consta de cuatro pisos con arcadas y superposición de órdenes: toscano, el más sobrio y robusto, en el piso inferior; jónico en el intermedio; y corintio, el más decorativo y delicado, en el superior (el cuarto piso, también corintio, es un añadido posterior).
En cambio, el carácter sobrio de la arquitectura catalano-aragonesa, carente de portadas monumentales, no propició el desarrollo de la escultura, que se implantó tardíamente y centrada sobre todo en dos tipologías: los sepulcros y los retablos, en alabastro policromado.
Es fuerte, voluminoso y sobrio en decoración: la columna carece de basa, el fuste es robusto (su altura oscila entre cuatro y seis veces el diámetro inferior) y con aristas vivas, y el capitel es muy sencillo, formado por un equino en forma de cojín y un ábaco cuadrado.
Los romanos distinguían entre dos estilos, el ático (aticismo), mesurado y sobrio, y el asiático (asianismo), ampuloso y exagerado.
Orden dórico toscano que rige todo el edificio, según las recomendaciones de Vitruvio de utilizar este orden, sobrio y robusto, para templos dedicados a héroes y divinidades masculinas (San Pedro es así equiparado a un héroe de la Antigüedad).
Por otra parte, la influencia oriental se puede apreciar en especial en dos aspectos: se acentuó la tendencia a la monumentalidad, abandonando a menudo la escala humana del periodo anterior; y el orden dórico, demasiado sobrio, cayó en desuso y fue sustituido por el jónico y, sobre todo, el corintio, que eran más decorativos.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.