En esta obra en concreto basta con suprimir visualmente todo el marco arquitectónico que se eleva por encima del grupo de figuras para percatarse de cómo desaparece la sensación de profundidad que produce la secuencia de las dos bóvedas de cañón, en penumbra, separadas por un espacio sobreiluminado.
En un primer plano, oscuro y más definido, aparecen cinco hilanderas, mientras en el fondo, sobreiluminado y de menor nitidez, Minerva (con casco guerrero) se dirige a Aracne en presencia de tres mujeres, ante un tapiz que es una copia de Tiziano y representa uno de los amores adúlteros de Júpiter, el rapto de Europa.
Mediante este complejo sistema de distribución de empujes, se consigue crear un espacio central amplio y ligero, que destaca sobre las demás partes del edificio en dos sentidos: visualmente, porque está sobreiluminado por las cuarenta ventanas de la parte inferior de la cúpula; y simbólicamente, porque del cuadrado de la base se asciende al círculo de la cúpula, formas geométricas asociadas, respectivamente, a la tierra y el cielo, que se funden así en un ámbito único, trascendental y místico.
Todos los personajes se relacionan entre sí por grupos, en una composición flexible que resalta la figura de Cristo por diferentes medios: aparece enmarcada por el vano sobreiluminado a sus espaldas, los gestos de las manos de los apóstoles nos conducen a él, y su cabeza ocupa el centro geométrico del cuadro y en ella confluyen todas las líneas de fuga de la perspectiva aplicada.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.