A raíz de estos cambios en la situación política, se debatieron variadísimos temas en las aulas universitarias y en los libros: las relaciones entre la Iglesia y el Estado, las relaciones entre el Estado y los ciudadanos, la licitud de la guerra, las relaciones internacionales, el derecho natural al que se debían someter los soberanos y la sociedad, etcétera.
Como consecuencia de las profundas diferencias en el seno de la población islámica dirigente, el Califato de Córdoba se disgregó en diversos reinos independientes, algunos de los cuales sobresalieron por la labor de mecenazgo artístico y cultural de sus soberanos.
Estos ejercen el poder como «vicarios de la autoridad popular», pero no como soberanos, porque el único soberano es el pueblo.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.