Así, tenemos que BB’ = AB’ sen i. Asimismo, AA’ = AB’ sen r. Sustituyendo estas dos igualdades en la relación anterior y simplificando AB’, obtenemos la ley de Snell.
De la ley de Snell se deduce que, cuando la velocidad en el segundo medio es menor que en el primero, el ángulo de refracción es menor que el de incidencia.
El ángulo límite para dos medios determinados se puede calcular a partir de la ley de Snell.
En cambio, si n > n, aplicando la ley de Snell deducimos que α ; es decir, cuando la luz pasa de un medio más refringente a otro menos refringente, se aleja de la normal.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.