• Español ES

215 oraciones y frases con sistemas

Las oraciones con sistemas que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar sistemas en una frase. Se trata de ejemplos con sistemas gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar sistemas en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cuál se utiliza en los sistemas de calefacción central de agua?

  • ¿Cuáles de estos sistemas o aparatos son afectados por el tabaco?

  • ¿Qué sistemas y órganos incluye este aparato?

  • ¿Qué diferencia hay entre los sistemas de control en lazo abierto y los sistemas de control en lazo cerrado?

  • ¿Qué dos magnitudes caracterizan los sistemas donde intervienen los fl uidos?

  • ¿Qué otros sistemas de numeración conoces, aparte del decimal?

  • ¿Qué ventajas e in convenientes tiene la utilización de cada uno de estos sistemas de obtención de energía?

  • «Los sistemas existentes están hechos de materia, energía e información», solía explicar el científico fallecido, que cuando hablaba de sistemas se refería a los ecosistemas y a los seres vivos, pero también a las máquinas.

  • A menudo esta marinada choca frontalmente con sistemas montañosos y se ve obligada a ascender, condensa el vapor de agua que lleva asociado y crea pequeños cúmulos y estratocúmulos, que no suelen aportar precipitación.

  • A la vez, el vertedero debe contar con sistemas de aprovechamiento de gases que, como el metano, emanan del vertido.• Disponer de un sistema de recubrimiento de los residuos para evitar los malos olores y su dispersión por el viento.• Disponer de un plan de clausura y recuperación.

  • A lo largo de la historia, se han utilizado diferentes unidades y sistemas de unidades.

  • A medida que las tecnologías de la información y de la comunicación avanzan, es necesario que los sistemas electrónicos sean más rápidos y puedan almacenar más información.

  • A menudo la rigidez de los metales es un inconveniente en la alimentación de sistemas.

  • Actualmente se utilizan bombillas denominadas de bajo consumo, así como sistemas de iluminación con leds.

  • Actualmente, se establecen planes de aprovechamiento racional basados en la distinción entre sectores de agricultura intensiva, de bosques de producción y áreas protegidas, forestales o no. Este tipo de política de aprovechamiento del espacio rural asegura la optimización de los sistemas de cultivos y la protección de los recursos de la Tierra.

  • Además, en ambos sistemas se obtiene agua limpia para el consumo y un resto de agua con una alta concentración de sales, la salmuera, que se disuelve en el mar y puede contaminar el agua del litoral Embalse del pantano de Sau.

  • Además, los griegos organizaron sistemas políticos a partir de la discusión entre iguales y la distribución ordenada del poder (origen de la moderna democracia).

  • Ahora no se diseñan sistemas de parques naturales aislados, sino redes de espacios naturales interconectados.

  • Algunos aparatos abarcan varios sistemas, como, por ejemplo, el aparato locomotor, que comprende el sistema muscular y el óseo.

  • Algunos problemas sanitarios del Tercer Mundo Problemas de salud pública Escasez de agua potable, falta de sistemas de saneamiento y alcantarillado y ausencia de campañas de vacunación.

  • Ambos sistemas se usan bastante menos debido a la aparición de los sistemas de navegación guiados por satélite.

  • Ambos sistemas son incompatibles entre sí.

  • Ancho de banda Multiplaje por división de longitud de onda (MDL) – wavelength division multiplexing (WDM) –. Se suele emplear en sistemas de transmisión analógicos.

  • Aplicando la analogía lingüística, el pensador francés consideró que las relaciones sociales —como las reglas de matrimonio o los sistemas de parentesco— estaban construidas como una especie de lenguaje.

  • Asimismo, adquirió atractivo el mente su oposición a los ideales burgueses y criticando la mediocridad social de los sistemas democráticos.

  • Asimismo, la Tierra está integrada por sistemas más pequeños que in fluyen unos en otros, debido a que interactúan transvasándose materia y energía.

  • Asimismo, se emplean para inhibir la corrosión de los sistemas de refrigeración, los cuales suelen contener metales como el aluminio, el hierro o el cobre.

  • Autoensamblaje a nivel molecular y fabricación de sistemas nanoelectrónicos.

  • Básicamente, se pue den distinguir los sistemas que usan tablas o matrices y los sistemas que usan grafos y redes.

  • Bóveda de arista Bóveda de cañón Bóveda de cañón Bóveda de horno Bóveda octogonal Cimborrio Arcos fajones Bóveda de cuarto de cañón Trompas El enorme peso de la cubierta obligaba a utilizar robustos sistemas de soporte, por lo que la columna tuvo un carácter secundario en relación con los muros y los pilares: Los muros suelen ser muy gruesos, de sillería bien labrada y reforzados a intervalos por estribos o contrafuertes exteriores.

  • Cierto es que hay entre una y otro muchos puntos de semejanza y aun no pocas disposiciones idénticas; pero esa misma identidad se encuentra entre los sistemas de los diferentes países, y señaladamente entre los que más en contacto han estado y están con la Francia, por la sencilla razón de que en ésta, así el sistema de contribuciones como la organización administrativa, se formaron después de su revolución sobre bases despojadas de antiguos vicios, y han alcanzado una perfección de que todavía distan mucho las demás naciones, que han imitado a aquella.

  • Colonial Son las asociaciones que se forman entre numerosos individuos que viven muy juntos, a veces tan extremadamente unidos que pueden compartir aparatos y sistemas.

  • Como en la arquitectura del hierro del siglo XIX, se deja al descubierto, sin ocultaciones ni reservas, la estructura del edificio (elementos portantes, sistemas de conducción, ascensores, etc.) y los materiales empleados (acero, paneles metálicos, materias plásticas, etc.), que adquieren así un nuevo valor estético.

  • Como los conceptos de los sistemas fi losó fi cos anteriores no anteriores no resultaban adecuados para este fi n, se propuso buscar otros que proporcionaran sus rasgos comunes.

  • Como se ha expuesto anteriormente, para Marx, los sistemas sociales se desarrollaban en función de su base económica.

  • Con este objetivo se aplicaron diferentes sistemas de repoblación en el curso de los siglos viii al xiii .

  • Conocer y apreciar los principios que fundamentan los sistemas democráticos.

  • Construcción de sistemas biológicos y sensores que, por ejemplo, sean capaces de detectar y eliminar células cancerígenas.

  • Convivencia de sistemas políticos de signo contrario.

  • Cuáles son los sistemas anatómicos que constituyen el aparato locomotor?

  • De concepción Estudia el proceso de creación y diseño ergonómico de productos, sistemas y entornos.

  • De esta manera, tanto las leyes del comportamiento de los sistemas materiales como las de los campos electromagnéticos se aplicaban con éxito a los nuevos descubrimientos.

  • De ma nera esquemática, estos sistemas funcionan: A Las aplicaciones más extendidas de esta tecnología son el calentamiento de agua sanitaria, la calefacción por suelo radiante y el precalentamiento de agua para procesos industriales.

  • Debido al efecto de los campos eléctricos y magnéticos sobre los electrones, en los microscopios electrónicos se utilizan electroimanes para dirigir el haz en lugar de los sistemas ópticos convencionales.

  • Definimos como sistemas formados por una serie de elementos que actúan conjuntamente para cumplir cierto objetivo.

  • Describe las velocidades de las barcas respecto a dos sistemas de referencia, uno fijo en la orilla y el otro en movimiento con el agua del río.

  • Desde las estructuras más finas de la materia hasta la evolución de los sistemas de galaxias en el universo, todos los procesos de la naturaleza son objeto de estudio de las diversas ramas científicas.

  • Desde mediados del siglo XX, con el desarrollo y expansión de los nuevos sistemas visuales, la producción artística por los medios tradicionales de la escultura y la pintura representa una mínima parte del conjunto de imágenes que nos rodea, mucho menor en proporción que la de cualquier otro periodo histórico.

  • Después, la gravedad no podría mantener la cohesión de las galaxias, desmoronándose los sistemas planetarios, así como las estrellas y los planetas.

  • Diferencia varios subniveles: los tejidos (estructuras formadas por células), los órganos (estructuras formadas por tejidos) y los aparatos y sistemas (conjuntos de órganos).

  • Distinguimos básicamente tres grandes sistemas de escritura.

  • Dos familias de compuestos muy importantes en Química son los ácidos y las bases, y las reacciones ácido-base se encuentran entre las más importantes en los sistemas químicos y biológicos.

  • El cauce tradicional de difusión del cine han sido las salas de proyección, pero con la expansión del fenómeno televisivo y la aparición de nuevos sistemas de almacenamiento (primero los videocasetes y después los soportes digitales), cada vez es mayor su disfrute en el ámbito doméstico.

  • El control de sistemas que se empleará es el Arduino Uno, una plataforma de hardware libre basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo.

  • El desarrollo de las tecnologías de la información precisa sistemas masivos de almacenamiento.

  • El Imperio austro-húngaro y el Segundo Reich alemán mantuvieron regímenes autoritarios; Inglaterra y Francia evolucionaron a sistemas más democráticos: se amplió el derecho al sufragio y paulatinamente se extendieron los derechos cívicos y sociales.

  • El modelado kárstico se produce tanto en la superficie como en el subsuelo y, en muchas ocasiones, los sistemas kársticos superficiales están conectados con los subterráneos.

  • El orden de los sistemas supone di-ferenciaciones dentro de ellos.

  • El proyecto de Soufflot sintetizaba dos sistemas muy diferentes: La arquitectura clásica antigua, que le proporcionó el vocabulario y la disposición de los elementos (órdenes clásicos y el pórtico corintio rematado por frontón triangular, al modo de un templo griego o romano).

  • El robot está pensado para mantener sistemas de la Estación Espacial Internacional, sobre todo cuando no haya humanos.

  • El robot está pensado para mantener sistemas en la Estación Espacial, sobre todo cuando no haya humanos.

  • El sistema llamado Ter ciario engloba a los sistemas Paleógeno y Neógeno de la escala actual.

  • El sistema ser vivo está formado por otros sistemas menores acoplados entre sí.

  • El valor de la persona, poseedora de una dignidad que deben reconocer y defender los sistemas políticos.

  • En estos sistemas, cada signo representa un objeto (pictogramas) o una idea (ideogramas).

  • En los procesos aritméticos relacionados con los ordenadores o con la lógica electrónica se utilizan el sistema binario y otros sistemas que son potencia exacta de este, como los sistemas octal y .

  • En cambio, en otras épocas se indagaron sistemas de perspectiva para crear una verosímil ilusión de profundidad.

  • En castellano, se aplica la terminación –ico para los sistemas (Jurásico, Ordovícico, Cretácico, etc.).

  • En consecuencia, los sistemas de producción y distribución gremiales representaban una rémora para el desarrollo económico.

  • En esta unidad nos ocuparemos de la dinámica de la partícula, es decir, del móvil puntual y, en algunos casos, de sistemas formados por dos partículas.

  • En este estado, todos sus órganos y sistemas funcionan de manera adecuada.

  • En la actualidad, se prevé la evolución de GPS hacia un sistema remo delado y también se prevé que todos los sistemas existentes y futuros alcancen interoperatividad, de modo que resulte una mayor exactitud, fiabilidad y continuidad en el servicio.

  • En la actualidad, todavía existen sistemas autoritarios en los cuales sólo algunos deciden por todos e imponen su voluntad.

  • En la naturaleza no se encuentran fácilmente sistemas cerrados y además el posible com portamiento y las relaciones entre sus componentes no se pueden fijar con rigidez.

  • En los sistemas pasivos, la captación de calor no requiere aportación de energía, y en los sistemas activos sí.

  • En los sistemas de control más sencillos, la señal de entrada es independiente de la señal de salida, pero resultan mucho más poderosos aquellos sistemas que se realimentan de modo que la salida es también una entrada.

  • En los sistemas democráticos se entiende que todo el mundo participa, sea en el nivel que sea, persiguiendo el beneficio de todos y la mejora de las condiciones de vida en general, no solamente las propias.

  • En principio, los sistemas con pilas de combustible tuvieron un gran éxito en la navegación espacial, pero hasta finales de la década de los ochenta no se logró reducir suficientemente su coste para su aplicación a otros usos más corrientes.

  • Entre estos sistemas no existen unos límites claros y en ellos desarrollan su existencia los seres vivos.• La biosfera está constituida por los seres vivos.

  • Era el modo de producción griego y romano, que dio lugar a la superestructura ideológica (instituciones legales y sistemas fi losó fi cos).

  • Es decir, una vez superado es muy difícil que las acciones que inciden sobre los eco sistemas recuperen la sostenibilidad.

  • Esta mayor longevidad se debe a la práctica de medidas de salud pública, como las vacunaciones, la implantación de sistemas de potabilización del agua, así como a algunas estrategias para mejorar la distribución de los alimentos.

  • Esta teoría sugiere que los sistemas de fosas oceánicas son los lugares donde se encuentran las ramas descendentes de las corrientes de convección, de forma que la corteza oceánica es empujada hacia el interior de la Tierra.

  • Esta teoría tiene como objetivo descubrir científicamente las propiedades comu nes que presentan los sistemas concretos, generalmente complejos y singulares, que componen la realidad y que se suelen tratar desde disciplinas distintas.

  • Estas predicciones no son muy fiables más allá de unos días porque los sistemas de tiempo atmosférico tienen un comportamiento poco previsible, debido en gran parte a que la atmósfera es una capa gaseosa y sus respuestas a cualquier cambio son muy rápidas.

  • Estas sustancias se usan para prevenir la congelación del agua en los sistemas de refrigeración de los motores de los vehículos expuestos a la intemperie y sometidos a bajas temperaturas.

  • Estas técni cas son, entre otras, la cimentación de las estructuras sobre pilares profundos (que aumentan la resistencia), el aislamiento de la base de la estructura (que hace que esta «flote» durante los temblores) y la incorporación de sistemas de disipación insertados en la estructura (que actúan como amortiguadores ante las sacudidas sísmicas).

  • Este fenómeno se conoce como reptación de falla, deslizamiento asísmico o fluencia ( fault creep, en inglés).En los grandes sistemas de fallas el desplazamiento se produce a lo largo de segmentos menores que presentan distintos comportamientos.

  • Estos sistemas ópticos se utilizan en los instrumentos ópticos, que podemos clasificar en dos grandes grupos: los de observación y los de proyección.

  • Estos sistemas ya no pueden convivir con la feroz actividad industrial actual.

  • Estudio de los sistemas de razonamiento correctos.

  • Existen dos sistemas de depuración muy diferentes, unos intentan imitar a la naturaleza y otros utilizan la tecnología para per-mitir reutilizar el agua en menos tiempo.

  • Gestión de sistemas ambientales bajo criterios económicos, sociales y de conservación medioambiental.

  • Gracias a la conexión a Internet o a los sistemas de telefonía, a los contadores con discriminación horaria y a los electrodomésticos que podemos controlar con aplicaciones desde el teléfono móvil, la vivienda se ha convertido en un elemento hiperconectado, más allá de las instalaciones de agua, electricidad, gas, alcantarillado, etc., de las cuales dependen los suministros básicos y las comodidades de los hogares.

  • Hacer un uso eficiente del agua, utilizando sistemas que permitan su ahorro, como el uso del sistema de riego por goteo.

  • Halla los vectores velocidad de las barcas en ambos sistemas y en los dos posibles sentidos de movimiento de cada barca.

  • Han existido y existen diversos sistemas de clases sociales.

  • Hay diversos sistemas para producir electricidad empleando el gas natural como combustible: Centrales térmicas convencionales.

  • Hay dos tipos de sistemas básicos de aprovechamiento de la energía solar térmica: los pasivos y los activos. .

  • Hay robots de sumo muy diversos; se suelen clasificar en dos grupos: teledirigidos mediante sistemas de radiocontrol y autónomos, que no reciben ninguna orden del exterior una vez que se han programado.

  • Hay sistemas cerrados, en los que es imposible la movilidad de una clase a otra —como la sociedad de la India tradicional— y sistemas abiertos, en los que se puede mejorar la condición social mediante la educación, el matrimonio y la ayuda pública —es lo que sucede en las sociedades industrializadas—. Las organizaciones sociales Una organización social es un conjunto de personas que cooperan para conseguir un fin político, económico, cultural, religioso, etcétera.

  • Hay sistemas pasivos y activos de aprovechamiento.

  • Holoturioideos La biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos.

  • Hoy, pasados seis años desde que finalizó la guerra civil, el régimen implantado por el General Franco, inspirado desde el principio en los sistemas totalitarios de las potencias del Eje, tan contrario al carácter y a la tradición de nuestro pueblo, es fundamentalmente incompatible con las circunstancias que la guerra presente está creando en el mundo.

  • Indica los tres sistemas que influyen en él y cuál crees que es el más importante.

  • Indica tres sistemas de control en lazo abierto y tres en lazo cerrado.

  • Industrial • Cambiar los cultivos de regadío por otros de secano.• Utilizar los sistemas de regado que menos consuman, como el riego por goteo.

  • Investiga cómo han evolucionado los sistemas de reproducción del sonido a lo largo del tiempo.

  • Investiga y compara los sistemas de comunicación de al menos dos especies de quirópteros.

  • Investiga y compara los sistemas de comunicación de, al menos, dos especies de quirópteros.

  • Justamente porque la existencia es contingente y particular, todos los sistemas fi losó fi cos que tratan de aprehender el ser bajo categorías generales y abstractas, acaban cosi fi cándola.

  • La mayoría de los órganos están asociados formando sistemas y aparatos para poder desarrollar una determinada función.

  • La conversión entre unidades de sistemas de medida distintos requiere, además, multiplicar por un factor de conversión adecuado en cada caso.

  • La definición de esta técnica la propuso años más tarde J. A. Rietdijk: «Mecatrónica es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos».

  • La energía solar, que llega a nuestro planeta en forma de rayos infra rrojos, luz visible y rayos ultravioleta, afecta a todos los sistemas te rrestres.

  • La es el conjunto de conocimientos y procedimientos empleados para fabricar objetos o sistemas tecnológicos que permiten satisfacer necesidades del ser humano.

  • La fi losofía posmoderna, con su característica crítica a toda la fi losofía anterior y, especialmente, a los grandes sistemas fi losó fi cos, parte también de una sospecha generalizada: como Heidegger, sostiene que las construcciones conceptuales de la fi losofía moderna ocultan los problemas fi losó fi cos fundamentales.

  • La generación de electricidad con gas natural es un modelo energético de bajo impacto ambiental, aparentemente menor que los sistemas solar fotovoltaico, nuclear y los sistemas de generación con carbón, petróleo y lignito.

  • La industria química ha sido responsable de muchos problemas relacionados con el medio ambiente, si bien en los últimos años se han investigado y puesto en marcha numerosos sistemas de control para reducir o eliminar la contaminación y para utilizar fuentes de energías renovables a niveles económicamente aceptables.

  • La lengua En estos sistemas, cada signo representa una sílaba igualmente una gran cantidad de signos.

  • La mayoría de las industrias de los países desarrollados tienen efica ces sistemas de depuración de las aguas, sobre todo las que produ cen contaminantes más peligrosos, como metales tóxicos.

  • La mayoría de los sistemas éticos —incluido el de Locke— habían fundado los mandatos morales en la recta razón y extraían del ser o de la naturaleza humana lo que se debe hacer.

  • La mayoría de sistemas de control modernos disponen de tres elementos clave: los sensores, los actuadores y el microcontrolador.

  • La reducción actual de la biodiversidad es una consecuencia directa del desarrollo humano que ha modificado los ecosistemas, perturbando su funcionamiento natural y convirtiéndolos, a menudo, en sistemas empobrecidos, con menor riqueza biológica.

  • La relación entre estas coordenadas será: Además, en los dos sistemas habrá transcurrido el mismo tiempo, luego: x’ = x – u t, o x = x’ + u t’ y’ = y z’ = z t’ = t Las cuatro anteriores ecuaciones reciben el nombre de transformación de Galileo .

  • La simulación está indicada en el caso de sistemas complejos (como son los sistemas medioambientales) que no se prestan a describirse mediante formulaciones matemáticas simples.

  • La teoría de sistemas es aplicable en los sistemas re-lacionados con los problemas de la sociedad actual (sociales, políticos, militares, económicos, etc.) aun que no siempre tiene la eficacia del modelo aplicada a los sistemas cerrados.

  • La teoría general de sistemas tiene tres premisas: • Cada sistema existe dentro de otro sistema mayor.

  • La unidad de tiempo en los sistemas de unidades más usuales es el segundo (s), pero dicha unidad es muy grande para los sistemas electrónicos, por lo que en la práctica se utilizan submúltiplos del mismo.

  • Las instalaciones de domótica evolucionan hacia una sola red de mando en vez de varios sistemas de control independientes, y se crea el denominado hogar digital.

  • Las primeras almacenan la energía eléctrica generada por los paneles en baterías, y permiten disponer de electricidad en lugares alejados de la red de distribución eléctrica, como granjas, refugios de montaña, instalaciones agrícolas, balizas, etc. Los sistemas fotovoltaicos conectados a la red generan electricidad y la inyectan directamente a la red de distribución eléctrica.

  • Las trampas de caza, que se disparan automáticamente atrapando al animal que las activa al pisarlas, suelen considerarse los primeros sistemas de control.

  • Los cuerpos o sistemas objeto de estudio de la Termodinámica son conjuntos de partículas que se pueden describir con claridad, distinguiéndolos del entorno que los rodea.

  • Los distintos procesos y acciones externas que generan relieve se pueden agrupar en varios sistemas que presentan una serie de formas de erosión, condiciones de transporte y tipos de sedimentación característicos.

  • Los ecosistemas Los ecosistemas son sistemas dinámicos, en principio autónomos, formados por una comunidad natural (biocenosis) y por un medio ambiente físico (biotopo), los cuales interaccionan mutuamente.

  • Los ecosistemas son sistemas abiertos, aunque algunos de ellos, para simplificar su estudio, se tratan como si fueran sistemas cerrados; así sucede, por ejemplo, con el ecosistema de una charca.

  • Los edificios, la maquinaria, los sistemas de transporte, el alumbrado, etc., se han de diseñar de modo que se minimice el consumo de energía, y tenemos que orientar nuestras actividades hacia el ahorro.

  • Los estudios de ecosistemas en los que predominan especies de tamaño mediano o grande, estructurados esencialmente en un solo plano y de dimensiones relativamente re-ducidas, tenderían a ser realizados desde la ecología evolutiva; por el contrario, el análisis de grandes eco sistemas que ocupen espacios tridi mensionales, en los que exista una gran diversidad de especies y en el que estas sean de tamaño pequeño, tenderá al estudio termodinámico.

  • Los parques eólicos producen elec -tricidad a un coste similar al de los sistemas convencionales y, además, ahorran la emisión de canti dades importantes de CO y gases contaminantes.

  • Los primeros se conocen como sistemas en y los segundos, como sistemas en .

  • Los problemas medioambientales Inversión térmica La concentración de los contaminantes se reduce al dispersarse estos en la atmósfera, proceso que depende de factores climatológicos como la temperatura, la velocidad del viento, el movimiento de sistemas de altas y bajas presiones y la interacción de estos con el relieve (montañas y valles).

  • Los robots son sistemas mecatrónicos, capaces de procesar información y dar una respuesta en forma de movimiento o accionamiento mecánico, sin requerir la presencia humana en la toma de decisiones.

  • Los seres vivos entendidos como sistemas complejos son capaces de salvar o sortear perturbaciones o problemas, manteniéndose en equilibrio en su ambiente.

  • Los seres vivos integrantes del medio ambiente también son sistemas.

  • Los sistemas abiertos suelen tener una gran cantidad de ele-mentos (especies de seres vivos y factores abióticos), que condi cionan una elevada y compleja cantidad de relaciones.

  • Los sistemas activos de aprovechamiento de la energía solar para transformarla en calor más usuales se basan en el uso de placas solares térmicas, también llamadas paneles solares o colectores solares.

  • Los sistemas de cubierta son los característicos del Románico: la nave central, con bóveda de cañón reforzada por arcos fajones; las naves laterales, con bóvedas de arista por tramos; la tribuna, con bóveda de cuarto de cañón; los ábsides, con bóveda de horno; y la cúpula, con bóveda octogonal sobre trompas.

  • Los sistemas de información geográ fi ca nos permiten obtener información de nuestro entorno y analizarla.

  • Los sistemas de repoblación Tras la ocupación militar de los territorios musulmanes era necesario repoblarlos para a fi anzar las conquistas.

  • Los sistemas de reproducción mecánica y el desarrollo de los medios de comunicación de masas (prensa, televisión, Internet) posibilitan que cualquier imagen llegue hasta el último rincón del planeta, incluso en tiempo real (retransmisión en directo de los acontecimientos según están ocurriendo).

  • Los sistemas morales del racionalismo y el empirismo seguían vigentes.

  • Los sistemas se pueden clasificar según su complejidad en: • Sistema sencillo, que comprende pocos elementos y, en principio, también pocas relaciones entre ellos.

  • Mecánica Electrónica Mecatrónica Informática Otras tecnologías Los sistemas mecatrónicos presentan sensores electrónicos que captan señales, microprocesadores y programas informáticos que procesan la información captada, generan una respuesta en forma de fuerza o movimiento mecánico y envían las órdenes a los actuadores, que generalmente suelen ser mecánicos.

  • Muchos sistemas de riego son ineficientes: tenemos que aprender a regar con el máximo rendimiento y reducir los cultivos que consumen demasiada agua.

  • Multiplaje por división de tiempo (MDT) – time division multiplexing (TDM) –. Se suele usar en sistemas de transmisión digitales.

  • No obstante ha sido el desarrollo de la lo que ha permitido el uso cada vez más generalizado de sistemas de control potentes y complejos, capaces de controlar el piloto automático de los aviones, el alumbrado y la climatización de las viviendas (domótica), el riego automático de grandes plantaciones o el funcionamiento de robots de todo tipo.

  • No obstante, es mucho lo que queda por hacer, puesto que la economía de estos países no les permite realizar las inversiones necesarias para mejorar los sistemas sanitarios.

  • No se trata de dos movimientos diferentes, sino de uno solo, pero descrito desde dos sistemas de referencia distintos.

  • Otros ejemplos de sistemas mecatrónicos son los cajeros automáticos, las máquinas de control numérico, las secadoras inteligentes, las sillas de ruedas con sistema de reconocimiento de voz, el encendido electrónico, la suspensión activa de los nuevos automóviles y los parabrisas con sensor inteligente de lluvia.

  • Para alturas superiores, hay que recurrir a otros sistemas.

  • Para el reciclaje se requieren sistemas específicos de recogida, la selec ción de materiales en una planta de separación, el transporte a las fábri cas que lo utilizarán como materia prima y el proceso final que permita la utilización de la materia prima.

  • Para ello es preciso sustituir los antiguos sistemas de riego por inundación o aspersión por sistemas más ahorrativos, como el goteo.

  • Para ello existen varios sistemas basados en mecanismos de boyas o de palancas («patos») que con el movimiento de las olas producen electricidad.

  • Para móviles con otros sistemas operativos, será necesario probar las aplicaciones con el simulador del programa.

  • Particularidades del entorno Son sistemas insensibles a las variaciones de temperatura y que no producen explosiones.

  • Pero el enorme peso de la cubierta exigía utilizar robustos sistemas de soporte (gruesos muros reforzados por contrafuertes exteriores, pilares y columnas interiores de gran anchura), lo que explica la escasez de vanos (puertas y ventanas) para no debilitar el muro.

  • Pero hay que entenderlos como sistemas complejos, porque por una parte son disipativos, es decir, provocan desorden al transformar energía con capacidad de trabajo en otra no aprovechable y, por otra parte, son sistemas autoorganizativos, es decir, generan orden.

  • Pero para realizarlos es necesario disponer de sistemas con rendijas o mallas comparables a la longitud de la onda.

  • Pon diez ejemplos de aparatos que usen sistemas de control.

  • Por consiguiente, ambas corrientes nacen con el fi n de los sistemas políticos liberales.

  • Por consiguiente, la mezcla de piezas y sistemas di fi cultaba el cálculo de las equivalencias entre ellas y obstaculizaba las transacciones comerciales.

  • Por ello, en estos casos, a partir de la molécula de yodo, los sistemas poseen longitudes de onda demasiado cortas para poder ser difractados.

  • Por otro lado, los sistemas también se pueden clasificar en:Un motor eléctrico en funcionamiento o una bombilla encendida reciben del exterior energía eléctrica y en mayor o menor medida ceden al exterior del sistema energía mecánica, luminosa, calorífica, etc. Sin embargo no existe intercambio de materia con el entorno.

  • Por su parte, la inmótica comprende sistemas de gestión automática de las instalaciones de edificios industriales o de oficinas con el fin de economizar energía y garantizar su seguridad.

  • Por tal motivo, en este apartado abordaremos en conjunto todo tipo de creaciones, salvo las que utilizan los nuevos sistemas visuales (fotografía, cine, ordenador, etc.) que estudiaremos en el apartado siguiente.

  • Por último, la urbótica es el conjunto de sistemas automatizados de una población cuyo objetivo es realizar una gestión óptima del consumo energético, de las comunicaciones y de la seguridad.

  • Primero, trata de pensar qué necesitarás para llevar a cabo cada uno de estos cultivos, escoge aquellos sistemas que requieran menos gasto, tanto en materiales como en energía, decide qué espacios necesitarás para guardar la producción hasta su envío a los clientes, cómo realizarás dicho envío y cada cuánto podrás servir estos productos.

  • Programación de aplicaciones Los principales sistemas operativos para smartphone son: (de arriba abajo): Android, iOs, BlackBerry OS, Firefox OS y WindowsPhone.

  • Razona por qué los Estados comunista, fascista y nacionalsocialista son sistemas totalitarios.

  • Representa el cambio del proceso industrial desde los sistemas lineales de ciclo abierto (en los cuales los recursos y las inversiones de capital se mueven a través del sistema para transformarse en residuos) a sistemas de ciclo cerrado (donde los residuos representan entradas para nuevos procesos).

  • Respecto de los sistemas de poleas y correas, los engranajes tienen las siguientes ventajas: pueden transmitir esfuerzos mucho más elevados, no hay deslizamiento posible entre dos ruedas dentadas y permiten controlar de forma muy exacta la velocidad de rotación.

  • Se ha descubierto un centenar de planetas en distintos sistemas solares.

  • Se llaman interfases a las zonas de contacto entre dos fases o sistemas.

  • Se ob -tiene de la misma forma que el petróleo, mediante pozos profundos y sistemas de captura y contención.

  • Se realizaron diversas obras de captación, conducción y puntos de entrega, que hoy en día podemos observar, que ayudaron en el avance de la ingeniería hidráulica desarrollando proyectos de mayor dimensión, como canales, acueductos, presas, sistemas de drenaje y fuentes, entre otros.

  • Se trata de una época caracterizada por las convulsiones políticas y la generalización de los sistemas liberales y democráticos.

  • Sea cual sea su nivel de complejidad, los sistemas de control trabajan a partir de unas que pueden proceder de botones accionados por un usuario humano o de sensores automáticos como, por ejemplo, detectores de luminosidad o de temperatura.

  • Según lo anterior, pode -mos considerar el medio ambiente como un sistema formado por otros sistemas.

  • Si dos sistemas de referencia son inerciales, el movimiento relativo de uno respecto al otro es siempre un movimiento de traslación rectilíneo y uniforme.

  • Si contamos el tiempo desde el momento en que los dos orígenes de coordenadas de ambos sistemas se encuentran en la misma posición, las coordenadas de un punto P a lo largo del tiempo, t, en el sistema fijo vendrán dadas por ( x, y, z), mientras que en el sistema móvil serán ( x’, y’, z’) .

  • Si esto ocurre, el orden y la armonía social se desintegran y la monarquía se sustituye por sistemas de gobierno cada vez más alejados del ideal.

  • Sin embargo, a pesar de que el sistema de producción gremial era el dominante, también fueron surgiendo, como en otros países de Europa, nuevos sistemas que escapaban al control de los gremios, aunque en España tuvieron una importancia menor: a El trabajo a domicilio ( putting out system ) consistía en que un empresario-comerciante proporcionaba los medios de producción (herramientas) y las materias primas a trabajadores rurales –fuera, por tanto, del ámbito urbano controlado por los gremios–, quienes compaginaban su trabajo en el campo con estas actividades industriales en sus casas.

  • Sistemas de caldera con circuito de agua.

  • Sistemas de control de lazo abierto Algunos ejemplos de sistemas de control de lazo abierto son los interruptores de la luz, los sistemas de riego automático que se activan cada día a la misma hora y los ciclos de limpieza de las lavadoras de ropa o de los lavavajillas.

  • Sistemas eólicos.

  • Sistemas fluviales.

  • Sistemas glaciares.

  • Sistemas kársticos.

  • Sistemas litorales (costeros).

  • Son ejemplos de sistemas pasivos los invernaderos, las cocinas solares (se basan en la concentración de la energía solar sobre el alimento mediante un dispositivo reflector) y la arquitectura bioclimática, construcción de edificios que tengan en cuenta el entorno, optimizando la utilización de los recursos naturales (sol, viento, etc.).

  • Son sistemas adecuados para trabajar en escenarios donde se requiera mucha fuerza y poca velocidad.

  • Son sistemas lineales con grandes variaciones entre los procesos de la cabecera y de la desembocadura.

  • Son sistemas sensibles a las variaciones de temperatura y a la suciedad.

  • Su objetivo es satisfacer las necesidades del usuario en el campo de la regulación, previsión y seguimiento del grado de contaminación atmosférica mediante la introducción de innovacio nes telemática y sistemas multimedia integrados.

  • Su trabajo comprende, por ejemplo, el diseño de muebles (como sillas o sofás), todo tipo de sistemas de iluminación, pequeños electrodomésticos, vehículos de lujo, etc. En esta unidad se explica el proceso tecnológico a partir de un ejemplo real: a un diseñador le encargan trabajar sobre la idea de una lámpara especial, que se fabricará con el material que él elija.

  • Sus ideas liberales sirvieron de inspiración a las grandes revoluciones de fi nales del siglo xviii y los sistemas democráticos posteriores.

  • También es adecuada para el tratamiento de sistemas durante de largos periodos de tiempo.

  • También hay robots, con sistemas de locomoción que imitan los de otros seres vivos.

  • También pueden ser portadoras de enfermedades que contagian a las especies nativas que carecen de sistemas de defensa contra ellas, por lo que reducen su número y pueden provocar su extinción.

  • Todos estos sistemas de referencia en los que se cumplen las leyes de la dinámica de Newton se denominan sistemas de referencia inerciales .

  • Todos los sistemas de referencia con movimiento rectilíneo y uniforme se denominan sistemas de referencia inerciales .

  • Un ejemplo de sistema es la Tierra, en la que podemos distinguir varios subsistemas: los sistemas fluidos (atmósfera e hidrosfera), la geosfera y la biosfera.

  • Un exceso de luz no incrementa la producción primaria, sino al contrario: cuando esta intensidad alcanza un valor determinado, los sistemas de captación o fotosistemas de los cloroplastos se saturan y la eficiencia de la fotosíntesis disminuye.

  • Una de las divisiones fundamentales en las simulaciones de sistemas naturales es la que se establece según la naturaleza del modelo: • Estado estacionario en el que el sistema está en equilibrio.

  • Una de las grandes ventajas de usar sistemas digitales es su facilidad para almacenar la información en circuitos electrónicos.