Es la que nos pone en contacto directo con los objetos singulares a través de los sentidos.
Es lo que se llama inducción, razonamiento en el que se sigue el camino inverso al de la deducción: desde premisas que enuncian hechos singulares, llegamos a una proposición general.
Esta teoría tiene como objetivo descubrir científicamente las propiedades comu nes que presentan los sistemas concretos, generalmente complejos y singulares, que componen la realidad y que se suelen tratar desde disciplinas distintas.
Frente a Kant y fi el a la doctrina empirista, establece que solo es real aquello que nos es dado a través de la sensibilidad: los objetos singulares y concretos.
Los conceptos son una representación o imagen común de cosas singulares que tienen algunas semejanzas o rasgos coincidentes.
Los términos mentales o conceptos universales son signos naturales que se forman en la mente, debido a la semejanza entre diversas cosas singulares.
Pero esto no significa que no tenga características propias: la corporalidad humana presenta rasgos verdaderamente singulares que la convierten en una realidad única e inconfundible.
Respecto a la existencia de los universales, como para Ockham solo existen cosas singulares, los universales en cuanto tales son singulares, es decir, existen como individuos en nuestra mente.
Singular: cosas sensibles singulares no presentes.
Visita el apartado «Obras singulares» de la página web del Museo Arqueológico de Sevilla y busca información sobre estos objetos, para elaborar un pequeño dossier: mosaico del triunfo de Baco; senadoconsulto de Cneo Pisón; lex Irnitana ; Trajano; cabeza colosal de Augusto; ara báquica del Teatro de Itálica.
Y este progreso es posible, a fi rma, a través del conocimiento, que dividió en tres grados: Un conocimiento vago y confuso de los objetos singulares, que facilitan los sentidos y la imaginación, de donde es posible extraer ideas generales, como las ideas de ser humano o de caballo.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.