• Español ES

1 695 oraciones y frases con sin

Las oraciones con sin que te presentamos a continuación te ayudarán a entender cómo debes usar sin en una frase. Se trata de ejemplos con sin gramaticalmente correctos que fueron redactados por expertos. Para saber cómo usar sin en una frase, lee los ejemplos que te sugerimos e intenta crear una oración.
  • ¿Cómo podrías analizar los anillos de un árbol sin tener que cortarlo?

  • ¿Cómo podrías pasarle una imagen de tu teléfono móvil hasta el teléfono móvil de un amigo en medio de la calle y sin hacer uso de Internet?

  • ¿Cómo puedes conseguir tener de nuevo la arena sin agua? Para poder separar la mezcla, hay que dejar que repose.

  • ¿Cómo sería la vida sin él?

  • ¿Crees que los transistores que se usan hoy en día son visibles sin usar un microscopio?

  • ¿Cuál es la máxima aceleración con la que puede frenar el camión sin que la caja se deslice sobre él?

  • ¿Cuál es la reacción que permite calentar el líquido sin necesidad de ninguna fuente de calor?

  • ¿Cuántos glóbulos rojos y plaquetas hay por elementos celulares con núcleo y los elementos celulares sin núcleo.

  • ¿De qué servicios (básicos o de bienestar) nos permite disponer? ¿Te imaginas una vida sin electricidad?

  • ¿En qué sentido se debe cortar para que se vea la imagen sin pérdidas?

  • ¿Es posible hablar de legalidad sin coactividad?

  • ¿Existen células sin núcleo?

  • ¿O sucede más bien al contrario, de tal manera que el lenguaje solo serviría para transmitir a los demás un pensamiento sin palabras?Lo cierto es que no nos es posible hallar en nuestra propia experiencia un pensamiento puro, que no esté mediado por las palabras; pensamos con palabras, como si el pensamiento fuera un diálogo con uno mismo.

  • ¿Podrían existir la una sin la otra?

  • ¿Podrían existir los organismos autótrofos sin los heterótrofos?

  • ¿Por qué debe inquietarnos que muchos hermanos vivan sin un horizonte de sentido y de vida?

  • ¿Por qué existen algunas especies de animales en las que los óvulos sin fecundar son capaces de generar nuevos individuos?

  • ¿Por qué mueren tantas mujeres de esta fiebre después de dar a luz sin ningún problema?

  • ¿Por qué siguen sin imponerse en el mercado de la automoción este tipo de fuentes energéticas?

  • ¿Por qué una mezcla de gas butano (o gas natural) y aire puede estar sin reaccionar durante un tiempo indefinido, pero es suficiente la reacción de una cerilla encendida o que salte una chispa para provocar una rápida reacción, e incluso una explosión?

  • ¿Por qué WWF afirma que, de seguir así, el parque se quedará sin agua y sin suelo?

  • ¿Puede haber reproducción sexual sin gametos?

  • ¿Qué masa se quedará sin disolver?

  • ¿Qué podrías hacer para dejar tu clase sin cobertura para los teléfonos móviles?

  • ¿Qué problemas piensas que pueden presentar los ratones sin hilos frente a los que funcionan con un cable conectado al ordenador?

  • ¿Qué significa que se pasaron miles de millones de años sin nosotros?

  • ¿Qué ventajas y qué inconvenientes crees que tendrá una bicicleta sin cadena?

  • «Dar libre y amorosamente a otro algo de lo que se tiene y algo de lo que se hace es condi-ción necesaria de la amistad (sin esa donación no puede haber amistad verdadera), pero no llega a ser condición su fi ciente de ella.

  • «El hombre del humanismo cristiano sabe que la vida política aspira a un bien común, superior a una mera colección de bienes individuales y que, sin embargo, debe remitirse siempre a las personas humanas.

  • «Es cierto que ellos sufren un empobrecimiento progresivo debido al abandono y la injusticia social en que se encuentran… Y, sin embargo, ¿quién soy yo para juzgar su pobreza?

  • «Es impresionante —añade Diego— ver que Dios está en medio de tu noviazgo, porque te ayuda a pensar las cosas, a razonarlas, a hacerte preguntas y a tener un punto de vista moral, sin ser tú la última medida de todo lo que haces.

  • «Frente a la naturaleza y el mundo de lo fácticamente existente en el espacio y el tiempo, o frente al mundo de lo “empírico”, como también se dice, hay mundos ideales, mundos inespaciales, intemporales o irreales de ideas que, sin embargo, son exactamente lo mismo que son los números en la serie numérica: sujetos de enunciados científicos tan válidos como las cosas de la naturaleza.

  • «La es la alteración de una roca por la acción de los componentes de la la roca en la superficie, sin que se produzca de materiales.

  • «La justicia sin la fuerza es impotente.

  • «Para la amistad —escribe— es preciso que haya benevolencia recíproca y que cada uno desee el bien del otro sin que esto más allá de la justicia, porque supone querer el bien del amigo, aunque no le sea debido.

  • «Salvaguardar los derechos de las personas sin hogar es vital.

  • «Ser benéfico cuando se puede es un deber, y además hay algunas almas tan predispuestas a la compasión que incluso sin otro motivo de la vanidad o de la propia conveniencia, encuentran un placer interior en difundir alegría a su alrededor y pueden recrearse en la satisfacción de otros en tanto que es su obra.

  • «Sin este cambio en la existencia, sin oponerse a la inercia natural, no hay fe.

  • A veces, sin embargo, el lenguaje se usa para hablar acerca del propio lenguaje, como cuando decimos: «La oración anterior es una oración del español».

  • A algunas personas les asombrará el hecho de ser capaces de calcular cosas como la altura que alcanzará un cuerpo al lanzarlo con una determinada velocidad, el punto exacto donde caerá, el tiempo que durará su vuelo, etc. Sin embargo, otras pensarán que la mayoría de nosotros, incluidos ingenieros y científicos, nunca vamos a necesitar realizar tales cálculos, de modo que se preguntarán para qué tenemos que aprender a hacerlos ahora.

  • A cambio, en esta roca, guardia has de montar, siempre, en insomnio, de pie, sin doblar rodilla.

  • A consecuencia de estas desavenencias, se comenzó a usar el tér -mino desarrollo sostenible para designar el mismo concepto pero sin el matiz ecológico que al parecer incomodaba a las autoridades de aquella época.

  • A continuación, vamos a considerar las posiciones de un móvil sobre cualquier punto de un plano sin conocer previamente su trayectoria.

  • A esto añadió que los gobernantesfi lósofos y los guardianes no deberían tener familia propia —para evitar el deseo de obtener ventajas por ello— ni bienes materiales —para impedir el afán desordenado de enriquecerse—. Ambas clases tendrían que formar una gran familia en la que los hijos fuesen educados por la polis, sin recurrir a la propiedad privada: el Estado atendería todas sus necesidades.

  • A la conquista siguió la romanización, pero esta no fue igual en todas las zonas: mientras en el levante y el sur peninsular la civilización romana fue asimilada sin conflictos por la población autóctona, la región cantábrica, en cambio, se mantuvo casi impermeable hasta el final.

  • A las termas acudía todo tipo de personas: hombres, mujeres, niños, esclavos, etc. Sin embargo, los hombres y las mujeres no iban a la misma hora.

  • A lo largo del siglo se han sucedido intentos de construir una sociedad sin Dios que recuerdan lo que dijo Dostoyevski: «Si Dios no existe, todo está permitido».

  • A partir de entonces, sin romper por completo con la tradición anterior, se configuraron sus rasgos distintivos, que habrían de influir sobre el arte medieval occidental y, más aún, sobre la Europa eslava, donde el arte bizantino ha pervivido hasta nuestros días.

  • A partir de las consideraciones de Parménides, se plantea un interrogante: ¿cómo es posible a fi rmar la existencia de un único arjé sin prescindir de la multiplicidad que percibimos?

  • A pesar de que determinados indicadores económicos (disminución del paro, crecimiento del PIB, etc.) anunciaban una probable salida de la crisis, gran parte de la población seguía sin percibir una mejora de la situación en su entorno inmediato después de tantos sacri fi cios.

  • A raíz de una disputa, Remo atravesó el surco sin respetar su carácter sagrado y desafió a su hermano.

  • A veces, sin embargo, ciertos acontecimientos nos sacuden y despiertan.

  • Acaso el creyente goza de la ventaja de saber que el enigma tiene solución, que la escritura subyacente es, en fin de cuentas, obra de un ser inteligente y, por ello, que el problema planteado por la naturaleza ha sido planteado para ser resuelto y que su dificultad está en proporción, sin duda, con la capacidad actual o futura de la humanidad.

  • Aceptar la opinión de Protágoras era un inconveniente para la convivencia, ya que, sin referencia a una realidad objetiva, sería imposible entenderse.

  • Acerca un imán a las dos agujas, sin tocarlas.

  • Acerca una aguja imantada, a continuación, sin agitar el tubo de ensayo.

  • Actualmente se están investigando materiales cerámicos compuestos tipo sándwich para disminuir el peso sin reducir la resistencia.

  • Además las pinturas realizadas por este procedimiento se mantienen en perfecto estado y sin alteraciones durante mucho más tiempo que las ejecutadas al óleo, por ejemplo.

  • Además se hizo en gran parte sin la adecuada plani fi cación y con fi nes especulativos, por lo que no se resolvió el viejo problema del chabolismo y sí aparecieron, en cambio, otros inconvenientes: edi fi cios de escasa calidad en nuevos barrios periféricos o «ciudades dormitorio», sin infraestructuras ni equipamientos adecuados.

  • Además, al carácter escandaloso del tema se añadía su insólito tratamiento formal: Las grandes manchas de colores, sin medios tonos, sustituyen al tradicional modelado basado en el claroscuro.

  • Además, la idea de un Dios trascendente a la Creación nos ayuda a teorizar acerca del origen del cosmos en su totalidad, en vez de aceptarlo, sin más, como algo eterno e inmutable.

  • Agustín no supo, sin embargo, dar una respuesta de fi nitiva al problema del origen del alma.

  • Ahora bien, ¿puede alguien afirmar, sin lugar a dudas, que los embriones o los fetos no son humanos?

  • Ahora bien, se han encontrado bolígrafos de la misma marca y modelo sin embalar, solamente con una etiqueta identificativa, lo que reduce los costes de embalaje y es beneficioso para el medio ambiente.

  • Ahora, ve al apartado multimedia, la botella fumadora y explica de qué otra forma se podría hacer esta experiencia sin necesidad de llenar la botella de agua.

  • Al tener el estatuto de ciudadanos romanos gozaban de privilegios políticos –participaban y votaban en las asambleas políticas–, militares –podían integrarse en las legiones– y sociales –tenían derecho a la bene fi cencia pública y privada, como el reparto gratuito de trigo, por ejemplo–. Sin embargo, existían grandes diferencias de fortuna en el conjunto de los ciudadanos romanos, desde los más pobres, que vivían casi en exclusiva de la bene fi cencia, hasta los muy ricos.

  • Al acabar la reacción, además de CO y H O, quedará O sin reaccionar.

  • Al acabar la reacción, además del agua obtenida, quedará dihidrógeno sin reaccionar.

  • Al exterior, la sobriedad sigue siendo la nota dominante, con muros desnudos sin más elementos de variación que los vanos dispuestos en un orden preciso y las torres de las esquinas.

  • Al fi nalizar el siglo xiii, los territorios cristianos abarcaban ya toda la Península, excepto el reino musulmán de Granada, y presentaban una división política que se mantendría sin cambios hasta el fi nal de la Edad Media: Corona de Castilla (Castilla y León), Corona de Aragón (Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares), Reino de Portugal y Reino de Navarra .

  • Al igual que el alma experimenta la infancia, la juventud y la vejez, sin verse afectada por las mutaciones de este cuerpo; así también tomará otro cuerpo después de la muerte.

  • Al llegar a Marte, un aterrizaje forzoso deja a la tripulación sin equipo científico, de comunicación y de salvamento.

  • Al margen de esta tendencia realista se desarrolló también, con frecuencia como actitud de rechazo al materialismo imperante, un conjunto de manifestaciones muy dispares y sin un estilo artístico unitario, interesadas por las realidades ocultas o la exploración del mundo interior.

  • Al no presentar un tejido impermeable externo que evite su desecación pueden absorber los nutrientes a través de la superficie de su cuerpo; sin embargo, esta circunstancia las obliga a vivir en el agua o en lugares muy húmedos.

  • Al no presentar un tejido impermeable externo que evite su desecación pueden absorber los nutrientes a través de la superficie de su cuerpo; sin embargo, esta circunstancia les obliga a vivir en el agua o en lugares muy húmedos.

  • Al ser acciones del cuerpo, parece que las pasiones del alma podrían determinar nuestra conducta según las leyes mecánicas de la naturaleza; sin embargo, Descartes a fi rmó que la voluntad libre puede influir en nuestro obrar controlando las pasiones, haciendo que sintamos de un modo y actuemos de otro.

  • Al ser un programa de código abierto ( open source ), tanto su diseño como su distribución permiten su libre uso para el desarrollo de cualquier tipo de proyecto, sin necesidad de licencia.

  • Alguien pensó que esa energía que se «tira» sin más se podría utilizar de algún modo, y la respuesta fue el coche híbrido, con dos motores: uno de gasolina y otro eléctrico.

  • Algunas neuronas de las piernas pueden alcanzar más de un metro; sin embargo, la mayoría de las células tienen un tamaño muy pequeño.

  • Algunos autores aseguran que el universo podría mantener una expansión indefinida sin que se produjera este desgarramiento.

  • Algunos de ellos son bocetos sobre el vuelo de los pájaros o el movimiento del agua, sin pasar por alto los centenares de dibujos sobre anatomía humana: los huesos, los músculos, los tendones, el corazón, el sistema vascular y de reproducción, los órganos internos, etc. Fue el precursor de numerosas máquinas modernas.

  • Algunos elementos como el oxígeno, el hidrógeno, el helio, el nitrógeno, el carbono, el azufre, el oro, la plata, el platino... se pueden encontrar en la naturaleza en estado nativo, es decir, sin combinar con ningún otro elemento.

  • Algunos se han adaptado a vivir en nuestra piel, otros en los conductos del aparato digestivo y en las vías respiratorias, sin causarnos perjuicio.

  • Allí quedaron enterrados bajo sedimentos en un ambiente sin oxígeno, lo que impidió su descomposición y permitió su lenta carbonización.

  • Allí quedaron enterrados bajo sedimentos y sin oxígeno, lo que impidió su descomposición, y sufrieron una lenta carbonización.

  • Ambas fuerzas son simultáneas y no puede existir una sin la otra.

  • Ambas, sin embargo, aunque por diverso título, están al servicio de la vocación personal y social del hombre.

  • Ambos atributos se distinguen perfectamente, ya que el pensamiento se puede concebir sin extensión alguna y la extensión puede existir con total independencia del pensamiento.

  • Amigo de francachelas, y preso de la lujuria y el narcisismo, sin embargo, no descansó en su búsqueda de la verdad hasta su tardía conversión al cristianismo.

  • Andan como ovejas sin pastor, llevan «la vida de un idiota contada por un loco en la que nada significa nada» (Shakespeare, Macbeth).

  • Annual es –ahí está también sangrando una frase del general Silvestre– un callejón sin salida.

  • Años Saldo migratorio Sin embargo, aunque la economía de la Segunda República se desenvolvió en un escenario de crisis internacional, sus principales problemas no vinieron tanto de la situación exterior, como del comportamiento de los agentes internos.

  • Anque rehace su vida, el inspector Javert le persigue sin descanso, de modo que huye con su hijastra Cosette del pueblo del que es alcalde para afincarse en París, durante la revolución francesa.

  • Ante el conflicto Debemos… Evitamos… • Abordarlo sin perder mucho tiempo.

  • Aplica efectos dinámicos, pero sin abusar, ya que su exceso fatiga al público que las conecte.

  • Apoyado por los realistas españoles, ese cuerpo de ejército invadió la Península sin encontrar apenas resistencia.

  • Aquel proceso se fue sofisticando, hasta que desarrollaron un conjunto de técnicas para encender fuego sin necesidad de esperar a una tormenta.

  • Aristóteles concibió la materia prima como el sustrato del que están hechas todas las cosas materiales y la forma sustancial, como el acto que dota a la sustancia de una esencia, por lo que recuerda a la idea platónica, pero sin estar separada de las cosas mismas.

  • Aristóteles sostuvo que en la naturaleza todo se hace por una fi nalidad; por esta razón, criticó a Demócrito, para quien todo lo que existe es una agregación de átomos que se mueven por azar y sin fi nalidad alguna.

  • Artísticamente el Romanticismo, aunque extendió también su influencia a la arquitectura y la escultura, tuvo sus mejores cauces de expresión en la literatura y la pintura, en las que el espíritu romántico se manifestaba mejor a través de los temas, sin que para ello requiriese un lenguaje formal específico.

  • Así que el Soberano absoluto no tiene facultad de usar sin razón de su autoridad (derecho que no quiso tener el mismo Dios): por esto ha sido necesario que el poder soberano fuese absoluto, para prescribir a los súbditos todo lo que mira al interés común, y obligar a la obediencia a los que se niegan a ella.

  • Así pues, la seguridad es un aspecto que se debe tener muy en cuenta en las redes sin hilos.

  • Así, el ozono se genera y desintegra constantemente sin que se altere su concentración en la atmósfera.

  • Así, los humildes, indefensos y sin recursos, buscaban la protección de los poderosos, que con frecuencia les ofrecían además un medio de vida.

  • Así, por ejemplo, se podría a fi rmar que Pedro poseía una buena voluntad al lanzarse al agua para salvar a otra persona, porque ese era su deber, aunque esa persona se ahogara; sin embargo, Juan no tuvo una voluntad digna de elogio porque se lanzó al agua para ganar la estimación de los demás y no por el deber de salvar a una persona, aunque lograse evitar que se ahogara.

  • Así, Descartes llegó a a fi rmar que el yo puede existir sin el mundo.

  • Así, en las ciudades con demasiados edificios, sin apenas zonas verdes, las aguas subterráneas no pueden seguir sus cauces naturales y acaban aflorando a la superficie sin control ninguno, aumentando el peligro de inundaciones.

  • Así, Mill a fi rma que es perfectamente compatible con el principio de utilidad reconocer el hecho de que algunos placeres son más deseables y valiosos que otros; eso, sin tener que acudir a un valor o norma distinta del placer.

  • Así, por ejemplo, se utiliza en la congelación ultrarrápida de alimentos, lo que permite conservar su estructura sin alterar los aromas, los sabores y ni las vitaminas.

  • Así, un hombre singular no debería ser sometido a experimentos biológicos sin su consentimiento, comprometiendo su vida o su salud, aunque eso significase un avance notable en la ciencia médica.

  • Así, un intocable (la casta más baja, sin apenas derechos) está donde merece estar.

  • Aspiraba a tener su base social en las clases populares, sin desdeñar a destacados intelectuales.

  • Aún así, sin duda para llenar un acuario esta agua es mejor, porque muchos de los parámetros que hemos mencionado antes se mantienen constantes.

  • Aunque los niveles han bajado desde que se utiliza la gasolina sin plomo, actualmente estamos recibiendo diez veces más contaminación por plomo que en la época del neolítico.

  • Aunque sin llegar a la magnitud de los proyectos profesionales, en tu caso también encontrarás que, en un momento dado, quizá debas valorar qué aspectos del diseño puedes sacri car y cuáles son fundamentales y debes preservar .

  • Aunque dentro del Minimalismo se incluyen también algunas pinturas, se trata fundamentalmente de una tendencia escultórica, o más bien de objetos tridimensionales, que constan de un reducido número de elementos de formas simples y austeras, sin otro significado que su propia realidad material.

  • Aunque el contrapposto ya se insinuaba en el Efebo de Critios, fue Policleto quien superó de forma definitiva la frontalidad o rigidez del kouros arcaico: sin modificar esencialmente la postura, el Doríforo pasa de la simetría estática a un equilibrio dinámico.

  • Aunque esta revolución ha tenido un carácter más tecnológico, no habría sido posible sin los avances científicos realizados en la primera mitad del siglo XX .

  • Aunque su fama se debe principalmente a su genialidad como pintor, no son muchas las obras que realizó y menos aún las que se conservan, algunas incluso sin terminar.

  • Avanza una gran distancia sin dispersarse.

  • Biomateriales Materiales capaces de reemplazar la función de los órganos o tejidos vivos sin producir rechazo.

  • Bohr propuso lo siguiente: Los electrones solo pueden girar en unas órbitas concretas alrededor del núcleo y lo hacen sin emitir radiación, contradiciendo las ideas electromagnéticas clásicas.

  • Bombilla de bajo consumo Funciona de forma similar a los fluorescentes y está diseñada para ocupar el lugar de las bombillas incandescentes; sin embargo, es más eficiente energéticamente.

  • Busca describir el modo de funcionamiento, los intereses determinantes y la dinámica del poder, sin atender a su ética, sin enjuiciar la bondad o la maldad de las acciones, y sin mezclar aspectos valorativos en las decisiones políticas.

  • Busca en la página de Médicos Sin Fronteras la malaria y responde las preguntas.

  • Busca un ejemplo en el que una acción es útil para la mayoría y, sin embargo, es, en sí misma, moralmente mala.

  • C. Organismo sin membrana nuclear.

  • Cada átomo de oxígeno se une al de carbono mediante un doble enlace y los dos átomos de oxígeno quedan con dos dobletes sin compartir.

  • Cada una de las tres fachadas está dedicada a un ciclo de la vida de Cristo: la oriental, en uno de los extremos del transepto, a la Natividad, asociada al nacimiento de la luz; la occidental, a la Pasión, asociada al ocaso y la muerte; y la meridional, la más importante, a los pies del templo y aún sin construir, a la Gloria, asociada a la resurrección.

  • Cada vez ganará nuevas zonas a lo que hoy parece inexplicable; pero las rayas fronterizas del saber, por muy lejos que se eleven, tendrán siempre delante un infinito mundo misterioso a cuya puerta llamará angustioso nuestro porqué, sin que nos den otra respuesta que una palabra: Dios.

  • Cada vitamina tiene una función distinta, pero muy importante para el organismo, ya que sin ellas se puede producir un mal funcionamiento orgánico o padecer enfermedades.

  • Cánovas, por tanto, se vio obligado a admitirlo, aunque argumentaría después –y no sin razón– que la Restauración no fue obra militar, ya que dos batallones no la habrían conseguido de no existir un estado de opinión predispuesto a ella.

  • Causa verdadero asombro entre los historiadores el extremo que llegó a alcanzar el debate intelectual, libre y sin cortapisas, en estos centros de enseñanza.

  • Chaquetas con paracaídas, cigarrillos sin humo (y con muy mal sabor), el disco láser… La lista es muy larga.

  • Cinemática: parte de la física que describe el movimiento de los cuerpos y sus leyes, sin considerar las fuerzas o causas que lo producen.

  • Circulación atmosférica sobre un planeta sin rotación.

  • Coincidió con los Reyes Católicos y la primera parte del reinado de Carlos I. Fue una etapa de introducción lenta, y con criterios poco selectivos, de elementos o características del Renacimiento italiano, que se incorporaron sin conflictos a obras esencialmente góticas.

  • Colgaremos el tapón del dinamómetro y hallaremos su peso P Después sumergiremos en el agua el tapón colgado del dinamómetro, pero sin llegar a tocar el fondo del vaso ( b ).

  • Comenta la frase: «Sin fricción no podríamos caminar».

  • Como consecuencia, la metafísica y la moral se quedaban sin fundamento, es decir, sin nada.

  • Como decía san Agustín, un fin sin fin.

  • Como el aparato tiene que estar conectado a la red eléctrica de suministro presenta unas medidas de seguridad obligatorias: el microinversor se desconecta automáticamente cuando se queda sin tensión, ante subidas repentinas de tensión de la red o cuando se producen descargas atmosféricas.

  • Como en el arte paleocristiano, el aspecto exterior del edificio no preocupaba y solía ser de ladrillo, macizo y sin adornos.

  • Como en la arquitectura del hierro del siglo XIX, se deja al descubierto, sin ocultaciones ni reservas, la estructura del edificio (elementos portantes, sistemas de conducción, ascensores, etc.) y los materiales empleados (acero, paneles metálicos, materias plásticas, etc.), que adquieren así un nuevo valor estético.

  • Como hemos visto, los enlaces covalentes entre dos átomos de carbono pueden ser sencillos, dobles o triples, según compartan uno, dos o tres pares de electrones, respectivamente.por lo que hay que rechazar todo lo que imponga / tanto una vida marcada como una vida / Cada uno puede elegir la dirección de su vida / sin límites y sin trabas.

  • Como la densidad de una sustancia determinada es el cociente de su masa por su volumen, se comprende que cuando aumenta el volumen sin variar la masa, la densidad disminuye.

  • Como se ve, la diferencia esencial entre los flujos de materia y energía es que la circulación de la materia es cíclica, puede repetirse muchas veces; sin embargo, la energía va perdiéndose paulatinamente en forma de calor o trabajo según se pasa de una etapa a otra y por lo tanto no puede volver a ser utilizada.

  • Como veis, todas estas acciones las podemos realizar cada uno de nosotros sin movernos de casa.

  • Como vemos, una ética sin Dios es frágil como un árbol sin raíces.

  • Compasión: pasión buena que impulsa al hombre a sentir disgusto por el sufrimiento de sus semejantes y que lo lleva a convivir con ellos sin odios ni luchas.

  • Comprueba que oscila sin apenas balancearse lateralmente.

  • Con un adulto, cuece el cereal hasta que quede blando, pero sin deshacerse.

  • Con esta iniciativa se compensará el dióxido de carbono emitido por el coche y los usuarios del vehículo podrán usarlo sin que con ello se incremente el efecto invernadero, uno de los mayores problemas ambientales actuales.

  • Con estas ideas, Maquiavelo no defendió, sin más, la inmoralidad, es decir, que sea bueno robar, mentir, etc., sino la indiferencia moral en el terreno político.

  • Con la desaparición de Dios, el hombre occidental se quedaba sin sentido u orientación a los que aferrarse.

  • Con la información que has obtenido, ¿puedes refutar o corroborar tu hipótesis sin ninguna duda?

  • Con la tradición recibimos una determinada interpretación del mundo, una hipótesis explicativa de la realidad, que proporciona un posible significado de las cosas sin el cual es imposible vivir.

  • Con recursos de gran fuerza expresiva y dramática (composición abigarrada y muy próxima al espectador, intensa agitación, grandes contrastes lumínicos, pinceladas rápidas en grandes manchas sin apenas dibujo), Goya nos muestra el ensañamiento de unos y otros sin escatimar detalles.

  • Conoces otras estructuras arquitectónicas que se aguanten por la propia estructura, sin necesidad de cemento ni hormigón?

  • Conociendo las masas atómicas del calcio, el estroncio y el bario, razona, sin hacer cálculos, cuál de estas tres soluciones necesita más cantidad de ácido clorhídrico para ser neutralizada.

  • Consideremos ahora, sin embargo, la siguiente oración: (L) La oración «L» no es verdadera.

  • Consulta la tabla de densidades y razona la respuesta sin hacer cálculos.

  • Contaba con el apoyo de los llamados afrancesados, entre los cuales no solo había «serviles» u oportunistas, sino también muchos viejos reformistas e ilustrados, que pretendían una modernización pací fi ca y gradual de España, como la que parecía garantizar José I, sin sobresaltos revolucionarios.

  • Contrariamente, la corriente alterna se puede trasladar a grandes distancias sin pérdidas energéticas sustanciales, porque se puede elevar o disminuir la tensión mediante un transformador.

  • Copérnico se dio cuenta de que si se suponía que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol, todas las observaciones astronómicas se explicaban mejor y sin necesidad del complejo sistema de Ptolomeo.

  • Cortad el limón por la mitad y exprimidlo en un vaso, sin añadir agua.

  • Cortad por la mitad las botellas y envolved la parte superior de cada una con un celofán de distinto color (la cuarta quedará sin celofán), y colocadlas sobre las macetas.

  • Crea tu primer personaje, el cual será la nave nodriza, donde tu nave deberá llegar sin que los extraterrestres te atrapen.

  • Creación: en su sentido más radical, significa ‘la acción mediante la cual Dios otorga el ser a las cosas de la nada’, esto es, sin partir de algo dado de antemano.

  • Creonte, hermano de Yocasta, hizo dar a Eteocles una sepultura decente, pero ordenó que el cuerpo de Polinices, que consideraba un traidor a la patria, quedara sin sepultura en el lugar en que había muerto.

  • Cuando la fuerza aplicada a un móvil se mantiene constantemente perpendicular al movimiento, sólo hace cambiar la dirección de éste sin que aumente ni disminuya su velocidad.

  • Cuando los cuerpos fríos y calientes están en contacto, el calor se transmite a través de la materia, sin des plazamiento de esta, por actividad molecular.

  • Cuando una barra de hierro está sin imantar, los imanes elementales están desordenados (figura A ).

  • Cuando el dios Osiris volvió, Seth dio una gran fiesta de bienvenida y lanzó un desafío a los invitados: regalaría un cofre a quien cupiera en él sin dificultad.

  • Cuando empleamos argumentos, sin embargo, solemos esperar que el argumento cumpla otras características, además de la validez.

  • Cuando raspaste la mucosa bucal arrastraste células pertenecientes a este tejido, sin sustancia intercelular y sin fibras.

  • Cuando se declara un incendio forestal, la tarea de extinción se hace muy difícil, a menudo prácticamente imposible, y el fuego calcina miles y miles de hectáreas de bosque, sin que podamos controlarlo.

  • Cuando se dice que Dios existe necesariamente a partir de la idea de ser perfectísimo, se está utilizando la categoría de existencia sin ningún contacto con la experiencia, de forma que también se podría a fi rmar lo contrario sin incurrir en contradicción.

  • Cuando se pela una manzana y se deja sin ningún tipo de protección, al cabo de un rato la pulpa va tomando un color cada vez más oscuro.

  • Cuando se perfora la parte superior, el agua aflora por sí misma hacia la superficie, sin necesidad de ser bombeada.

  • Cuando un gas, como en este ejemplo, se dilata al calentarlo, sin que su presión varíe, decimos que se dilata a presión constante .

  • Cuando un sólido tiene la misma densidad que un líquido, el sólido queda totalmente sumergido, sin hundirse ni subir a la superficie.

  • Cuántas veces lo que nos parece evidente y absolutamente cierto se muestra, al final, falso y sin fundamento.

  • Curación de las infecciones Cuando se ha producido la infección, el cuerpo reacciona contra los microorganismos que la causan por medio del sistema inmunitario y de células defensivas, como los leucocitos; sin embargo, no siempre consigue eliminar dichos microorganismos.

  • Curiosamente, la composición está inspirada en una obra de Rafael, conocida a través de un grabado, y en el «Concierto campestre» de Giorgione, en el Louvre; sin embargo, Manet, al otorgarles un tratamiento tan distinto, rompía con la pesada carga de veneración a los clásicos impuesta por el academicismo.

  • De acuerdo con la ley de Boyle-Mariotte, explica qué pasará con la presión del gas del interior de tus pulmones si agrandas la caja torácica con la boca y la nariz tapadas, sin que entre el aire.

  • De ahí que el progreso y el bien común solo se puedan garantizar bajo la tutela de la voluntad general, mientras que sin ella desaparecen.

  • De cuerpo grueso, sin cola y con patas traseras adaptadas al salto.

  • De ese modo, los sucesivos gobiernos podrían cambiar las leyes ordinarias sin tener que cambiar la Constitución, lo que dotaba de estabilidad al sistema político.

  • De esta manera, en el fondo se agota enseguida el oxígeno y el ambiente se vuelve pronto anóxico (sin oxígeno).

  • De este modo los peregrinos podían recorrer la iglesia por las naves laterales y la girola sin interferir los o fi cios litúrgicos.

  • De este modo, se lograba la conservación de la especie sin que hubiera lugar para odios ni luchas.

  • De este modo los peregrinos podían recorrer toda la iglesia por las naves laterales y la girola, sin interferir en los actos de la nave central y el presbiterio.

  • De este modo, las naves espaciales, una vez que han sido lanzadas, pueden alejarse de nuestro planeta y recorrer enormes distancias sin necesidad de ser impulsadas por un motor durante su recorrido.

  • De este modo, una pasión será juzgada como positiva si facilita, por ejemplo, el esfuerzo para realizar un trabajo honesto; sin embargo, será negativa si se transforma en la ira que provoca una venganza.

  • De hecho, es fácil advertir que una libertad sin límites conduce a la propia destrucción.

  • De hecho, es muy dudoso que el ejército sublevado hubiera podido hacerse con la victoria fi nal sin la decisiva ayuda de Alemania e Italia.

  • De hecho, todas las ciencias descansan en los siguientes presupuestos filosóficos, sin los cuales la actividad científica no tendría razón de ser: hay un orden en la naturaleza, la razón humana tiene capacidad para descubrir las regularidades que manifiestan ese orden y los objetivos que persigue la ciencia son valiosos.

  • De la sociedad de masas a la democracia mediática La generalización del sufragio universal a finales del siglo XIX y principios del siglo xx dio lugar al nacimiento de la sociedad de masas: la formación social en la que se reconoce el derecho de voto a toda la ciudadanía, por igual y sin exclusiones.

  • De nuevo los colores son planos, sin medios tonos, y las figuras parecen recortadas en un espacio sin profundidad.

  • De seguir así, este Parque Nacional corre el riesgo de quedarse en un futuro no muy lejano sin agua y sin suelo.

  • De todos modos, la mayoría de estados todavía no han tipificado la enfermedad y tampoco han establecido protocolos de actuación, lo que provoca que los médicos deriven a los pacientes de especialista en especialista, mientras tanto, los afectados continúan expuestos a los campos electromagnéticos sin saber que les perjudican.

  • Debatid en clase qué opinión os merece una iniciativa como esta, en la que personas sin conocimientos de astronomía puedan utilizar potentes herramientas pensadas para astrótelescopios a cambio de posibilitar a los jóvenes iniciarse en el mundo de la astronomía.

  • Debe haber, por tanto, una causa de que existan, un Creador, Dios, que sea por sí mismo, sin causa, necesario.

  • Debes decidir si vas a fabricar un robot de dos ruedas más una rueda loca (sin tracción), de cuatro ruedas o con un sistema de oruga.

  • Debido a que las leyes no se aplican estrictamente, a la negligencia de algunos segmentos de la sociedad, que consienten el comercio de especies amenazadas, y a las actividades de cazadores furtivos y traficantes sin escrúpulos, el futuro de muchas especies legalmente protegidas sigue siendo incierto.

  • Deja los tres platos en las mismas condiciones: en reposo durante varios días, sin que les dé el sol directamente o estén cerca de una calefacción.

  • Deja que el disolvente se evapore lentamente, sin remover ni sacudir la solución.

  • Deja que el disolvente se evapore lentamente, sin tocar el plato.

  • Del primer emperador, Augusto, se han conservado diversas esculturas, pero el Augusto de Prima Porta, que se comenta al final de esta unidad, es sin duda una de las mejores obras no solo del clasicismo característico de su reinado, sino de toda la estatuaria imperial.

  • Del mismo modo, en el terreno específico del arte, el Romanticismo, gestado también a la sombra del Neoclasicismo dieciochesco, alcanzó su plenitud y encontró su ambiente más propicio en una época de exaltaciones revolucionarias de carácter liberal o nacionalista, que permitían canalizar con sentimental pasión los anhelos individuales y colectivos de libertad; sin que ello implicase abandonar por completo ciertos recursos del lenguaje clasicista.

  • Dentro de los partidos republicanos, pero con una marcada identidad propia, seguía creciendo el Partido Socialista Obrero Español, cada vez más dispuesto a participar en el juego político parlamentario, sin renunciar por ello a la revolución social.

  • Desarrollo sostenible: desarrollo que garantiza las necesidades del presente sin comprometer las posibilidades de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

  • Desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer también sus necesidades.

  • Desde A se deja caer un cuerpo sin velocidad inicial.

  • Desde los orígenes, nuestra especie ha intentado explicar las causas de los fenómenos de su entorno y a me-nudo les ha dado una explicación basada en la acción de fuerzas sobrena-turales (por ejemplo, «los rayos son obra de Zeus») o en razonamientos de apariencia lógica pero sin confirmación experimental («los objetos pesados caen más rápido que los ligeros»).

  • Desde mediados de siglo, y sin que desaparecieran del todo los anteriores, se desarrolló el estilo neoclásico, que en pintura aparece muy vinculado al primer Romanticismo.

  • Desde su inicio, la Iglesia ha seguido el ejemplo de su Maestro, defendiendo la igual dignidad de todos los seres humanos, sin considerar la raza, el sexo, las circunstancias económicas, la salud ni la edad.

  • Desde un punto de vista formal, no se puede hablar de un estilo uniforme, sino más bien de un método y un fin comunes: plasmar el mundo del subconsciente, de lo onírico, por medio del automatismo psíquico o expresión libre y espontánea, sin el control ni la censura de la razón.

  • Desde un punto de vista técnico y formal, se incorporaron los avances de la arquitectura del hierro, que se exhiben sin tapujos y se revalorizan estéticamente: Se utilizan y combinan materiales tradicionales (piedra, ladrillo) y nuevos (hierro, acero, vidrio), que se aplican indistintamente, según la conveniencia, a los elementos constructivos y a los decorativos.

  • Despejando la masa de la Tierra, resulta: Todos sabemos que, si se suelta un cuerpo desde alguna altura sin comunicarle una velocidad inicial, cae verticalmente hasta chocar con el suelo.

  • Después de la Segunda Guerra Mundial se generalizó en los países de Europa occidental el llamado estado de bienestar o estado social, según el cual el Estado garantiza a toda la población un nivel mínimo de ingresos y de servicios sociales a fin de que, en caso de enfermedad, vejez o pérdida del puesto de trabajo, las personas no se queden sin recursos ni asistencia.

  • Después, acércales un imán sin que las llegue a tocar.

  • Después, de algún modo, tendrían que descender a la superficie lunar: en un mundo sin aire, los paracaídas no sirven.

  • Después, deposita una gota en un punto concreto de la lengua de tu compañero sin que él sepa ni el lugar ni la sustancia utilizada.

  • Destaca el tratamiento elegante y ponderado de la escena, en la que vencedor y vencido adoptan una actitud caballeresca, sin arrogancia ni humillación.

  • Dibuja seis hexágonos sobre los papeles de colores, sin olvidarte de las casillas.

  • Dicen que los indígenas son inhibidos y, sin embargo, me expresaron tanto… con sus gestos, sus miradas, su entrega.

  • Dicho de otra manera: el cuerpo sin la psique dejaría de ser humano.

  • Dido se enamora perdidamente de Eneas y pretende retenerlo a su lado; sin embargo, como ve que no lo conseguirá, se suicida.

  • Dios, sin embargo, ha querido ayudarnos mediante la Revelación del Decálogo.

  • Diseño y proyecto tecnológico Sin los fondos necesario no podrás llevar a cabo tu proyecto.

  • Disponemos de dos barras de hierro, una imantada y otra sin imantar.

  • Disponemos de dos barras de hierro: una imantada y la otra sin imantar.

  • Dos hechos, sin embargo, llaman la atención en cuanto a la composición de estas Cortes: en primer lugar, que no había ni un solo representante de las clases populares, aunque los campesinos desempeñaban un papel fundamental en la lucha contra el invasor francés; y en segundo lugar, que los representantes de los territorios americanos habían sido designados entre los originarios de dichos territorios que se encontraban en Cádiz en ese momento, casi todos ellos miembros de una exaltada burguesía liberal.

  • Dos ejemplos La doctrina cristiana se ocupa del origen radical de las cosas, del momento en que empezaron a ser, sin materia preexistente.

  • Dos elevadas torres gemelas sin agujas que flanquean un cuerpo cuya anchura coincide con la de la nave central.

  • Einstein, sin realizar ningún experimento, llegó mediante cálculos matemáticos a unas conclusiones que, años más tarde, han sido confirmadas por las observaciones de los astrónomos.

  • El aspecto más original –y uno de los que resultaron más polémicos– es la organización territorial del Estado, que no responde ni al modelo de Estado unitario ni al de Estado federal, sino que adopta una estructura intermedia, que se podría de fi nir como Estado unitario descentralizado o Estado unitario de las autonomías : a Es un Estado unitario porque la Constitución establece la « indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles», y además porque el Estado tiene competencia exclusiva en numerosas materias fundamentales –relaciones internacionales, defensa y Fuerzas Armadas, administración de justicia, legislación en muy diversos campos, etc.– b Sin embargo, se reconocen las diferentes comunidades históricas de España, a las que se concede un amplio margen de autonomía, concretado en la instauración de órganos de gobierno propios, con importantes competencias e, incluso, con la posibilidad de elaborar leyes propias en los ámbitos que no son materia exclusiva del Estado.

  • El fondo es plano, sin más referencias que la arquitectura del ábside, carente de perspectiva, y la puerta, que solo en su base insinúa un escorzo.

  • El plomo, sin embargo, es un metal blando.

  • El abanico de propuestas fue tan amplio y cambiante, que nos limitaremos a ofrecer una visión, necesariamente incompleta, de algunas de las principales vanguardias artísticas o «ismos», sin olvidar que en este periodo, más que en ningún otro anterior, cada artista era independiente y con frecuencia solo se vinculaba al grupo o tendencia en su planteamiento más general, sin renunciar a su propio lenguaje artístico.

  • El abuso del Estado de bienestar con fines electoralistas y sin tener en cuenta sus efectos perversos en la economía y el bienestar de los ciudadanos.

  • El acero es un material muy tenaz porque es capaz de aguantar un peso enorme sin romperse ni apenas deformarse.

  • El agua debe evaporarse lentamente sin llegar a hervir, porque esto destruiría el material que vamos a observar.

  • El agua obtenida puede ser devuelta a la naturaleza sin riesgo de que degrade el medio ambiente.

  • El alienígena deberá moverse sin parar de forma aleatoria.

  • El aluminio puro es un metal dúctil y maleable, capaz de soportar impactos sin llegar a romperse.

  • El análisis de las realidades físicas muestra que estas no son elementos materiales sin forma, sino que están dotadas de una estructura interna que las capacita para realizar sus funciones propias y, por lo tanto, para dirigirse a unos fines determinados.

  • El anhelo de paz, sin embargo, lleva a los hombres a la estipulación de un contrato entre los miembros de la sociedad por el que todos renuncian a su deseo de poseerlo todo.

  • El ateísmo, a pesar de su presunta independencia (o a causa de ella), se queda sin argumentos ante los problemas del dolor y el origen, el fin y el sentido de la vida.

  • El auge de los dispositivos móviles está revolucionando la comunicación, permitiendo eliminar las costosas infraestructuras de cableado para poder conectarse, debido a la incorporación de unas antenas que son capaces de permitir la comunicación entre dispositivos sin cables.

  • El aumento sistemático de residuos, tanto en cantidad como en peligrosidad, está generando una agresión contra el medio ambiente y la salud pública sin precedentes.

  • El biodiésel se produce a partir de aceites de origen vegetal, usados o sin usar, como la soja, la canola o la jatrofa.

  • El bipedismo representó una adaptación a la vida en la sabana, ya que facilita otear a los depredadores por encima de la hierba alta y avanzar por lugares llanos sin perder la capacidad de subir a los árboles para escapar de ellos.

  • El carbón se consume sin ninguna transformación industrial.

  • El centro óptico de una lente es un punto de su eje principal que tiene la propiedad de que todo rayo que pasa por este atraviesa la lente sin desviarse.

  • El columpio se podría clasificar como una palanca de primer género, es decir, las palancas que tienen el pun-to de apoyo entre las dos fuerzas, la potencia y la re-sistencia (como sabes, existen otros tipos de palanca, las de segundo y tercer género, las cuales, tal y como hemos visto anteriormente, tienen una disposición di-ferente del punto de apoyo, de fuerza y de resistencia).Volvamos, sin embargo, al caso concreto del columpio.

  • El con fl icto le trae sin cuidado.

  • El concepto árbol, por ejemplo, no incluye la altura de este álamo, ni la fragancia característica de la madera de este pino, ni la forma de la copa de este ciprés…, sino solo aquellas notas sin las cuales un árbol ya no sería un árbol, sino otra cosa.

  • El condicionamiento, en cambio, es una tendencia que nos inclina más hacia una posibilidad, sin anular completamente las demás.

  • El consiste en someter el objeto fabricado a pruebas mediante las que se verifica si funciona, si satisface la necesidad definida y si el proceso de fabricación se puede llevar a cabo sin dificultad.

  • El desarrollo de la tecnología del siglo anterior y del actual sería inconcebible sin la gran aportación de la energía eléctrica.

  • El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades.

  • El descubrimiento de la inducción electromagnética por parte de Faraday y Henry –cada uno por su lado– cambió el mundo moderno hasta el punto de que, a buen seguro, ahora prácticamente no seríamos capaces de vivir sin la energía eléctrica y sin todo lo que comportan sus aplicaciones.

  • El despotismo ilustrado como solución En relación con el propósito de racionalizar el Antiguo Régimen sin destruirlo, se impuso en la Europa del siglo xviii, como ideal político, el despotismo ilustrado, que se basaba en dos principios fundamentales: a El poder absoluto de la monarquía, lo que no suponía ninguna ruptura con la tradición política anterior.

  • El destinatario de la pregunta, sin embargo, no puede ser un ente cualquiera.

  • El dogma de la concepción inmaculada (sin pecado) de María no se refiere a la de Cristo en su vientre, sino a la de ella misma en el vientre de su madre.

  • El dolor del ateo queda sin respuesta irremediablemente.

  • El enfriamiento se produce con cierta rapidez y sin reposo.

  • El entablamento presenta un arquitrabe generalmente dividido en tres franjas horizontales, un friso continuo sin divisiones y una cornisa.

  • El error implica la ignorancia, pero se puede ser ignorante sin llegar a errar (basta con no formar ningún juicio acerca de aquello que se ignora).

  • El escritor Plinio el Joven explica la erupción del Vesubio de este modo: Justo había dicho eso cuando oscureció, no como en las noches sin luna o nubladas, sino con una oscuridad igual a la que se produce en lugar cerrado y sin luces.

  • El espacio interior se distribuye de forma libre y novedosa: sin pasillos ni habitaciones en fila, con sorprendentes fuentes de luz.

  • El Estado será bueno y justo en la medida en que cada una de esas clases se ocupe e fi cazmente de su cometido, sin que unas inter fi eran en otras: Los filósofos, dedicados al gobierno de la polis, constituyen el grupo más reducido, pero también el más importante.

  • El estilo de vida de los cristianos, sin embargo, contrastaba con las costumbres generalizadas en la sociedad romana.

  • El fragmento de texto se puede poner entrecomillado en el apartado Nota y, a continuación, escribiremos nuestra valoración sin comillas y entre corchetes.

  • El funcionamiento de un establecimiento bancario o el trabajo diario de un restaurante son inimaginables sin el consumo de energía eléctrica.

  • El fundamento del poder político Ockham sostuvo que el poder imperial tiene su fundamento en Dios, pero a través de unos electores que representan al pueblo y sin la mediación del poder espiritual del Papa.

  • El gobierno atribuyó a ETA desde el primer momento el atentado y solo cuando las pruebas fueron muy evidentes contempló la hipótesis de la autoría de grupos islámicos yihadistas, pero sin descartar la de ETA.

  • El gobierno intentó disolver las Juntas, sin conseguirlo, y el presidente de gobierno (el liberal Romanones) dimitió.

  • El hombre, dotado de auténtica sabiduría, está siempre enfrentado, quiéralo o no, con la divinidad: huir de ella solo conduce a la superstición de la ciencia misma y, por tanto, a dejar de avanzar para dar vueltas sin fin» (Gregorio Marañón, médico y catedrático de endocrinología.

  • El irracionalismo sustituía la razón por la intuición y reducía la vida a impulso irracional, condenándola a vagar sin rumbo.

  • El laborioso trabajo de Tycho Brahe puede parecer poco interesante y bastante inútil; sin embargo, fue la base que dio lugar a un importantísimo desarrollo de la Física.

  • El laicismo sin límites tiende a convertirse en una nueva religión que sustituye la antigua teocracia por una nueva de diferente signo pero que, con frecuencia, exige el sacrificio de las minorías y de los débiles.

  • El mar origina oquedades en las rocas, que con el tiempo son más profundas, hasta que la parte superior de estas, sin un apoyo sufi -ciente, se derrumba.

  • El marxismo, que reivindicaba la lucha de clases con el fi n de acelerar la llegada de la sociedad comunista sin clases, en la que desaparecerían las desigualdades sociales y económicas.

  • El mediador debe tener la habilidad de formular preguntas abiertas y escuchar activamente a cada una de las partes, con el propósito final de encontrar una solución satisfactoria para todos sin que nadie se sienta ganador o perdedor.

  • El mito se prestaba a un tratamiento morboso, pero Velázquez optó, con su característica moderación, por elegir el momento del anuncio de los hechos sin recrearse en los detalles.

  • El objetivo de Vives fue desarrollar una fi losofía sin las sutilezas lógicas de la última escolástica.

  • El orden dórico se aprecia en todos sus elementos: arquitrabe sin divisiones, friso con alternancia rítmica de triglifos y metopas, y cornisa de gran sobriedad.

  • El parásito necesita al huésped para sobrevivir, ya que se alimenta de él, dañando al huésped pero sin matarlo, tan solo lo debilita o dificulta su reproducción.

  • El parásito se alimenta del huésped sin matarlo.

  • El paso de líquido a gas se efectúa a cualquier temperatura, de manera más o menos lenta y solo a través de la superficie libre del líquido (superficie en contacto con el aire), sin notarse ningún fenómeno en el interior.

  • El paso directo del estado sólido al estado gaseoso, sin pasar por el estado líquido, se llama sublimación o sublimación directa.

  • El paso directo del estado sólido a gas sin pasar por líquido se llama sublimación.

  • El paso directo del estado sólido a gas sin pasar por el líquido se llama sublimación .

  • El Pop-Art no se fundamentaba en una determinada teoría o concepción del arte, sino que fue más bien un conjunto heterogéneo de manifestaciones llevadas a cabo por artistas que, inmersos en la realidad de su tiempo, se sirvieron de un amplio repertorio de motivos de la cultura popular: objetos de la vida cotidiana y productos de consumo, imágenes tomadas de la publicidad, el cine, la televisión, los carteles o los cómics, etc. Todos ellos se representan sin emotividad ni intención de enjuiciarlos, empleando a veces técnicas de impresión mecánicas.

  • El primero hace que los hombres invadan por ganancia; el segundo, por seguridad; y el que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que los obligue a todos al respecto, están en aquella condición que se llama guerra; y una guerra de todo hombre contra todo hombre».

  • El problema en su caso es cómo usarla de forma segura sin el peligro de graves efectos colaterales.

  • El proceso de Haber-Bosch de obtención industrial del amoniaco y de los abonos nitrogenados artificiales, permitió a los agricultores transformar tierras estériles en campos fértiles y repetir diversas cosechas en la misma porción de tierra, sin esperar a que se produjese la regeneración natural de los nitratos.

  • El profesor no le perdía de vista; gesticulaba sin cesar y parecía desafiarle y decirle «

  • El proyecto, sin embargo, genera el efecto contrario: surgen actos de vandalismo y de racismo.

  • El récord del mundo de inmersión libre, sin en el fondo marino.

  • El resultado fi nal fue una estructura de propiedad de la tierra mantenida hasta nuestros días prácticamente sin modi fi caciones, con el río Tajo como línea de división entre una España latifundista al sur y una España de medianas y pequeñas propiedades al norte .

  • El resultado fue una arquitectura racional y desornamentada, que rechazaba cualquier historicismo y reivindicaba las líneas rectas, los volúmenes claros y el uso honesto de los materiales, cuya apariencia natural quedaba a la vista sin revestimientos que la ocultasen.

  • El resultado fue una reinterpretación de la Antigüedad, cuya concepción arquitectónica se adaptó libremente a las nuevas necesidades, pero sin caer en la imitación.

  • El robot deje de moverse o se mueva, pero sin entrar en contacto con el adversario demasiado tiempo (pasividad).

  • El rostro que flota en la parte central es un autorretrato y todo el conjunto es una exhibición sin tapujos de sus fantasías y obsesiones sexuales, a las que se alude por medio de gestos y detalles más o menos explícitos.

  • El sacrificio griego no podía tener lugar sin el consentimiento de la víctima.

  • El ser humano no puede vivir aislado del resto de los demás: su supervivencia no es posible sin que forme parte de una comunidad.

  • El sistema de control de lazo abierto actúa siempre sin que la señal de salida afecte al sistema de control.

  • El sistema de presura consistía en la simple ocupación de tierras sin dueño, ya que, según el Derecho romano, la puesta en cultivo de un terreno despoblado otorgaba al que lo hiciera la propiedad sobre el mismo.

  • El suelo y el sistema litoral c. La contaminación del suelo Hasta hace relativamente poco, tan solo se hablaba de la contaminación del agua y del aire, puesto que se consideraba que los suelos poseían una gran capacidad de autodepurarse, asimilando las intervenciones humanas sin deteriorarse.

  • El tratamiento de sus personajes («El cargador», «El pudelador», «El forjador», etc.) nos recuerda en cierto modo la obra pictórica de Millet, en su visión respetuosa hacia el trabajador anónimo, que aparece dotado de gran dignidad sin incurrir en excesos retóricos.

  • El tratamiento se aparta por igual de la pintura religiosa tradicional (compárese, por ejemplo, con «El entierro del Conde de Orgaz» de El Greco) y de la sensibilidad romántica: es un entierro ordinario, con personajes sin relevancia, representado tal como probablemente ocurrió.

  • El único deber que, según Kant, mueve a la voluntad sin condición alguna sería el imperativo categórico: «obra de tal modo que puedas querer que la máxima de tu actuación se convierta en norma de conducta universal».

  • El uso de la píldora anticonceptiva puede causar sangrado entre periodos menstruales, alteración del ciclo menstrual, náuseas, cambios en el estado de ánimo, migrañas, aumento de peso e hipertensión arterial, por lo que no se deben utilizar sin consultarlo a un médico.

  • El vertido de aguas residuales urbanas sin depurar, de forma directa o a través de los ríos, incrementa la cantidad de microorganismos patógenos del agua del mar.

  • El Wireless permite trabajar con el ordenador sin conexión por cables.

  • Ellas nos dan la causa de que esta clase esté anémica, esté tuberculosa, esté paupérrima, esté sucia y esté sin condiciones educativas [...].

  • Ellos, sin embargo, creerían que está loco.

  • En este caso, el universo continuaría expandiéndose y enfriándose hasta llegar a un estado sin energía (universo inflacionario).

  • En Hegel, sin embargo, todo mo gación.

  • En un principio, Felipe V fue aceptado sin oposición tanto en España como en Europa, salvo por parte del emperador de Austria, que no había reconocido el testamento de Carlos II y había iniciado las hostilidades en Italia.

  • En algunos casos, al enfriar lentamente y sin agitar una solución saturada, puede ocurrir que el exceso de soluto no cristalice.

  • En algunos mapas aparece la escala representada por dos números separados por dos puntos, sin especificar las unidades de distancia.

  • En cambio, en una red sin hilos como la que disponemos en casa, un dispositivo cualquiera podría acceder a la red desde cualquier punto cercano donde llegue la señal a través del aire.

  • En cambio, si fuese veraz porque es lo que debe hacer, sin un interés egoísta, entonces su voluntad estaría movida solo por el deber; por tanto, sería buena moralmente y merecedora de alabanza.

  • En caso contrario, estaríamos suponiendo, sin fundamento, que el resultado obtenido es más preciso que los datos de partida.

  • En consecuencia, el conocimiento sensible es una experiencia subjetiva de fenómenos o apariencias, pero sin validez para acceder a la índole propia de la realidad, el noúmeno.

  • En consecuencia, la pintura y la escultura tuvieron un desarrollo escaso y limitado dentro de la arquitectura, que es sin duda la principal manifestación artística, con dos tipos principales de edi fi cio: la mezquita y el palacio .

  • En cualquier momento (con o sin crisis), en todo lugar» (www.caritas.es).

  • En cuanto a la población nativa, muy mermada por las gue- rras, asimiló con rapidez la cultura de los nuevos repobladores peninsulares, con los que se mezcló sin con fl ictos.

  • En cuanto al campesinado, en especial el de Castilla, fue sin duda el sector social más afectado por la crisis económica y por la voracidad fi scal de la Corona.

  • En cuanto al tipo de composición, es cerrada (todo confluye hacia la figura central), de motivos individualizados (aparecen yuxtapuestos y sin apenas relación entre ellos) y superficial (todas las figuras se disponen en friso en un espacio paralelo y próximo al plano de representación).

  • En cuanto el ARNt que ocupa el centro P se queda sin aminoácido sale del ribosoma y este puede avanzar un triplete de bases de forma que el ARNt que ocupaba el centro A ahora ocupa el centro P. Llega al lugar A el ARNt que lleva el anticodón complementario del nuevo codón del ARNm situado en él.

  • En definitiva, David fue también un genuino representante del Romanticismo, como sostienen algunos historiadores del arte, porque, como ya se ha dicho al comienzo de esta unidad, el Romanticismo fue fundamentalmente una actitud ante la vida, sin un lenguaje artístico específico, compatible por tanto con una técnica pictórica basada en la precisión del dibujo y con una intensa adoración hacia la Antigüedad.

  • En definitiva: ambientes irreales de gran espiritualidad, sin demasiada preocupación por la corrección formal.

  • En efecto, cuanto más necesaria sea una premisa, más infalible será; en la medida en que sea evidente, su verdad se advertirá sin que se precise demostración y no dependerá de otras premisas previas; cuanto más universal sea su aplicación, a mayor número de casos se extenderá y, por tanto, más válida será.

  • En efecto, la escena se desenvuelve en un ambiente de gran humildad y crudo realismo, en el que la Virgen aparece simplemente muerta, sin ningún elemento sagrado que anuncie su próxima asunción, como la presencia de ángeles, por ejemplo.

  • En efecto, primero la televisión y después Internet han posibilitado una difusión sin precedentes de imágenes e información entre los lugares más distantes, incluso en tiempo real, y entre sectores de población de cualquier nivel económico, social o cultural.

  • En efecto, tras la inestabilidad del Sexenio, la burguesía se había vuelto claramente conservadora y anhelaba el restablecimiento del orden, que identi fi caba con la restauración de la monarquía en el hijo de Isabel II, el príncipe Alfonso, como garante de una monarquía liberal, pero sin radicalismos.

  • En el diálogo La República, Platón situó esta idea suprema en la idea del Bien, que compara con el Sol, ya que sin él nada se puede ver ni conocer.

  • En el gradiente vertical de temperatura normal (variación de la temperatura con la altitud sin desplazamiento vertical del aire), la temperatura disminuye con la altitud.

  • En el mundo todo parece obedecer a un orden, aunque se trate de cosas sin conocimiento: astros, mareas, átomos, etc. No obran por azar, sino intencionadamente.

  • En el plásmido se incluye el gen que se quiere insertar en las células de la planta, y cuando estas bacterias modificadas parasitan a la planta le insertan el gen sin provocarle una enfermedad.

  • En el polo contrario, Heráclito interpretó el ser como algo equívoco, es decir, como una multiplicidad de seres en perpetuo movimiento y sin conexión entre sí.

  • En el Renacimiento, sin embargo, el Estado se convirtió en una entidad autónoma, no subordinada a ninguna otra instancia, ya que su potestad se fundamentaba exclusivamente en causas naturales y terrenas.

  • En el sector occidental de la Península, entre el Sistema Central y el núcleo de resistencia asturiano existía una tierra de nadie, la cuenca del Duero, escasamente poblada durante el siglo viii, que los cristianos pudieron ocupar sin di fi cultad.

  • En el siglo XXI este tipo de energías debería alcanzar un papel de protagonista si se quiere luchar contra el cambio climático sin rebajar el apetito energético de nuestra sociedad.

  • En el Suprematismo predominan las formas geométricas simples de colores planos, y la abstracción llega hasta sus últimas consecuencias, convirtiendo la obra de arte en un objeto material absolutamente autónomo, sin ningún tipo de dependencia respecto a un tema o a cualquier otro elemento externo a él mismo.

  • En el terreno político, adoptó sin demasiados problemas las teorías del contrato social de Hobbes y Locke.

  • En el texto se dice: «Sin esta benéfica capa de ozono, los humanos seríamos más susceptibles a ciertas enfermedades debido al incremento de la incidencia de los rayos ultravioleta del Sol».

  • En ellas, muchos hombres viven instalados en la comodidad y en la mediocridad, sin inquietudes culturales ni proyectos.

  • En España la burguesía era escasa y sin influencia, frente a la nobleza y el clero, que junto con la monarquía fueron los principales clientes del arte y condicionaron en gran medida sus características y desarrollo.

  • En España se destinaban enormes recursos a ciertas industrias tradicionales y sin futuro, como la naval y la siderúrgica, cuyas pérdidas eran costeadas por el Estado; en cambio, faltaban recursos en los sectores industriales nuevos, cuya producción demandaba la sociedad moderna.

  • En España, que atravesaba la dura etapa del primer franquismo, el Informalismo tuvo un gran seguimiento, pues muchos artistas encontraron en este lenguaje una fórmula apropiada para expresar su angustia y su frustración, sin tener que recurrir a mensajes demasiado explícitos que la dictadura del general Franco no les habría consentido.

  • En esta época también hubo pensadores que, sin tratar directamente los temas propios del Renacimiento, fueron muy importantes para el cambio que se produjo sobre la concepción de la naturaleza y el universo físico.

  • En esta nube, los electrones se mueven libremente a gran velocidad y en todas direcciones entre los iones de la red cristalina, sin ningún desplazamiento de conjunto.

  • En este caso, el cuerpo quedará completamente sumergido, sin hundirse del todo ni subir a la superficie.

  • En este caso, el cuerpo quedará completamente sumergido, sin hundirse ni subir a la superficie.

  • En este caso, la voluntad que cumple con su deber se determina a obrar sin ningún otro motivo que el deber mismo, desinteresadamente, sin tener en cuenta las consecuencias positivas o negativas que este cumplimiento puede traer consigo.

  • En este cuadro el retratado es el enano del príncipe Baltasar Carlos, cuya expresión inspira en el espectador la ternura que sin duda debía de sentir hacia él el propio pintor.

  • En este sentido, hemos de recordar que el fin no justifica los medios, es decir, que un fin bueno —como lo es, sin duda, querer tener un hijo— no justifica el empleo de medios éticamente incorrectos.

  • En este sentido, la retórica es el arte de comunicar la verdad sin imponerla.

  • En este sentido, se aparta del carácter geométrico y repetitivo que caracteriza a la pintura de una civilización agraria, como la egipcia, a la que, sin embargo, se asemeja en la aplicación de colores planos y en el tratamiento de la figura humana (cabeza de perfil y ojo de frente y almendrado).

  • En este sentido, se percibe una cierta dictadura del relativismo que, bajo una aparente neutralidad, esconde una visión muy concreta del hombre, al que trata como un ser carente de naturaleza propia, sin puntos de referencia, salvo los que dictan la ley o la mayoría.

  • En este videojuego nos pondremos en la piel de un ratón que tendrá que escapar de un gato que le persigue sin parar.

  • En estos casos, el soberano no puede permitir que los súbitos gocen de los derechos del ciudadano sin cumplir sus deberes de súbditos, pues de esta injusticia se derivaría la destrucción de todo el cuerpo político.

  • En general, cuando mencionemos la velocidad de un móvil sin especificar si se trata de la media o de la instantánea, se entenderá que nos referimos a la velocidad instantánea.

  • En Inglaterra y Holanda no se ve un palmo de tierra que no sirva, ni un hombre sin ocupación, ni un sueldo que no gire en el comercio: de que resulta ser tan florecientes aquellas Naciones; pero también se puede decir con seguridad, que han llegado ya a la mayor altura a que pueden ascender.

  • En Internet se pueden encontrar tanto analizadores armónicos como sintetizadores de sonido virtuales con los que se puede experimentar sin necesidad de disponer del aparato real.

  • En la época de los códigos, sin embargo, ya no se producen objetos estrictamente hablando, sino que se reproducen sin fi n. Esta reproducción determina el ocaso de los objetos.

  • En la actualidad sigue en fase de construcción y aún quedan partes importantes sin concluir.

  • En la actualidad, sin embargo, el término ha caído en desuso, al menos en su carácter genérico, ya que no resulta adecuada su aplicación más que a un limitado número de obras castellanas.

  • En la actualidad, alcanzar una vida plena de logros se identifica con tener éxito, satisfacer todas las necesidades, no tener preocupaciones ni sufrimientos… Jesús, sin embargo, nos enseñó algo muy distinto.

  • En la actualidad, muchos quieren libertad sin responsabilidad, viven en la tentación de la inocencia, renunciando a reconocerse como sujetos capaces de decidir.

  • En la actualidad, muy probablemente el perro podría volver con su propietario sin problemas una vez lo hubieras entregado a la Policía Municipal gracias a la obligatoriedad de la implantación de un chip debajo de la piel de los perros y los gatos domésticos.

  • En la actualidad, sin embargo, se tiende a considerar el plateresco no un estilo propiamente arquitectónico, sino un calificativo aplicable a cierto tipo de decoración profusa y menuda; y además se le limita solo al primer tercio del siglo.

  • En la base de esta fi gura se sitúan las más elementales, que son las relacionadas con las cosas materiales; el vértice está coronado por una sola idea suprema, de la que participan todas las demás sin que ella participe en ninguna otra.

  • En la industria, por otra parte, es crucial saber coordinar a los múltiples especialistas que intervienen para lograr un producto, que pueden ser, desde ingenieros y cientí cos, hasta artistas, creativos y diseñadores, sin olvidar a los expertos en marketing ni a los economistas.

  • En la mayoría de los casos, sin embargo, nos vemos llamados a elegir entre dos bienes, uno de los cuales es más valioso que otro.

  • En la parte fría del vaso de precipitados y en la del vidrio de reloj, el gas se vuelve a solidificar, en forma de finísimas agujas, sin pasar por el estado líquido.

  • En la práctica, se criticó a Taylor por centrarse solo en los factores téc-nicos de la productividad, como si el trabajador fuera una máquina, sin atender en absoluto al componente humano.

  • En la unidad hemos visto que la convivencia en una sociedad plural requiere un esfuerzo de comprensión por parte de todos, y no puede haber comprensión sin conocer a los demás.

  • En las alegrías alégrate y en los pesares gime sin excesos.

  • En las plantas pueden distinguirse dos grandes grupos: el de las plantas sin flores y el de las plantas con flores, que apareció más tarde y tiene una estructura más compleja.

  • En las zonas polares y en las de nieves perpetuas de las montañas el agua cae en forma de nieve y se acumula sin derretirse.

  • En los recién nacidos actuales sucede lo mismo, por lo que no pueden hablar, pero en cambio sí pueden mamar sin dejar de respirar.

  • En medio de la discusión quedaron sumidos en un milagroso sueño que los mantuvo dormidos durante cuarenta y cinco días, hasta que San Hugo acudió a visitarlos (momento del cuadro) y pudo contemplar cómo se despertaban y la carne de los platos se convertía en ceniza, lo que sin duda significaba que Dios aprobaba la abstinencia de los monjes.

  • En muchas ocasiones se puede ver grupos de aves describiendo grandes círculos mientras se elevan sin esfuerzo en la atmósfera.

  • En ocasiones, eso significa que inventará algo que a nadie se le había ocurrido hasta entonces (un programa informático, un poema, una buena acción); otras veces, basta con darse cuenta de que cada uno de nosotros podemos hacer lo que hacemos —lo normal, lo cotidiano— de un modo auténtico, permitiendo que a nuestro alrededor florezca un bien que sin nosotros no existiría.

  • En ocasiones, sin embargo, argumentos de esta forma parecen válidos porque las premisas y la conclusión son verdaderas.

  • En opinión de Kant, la metafísica no puede utilizar juicios sintéticos a priori, porque, si bien las ideas de la razón son a priori, sin embargo, no pueden dar lugar a juicios sintéticos, por carecer de contacto con los fenómenos empíricos.

  • En otras ocasiones, nos dejamos arrastrar por razonamientos sofísticos o prejuicios que aceptamos sin sentido crítico ante la presión externa (falacias que buscan convencer, pero que no pretenden alcanzar la verdad).

  • En una sociedad democrática todos deben poder convivir, sin que la creencia o la no creen cia suponga ningún tipo de discriminación.

  • Enciende la radio y ponla en la frecuencia AM, pero sin seleccionar ninguna emisora en concreto; debe oírse un zumbido y el volumen debe estar bastante alto.

  • Entonces podremos calcular la intensidad como I = V / R y la potencia consumida como P = V · I. Sin embargo, muchos aparatos no indican su I interna, sino la potencia que consumen al conectarse a la tensión de funcionamiento.

  • Entonces, nos acomodaremos a lo que nos imponga la rutina, sin decidir quiénes queremos ser ni qué queremos hacer.

  • Entra en forma de energía solar y circula en forma de energía química de un organismo a otro hasta que se agota, pero sin volver a ser reciclada ni reutilizada.

  • Entre los organoclorados se encuentran las dioxinas, que son residuos industriales procedentes de algunas fábricas, como las papeleras, y de la quema sin control de residuos en las plantas incineradoras.

  • Entretanto, la oposición democrática, sin oponerse abiertamente al contenido de la ley, la rechazaba por insu fi ciente y por considerarla una imposición del gobierno y no el fruto de una negociación.

  • Era hijo también de Felipe V, pero de su segunda esposa; por tanto, hermanastro de Fernando VI, que había muerto sin descendencia.

  • Era la vía propuesta por los «aperturistas» del régimen, conscientes de que el franquismo sin Franco era inviable y de que la de fi nitiva integración de España en Europa requería una evolución política hacia la democracia.

  • Era, sin duda, un golpe durísimo al mismo corazón del franquismo, ya que, aparte de Franco, Carrero era el único capaz de mantener unidas a las diferentes familias ideológicas del régimen, por lo que con él desaparecía la última posibilidad de pervivencia del franquismo después de Franco.

  • Es cierto que las soluciones mitológicas no son racionales —en la medida en que no buscan la causa real de los fenómenos—. Sin embargo, surgen, como sidad de dotar de sentido al mundo humano.

  • Es lo que sucede muchas veces sin que nosotros seamos conscientes de haber sufrido una enfermedad infecciosa.

  • Es un proceso que se lleva a cabo sin oxígeno y a una presión y temperatura determinadas.

  • Es un número sin dimensiones y se expresa en decibelios (dB).

  • Es una formación, empleada sobre todo en los asedios, que permitía avanzar sin exponerse a los proyectiles del enemigo.

  • Es decir, un núcleo de un átomo se transforma espontáneamente en otro, sin ayuda exterior alguna.

  • Es difícil encontrar filósofos ateos en el siglo, aunque hay algunos; sin embargo, en esta centuria no hay ningún científico ateo.

  • Es dueño de sí mismo y autónomo; por tanto, decide voluntaria y libremente, sin ningún condicionamiento, su conducta.

  • Es el caso, por ejemplo, de Man Ray y sus «rayogramas», fotografías obtenidas sin negativo, interponiendo objetos entre un foco de luz y el papel fotográfico virgen.

  • Es el caso —escribe— de dos personas que reman juntas, que lo hacen por acuerdo o pacto, pero sin que haya mediado ninguna promesa entre ellas.

  • Es esta, sin duda, la más famosa de las fuentes de Bernini.

  • Es evidente, sin embargo, que es imposible la consecución de uno cualquiera de estos objetivos sin respetar los otros dos.

  • Es interesante la decoración escultórica, que se distribuye sin caer en el exceso por todo el edificio.

  • Es necesario dar un paso más y probar la existe tencia de Dios para a fi rmar, sin miedo, que mis ideas son v verdaderamente claras y distintas, y que se correspond den con algo real.

  • Es posible que esto no le aporte recursos nuevos en la investigación, pero contribuirá a mantenerlo en ese sano optimismo, sin el que no se puede mantener largo tiempo un esfuerzo sostenido» (Georges Lemaître).

  • Es precisamente en este período cuando Ibn Hazm escribió El collar de la paloma, sin duda uno de los mejores tratados sobre el amor de la literatura universal.

  • Es preciso un cierto nivel de bienestar para llevar una vida que esté acorde con el designio de Dios: sin bienes, nos vemos obligados a dedicarnos a la supervivencia.

  • Es preferible crear una presentación con el apoyo de diapositivas, pero sin leer.

  • Es rectangular y en dos de sus paredes hay ventanas, que no cierran bien, con cristales rayados y sin persianas ni cortinas.

  • Es sin duda una de las mejores obras de Gregorio Fernández y reúne las características esenciales de su estilo: acentuado realismo, emotiva expresividad, patetismo e insistencia en los detalles que reflejan el sufrimiento físico (llagas, magulladuras y heridas sangrantes, de fuerte impacto visual por la policromía), y rigidez de los pliegues, acartonados y cortantes, cuyos contrastes lumínicos acentúan el dramatismo de la escena.

  • Es un amor que tiende a la comunión y cuyo fruto es la alegría de quien se entrega a otra persona sin condiciones.

  • Es un androide astronauta sin piernas que tendrá la función de ayudar en las tareas que sean peligrosas para las personas.

  • Es un cuerpo apoyado sobre un plano horizontal sin rozamiento y unido a un extremo de un muelle horizontal que tiene fijo su otro extremo.

  • Es un deber ayudar a las personas a morir bien, sin dolores físicos ni morales innecesarios, acompañadas por quienes las quieran.

  • Es un hecho evidente que ningún bebé humano podría subsistir sin la atención de otros seres humanos.

  • Es un proceso en el que se desala el agua del mar evaporándola y condensándola después, ya sin sales, para obtener agua pura.

  • Es una medida de longitud que ha caído en desuso; sin embargo, sigue utilizándose a la hora de referirnos a la dimensión de las pantallas de los televisores, ordenadores, monitores...

  • Es una razón que se encuentra en continuo cambio como la vida que trata de comprender; por ese motivo, no se distingue de la razón vital, porque solo podemos comprender nuestra vida viviéndola y reviviéndola sin cesar.

  • Es uno de los mejores ejemplos de edificio de planta octogonal, sin deambulatorio y cubierto por cúpula.

  • Es, también, la circunstancia de quienes hablan un mismo idioma: lo hacen de mutuo acuerdo, pero sin expresarlo explícitamente.

  • Esa perfección, sin embargo, no está a nuestro alcance.

  • Escuelas de formación básica, centros de capacitación profesional, colegios y escuelas de oficios para jóvenes sin recursos… son algunos otros modelos de la tarea social y educativa que la Iglesia ha llevado a cabo permanentemente desde su fundación.

  • Esencialmente consistió en una religiosidad distinta, con una actitud más positiva hacia las realidades de este mundo: El objetivo seguía siendo la enseñanza de las verdades esenciales, pero sin renunciar por ello a la belleza formal.

  • Eso permite hacer uniones sin otro material que la madera y, si se complementa con el encolado, lograr uniones más fuertes que únicamente con el encolado.

  • España busca nuevos emplazamientos subterráneos para almacenar CO España busca sin descanso un almacenaje subterráneo para el dióxido de carbono (CO ) que producen las centrales térmicas de carbón, gas o fuel.

  • Especialmente, por el cuidado de la unidad social básica: la familia, ese núcleo donde el débil es querido y acogido sin que importe su «utilidad».

  • Esporas Los helechos son plantas sin flores, pero con tejidos conductores.

  • Esta última propiedad facilita que se descompongan de forma natural, como si se tratara de basura orgánica, sin generar materiales tóxicos.

  • Esta actuación permite a las co rrientes mantener su actividad sin que choque con la actividad humana ni con los seres vivos de los ecosistemas fluvia les.

  • Esta combinación –más bien yuxtaposición sin conflictos– de los dos estilos se observa también en la escultura del mismo periodo.

  • Esta concentración de sales impide que lo habiten seres vivos, ex cepto algunas bacterias extremófilas (por eso se llama Mar Muerto) y tam bién permite el que una persona flote en sus aguas sin esfuerzo.

  • Esta consideración es crucial, porque sin libertad ni responsabilidad, sin capacidad para orientar nuestra propia conducta, no podríamos hablar de acciones morales o inmorales.

  • Esta creciente demanda de agua ha traído como consecuencia una explotación excesiva de los acuíferos; los ríos llegan a sus desembocaduras sin el caudal mínimo; los aportes de compuestos químicos a la tierra o directamente al agua hacen inviable su consumo.

  • Esta es, sin duda, una tarea ardua; pero a fi rma que, si la felicidad estuviera en los placeres del cuerpo, exclamaríamos: «Felices los bueyes cuando hallan hierbas amargas».

  • Esta exigencia, por una parte, supone una ventaja porque el combustible no se enciende a presiones atmosféricas; sin embargo, por otra parte, es un inconveniente porque hay que construir un motor muy robusto y pesado capaz de soportar estas altas presiones.

  • Está formado por láminas superpuestas sin espacios entre ellas.

  • Esta idea ya ha sido aplicada para facilitar la vida de personas tetrapléjicas, como Matthew Nagle, sin movilidad a partir del cuello.

  • Esta lleva a cabo una transfiguración de la realidad y la expresa sin límites espaciotemporales.

  • Esta materia originaria comenzó a producir el mundo por sí misma, sin necesidad de un agente exterior que la pusiera en movimiento.

  • Esta obra reúne todas las características generales de su pintura: realismo, composición simple y sin movimiento, figuras estáticas y yuxtapuestas, como los elementos de bodegón que se disponen sobre la mesa, expresiones serenas, dibujo preciso y fuertes contrastes de luces y sombras.

  • Esta operación, además, permite citarlos sin tener que acudir de nuevo a las fuentes.

  • Esta perfección, sin embargo, no está a nuestro alcance.

  • Esta postura contiene, sin embargo, una falacia: si la ciencia no puede entrar en ámbitos en los que no es aplicable el método experimental, no es posible hacer ninguna afirmación acerca de lo que pertenece a esos campos.

  • Esta postura se denomina realista, pues considera que el acto de conocer nos une a la realidad exterior sin ninguna mediación.

  • Está provocada por el vertido en la costa de aguas negras (fecales) sin tratar.

  • Esta Revelación ayuda a la razón a conocer el plan divino sobre el matrimonio sin dificultad, con una certeza firme y sin mezcla de error.

  • Esta segunda pasión ejercía la función de contrapesar el amor de sí, puesto que, gracias a ella, los hombres primitivos procuraban conservar sus propias vidas sin cometer excesos contra sus prójimos.

  • Establecen la voluntad sin condición alguna, porque la obligación querida es un fi n en sí misma.

  • Estas impiden que un Estado pueda adoptar medidas económicas sin tener en cuenta los dictados de la economía global.

  • Estas son impersonales, sin espontaneidad ni responsabilidad.

  • Estas formas se adquieren por medio del intelecto, que necesita partir de los datos de los sentidos, ya que sin ellos es como un papel en blanco.

  • Estás haciendo un pastel y, sin querer, mezclas harina con sal, en lugar de azúcar.

  • Estas propiedades se deben al hecho de que las partículas metálicas pueden deslizarse unas sobre otras en diferentes direcciones, sin que aumenten las fuerzas de repulsión entre ellas.

  • Estas radiaciones atraviesan muchos medios materiales casi sin calentarlos, como por ejemplo, el aire.

  • Estas se desarrollan directamente, sin que haya fecundación, y originan un individuo adulto con la mitad de cromosomas.

  • Este cambio es imperceptible, pero resulta, sin embargo, de la mayor importancia».

  • Este abominable hecho histórico muestra cómo se puede detentar un determinado poder político conforme a la ley, pero sin ser legítimo.

  • Este combustible se consume sin ninguna transformación industrial.

  • Este conocimiento se realiza por medio del intelecto, que necesita partir de los sentidos, ya que, sin ellos, es como un papel en blanco.

  • Este ejemplo sirve, sin embargo, para ilustrar que la aplicación de la teoría de la relatividad a nuestras condiciones habituales apenas modifica los resultados de la teoría clásica de Newton.

  • Este enfoque perduraría sin apenas discusión hasta la ética kantiana del deber.

  • Este fue, sin duda, el mayor éxito que se apuntó el dictador, ya que satis fi zo la demanda generalizada de acabar con la guerra y, al mismo tiempo, elevó el prestigio de los militares africanistas.

  • Este gobierno presentaba en su composición varias novedades sin precedentes: a Era el primero de la historia de España presidido por un sob Era el primero de los gobiernos de Europa occidental en que cialista y dirigente obrero.

  • Este grupo se caracteriza por: Poseen flores sin cáliz ni corola, por lo que son muy poco vistosas.

  • Este había a fi rmado que las cosas han ocurrido en el pasado tal como ocurren ahora, sin buscar un principio que explicara tal repetición.

  • Este mecanismo es irreversible, es decir, la rueda dentada no puede hacer girar el tornillo sin fin.

  • Este podría ser disfrutado por el heredero, pero no vendido ni donado ni embargado sin permiso del rey, ya que debía transmitirse de generación en generación.

  • Este principio establecía que los entes no se deben multiplicar sin necesidad, es decir, que la explicación más sencilla de un fenómeno siempre es la mejor.

  • Este producto se empleó para crear los suelos y como revestimiento de piscinas, cisternas de salazón, aljibes, etc. La polis griega estaba formada por un establecimiento urbano ( asty ), generalmente instalado al pie de una ciudadela elevada ( acrópolis ), junto con una parte rústica ( chora ), compuesta por las tierras que eran propiedad de los ciudadanos particulares, los campos sin cultivar y los bosques.

  • Este programa permite: Crear las aplicaciones en línea ( online ), es decir, sin necesidad de descargar el programa.

  • Este resultado permite razonar por qué un objeto no puede alcanzar una velocidad mayor que la de la luz sin contravenir la segunda ley de la dinámica de Newton.

  • Este sistema se emplea para conseguir animales resistentes a determinadas enfermedades, que crezcan más deprisa, elaboren medicamentos e incluso proporcionen órganos que puedan ser utilizados para trasplantes sin provocar rechazos.

  • Este totalitarismo vació las iglesias sin amenazar con la cárcel.

  • Esto les permitió colonizar los continentes sin peligro de deshidratarse.

  • Esto es así tanto en su dimensión biológica (el recién nacido es inviable sin el cuidado de otros) como en la psíquica.

  • Esto hace que haya menos masa para el chasis y las ruedas, sin olvidar que hay unos mínimos que se deben incorporar, como la electrónica y la propia alimentación.

  • Esto hace que la relación sea bastante anónima, sin apenas intercambio de palabras, pero que precisa de unas actitudes positivas de convivencia porque, a pesar de que no las conozcamos, son personas y merecen nuestro respeto, de la misma manera que nosotros merecemos el suyo.

  • Esto in fl uyó bastante en Ockham, que pensaba que Dios puede mandar todo sin restricción alguna.

  • Esto permitiría a esas plantas crecer sin necesidad de utilizar los nitratos del suelo, aumentando la síntesis de proteínas de modo espectacular.

  • Esto plantea una situación potencialmente peligrosa, ya que el impacto de uno de estos trozos, aunque sea muy pequeño, puede dañar gravemente un satélite operativo y generar colisiones en cadena que podrían dejar sin funcionamiento redes enteras de telefonía móvil, televisión o de predicción meteorológica.

  • Esto representa un generador sin resistencia interna, algo casi imposible, aunque, por ejemplo, una batería de acumuladores de plomo (como la de un automóvil) tiene una resistencia interna de sólo unas décimas de ohm y, en este caso, prácticamente coinciden la fem y la caída de tensión entre bornes.

  • Esto se debe al hecho de que, para calcular los recursos de agua de un país, se divide el volumen total de agua disponible en un año entre el número de habitantes; este cálculo, sin embargo, no indica si el agua está repartida uniformemente ni si se encuentra donde más se necesita.

  • Esto signi fi ca que el ser les ha sido dado, es decir, que han sido creados sin que haya habido nada previo.

  • Esto supone que la mitad de la población de los países menos desarrollados está expuesta al consumo de aguas sin las garantías de potabilidad necesarias.