El círculo de la planta y la semiesfera de la cubierta vinculan simbólicamente el recinto al mundo celestial.
Es un cuerpo macizo, con dos o tres torres, cuya forma sugiere simbólicamente la imagen del templo como fortaleza frente al mal.
Mediante este complejo sistema de distribución de empujes, se consigue crear un espacio central amplio y ligero, que destaca sobre las demás partes del edificio en dos sentidos: visualmente, porque está sobreiluminado por las cuarenta ventanas de la parte inferior de la cúpula; y simbólicamente, porque del cuadrado de la base se asciende al círculo de la cúpula, formas geométricas asociadas, respectivamente, a la tierra y el cielo, que se funden así en un ámbito único, trascendental y místico.
Simbólicamente la pirámide representaba, por su forma, la montaña sagrada a través de la cual se comunicaban la tierra y el cielo con la mediación del faraón muerto y divinizado, que aseguraba la armonía entre ambos mundos.
Simbólicamente, se escribe: AB = B – A Asimismo, el producto de un escalar por un vector puede calcularse a partir de las componentes del vector.
Su forma, similar a la de un pozo, parece relacionar simbólicamente la muerte de Cristo crucificado con la fuente de la vida.
Los ejemplos de YourDictionary.com han sido recopilados de diversas fuentes para reflejar el uso actual e histórico de la lengua. Estos ejemplos no representan las opiniones de YourDictionary.com.